Está en la página 1de 1

ESTACIÓN DEL CONSUMO DE VAPOR

Debido al mal estado de las placas de información de los equipos médicos que utilizan vapor se
hizo imposible estimar el consumo de vapor de las áreas de esterilización y lavandería utilizando
este medio por lo que para determinar el consumo de vapor de dichas áreas se utilizó pautas
del IMSS y la Guía de diseño hospitalario de América latina las cuales compilan una amplia gama
de ingenierías especializadas en hospitales, basándose en normas como ASRHRE, ASME,
NFPA, y otras utilizadas a nivel nacional e internacional.

El “Hospital General de Latacunga” cuenta con 202 camas pero solo se encuentran en operación
162. Para este proyecto se utilizó como referencia la “Guía de diseño hospitalario de América
latina” en la cual existen datos de consumo de vapor para hospitales con 100 y 200 camas como
se muestra en la tabla 3.???

NÚMERO DE CAMAS HOSPITAL DE 100 CAMAS HOSPITAL DE 200 CAMAS


ÁREA CONSUMO DE VAPOR (lb/h) CONSUMO DE VAPOR (lb/h)
LAVANDERÍA 800 1500
ESTERILIZACIÓN 500 700

Para este caso se realizó una interpolación lineal con la que se pudo determinar que el consumo
de vapor del área de esterilización es de 624 lb/h y del área de lavandería es de 1234 lb/h

También podría gustarte