Está en la página 1de 20
Free time. Tiempo libre. La presente unidad esta dedicada a diversos aspectos de la lengua inglesa relacionados con las actividades que suelen ‘ocupar los ratos de ocio: deportes, aficiones, especticulos, etc. A la vez que aprender palabras y frases que le permitirén hablar de estos temas y entender lo que le digan acerca de los mismos, tendra ocasién de leer algunos anuncios ingleses de especticulos teatrales y recibird informacidn sobre los deportes y pasatiempos mas populares en Gran Bretafia y en Estados Unidos. También encontrar por primera vez la seccién de Pronunciation, en la cual, a partir de ahora, examinard detalladamente el acento, la entonacién y, sobre todo, los sonidos propios del inglés. Consejos para el aprendizaje. ‘Tonga siempre presente que en el aprendizaje de un nuevo idioma intervienen dos aspectos fundamentales: el estudio de las normas que lo rigen -es decir, su sistema gramatical- v la capacidad de poner en prictica lo estudiado, va sea hablando, escribiendo o leyendo. Aunque ambos aspectos se complementan entre si, algunos métodos de ensefianza de idiomas centran més su atencién en el uno que en el otro. El presente curso, por el contrario, se apoya en ambos: muestra el sistema gramatical, sobre todo en la seccién de Grammar, y permite poner en practica lo aprendido, especialmente en las secciones de Speaking and listening y de Reading and writing. La raz6n por la cual es conveniente que estos dos aspectos estén equilibrados fue expuesta muy claramente por el gran profesor de lengua Comenius (1592-1670): “Todas las lenguas son mas faciles de aprender a través de la practica que de las reglas. Pero las reglas favorecen y refuerzan el conocimiento derivado de la préctica.” Més de trescientos aiios, después, las palabras de Comenius estén todavia vigentes, Observaci6n. Para hablar de sus aficiones e intereses, con frecuencia necesitard usted utilizar el verbo like (gustar), que ya ha aprendido en la unidad 6 en frases como éstas: Tike ... Me gusta Do you like ...? gle gusta ...? What kind of ... do you like? {Qué clase de ... le gusta? Consulte las paginas 118 y 119 siempre que tenga alguna duda sobre estas construcciones. 205 | Speaking and listening Introductory dialogues. Didlogos de introduccién. En os didlogos de esta pagina, Elizabeth y Jeff van al cine y, después, a cenar a un restaurante. Read these dialogues and listen to them on the cassette. 2 Introductory dialogues. Elizabeth: Hello? Jeff: Hi, Blizabeth. It’s me. Are you free this even ing? Elizabeth: Yes. Why? Jeff: ve got two tickets for a movie. Elizabeth: What is it? Jeff: It's a French movie at the ABC in Leicester Square. Elizabeth: What time? Jeff: Eight-thirty. Elizabeth: OK. Jeff: Do you like French movies? Elizabeth: Yes. Very much. Jeff: OK. See you later. Bye! Elizabeth: Bye! Jeff: Do you like it? Elizabeth: Thefilm’s very good, butIdon’tlike the music, Jeff: Sorry? Elizabeth: Thefilm’s very good, but don’ like the music. Man: a Woman: | Sth! Jeff: Sorry. Jeff This is very good. Elizabeth: Yes. W's a nice restaurant. Jeff ike the restaurant, but Idon’tlike the music. Elizabeth: Pardon? Jeff like the restaurant, but I don’tlike the music. Elizabeth: Why not? Jeff It’s country music, and I don't like country music. Elizabeth: Perhaps they've got some rock music. Jeff Yes, «.. Excuse me, Waiter: Yes, sir? Jeff Do you have any rock music? Waiter Noy sir. Pm sorry. Jeff: OK. Thanks. Sj 200 Lea estos disilogos y esctichelos en la cassette. Didlogos de introducci6n. Elizabeth: ;Diga? Jeff Hola, Elizabeth. Soy yo. {Estas libre esta tarde? Flizabeth: Si. ;Por qué? Jeff: Tengo dos entradas para ver una pelicula, Elizabeth: Qué pelicula es? Jeff Es una pelicula francesa que proyectan en el ABC, en Leicester Square. Elizabeth: (A qué hora? Jeff: ‘A las ocho y media. Elizabeth: De acuerdo. Jeff: {Te gustan las peliculas francesas? Elizabeth: Si, mucho. Jeff: Muy bien. Hasta luego. ;Adiés! Elizabeth: jAdiés! Jeff going Los siguientes verbos pertenecen a este grupo: answer know pull speak be learn push spell disturb listen read think do look repeat wait Fasten meet say walk fly paint see watch 0 play sleep work 2) En los verbos que acaban con la letra e se elimina dicha letra antes de agregar la terminaci6n -ing: fumar come —> comé —> coming smoke — smok¢ — smoking Los siguientes verbos pertenecen a este grupo! come/coming — likelliking smoke/smoking, give/giving _livelliving take/taking have/having practiseipractising _write/writing En los verbos be y see no se elimina la letra e final para afiadi They like going to concerts. 