Está en la página 1de 19

Foundations®

Rosetta Stone Foundations –


Manual de Ingreso para el Estudiante
(Modalidad Virtual-DUED)

A. ACCESO A ROSETTA STONE VIA BLACKBOARD

1. Para ingresar a la Plataforma Rosetta Stone a través de Blackboard, el


usuario deberá ingresar al enlace https://dueduap.blackboard.com, en
donde deberá acceder sus credenciales; nombre de usuario y contraseña.

Nota: El nombre del usuario es su código de alumno de la Universidad, mientras que


la contraseña será proporcionada por la Coordinación de la Escuela correspondiente.

1
Foundations®

2. Luego el usuario seleccionará el cuso de Inglés en su listado de cursos.

3. Habiendo ingresado a su curso de Inglés, el usuario se dirigirá al panel ubicado


en el lado izquierdo de la ventana y seleccionará el campo Unidades de
Aprendizaje.

2
Foundations®

4. Finalmente, el usuario procederá a seleccionar Rosetta Stone en donde podrá


tener acceso a la Plataforma e iniciar con su aprendizaje del idioma.

Nota: En caso de que el curso no cargue inmediatamente tras al haberle dado clic a
Rosetta Stone, le aparecerá la siguiente ventana debido al bloqueador de elementos
de su computador, en la cual hará clic en Iniciar Contenido.

3
Foundations®

B. MANEJO DE LA PLATAFORMA ROSETTA STONE FOUNDATIONS

1. Estando el usuario en la Plataforma Rosetta Stone Foundations, le aparecerá un


menú con tres opciones, de los cuales para motivos de este manual de ingreso,
serán relevantes las dos primeras opciones.

4
Foundations®

2. E l u s u a r i o e n s u p r i m e r i n g r e s o visualizará una ventana emergente a


través del cual podrá verificar que su computador cumpla con los
requerimientos técnicos para la funcionalidad óptima de la plataforma.

Nota: Cabe mencionar que la ventana en cuestión aparecerá por defecto, una
vez se ingrese a la primera opción que es “Iniciar Rosetta Stone® Foundations”
por primera vez.

5
Foundations®

3. En la primera opción, “Iniciar Rosetta Stone® Foundations”; el usuario podrá


visualizar el portal, es aquí en donde el usuario deberá acceder para interactuar
con la plataforma y realizar los avances respectivos.

Nota: En primer lugar el usuario dará con una ventana en donde deberá ingresar
datos básicos, ingresado estos datos tendrá acceso a los módulos de mis
lecciones y aprendizaje extendido, respectivamente.

6
Foundations®

4. El usuario estando dentro de la plataforma contará con dos módulos:

El módulo de Mis lecciones; en el cual encontrará las lecciones principales


más sus lecciones focalizadas y el hito. Será en este módulo en donde el usuario
desarrollará los ejercicios para la adquisición y aprendizaje del idioma.

El módulo de Aprendizaje extendido; en el cual el usuario tendrá la


oportunidad de poner en práctica lo aprendido en las lecciones principales a
través de actividades lúdicas.

Nota: El estudiante contará con la herramienta “Chat”, la cual le permitirá poner


en práctica lo aprendido no solo con sus compañeros, sino también con usuarios
alrededor del mundo.

7
Foundations®

Nota: La herramienta “Chat” es monitoreada 24/7, por esta razón es importante


para conocimiento del usuario que el uso de lenguaje inapropiado, prácticas
fuera del Contexto Educativo, jergas u otros relacionados a través de esta
herramienta está estrictamente-prohibido bajo pena de SUSPENSIÓN de
usuario y notificación de la falta a la Universidad.

Prácticas fuera del Contexto Educativo:


 Solicitar información de contacto de índole personal.
 Intercambiar redes sociales, números telefónicos o correo electrónico.
 Compartir enlaces/links de dudosa procedencia o de cualquier índole.
 Hacer spamming o envío repetitivo de frases o palabras intencionales.
 Comportamiento disruptivo.

