Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería civil
Mecánica de suelos, sección N-
Diego Estuardo Navas Liquidano 201403995
Una superficie de terreno expuesta situada a un ángulo de la horizontal se llama talud o pendiente
no restringida, y puede ser natural o construido. Si la superficie del terreno no es horizontal, una
componente de la gravedad ocasionará que el suelo se mueva hacia abajo. Si la componente de la
gravedad es suficientemente grande ocurrirá la falla del talud: la masa del suelo en la zona se
deslizará hacia abajo.
FACTOR DE SEGURIDAD
Tf
FS=
Td
Donde: c = cohesión
'
σ =Esfuerzo normal efectivo sobre la superficie potencial de falla
ϕ=ángulo de friccióndrenada
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería civil
Mecánica de suelos, sección N-
Diego Estuardo Navas Liquidano 201403995
De manera similar, también escribimos
'
Tf =c d + σ tan ϕ d
c+ σ ' tan ϕ
FS=
c d + σ ' tan ϕd
Un talud infinito es aquel en el que H es mucho mayor a la altura del talud. La resistencia cortante
del suelo se da por la ecuación:
Tf =c +σ ' tan ϕ
La falla del talud ocurre por el movimiento del suelo arriba del plano. Las fuerzas, F, que actúan
sobre las caras son iguales y opuestas y pueden despreciarse. El peso efectivo del elemento del
suelo es (con presión del agua de poro igual a 0).
W = ( volumen del elemento del suelo )∗( peso específico del suelo )=LHγ
El esfuerzo normal efectivo σ ' y elesfuerzo cortante t enla base del elemento del talud son :
σ ' =Hγ cos 2 β
Y
c tan ϕ
FS= +
Hγ cos β tan β tan β
2
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería civil
Mecánica de suelos, sección N-
Diego Estuardo Navas Liquidano 201403995
Si un suelo posee cohesión y fricción, la profundidad del plano a lo largo del cual ocurre el
equilibrio crítico se determina sustituyendo FS = 1 y H=Hc:
c 1
H cr =
γ cos β (tan β−tan ϕ)
2
c γ ' tan ϕ
FS= +
H γ sat cos β tan β γ sat tan β
2
3. TALUDES FINITOS
Cuando el valor de Hcr tiende a la altura del talud, éste es considerado generalmente como finito.
Al analizar la estabilidad de un talud finito en un suelo homogéneo, tenemos que hacer una
suposición acerca de la forma general de la superficie potencial de falla.