3) En algunos verbos se dobla la consonante final antes de afadir sing, Anteriormente han aparecido ya cuatro verbos de este tipo: planear plan —> planning sentarse sit — sitting detener stop — stopping nadar swim — swimming — Exercises 1, 2. Uso de la forma verbal -ing. La forma -ing se util lama con frecuencia “sustantivo verbal somo un sustantivo; de hecho se la ‘Como ya ha vis- Wo ett diversas veasiones, esta forma se emplea después del verbo like (gustar): Like reading. Me gusta leer. Do you like going to the Le gusta ir al teatro? theatre? Y también se utiliza en otras frases en el lugar en el que ir un sustantivo. Por ejemplo: Mi aficién es cuidar el jardin (la jardineria) gardening Habra observado varios ejemplos del uso de esta forma verbal en los titulos de encabezamiento de las secciones del presente curso (Speaking, Listening, Reading, Writ- ing) y asimismo en algunas seftales y avisos, como No parking y No smoking. La forma -ing tiene muy diversos usos en inglés. Como podrd ver en futuras unidades, ademas de como “sustanti- vo verbal” se utiliza también como participio presente de los verbos. — Exercise 3. some/any (continuacién, nla seccién de Grammar de la unidad 9 se ha explicado cl uso de some (en frases afirmativas) y de any (en frases negativas ¢ interrogativas) delante de los sustantivos plu- rales “contables”: Thave some English books. Tengo algunos libros ingleses. Do {iene nifios? have any childre Estas palabras, some y any, se utilizan de la misma mane: ra delante de los sustantivos “no contables”, tales como information o music, Ya ha visto algunos ejemplos en los didlogos de la pagina 206: Perhaps they've got some Quiz tengan algo de rock music. misica rock Do you have any rock {Tienen algo de miisica music? rock? — Exercise 4. Do you haye any Ger _ SASL SRR EE ES I Exercise 1. Exercise 3. Escriba la forma ~ing de los siguientes verbos, eliminando Complete las frases con la forma -ing de los verbos que la Gltima letra del infinitivo cuando sca necesario, aparccen indicados eu infinitive, L. go 6. work (paint) 2. listen 7. come to concerts. (go) 3. read 8. live TV. (watch) 4. see 9. smoke 4. My favourite sport is (swim) 5. walk 10. write 5. Idon’t like ..... in the city. (live) Exercise 2. Exercise 4. Escriba la forma -ing de los siguientes verbos, variando cl __ Complete las siguientes frases con some o any, segiin co- infinitivo cuando sea necesario, 1. stop 6. speak 1. I'd like ..... information, please. 2. have 7. sit 2. [iknow ..... English songs, 3. swim, 8. give 3. Do you know ..... English songs? 4. paint 9. look 4. Do you have 2 ase 5. take 0. plan 5. Do you have ..... eream? om page 224, Lit) Reading and writing Anuncios teatrales. Durante la segunda fase del curso, en esta seccién apareceré material de lectura sacado de la vida real. Aqui tiene tres anuncios de espectaculos procedentes de la guia teatral de Londres. Como ocurre en general con cualquier tipo de texto, no es necesario entender todo el contenido de estos anuncios para responder a algunas preguntas sobre ellos. Las preguntas son las mismas que usted podria hacerse si viera los anuncios en una situacién real. 14" HYSTERICAL YEAR! bio (e) #8 ed) bon aCe The Business of y A Teta laa! md sat a7 ty OVER s,000 PERFS OF LONDON’S LONGEST RUNNING FARGE Uno de estos especticulos es de suspense. ,Cual? Otro es una comedi 1 Otro, un musical. {Cual? En qué especticulo aparece Richard Todd? Laue 2 HARDY Exercise 2. Copie este cuadro en su cuaderno y trate de llenar el mayor numero posible de espacios con la informacion que haya obtenido de los anuncios. | No sex, please. | The business of Show 2 Blockheads. Show | We're British. | murder. cor ‘Traduscién dl tento de ls anuncos. ‘Theatre stra “Sexo no, por favor, Somos britnicos La come. xa Joanie mls Gempo en of mundo! Tequila: 01-336 ‘601, Mas de 5.000 funcones dela farsa mas representada en Londres. | Address R an ao de “El negocio del crimen”. “El mejor Sopeneen mics aos Sanday Minor. "Semacor | Te, No, Zoguets." Un nuevo musical. Basado en las vidas de Laurely Hardy. | (CIMFT; Comedy/MtusicalTorier) Exercise 3. ‘Traduzca estas palabras al inglés y realice el crucigrama que figura a continuacién. Cine. (UK) Restaurante. Pelicula del Oeste. Pelicula. (UK) Concierto. Teatro. (US) Obra de suspense. Musical. Answers on page 228 Peanuts® by Charles M. Schulz. Antes de consultar la traducciGn, utilice el método de Iectura habitual en estas historietas. En la que aparece en la presente pagina Linus habla del tiempo libre. "5 FUNTO | aOR REAM eee Aqui tiene la traduccion de algunas palabras que necesita Traduecidn del didlogo de las viet. ‘conocer para entender lo que dice Linus. brisk PD Me gusta (dar) un paseo en un fresco dia de otofo dietitians Seen cx divert venir caayfomar una faa de cocoate aint in front of frente a frente a un cilido TV Pronunciation Puntos bdsicos acerca de la pronunciacion. Dominar la pronunciacién de un idioma implica la atencién a los tres siguientes elementos: 1, Sonidos. Deben conocerse las vocales y las consonantes utilizadas en este idioma. 2. Acentuacin. Es preciso saber sobre qué silabas y sobre qué palabras recae el acento t6nico. 3. Entonacién, Debe saberse cémo hay que modular la voz, y por qué. En la seccin de Pronunciation de futuras unidades estudiaré por orden cada uno de esos elementos. Aqui encontraré algunos puntos basicos como introduccién, ejemplificados con palabras que ya conoce. Cuando practique con la cassette, procure que su pronunciacién sea lo mejor posible, pero recuerde que ~como ya se dijo al empezar el curso- no debe preocuparse si al empezar a hablar inglés su acento es algo pobre. Mientras quienes le Sonidos. Aqui tiene algunas cuestiones importantes a recordar acerca de los sonidos en inglés ~En inglés hay consonantes (/bitividg/ etc.), vocales (lelo/slus/ ete.) y diptongos (“vocales dobles”: /uaiet! /aulea/ ete.). ~ La relacién entre los sonidos ingleses y su representa- cién grafica no siempre es regular (a diferencia de lo que sucede en algunas lenguas, el inglés no se escribe “fonéticamente”). Asi, el mismo sonido puede escribir- se de distintas maner: /'wimin/ women wl | dsiks) six Y la misma letra escrita puede pronunciarse de modos diferentes do ‘dus! don't idounw/ ° | shop ‘op! son ‘san! Como ya vio en la primera unidad del curso con palabras como three /Ori:/ y eight /et/, la comparacién entre la forma escrita de una palabra y su pronunciacién puede resultar verdaderamente sorprendente, En cierta ocasi6n dijo un aténito estudiante de inglés: “La forma de escribir las palabras en inglés es una locura. Dicen ‘manzanas’ y escriben ‘bananas’ ~Segiin sca cl idioma materno del estudiante, algunos sonidos ingleses presentan mas dificultades que otros. Una caracteristica particular del inglés que puede dif cultar la pronunciacién a los no angloparlantes es la frecuencia con que varias consonantes aparecen juntas. 6th sixth —_/siksO/ — Algunas palabras cortas de uso frecuente tienen una forma fuerte y otra débil: fuerte cuando tienen acento 218 in le comprendan sin dificultad, puede considerarse competente, 16nieo y déhil enando no lo tienen Ha visto un ejemplo con la palabra from (pag. 19). En su forma fuerte (al nombrarla suelta o al final de una frase), se pronuncia ifrom/; en su forma débil (cuando va en medio de una frase), se pronuncia /rom/, from ‘trom! | Where are you from? ‘from! I'm from Spain, Acentuaci6: ~ Cualquier sflaba en inglés puede tener acento ténico 0 no. Acentuar la silaba adecuada es muy importante pa ra evitar confusiones; por ello, cuando aprenda una nueva palabra, fijese también en su acentuacién y, por supuesto, trate de recordarla ~ Las palabras de dos sflabas han de llevar el acento t6ni- co en una de las dos sflabas, Lo mas