Está en la página 1de 41

REFERENCIAS EN

FORMATO APA 6TA ED.

Centro de Servicios de Apoyo al Estudiante


“Student Support Services”
MENÚ

Instrucciones ¿Qué es APA?

Justificación Formato de las referencias

Reflexión
Referencias
Introducción
Ejercicios de
Pre - prueba práctica

Post-prueba
Instrucciones
Oprimir este botón para llegar a la página principal.

Oprimir este botón para retroceder.

Oprimir este botón para continuar.

Menú Oprimir este botón para volver al Menú.

Menú
Justificación

 Este módulo tiene el propósito de


instruir al estudiante para el
momento de redactar las
referencias bibliográficas de sus
trabajos universitarios.
Menú
Reflexión

 “No se puede formar el carácter y el


valor del hombre quitándole su
independencia, su libertad y su
iniciativa.”
ABRAHAM LINCOLN

Menú
Introducción
En la universidad, cada estudiante tiene la
necesidad de conocer cómo se organizan las
referencias de sus trabajos escritos. En este
módulo le ofreceremos la orientación y los
ejemplos más comunes para organizar, redactar
y recuperar las fuentes de información que
fueron utilizadas.

Menú
Pre-prueba
Se entregará un papel para contestar la prueba.

Escoge la mejor contestación, según corresponda a la premisa.

1. ¿Qué es APA? 5.Las referencias tienen que tener:


 Asociación  de todo hasta cartas y comunicación
 Referencia electrónica personal.
 revista científica  sólo documentación localizable.
 referencia de libros únicamente.
2. Existe un solo estilo de escribir referencias.
 Sí 6. Estas referencias van escritas en espacio:
 No  sencillo y sangría tradicional.
 triple y sin sangría
3. Estas técnicas:  doble y con sangría francesa
 cambian cada 10 años.
 nunca cambian.
 constantemente cambian

4. Las referencias se escriben:


 al final de cada página y al final
del trabajo.
 al final del trabajo. Menú
 en cualquier lugar.
¿Qué es APA?
 La American Psichological Association, (APA) es
la principal organización de psicólogos en Estados
Unidos.
 La finalidad de esta organización es proporcionar
información acerca de la elaboración formal y
presentación correcta de cualquier tipo de
manuscrito.
 Sin embargo, como el estilo es cambiante por los
nuevos recursos de información es importante que
el autor se actualice de lo nuevo en APA.
 Visite www.apastyle.org.

Menú
El estilo APA se utiliza para:

 Informes de investigación
 Estudios empíricos
 Revisiones de la literatura
 Artículos teóricos
 Artículos metodológicos
 Estudios de caso

Menú
Formato de las referencias
 Doble espacio
 Tipo de letra: Time New Roman o Arial
 Tamaño de letra 12
 Sangría francesa. (primera oración pegada al margen
y las próximas líneas un “Tab”: 5 espacios)

Menú
Formato de las referencias cont.

Autores:
 Apellidos e iniciales del autor
Pales Matos, L.
 Si tiene más de un autor colocarlos en orden
alfabético y se incluye hasta un máximo de 6
 Separarlos con el uso de comas y utilizar el símbolo &
antes del último autor
De Diego y Padró, J., Pales Matos, L., & Pedreira
Pizarro, A.
 Finalizar con un punto
Menú
Formato de las referencias cont.

Fecha de publicación:
 El año en que se publica el documento en
paréntesis. (2010).
 Para publicaciones como revistas y periódicos
diarias (Año, día y *mes), mensual (Año, *mes), Sin
fecha (s.f.). *(El mes en palabras) Si la fecha incluye
la estación del año (estación, año)
 Finalizar con un punto

Menú
Formato de las referencias cont.

 Títulos de libro Títulos de artículos o


capítulo
 En español, la primera letra en
 Las reglas de español e inglés
mayúscula y las próximas en
minúsculas.  No escribir en cursivo o “Italic”
 En inglés la inicial de cada  Finalizar con punto
palabra en mayúscula Títulos de publicaciones
 Escribir en cursiva “Italic” periódicas
 Finalizar con punto  Usar letras mayúsculas y
minúsculas según el título
 Escribir en cursiva “Italic”
Menú
Formato de las referencias cont.

Información de la ubicación y la publicación


Publicaciones periódicas: Libros y reportes:
 Escribir el volumen de la  Escribir la Ubicación
revista, periódico, etc., sin  Ciudad, País
utilizar la palabra “volumen”  Finalizar con dos puntos (:)
en cursiva
 Escribir el nombre del
 XX, publicador omitiendo términos
 Incluir el número de la revista superfluos como “Co.” “Inc.”
(no en cursiva) etc.
 Finalizar con punto.  Si el autor es el publicador
indentificarlo con el título de
Menú “Autor”
 Finalizar con punto
Formato de las referencias cont.

Información de la ubicación y la publicación cont.

