Está en la página 1de 1
fa diversidad climética y geografica de las distintas zonas del territorio nacional impli- ca agriculturas notablemente diferentes de ‘unas a otras Comunidades Auténomas, con espe- + cializaciones productivas muy sefialadas entre Jas cuales pueden destacarse las siguientes: La Cornisa Cantabrica constituye un area predominantemente ganadera, sobre todo orien- tada a vacuno de leche. so Ml Aunque con predominancia ganadera (intensiva) Catalufta y Madrid tienen sectores agricolas (vino, aceite, hortalizas y frutas) de notable entidad. En Andalucia, Regién de Murcia, Canarias, 15 Baleares y la Comunidad Valenciana predomina El campo espaiiol NE Revolucién agricola en Almeria (13) Los eftricas (8) Ja hortofruticultura; en Andalucia se asientan, ademas el 80% del olivar y mas del 90% del algo- d6n espafioles. 1 Castilla-La Mancha y La Rioja tienen también 20 clara orientacién agricola con peso relativo del viftedo. 1 Castilla y Leén presenta una elevada espe- cializacién cerealista y en cultivos industriales (girasol y remolacha). 2s Mi La actividad agraria en Navarra y Extre- ‘madura presenta un notable equilibrio entre pro- ducciones agricolas y ganaderas; en ambas Comunidades Auténomas y dentro de las produe- ciones agricolas destacan los cereales y las frutas. Infoagro.es | “jp ssuas_, = = | mnie £* GALICIA q vytein CGMPRENDER Y COMUNICAR a o cast Sei oyun x WAUERANA anor

También podría gustarte