Está en la página 1de 2

Guía de Estudio para el Examen de Conocimientos Generales

Del Campo de Conocimiento de Filosofía

Historia de la Filosofía
• Doctrina platónica de las Ideas
• Pruebas de la existencia de Dios en la filosofía medieval

Platón, Apología de Sócrates, (existen varias ediciones disponibles).

Platón, Menón o de la virtud, (existen varias ediciones disponibles).

Copleston, Frederick, Historia de la Filosofía, vol I: Grecia y Roma, Madrid, Ed. Ariel,
parte II; vol.VI, parte IV; vol VIII, parte I.

Kant, Immanuel, Fundamentación de la metafísica de las costumbres. (Existen varias


ediciones disponibles), cap. Segundo.

Mill, John Stuart, El utilitarismo, Madrid, Alianza Editorial, 1989, caps. I y II.

Teoría del Conocimiento


• El papel de la duda metódica
• La distinción entre juicio sintético y el juicio analítico

Descartes, René, Discurso del método (hay varias ediciones disponibles).

Kant, Immanuel, Crítica de la razón pura, Introducción

Lógica
• Definición de argumento
• Lógica aristotélica
• Lógica simbólica

Cornman J.W., Pappas y Lehrer, Problemas y argumentos filosóficos, México, UNAM,


1990, cap. I.

Copi, I. M. y Cohen, C., Introducción a la lógica. México: Limusa, 1997.

Bochenski, I. M., Historia de la lógica formal, Madrid, Gredos, 1985, segunda parte II,
Sección 13.

Herrera Ibáñez, Alejandro y José Alfredo Torres. Falacias. México, Torres


Asociados, 1994.

Nidditch, P.H., El desarrollo de la lógica matemática, Madrid, Cátedra, 1995, cap. 2.

Mates, Benson, Lógica matemática elemental, Madrid, Tecnos, 1987, caps. I, VI y XII

H. G. Gadamer, Verdad y Método, ed. Sigueme, Salamanca capítulos 1 y 9

Thomas Kuhn, La Estructura de las Revoluciones Científicas, México, FCE, Capítulos


1,2, 5, 9, 10 y 12
Rawls, John, Teoría de la Justicia., México, FCE, 1971, capítulo I, II y III

Beuchot, Mauricio, Tratado de hermenéutica analógica, México, UNAM, 1977,


primera parte del libro

También podría gustarte