Está en la página 1de 1

Felipe Aviles

701487

21/01/18

Desarrollo organizacional.

Caso Pfizer

Preguntas:

1. Describa y analice lo que PFIZER está haciendo

Esta creando un canal de trabajo que facilita el trabajo a sus empleados, con esto los mismos
se van a sentir mejor pues no tienen que perder su tiempo en trabajos que no son de mejora
de los productos directamente. Tercerizar todos estos proceso de apoyo aumentaría la
productividad de la empresa.

2. Que implicaciones estructurales tiene este nuevo enfoque?

Lo bueno es que va a reducir el tiempo que los empleados gastan en trabajo de apoyo que los
distrae del trabajo mas importante, por otro lado esto significa que se va a incurrir en mayores
gastos y habría que descentralizar muchas de las decisiones que se toman pues cada empleado
es libre decidir si algo le parece bien o no.

3. Cree que este tipo de diseño funcionaria en otro tipo de organización?

No, este tipo de diseños organizacionales no tendieran función dentro de empresas muy
centralizadas, del tipo familiar, ya que cada empleado tiene que enviar información a una
segunda empresa para que se encargue del trabajo tedioso, en ciertas empresas es mal visto
que la información salga de la misma, además que quieren que cada empleado realice su
trabajo para aminorar costos, sin ver el beneficio.

4. Que papel cree que tiene la estructura organizacional e la eficiencia y eficacia de una
organización?

Es un papel muy importante ya que lo eficiente y eficaz que sea una empresa dependerá que
tan bien este estructurado su personal, si la empresa es muy centralizada y todos los procesos
son lentos y con trabas pues la empresa será una que para todo tendrá una demora, causando
molestar en sus empleados y sus clientes, pues son los que finalmente son afectos.

También podría gustarte