Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONSIDERANDO:
Primero.- Que, mediante la Resolución de Sanción N° 063/SGPUOT-2013, acto emitido, con
fecha 24 de setiembre de 2013, se le sancionan al recurrente en merito a la imputación de cargos
N°0334, notificado con fecha de 16 de setiembre del 2013, con una Multa de 15% del Valor
Total de Obra más 1 UIT por efectuar construcciones sin la autorización municipal respectiva.
Segundo.- Que, con fecha de 02 de octubre de 2013, el recurrente solicita un plazo para
presentar documentos y obtener la licencia de edificación en vías de regularización;
argumentando, la Resolución de Sanción N° 063/SGPUOT-2013 ha sido notificada a su
inquilina por lo que no presento su descargo dentro del plazo establecido, del mismo señala que
su persona recién está realizando los trámites para obtener el Certificado de Zonificación y Vías,
que es uno de los requisitos para tramitar la Rectificación de Área, Linderos y Medidas
Perimétricas por Escritura Pública ante la Notaria. Es así que, acompaña un Compromiso
Notarial, donde de manera expresa se compromete a realizar los trámites y efectuar los pagos
correspondientes, también hace referencia que la construcción efectuada cuenta con los planos
suscritos por un Ingeniero Civil. Por lo que la administrada acepta los cargos imputados
señalando que regularizaría los requisitos para la construcción de su predio.
1
MORÓN URBINA, Juan Carlos. Comentarios Nueva Ley del Procedimiento Administrativo General. Gaceta Jurídica.
Primera Edición. Octubre, 2011. Página 571 -572.
mientras que otros pueden no tener incidencia alguna en aspectos sustanciales o esenciales de
este, reduciéndose a simples errores materiales o errores de cálculo que no afectan de manera
sustancial la existencia del acto.
Cuarto.- Que, mediante Exp. N° 20493-2013, con fecha 08 de noviembre del año de 2013, el
recurrente, presenta Recurso de Apelación, argumentando, que en la Resolución Impugnada hay
presencia de vicios de actos administrativos insubsanables que contraviene a la Ley del
Procedimiento Administrativo General y es más señala que la Resolución materia de
impugnación es incongruente e ilegal ya que en la parte resolutiva indicaría declarar procedente
la solicitud de ampliación de plazo por 30 días a la administrada Feliciana Torres de Viuda de
Cárdenas y que en el artículo segundo indica declarar infundado, sobre lo solicitado de declarar
sin efecto la Resolución de Sanción N°063/SGPUOT-2013.
Quinto.- Que, según el Cuadro de Valores Unitarios de Edificaciones para la sierra vigentes a
partir del 31 de octubre de 2012, de conformidad a la Resolución Ministerial N° 241-2012-
VIVIENDA2 de fecha 31 de octubre de 2012 y el Reglamento Nacional de Edificaciones, la Ley
N° 29090 y la TUPA vigente de esta entidad edil; la valorización de la obra practicada por el
Jefe de la Oficina de Control Urbano y Catastro, asciende a un monto total de construcción S/.
33.926,40 Nuevos Soles; de ahí que, el 15% del costo total, equivalente a S/. 8.788,96 Nuevos
Soles.
Séptimo.- Que, conforme el artículo 209° de la Ley del Procedimiento Administrativo General,
“el recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente
interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo
actuado al superior jerárquico”, de la Ley anteriormente señalado se afirma, el Recurso de
Apelación presentado por la administrada no indica el por qué la interposición de su Recurso de
Apelación, esto es diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de
cuestiones de puro derecho, siendo solo su argumento el no estar de acuerdo, puesto que en la
resolución materia de apelación habría presencia de vicios de actos administrativos
insubsanables que contraviene a la Ley del Procedimiento Administrativo General del mismo
señala que la Resolución materia de impugnación es incongruente e ilegal; sin embargo, la
alegación de la recurrente no se ajusta como para que la Autoridad Administrativa, una vez
analizada decida a favor de lo solicitado, ello se colige que no se ha cumplido con los requisitos
para la procedencia exigidos del recurso impugnatorio, tanto regulado por el artículo 28° de la
Ordenanza Municipal N° 029-2012-CM/MPH, como por el artículo de la Ley del
Procedimiento Administrativo anteriormente invocado, en consecuencia debe desestimarse.
Octavo.- En tal sentido, y considerando lo anotado con anterioridad, se debe concluir que según
lo establecido en el artículo 209° de la Ley del Procedimiento Administrativo General- Ley N°
27444 y artículo 28° de la Ordenanza Municipal N° 029-2012-CM/MPH, el recurso del
administrado recae en improcedente, puesto que el Recurso de Apelación no cumple con los
requisitos exigidos por la normatividad; estando a ello, el recurso de apelación presentada por el
administrado no argumenta el perjuicio por interpretación errónea o la violación a la
normatividad vigente, en consecuencia se confirma en todos sus extremos la impugnada,
2
RESOLUCION MINISTERIAL N° 241-2012-VIVIENDA - Aprueban Valores Unitarios Oficiales de Edificación para Lima
Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Costa, Sierra y Selva, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2013 y Valores
Unitarios a costo directo de algunas Obras Complementarias e Instalaciones Fijas y Permanentes vigentes para el Ejercicio Fiscal
2013.
debiéndose dar por agotar la vía administrativa conforme lo dispone por el artículo 218° de la
Ley del Procedimiento Administrativo General.
OPINA