Está en la página 1de 2

FORMATO DE GUÍA DE PREPARACIÓN DE PRÁCTICAS (REFERENCIAL)

Profesor: Ing. Juan Carlos Copa Pineda

1. PAGINA DE PRESENTACION:
El formato necesariamente debe incluir:
-Número de la práctica
-Nombre de la práctica
-Nombre del Integrante o Integrantes
-Nombre del Docente
-Grupo de práctica
-Fecha

2. INTRODUCCIÓN.
[Debe dar una idea clara de La práctica.]

3. OBJETIVOS
[¿Qué espera conseguir con la practica a desarrollase?.]

MATERIALES, DISPOSITIVOS, Y SOFTWARE A EMPLEAR [Opcional]

4. MARCO TEORICO
[Del tópico a desarrollar]

5. DESARROLLO
[Contendrá todo lo concerniente al desarrollo de la práctica: definiciones
cálculos, implementación, pruebas, datos, evaluación, análisis,. Debe incluir,
figuras, cuadros, tablas o alguna otra ayuda visual que pueda permitir reconocer
claramente lo que se esta haciendo en la práctica, (evidencias)]

6. CONCLUSIONES
[Cuáles son las conclusiones a las cuáles se han llegado al final de la práctica
realizada, aplicación a los sistemas de ingeniería]

RECOMENDACIONES

7. REFERENCIAS
[Las referencias corresponden a todo material publicado que se encuentre
accesible al público. Los reportes técnicos internos sólo deben ser citados si ellos
son de fácil acceso (p.e., puede dar la dirección de donde obtenerlo) y pueden
ser obtenidos por cualquier lector. La información privada no debe ser citada.
Cuando cite alguna referencia, enumérelas y encierre el número entre corchetes.
Los siguientes son ejemplos del estilo recomendado para las referencias.]

[1] Anderson, R.E. Impacto social de la computación: Códigos de ética


profesional. Social Science Computing
Review. Vol. 10, No. 2, (Winter 2004), pp. 453-469.
[2] Harmon, J.E. La estructura de todo artículo de Ciencias e Ingeniería: Una
perspectiva histórica. IEEE Trans. On
Professional Communication. Vol 32, No. 2, (September, 1989), pp. 132-138.
[3] Pierson, M.M. and Pierson, B.L. Beginnings and Endings: Keys to Better
Engineering Technical Writing. IEEE
Trans. On Professional Communication. Vol 40, No. 4, (December, 1997), pp. 299-
304.
[4] Strunk, W. and White, E.B. Los elementos del estilo. Cuarta edición, Boston: Allyn
and Bacon. 2000.

[Se debe describir y numerar todas las figuras, tablas y cuadros; las ecuaciones
deben estar numeradas]
[Se debe citar las referencias]

También podría gustarte