frecuente en inglés 5 que estas palabras leven el acento en la primera silaba, ticket uk office fis! Sin embargo, hay algunas palabras que llevan el acento cen la segunda sflaba. reserved ni'zavd) Japan /dga'peen’ — Las palabras de tres o mas silabas tienen al menos una silaba acentuada, Portugal "po:tfogl’ America —_/a'merikay Y a veces un acento “secundario” ademas de uno “pri mario” information (info'mer{n/ population /,popju'lexfn/ En las frases inglesas, la acentuacién es equilibrada y uniforme, lo que da un ritmo regular al lenguaje ha- blado. ent Entonacién. — La entonaci6n esté relacionada con a intencién signifi- cativa de la persona que habla, Basicamente, la modu- laci6n de la voz es ascendente 0 descendente. ~ En frases afirmativas ¢ imperativas y en preguntas for- males la modulacién tiende a ser. descendente. 1'm English, ~~ ‘Wait a moment. ~ What is your occupation? my En frases amistosas, Ia modulacién de la voz genet mente es ascendente. J Diferencias entre el inglés briténico y el inglés americano. Ya ha visto algunas diferencias sistematicas entre los soni- dos propios de la pronunciacién del inglés britanico y de la pronunciacién del inglés americano. Por ejemplo, la letra r a veces no se pronuncia en inglés britanico y si se Pronuncia en inglés americano; este fendmeno se refleja cn la transcripcién fonética mediante //. También ha visto, por un lado, que lo que en inglés britdnico a veces se pronuncia /a:/ con frecuencia en inglés americano se pronuncia /a/, y, por otro lado, que /ju:/, pronunciado en I'm fine, How are you? Information (ania'merjn inglés britanico, a menudo es /u:/ en inglés americano. En la cassette escuchar algunos ejemplos de estas diferen cias de pronunciacién entre ambas modalidades de inglés. British and American English. Listen. British /a:/: Passport. Answer. Bathroom. Aunt. Half past. American /cc/: Passport. Answer. Bathroom. Aunt. Half past. British /ju:/: Tuesday. Reduce. Student. Stewardess. American /u:/: Tuesday. Reduce. Student. Stewardess. No se desanime con toda esta informacién. De hecho, la ronunciacién correcta se adquiere después de escuchar detenidamente las palabras y de imitar los sonidos una y otra vez, aunque no por ello deja de ser ttl e interesante conocer la teoria, (Lo que Comenius decia sobre las re alas y la practica en relacién con ta gramética [pag. 205], también es cierto para la pronunciacién.) Todos los pun ts tratados en esta seccién se examinaran con mas detalle en préximas unidades. 2109 Information Deportes y pasatiempos britdnicos y norteamericanos. El deporte de mayor popularidad en Gran Bretafa es el {litbol (football), que se juega durante ocho meses al afio. Este deporte se llama también a veces soccer para dife~ renciarlo del fitbol americano (el término soccer deriva de Association football). Pese a la indudable popularidad del fitbol, probablemente el deporte més tipicamente bri- ténico 0, mejor dicho, inglés— es el criquet (cricket), al que a menudo se ha llamado “deporte nacional inglés”. El criquet se juega durante los meses de verano y sus orige~ nes se remontan al afio 1550. Solamente se practica en Inglaterra y en algunos paises vinculados con Gran Bre- tafa desde ta época del Imperio: India, Pakistin, las Antillas Briténivas, Austalia, Nueva Zelanda y Sulétii- ca. Quienes asisten a un partido de criquet por primera vez, incluidos los norteamericanos, lo encuentran casi in- comprensible. Se trata de un juego muy lento, en el que es muy importante la estrategia y en el que, a veces, du- rante largo tiempo parece que apenas sucede nada Otro deporte de gran popularidad en Gran Bretafia es el rugby (rugby), del que se juegan dos versiones: el Rugby League, con trece jugadores en cada equipo, propio sobre todo del norte de Inglaterra, y el Rugby Union, con quin- ce jugadores en cada equipo, considerado el deporte ma- cional de Gales. Los inicios del rugby suelen situarse en 1823, cuando, durante un partido de fiithol celebrado en la Rugby School, en Inglaterra, un muchacho recogié la pelota del suelo y eché a correr con ella. American football. Los deportes mas caracteristicos