Está en la página 1de 2

Puntaje: Nota:

CO COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS


CHOL CHOL
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

EVALUACIÓN SUMATIVA
LECTURA COMPLEMENTARIA: “LOS MEJORES AMIGOS”

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _______________________________ CURSO: 2° año Básico.


PROFESOR: Rodolfo E. Henríquez Silva. FECHA: 15/06/18.

OA (Objetivos Indicadores de Evaluación


de Aprendizaje)
OA4 Mencionan personajes de las obras leídas.
Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos
OA5
leídos previamente.
Contestan preguntas que aluden a información explícita o implícita.
Relacionan información que conocen con la que aparece en el texto.

Nota 7.0 = 40 puntos Nota 4.0 = 24 puntos Nivel de exigencia: 60%

I. LEE con atención cada una de las preguntas y luego ENCIERRA la alternativa correcta
(2 ptos. c/u) 16 ptos. Total.

1. Al comienzo de la historia Bea se 2. ¿Qué pensaba Isa de la hermana de


sentía sola porque: Ana?
a) Su hermana traía a casa a su mejor a) Que era tonta y torpe y que todo lo hacía
amiga. mal.
b) No tenía vecinos. b) Que era una niña especial.
c) Orejas y Pelos no jugaban con ella. c) Que era bonita e inteligente.
d) Su mamá la castigaba. d) No pensaba nada.

3. El texto cuenta la historia de: 4. Pelos y Orejas, son:


a) Bea. a) Un perro y un conejo.
b) Isa. b) Un vecino y su conejo.
c) Ana. c) Un perro y un gato.
d) Juan. d) Un gato y un canario.

5. Bea no asiste al mismo colegio de su 6. Bea botó y pateo las cosas de Isa
hermana porque: porque:
a) Es más chica. a) Isa se burló de ella.
b) Tiene síndrome de down. b) Quería agradarla.
c) No le gusta. c) Buscaba un dibujo.
d) No tiene amigos en ese colegio. d) Necesitaba de su amistad.

7. Bea deja de sentirse sola cuando: 8. Qué enseñanza deja la historia “Los
mejores amigos”:
a) Isa vuelve a su casa
b) Juega con sus amigos del colegio a) Tolerancia y comprensión hacia los
c) Conoce a su nuevo vecino, Juan diferentes
d) Juega con Pelos y Orejas b) Respeto y amor al prójimo
c) Respeto y bondad con los amigos
d) Respeto a los adultos
II. Escribe una V si es verdadero y una F si es falsa. (2 ptos. c/u) 12 ptos. Total.

1.- _______ Bea no siempre recordaba las cosas que le decían.

2.- _______ Para Bea, era entretenido estar sin su hermana Ana.

3.- _______ Bea iba al mismo colegio que su hermana.

4.-________ El perro de la casa de Bea se llamaba Pelos.

5.-________ La hermana de Bea se llama Isa.

6.- ________ Ana era mayor que su hermana Bea.

III. Une al personaje de la columna A con la acción o elemento de la columna B.


(2 ptos. c/u) 12 ptos. Total.

COLUMNA A COLUMNA B
ANA Rompe los dibujos de Isa.
BEA Vecino que llega a la casa del lado.
JUAN Hermana de Bea.
OREJAS Conejo
ISA Hace que Bea pida perdón a Isa.
MAMÁ Se burla de Bea diciendo que es tonta.

También podría gustarte