Está en la página 1de 2

PRACTICA Nº 3

RESORTES EN PARALELO
PARTE EXPERIMENTAL
PRUEBA Nº1.- DETERMINACION DE CONSTANTES ELASTICAS DE RESORTES EN
PARALELO
INTRODUCION.- se determina la validez de la ley de Hook para dos resortes
helicoidales con constantes elásticas diferentes, a través del estiramiento y la
comprensión, el alargamiento del resorte helicoidal depende de la fuerza aplicada por
medio de pesos.
Se determina la constante elástica equivalente de dos resortes en configuración serie
(una continuación de otra) y en configuración paralelo (una al lado de la otra).
3.1 OBJETIVO GENERAL.-
Verificar la validez de la ley de Hooke para dos resortes helicoidales con constantes
elásticas diferentes.
3.2 OBJETIVO ESPECIFICO.-
Determinar la constante elástica equivalente de dos resortes en paralelo.
3.3 EQUIPO Y MATERIAL.-
o Tablero de demostración
o resortes con constantes elásticas diferentes
o regla graduada
o diferentes pesas
o porta pesos
3.4 MONTAJE DEL EQUIPO.-
3.5 PROCEDIMIENTO.-
Una vez ya montada el equipo como se muestra en la imagen anterior se debe
nivelarlo, medir el sistema de resortes la posición inicial L○ del indicador en la regla
graduada.
Someter el sistema de resortes a una tensión; colocando una masa de 200 gr sobre el
porta pesos y medir la posición final L del indicador en la regla graduada
Repetir el experimento para 400 gr, 600 gr, 800gr,… hasta alcanzar un máximo de
1200 gr de masa. Medir en cada caso el alargamiento.
3.6 TABULACION DE DATOS, RESULTADOS EXPERIMENTALES Y ANALITICOS
Resortes en paralelo

L○=

Nº M L ∆L F Kformula Kgrafica
(gr) (m) (m) (N) (N/m) (%)
1 0.2

2 0.4

3 0.6

74 0.8

5 1.0

6 1.2

3.7 CALCULOS
3.7.1 CALCULOS MATEMATICOS
3.7.2 GRAFICA
3.8 ANALISIS Y RESULTADOS
3.9 CONCLUCIONES

También podría gustarte