8
Foundations®

5. La estructura de la Plataforma de trabajo es la siguiente:

Nota: El usuario realizará un nivel por semestre o ciclo académico.

9
Foundations®

Nota: El estudiante deberá tener un 90% de aprobación mínima para que la lección
ya sea principal o focalizada, sea considerada como completada. Al ser completada
aparecerá en la parte superior derecha de la lección un “check”, ello quiere decir
que el progreso del usuario está avanzando.

*Nota Importante: Si el usuario sale de una lección sin haberla culminado antes,
al ingresar otra vez le aparecerá la una ventana emergente preguntado su
confirmación de continuidad; se recomienda leer cuidadosamente las opciones
antes de elegirlas dado que si no lo hace puede borrar todo el avance realizado en
dicha lección.

10
Foundations®

**Nota Importante: El usuario, en algunos puntos de su proceso de aprendizaje


visualizará en la parte superior de las unidades un recordatorio de las actividades
focalizadas de Revisión. Dicho recordatorio es denominado Adaptive Recall, el cual
es la herramienta que permite al usuario volver a realizar ejercicios de Revisión
sugeridas por Rosetta Stone a fin de que el usuario no olvide las temáticas ya
abordadas y realizadas en la Plataforma.

Nota: Cabe mencionar que cada una de las cuatro unidades de los niveles del módulo
de mis lecciones, contiene 4 actividades de Revisión. Ello, quiere decir, que por cada
nivel-en su momento- el usuario habrá visualizado un total de 16 Adaptive Recall
para la realización de los ejercicios que estos sugieren.

11
Foundations®

***Nota Importante: Al momento en que el usuario culmina con una actividad


focalizada de Revisión, le aparecerá en la ventana de retroalimentación la fecha en
que este debería volver a realizar dicho ejercicio, en otras palabras, la fecha en que
el Adaptive Recall (recordatorio) estaría apareciendo automáticamente en la parte
superior de las unidades.

12
Foundations®

6. El usuario contará con un documento denominado “Mapa de Progreso Meta


Semanal”, dicho documento le permitirá saber el progreso que se espera que
éste realice en cada semana. Si el usuario desea cerciorarse de que realmente
está cumpliendo con dicho progreso puede ir a “Mis Informes”, el cual es una
de las cuatro opciones del menú de inicio.

13
Foundations®

Nota: El usuario puede descargar su informe en el formato de su agrado; “Excel” o


“Pdf”. De decidir descargarlo en formato Pdf, el usuario podrá visualizar su progreso
en la parte superior izquierda, de igual manera podrá visualizar sus datos, y los
avance a detalle de lo desarrollo a la fecha.

14
Foundations®

7. Para el uso óptimo de la plataforma se recomienda cumplir con los siguientes


requerimientos técnicos:

15
Foundations®

Rosetta Stone Foundations –


(Anexos)

A. SOLUCIÓN ANTE PROBLEMAS DE CONFIGURACIÓN DE MICRÓFONO

1. Si el usuario tiene problemas para hablar en los ejercicios de producción oral


(Speaking & Pronunciation), a pesar de haber hecho la debida configuración de
micrófonos en su computador; o que el ejercicio avance automáticamente
no permitiendo al usuario realizar absolutamente nada más que
escuchar y visualizar, lo más probable es que el reconocimiento de voz se
encuentre deshabilitado.

16
Foundations®

2. Para habilitar el reconocimiento de voz se debe hacer lo siguiente:

a. Estando en el ejercicio darle click al icono de la tuerca que se encuentra


en la parte superior derecha en donde se deberá activar el campo de
reconocimiento de voz, como se muestra en las capturas de pantalla:

17
Foundations®

b. Al culminar se deberá configurar el micrófono una vez más:

18
Foundations®

c. Una vez configurado se recomienda ir a Mis Lecciones y luego ingresar


una vez más al ejercicio.

d. Ingresando se podrá visualizar -como en la capturas de pantalla-que el


reconocimiento de voz efectivamente ya se encuentra activo.

19

También podría gustarte