 En el caso de documentos de  El “DOI” debe aparecer debajo


fuentes electrónicas se del autor del documento.
utilizará el “Digital Object  Del documento no tener el
Identifier” conocido por sus “DOI” utilizará la dirección
siglas como “DOI” electrónica y la identificará de
 “DOI”: es una serie la siguiente manera:
alfanumérica, única, asignada  Recuperado de
por la editorial para httm://www.xxxx.com/
documentos electrónicos.
 Doi: 000000/s0000-x
Una manera fácil… si utiliza el programa
Word 2007  Completa la información
 Buscar en la barra de “References” requerida en “Title”, (título del
libro) Year (año) “City”, (ciudad)
 Marcar “Insert Citation”
y “Publisher” (casa publicadora).
 Luego “Add New Source…”
 Dar clic en “ok”
 Aparecerá un cuadro de diálogo
 Automáticamente aparecerá creada
para completar la información
la referencia.
necesaria para realizar tu referencia
bibliográfica.  Para culminar, edite el margen
superior para crear la sangría
 En la sección de “Author” puedes
francesa.
utilizar la opción “Edit” en caso en
que necesites introducir más de
un autor en la referencia.  VERIFICAR SIEMPRE QUE SIGUE
LAS REGLAS DE APA 6TA ED.
Formas de escribir referencias para:
Periódico o
Libros
revista

Artículos o Diccionario y
capítulos enciclopedia

Menú
¿Cómo escribir referencias para libros?

Un libro completo:
Apellido del autor, Inicial. (Año de publicación). Título del libro.
Ubicación : Publicador.
**Si aplica {Abreviaturas: Ed. (s)-edición (es), Ed. Rev.-
edición revisada, Vol. (s)}
Apellidos, Inicial. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxxx
Apellidos, Inicial. (Año). Título. doi:xxxx
Apellidos, Inicial. (Ed.). (Año). Título. Ubicación: Publicador.

Menú Menú de Referencias


¿Cómo escribir referencias para
artículos o capítulo de un libro?

Apellido del autor, Inicial. (Año de publicación). Título del


artículo o capítulo. En Apellidos, Inicial. (Ed.), Título del
libro. (pp. xx-xx) (páginas del libro capítulo o artículo). Ubicación:
(Cuidad, Estado:) Publicador . (Casa editora.)
Artículo o capítulo del internet:
Apellido del autor, Inicial. (Año). Título del artículo o
capítulo. En Apellidos, Iniciales. (Ed.), Título del libro.
(pp. xx-xx). Ubicación. Publicador. Recuperado de
http://www.xxxxxxx

Menú Menú de Referencias


¿Cómo escribir referencias para periódicos?

Artículo del periódico en papel:


Apellido del autor, Inicial. (Año, día de mes). Título del artículo.
Título del periódico. (páginas).
Artículo de periódico electrónico:
Apellido del autor, Inicial. (Año, día de mes). Título del artículo.
Título del periódico, páginas. Recuperado de http://www.xxxxx)

Menú Menú de Referencias


¿Cómo escribir referencias de diccionario o enciclopedia?

Apellido del autor, Inicial. (Ed. = editor). Título del


diccionario o enciclopedia. (#[2a] ed., Vols. # - ##).
Ciudad, Estado: Nombre de la casa editora.

Menú Menú de Referencias


Ejercicios de práctica

Menú
Post-prueba
1. ¿Qué es APA? 5. Las referencias de un trabajo tiene que
a) Asociación contener:
b) Referencia a) de todo hasta cartas y
c) revista científica
comunicación electrónica personal.
b) sólo documentación localizable.
c) referencia de libros únicamente.
2. Existe una sola manera de escribir
referencias.
a) Sí
6. Estas referencias van escritas en espacio:
a) sencillo y sangría tradicional.
b) No
b) triple y sin sangría
c) doble y con sangría francesa
3. Estas técnicas:
a) cambian cada 10 años.
b) nunca cambian.
c) constantemente cambian

4. Las referencias se escriben:


a) al final de cada página y al final del
trabajo.
b) al final del trabajo.
c) en cualquier lugar. Menú
Conclusión

El formato APA es la manera normativa de


escribir las bibliografías de los libros que
utilizamos para nuestros trabajos. Es por esta
razón, que el conocimiento adquirido en este
taller nos servirá para nuestra vida estudiantil
y profesional. Debemos recordar que
estudiamos y aprendemos para la vida, no
para un semestre.

Menú
¡Correcto!
¡Excelente!
¡Eres un éxito!
¡Muy bien!
¡Fantástico!
¡Felicidades!
¡Fallaste!
¡Trata de nuevo!
¡Incorrecto!
¡Piénsalo!
¡Inténtalo otra vez!
Una vez más…
¡Vuelve a intentarlo!
¡Oh, oh, te equivocaste!
¡Incorrecto!
¡Upps! ¡Fallaste!
¡Oh! ¡oh! Debes repasar

También podría gustarte