Seleccione una:
a. en forma colectiva - sus aspectos individualistas.
Retroalimentación
Seleccione una:
b. la coordinación - la calidad
c. la competitividad - la satisfacción del cliente
d. la estrategia - la innovación
Retroalimentación
Frank y Lillian Gilbreth estudiaron los movimientos de los trabajadores y propusieron principios
para la reducción de la fatiga. Estos principios se relacionaban con:
1 el uso del cuerpo humano
2 la distribución física de la fabrica
3 el desempeño de herramientas y equipos
4 la recompensa adecuada al trabajador
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 1 - 2 - 3 - 4
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 3 - 4
La respuesta correcta es: 1 - 2 – 3
Seleccione una:
a. División del trabajo - eficiencia
b. Disciplina - autoridad
c. Subordinación - productividad
El principio de subordinación se refiere a que en la empresa los interéses individuales se
deben acoger a los interéses generales no a la especialización de las tareas.
d. Centralización - eficacia
Retroalimentación
c. Solamente 3 es correcta.
Planear es prever, y para ello la planeación se apoya en el establecimiento de metas y que
acciones, para facilitar el proceso de toma decisiones a futuro, a fin de hacerlo viable.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Solamente 3 es correcta.
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
Las investigaciones de Elton Mayo verificaron que el contenido y la naturaleza del trabajo
tienen enorme influencia sobre la moral del trabajador. Los trabajos _________ y
__________ tienden a afectar negativamente las actitudes del trabajador y reducir su
eficiencia.
Seleccione una:
a. simples - repetitivos
Este tipo de trabajos convierten al empleado en una maquina de producción.
b. enriquecidos - novedosos
c. complejos - retadores
d. fáciles - temporales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: simples - repetitivos
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
El enfoque de la administración científica es ______________ y _______________ ya que
se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia la gerencia y la organización.
Seleccione una:
a. de abajo hacia arriba - de las partes hacia el todo
b. de arriba hacia abajo - del todo hacia las partes
c. funcional - jerárquico
d. comportamental - burocrático
El comportamiento de las personas no se tuvo en cuenta sino en las perspectivas posteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba - de las partes hacia el todo
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
El principio de la _______________ implica que cada empleado debe recibir órdenes de
sólo un superior y constituye el principio de _________.
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Unidad de mando - la autoridad única
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
En las nuevas propuestas de la administración podemos encontrar ____________________
y _________________que son resultado de la globalización, el enfoque hacia la calidad y
la diversidad del trabajo, entre otras
Seleccione una:
a. outsourcing - reingeniería
c. burocracia - comportamiento
d. contingencial - de sistemas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: outsourcing - reingeniería
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene las siguientes
ventajas:
1 Admitir empleados menos calificados y más económicos
2 Minimizar los costos de entrenamiento
3 Reducir la posibilidad de errores
4 Disminuir la rotación de personal.
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3
b. 1 - 2 - 3 - 4
c. 2 - 3 - 4
Los postulados 2 y 3 son correctos dentro de las ventajas planteadas por Taylor en el diseño
de cargos manuales, pero el postulado 4 no corresponde a las ventajas planteadas.
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 - 2 – 3
PARCIAL
Seleccione una:
a. Plan – Deliberado – Responsables
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Las estrategias directas, específicas y claras son el fundamento para que los miembros de
una organización entiendan lo que tienen que hacer.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
Aunque los gerentes generales usualmente coordinan e integran el trabajo de varios
departamentos y tienen habilidades técnicas; no es cierto que posean trayectorias similares a
las personas que dirige.
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 2 – 4
d. 1 – 3 – 4
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4
Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran de la responsabilidad
al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de
pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas.
Seleccione una:
a. 1 – 3 – 4
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 2 – 3
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
A continuacion encontrará una seria de elementos que abordan los temas de la dirección
estratégica, por favor selecione y relaciones apartir de las lecturas
Respuesta 1
métodos de análisis de la competencia Un plan estratégico
Respuesta 3
será tan bueno como el análisis en el que está plan de negocio
basado
Respuesta 5 Incorrecta
La respuesta correcta es:
métodos de análisis de la competencia
– inteligencia de mercados,
permiten el seguimiento de las acciones y estrategias de las demás empresas del sector,
mediante el uso de bases de datos
– inteligencia de mercados,
será tan bueno como el análisis en el que está basado
– Un plan estratégico,
es crítica para determinar el rumbo de la organización y establecer un destino común que
pueda ser transmitido a todos los rincones de la organización
– La visión estratégica,
permiten la comunicación de doble vía en la organización para difundir esta visión y controlar
la efectividad de la implantación de la estrategia.
– Las tecnologías de información
Desde la matriz B.C.G, los productos estrella: son productos y/o servicios con alta
participación en un mercado de bajo crecimiento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Se dice que “Hacer las cosas correctamente” es __________ y que “Hacer las cosas
correctas” es ________
Seleccione una:
a. Eficiencia – Eficacia
b. Eficacia – Eficiencia
c. Productividad – Efectividad
d. Calidad – Eficiencia
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia – Eficacia
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: las tareas, las responsabilidades y las relaciones de autoridad
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
En la organización lineal propuesta por Fayol existen órganos _______, que siguen el principio
de autoridad de mando, y órganos _______ (o de staff) que proveen a los primeros servicios y
recomendaciones.
