Está en la página 1de 1

Metodología de la investigación jurídica.

Trabajo práctico Nº2:

Fuente: ALVAREZ UNDURRAGA, Gabriel (2002): Metodología de la investigación


jurídica: hacia una nueva perspectiva. Chile. Capitulo III. Pág. 25 a 36.

1) Definir conocimiento jurídico y explicar sus características.


2) Relacionar investigación jurídica con conocimiento jurídico
3) Caracterizar la investigación dogmática y sus métodos exegético, sistemático y
sociológico. Ejemplificar.
4) Caracterizar la investigación jurídica empírica y sus métodos de investigación
social como la encuesta. Ejemplificar.
5) Caracterizar los tipos de investigación documental, investigación de campo e
investigación experimental. Ejemplificar.
6) Elaborar una tabla comparativa de las etapas de la investigación jurídica
documental y empírica.

También podría gustarte