de Estados Unidos son el fatbol americano (American football) y el béisbol (base- ball). El fatbol americano se parece mas al rugby que al fiitbol europeo. La pelota es ovalada y los jugadores co- rren llevandola agarrada. Esti permitido el contacto fisi- co violento entre los jugadores, de ahf los cascos y trajes protectores que éstos visten. En los dltimos afios, el fit- bol europeo se ha introducido en Estados Unidos, pero no ha conseguido despertar la aficién popular. El primer partido de béisbol se jug6 en 1839, en un pue- blo llamado Cooperstown, en el estado de New York, y fue ideado por un hombre llamado Abner Doubleday. Este probablemente se inspiré en el juego de rounders, antiguo juego de pelota que los nifios practicaban en In- slaterra y en otros paises de Europa. En realidad, este juego ya se Ilamaba baseball en el sur de Inglaterra hace unos 200 afios. Asf, en la novela Northanger Abbey (La abadia de Northanger, 1798), de la gran novelista inglesa Jane Austen, hay un personaje llamado Catherine que la autora describe como una muchacha de catorce afios a quien le gusta montar a caballo y playing baseball, Proba- blemente los briténicos que emigraron a Estados Unidos siguieron practicando este juego en su pais de adopcién Un indice de a popularidad que el béisbol ha aleanzado en Estados Unidos son las little leagues (pequetias ligas) de béisbol en las que pueden participar nifios a partir de los ocho aiios de edad. Baseball. Little leagues, Estos y otros deportes gozan de gran popularidad como ‘deportes especticulo”, aunque, desde luego, muchas personas los practican en calidad de aficionados. Como ejemplos de “deportes de participacién’” tipicamente nor- teamericanos 0 britdnicos pueden citarse el juego de bo- los, en su modalidad de bowling, en Estados Unidos, y los dardos (darts) en Gran Bretana. El bowling es un juego muy popular entre los norteamericanos de todas las eda des, pero entre os briténicos es muy poco practicado. Los dardos, en cambio, son tan populares en Gran Bretatia {que en casi todos fos pubs y clubs sociales hay una diana e incluso se televisan los campeonatos nacionales e interna- cionales Las aficiones tienen una gran tradicién tanto en Gran Bretatia como en Estados Unidos. A mucha gente le gus- ta tener animales de compaifa, coleccionar cosas, hacer diferentes tipos de objetos ~especialmente para el hogar: do-it-yourself-, conservar bien su coche 0 motocieleta, se- guir cursos relacionados con materias de su interés, ete Como ya se ha mencionado antes en esta misma unidad. cuidar el jardin es la pasién de muchos britinicos Cuando se examinan las actividades con que la gente ocu- pa sus ratos de ocio a menudo se ponen de manifiesto hechos curiosos. Una encuesta oficial realizada en Gran Bretafia, por ejemplo, muestra cuales son las actividades preferidas por la poblacidn y qué tanto por ciento de ésta se dedica a ellas por lo menos una vez al mes. Las seis primeras son las siguientes: Watching TV 7% Gardening 64 % Playing with children 82% Driving 58 % Do-it-yourself 53% Going to the pub 52% (drive = conducir, manejar) Muchas de las actividades a que se dedican briténicos y norteamericanos en su tiempo libre son las mismas, pero existe una instituciGn muy popular en Estados Unidos que nnunea lo ha sido en Gran Bretafia, probablemente a causa del imprevisible tiempo briténico: el autocine (drive-in movies). league Niel bowling /"bouliy/ Idazts! draw, rugby baseball ia Synopsis Puntos clave de esta unidad. = Construccién y empleo de las formas verbales termina- das en -ing. reading (ead + ing) writing (write + ing) swimming (swim + m+ ing) ~ Preguntas y respuestas sobre los gustos personales. ‘What do you like doing in your free time? Tlike ...