Seleccione una:
a. de línea - de asesoría
b. jerárquicos - informales
c. internos - externos
d. de operación - de dirección
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 – 4
b. 1 – 2 – 3 – 5
Esta opción es correcta si tenemos en cuenta que el modelo de Porter incluye examinar, La
rivalidad entre los competidores, el poder de negociación de los proveedores, la amenaza de
entrada de nuevos competidores y la amenaza que constituyen los productos sustitutos
c. 1 – 3 – 4 – 5
d. 1--2 – 4 – 5
Retroalimentación
Los siguientes también pueden ser considerados como planes dentro de una empresa: 1 –
Políticas y reglamentos 2 – Presupuestos y cronogramas 3 – Informes contables y estados
financieros 4 – Programas y proyectos
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 2 – 4
Acá son correctas estas opciones 1.2 y 4 por cuanto: políticas, reglamentos, presupuestos,
cronogramas, programas y proyectos responden al cómo se va a desarrollar la planeación, por
tanto son tipos de planes de apoyo permanente.
c. 2 – 3 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
El propósito del análisis del ambiente externo es identificar aquellos aspectos que representan
una oportunidad o una amenaza para la organización.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
A continuacion encontrará una seria de elementos que abordan los temas de la EVOLUCION
DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO, por favor selecione y relaciones apartir de las
lecturas
Respuesta 2
disponibilidad cada vez más veloces y menos costosos,
Sistemas de computación
La ________ es la unidad menor posible dentro de la división del trabajo en una empresa y al
conjunto de ellas se le conoce como _________.
Seleccione una:
a. tarea - cargo
b. función - movimientos
c. ejecución - procedimientos
d. actividad - departamento
Retroalimentación
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
¿Qué efecto tendría sobre el punto de equilibrio un incremento de los costos fijos totales?
Seleccione una:
Retroalimentación
Los costos fijos, son aquellos que no cambian en proporción directa con las ventas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
El análisis que resulta del punto de equilibrio en sus modalidades, ayuda al empresario a la
toma de decisiones adecuadas y oportunas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Para una empresa, cuando el margen de contribución es igual al costo fijo, no deja margen
para la ganancia. Responda Falso o Verdadero
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Costos fijos son aquellos costos que permanecen relativamente constantes durante un periodo
de tiempo indeterminado, sin importar el volumen de producción.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Para la determinación del punto de equilibrio debemos conocer solamente los costos fijos de
la empresa.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aquellos que no dependen del nivel de actividad o del volumen de
producción.
Seleccione una:
a. Todo valor por encima del punto de equilibrio genera pérdida contable
b. Todo valor por debajo del punto de equilibrio genera ganancia contable
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todo valor por debajo del punto de equilibrio genera pérdida
contable
El precio de venta de un producto guarda relación con los costos necesarios para
producirlo y comercializarlo, es decir:
Seleccione una:
a. A mayores costos variables el precio debería disminuir.
b. A mayores costos el precio debería disminuir.
c. A menores costos fijos el precio debería disminuir
PARCIAL 2
Seleccione una:
a. eficiencia - productividad
b. eficacia - eficiencia
c. utilidad - eficacia
d. eficiencia - rentabilidad
Retroalimentación
Seleccione una:
a. estandarización - uniformidad - patrones
b. especialización - calidad - procedimientos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Condición en la que los bienes, servicios, personas, habilidades e
ideas se mueven con libertad a través de las fronteras geográficas. – globalización, Envío de
trabajadores a trabajar a un país distinto del de su origen. – expatriación, Ofrecer productos
estandarizados en los mercados de todos los países. – estrategia global, Descentralizar las
decisiones estratégicas y operativas a cada país, a fin de adecuar los productos al mercado
local. – estrategia multidoméstica, Evento externo con posibles efectos sobre las decisiones y
acciones de una organización. – fuerza del entorno
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 2 – 4
c. 2 – 3 – 4
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
Para Fayol la __________ es un todo del cual la ____________ es una de sus partes. La
primera es un conjunto de procesos estrechamente relacionados y unificados que la segunda
por sí sola no alcanza a cubrir.
Seleccione una:
a. administración - organización
b. planeación - coordinación
c. empresa - dirección
d. organización - planeación
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 2 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3 - 4
c. 1 - 2 - 3
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Seleccione una:
a. especialización - diferenciación
b. estandarización - caracterización
c. centralización - jerarquización
d. fragmentación - subordinación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capacidad de un líder para obtener cumplimiento infundiendo temor
al castigo. – poder coercitivo, Influencia de un líder basada en sus conocimientos
especializados. – poder de experiencia, Habilidad para influir en el comportamiento de las
demás personas para que éstas emprendan determinadas acciones. – poder, Influencia
basada en la identificación personal de los seguidores con el líder. – poder de referencia,
Influencia basada en el puesto formal del líder en la jerarquía de la organización. – poder
legítimo
Seleccione una:
a. Funcionales
b. Divisionales
c. Regionales
d. Estratégicos
Retroalimentación
Seleccione una:
a. en forma colectiva - sus aspectos individualistas.
