Está en la página 1de 10

Rodríguez, Diego

Sistemas Auxiliares
 Se refiere principalmente a los motores o generadores
auxiliares que son relativamente pequeños motores de
4 tiempos que generan energía eléctrica para consumo
a bordo.
 El término se utiliza para referirse a otros mecanismos
igualmente importantes sin la cual el buque no estará
en condiciones de funcionar normalmente.
 Algunos de estos sistemas auxiliares son:
 Compresores de aire
 Separadores de aguas aceitosas
 Depuradores
 Plantas de tratamiento de aguas residuales
 Destiladores
 Calentadores de agua de alimentación
Compresores de Aire
Es esencialmente una
bomba que aumenta
la presión de un gas
reduciendo su
volumen, los hay de
tres clases: De
embolo, centrífugo y
rotativo.
Se clasifican también
según la presión que
proporcionan sea alta,
media o baja presión.
Separadores de Aguas Aceitosas
 Separadores de agua aceitosos
para separar el aceite del agua
de sentina acumuladas en los
buques como lo exige el
Convenio MARPOL
internacional.
Depuradora
 Se encarga de la separación
del lodo y el agua mediante
centrifugado.
 La separadora está
especialmente prevista para
densidades mínima de 800
kg/m3 y máxima de
1010 kg/m3, a 150C.
Tratamiento de Aguas Residuales
Los buques que navegan
en el océano generan
aguas residuales que
pueden contener
contaminantes que
tienen un efecto
perjudicial en la calidad
del agua y el medio
ambiente marino en
general. Como
resultado, los sistemas
de tratamiento de aguas
residuales marinas están
obligados a disminuir el
impacto ambiental.
Destiladoras
Es un equipo capaz
de depurar el agua
con las máximas
garantías. Esta
tecnología es la
única que consigue
prácticamente el
99,99% de pureza.
Calentadores de Agua
Es un dispositivo
termodinámico que
utiliza energía para
elevar la
temperatura del
agua.

También podría gustarte