-ing. ‘Yes. Very much. 1g? | No. Not much. No. Not at all. Do you like .. What's your favourite (sport)? — Expresiones relativas a los pasatiempos y a las afi ciones. reading gardening listening to music painting listening to the radio stamp-collecting watching TV photography Do you have any hobbies? ~ Expresiones relativas a los espectiiculos. concerts westerns the theatre thrillers the cinemaithe movies _ comedies. ~ Expresiones relativas a los deportes. sports cricket tennis Do you play rugby swimming baseball golf football/soccer volleyball ~ Algunos aspectos basicos de la pronunciacién inglesa, especialmente de los sonidos en inglés. ~ Ampliacién de las normas para el uso de some y any delante de sustantivos no contables. Dialogue. Anna acompafia a su grupo de turistas a ver una represen- tacién teatral. Los oira usted cuando estén en la entrada del teatro, antes del especticulo, y en el bar, durante el descanso. Listen to the dialogue on the cassette. S aeinERtaeenennannneRRREEEEE Dialogue. Anna: Do you like going to the theatre, Maria? Maria: Yes. Very much. What kind of show is this Anna: Ws a musical, Maria: Oh, good. I like musicals. Anna: Where's Michel? Maria: 1 don’t know. What time is i ‘Anna: Nearly eight o'clock. Michel: Sorry, Anna. Hello, everybody. Anna: Are you OK, Michel? Michel: Yes, Ym fine. I like running. 1’s my favourite sport. Man: ‘Tieket-hotders this way, please, Ticket-holders this way. Michel: Who's got the tickets? Maria: Anna, ‘Anna: ‘There you are, Michel. Michel: ‘Thank you. Seat C27. ‘Anna: OK. This way. Woman: Please take your seats. The performance wit commence in three minutes. ‘The performance will commence in ¢hree minutes. You are re- minded that smoking is not permitted in the auditorium. Thank you. Anna: Do you like it? Michel: Pardon? ‘Anna: Do you like the show? Michel: Yes. 1s very good. 1 like the music. Anna: Do you like it, Mé Maria: Yes. T don’t understand everything, but it’s very good. Woman: Ladies and gentlemen, please take your seats, The performance will continue in three min- s. The performance will continue in three minutes. Thank you. Anna: OK? Se Marta Sy Michel: | Ye ! Do you like going to the theatre, Maria? a. It’s a musi Observe que la palabra musical se utiliza ‘como sustantivo, uso que ya ha visto en fa pagina 216. La expresi6n musical show ha aparecido en fa cancién de esta misma Yes. Very much. What kind of show is this? everybody /evribodi everything ‘evni6in/ running /'rannn/ Ladies and gentlemen. /‘lerdiz and ‘dgentlman/ todo el mundo todas las cosas correr Sentoras y sefores Test 10. Compruebe por si mismo lo que ha aprendido en la presente unidad. Hallard las respuestas al final de la unidad 16, ipruebe p a iprer Pr PA 1. Distribuya estos verbos, segtin la manera como se cons- ‘truya su forma -ing, en tres grupos: 1) + ing, 2) ¢+ ing y3) + m+ ing. come, go, read, write, speak, listen, swim, smoke 2. Corrija las faltas que encuentre en estas frases. Tike watch TV. A 1 like listening music. T know any English songs. No smokeing. My hobby is the gardening. 3. Explique que diferencias hay entre los siguientes pares de expresiones. cinema y_movie theater not much —y not at all hobby —y_ hobbies theater y theatre favorite y favourite 4. Eseriba las palabras que faltan, basindose en los ver- bos que figuran en el recuadro, g0 read do listen watch play What do you like ..... in your free time? like ..... magazines, ..... to music, ..... television, golf and ..... to the cinema. x 5, Separe estos sustantivos en dos grupos: 1) Plurales “contables” y 2) “no contables” sports, information, hobbies, films, music, concerts 6. Responda a.estas preguntas acerca de usted. Do you have any hobbies? Do you like watching TV? Do you like going to concerts? ‘What kind of films do you like? What is your favourite sport? Do you play any sports? Answers to exercises. Page 215, Exercise 1. 1. going. 2. listening, 3. reading. 4. seeing. 5. walking 6, working. 7. coming. 8. living. 9. smoking. 0. writing Exerese 2. 1. stopping. 2 having, 3. swimming. 4. painting. 5. taking. 6, speaking. 7. sitting. 8. giving. 9. looking. 10. planning. Exerese 3.1. painting. 2. going. 3. watching. 4. swimming, 5, tsing Exerelse § |. some. 2. some, 3, any. any. 5. any Pages 216217. Exercise I. |. The business of murder. 2. No sex, please, We're British 3. Blackheads. 4. The busines of murder. [xercee 3. 1 Cinema, 2. Restaurant. 3. Western. 4. Film, 5, Concert, 6. Theater. 7 Theiler. 8. Musical

También podría gustarte