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 3 – 4
b. 1 – 2
c. 1 – 3
d. 2 – 4
Retroalimentación
Seleccione una:
a. Compromiso – Atribución
b. Responsabilidad – Autoridad
c. Deber – Compromiso
d. Autoridad – Jerarquía
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 son correctas
b. 2 – 3 – 4 son correctas
c. 1 – 3 – 4 son correctas
d. 1 – 2 - 4 son correctas
Retroalimentación
Pregunta 17
Seleccione el término apropiado para cada definición:
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Seleccione una:
a. formal - informal
b. estructurada - desestructurada
c. coordinada - descoordinada
d. planificada - improvisada
Retroalimentación
General Motors decidió crear una nueva división (Saturn) porque había tenido enormes
problemas para adaptar las divisiones existentes al mercado automotriz actual, dinámico y
altamente competitivo. Este es un ejemplo en el que _________ tiene un impacto notable en
___________.
Seleccione una:
a. La cultura organizacional – las decisiones estratégicas
b. La estructura jerárquica – los resultados financieros
c. La globalización – la competitividad
d. La resistencia al cambio – la cultura organizacional
Retroalimentación
El liderazgo _______ se basa en hacer comprender las razones detrás de las decisiones; el
liderazgo _______ se basa en establecer objetivos claros y dejar hacer.
Seleccione una:
a. Persuasivo – Delegativo
b. Imperativo – Participativo
c. Delegativo – Imperativo
d. Participativo – Persuasivo
Retroalimentación
Pregunta 2
El contenido de la administración varía conforme a la teoría considerada. Para la
_____________________ consiste en los métodos y trabajos de cada operario.
Seleccione una:
a. administración científica
b. teoría de las relaciones humanas
c. teoría de la burocracia
d. administración por objetivos
Retroalimentación
Seleccione una:
a. influencia en el entorno
b. inestabilidad financiera
c. necesidad de gestión
d. incertidumbre
Retroalimentación
Fayol se interesó mucho por el concepto de organización lineal que se basa en los siguientes
principios:
1 unidad de mando
2 unidad de dirección
3 centralización de la autoridad y
4 cadena escalar o jerarquía.
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3 - 4
b. 1 - 2 - 3
c. 1 - 3 - 4
d. 2 - 3 - 4
Retroalimentación
Seleccione una:
a. Para maximizar el patrimonio de los accionistas
b. Para generar la mayor utilidad
c. Para reducir costos y ser más eficientes
Retroalimentación
El _____________ , a través del cual todo subordinado debe conocer lo que se espera de él y
aquello que debe hacer, lleva a la ejecución inteligente de las órdenes en lugar de una
obediencia ciega.
Seleccione una:
a. principio de dirección
b. principio de mando central
c. principio de subordinación
d. principio de unidad de mando
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes generales?
Seleccione una:
a. Interpersonales y técnicas
b. Conceptuales y estratégicas
c. Interpersonales y conceptuales
d. Técnicas y conceptuales
Retroalimentación
En la organización lineal propuesta por Fayol existen órganos _______, que siguen el principio
de autoridad de mando, y órganos _______ (o de staff) que proveen a los primeros servicios y
recomendaciones.
Seleccione una:
a. de línea - de asesoría
b. jerárquicos - informales
c. internos - externos
d. de operación - de dirección
Retroalimentación
Fayol parte de la suposición de que toda empresa puede ser dividida en funciones:
1 técnicas
2 comerciales
3 financieras
4 de seguridad y
5 contables
Además debe contar con una función integradora designada habitualmente con el nombre de
___________.
Seleccione una:
a. administración
b. coordinación
c. planeación
d. control
Retroalimentación
Seleccione una:
a. especialización - diferenciación
b. estandarización - caracterización
c. centralización - jerarquización
d. fragmentación - subordinación
Retroalimentación
Seleccione una:
a. Problema – Oportunidad
b. Pasivo – Fortaleza
c. Inconveniente – Desviación
d. Beneficio – Utilidad
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 son correctas
b. 2 – 3 – 4 son correctas
c. 1 – 3 – 4 son correctas
d. 1 – 2 - 4 son correctas
Retroalimentación
Seleccione una:
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 3 son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
Pregunta 16
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Codificación – el mensaje
b. Decodificación – la comprensión
c. Retroalimentación – la interpretación
d. Transmisión – la recepción
Retroalimentación
La administración constituye una importante actividad en una sociedad pluralista que se basa
en la ______________ del hombre a través de las organizaciones
Seleccione una:
a. cooperación
b. motivación
c. complejidad
d. coordinación
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
A medida que una organización crece ocurre una __________ y una __________ de las
personas que exige una mayor coordinación.
Seleccione una:
a. subdivisión del trabajo - especialización
Retroalimentación