Está en la página 1de 1

Física y Química 1º Bachillerato Cinemática

Nombre: ____________________________________________________ Grupo: ________

1. El movimiento de un cuerpo se describe mediante la siguiente ecuación, en unidades S.I.:


2
r =3t1 i t j

Determina para el instante t = 2 s:


a) El módulo de la velocidad.
b) El vector aceleración tangencial.
c) El ángulo entre los vectores velocidad y aceleración.

2. Un disco, de 0,2 m de radio, comienza a girar con MCUA y alcanza en 10 s una velocidad
angular de 600 rpm.
a) Determina el número de vueltas que da en ese tiempo (10 s).
b) ¿Cuál es la velocidad lineal de un punto de su periferia en t = 5s?

3. Se dispone de una máquina que es capaz de lanzar pelotas de tenis con una velocidad inicial de
108 km/h en cualquier dirección.
a) ¿Qué altura máxima alcanzará una pelota lanzada verticalmente y hacia arriba?
b) ¿Qué velocidad (módulo) llevará una pelota lanzada con un ángulo de 60º, sobre la
horizontal, cuando se encuentre en el punto más alto de su trayectoria?
c) ¿Con qué ángulo hay que lanzar una pelota para que el alcance y la altura máxima sean
iguales?

4. En una extensa llanura la vía del tren y la carretera discurren paralelas y rectilíneas durante
muchos kilómetros. Un tren, de 140 m de longitud, marcha con velocidad constante de 20 m/s.
Cuando un coche, que marcha en el mismo sentido, se pone al nivel de la parte trasera del tren, su
velocidad es de 90 km/h. Si a partir de ese momento acelera uniformemente a razón de 0,5 m/s2,
calcula:
a) El tiempo que tarda el coche en adelantar (sobrepasar) al tren.
b) La velocidad del coche cuando finaliza el adelantamiento.

También podría gustarte