Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMESTRE:IV
AÑO: 2018
INDRODUCCIÓN DE MODALIDADES DE ACTIVIDAD PRESTACIONAL DEL
SERVICIO PÚBLICO
Como ejemplo tenemos la actividad de prestación o de servicio público que son esenciales
para los administrados para su desarrollo y tenga la estabilidad que el estado les brinda
seguridad en lugar donde se encuentran los administrados que somos todos aquellos
pertenecemos a una determino lugar y somos parte una sociedad
A. SEGURIDAD PÚBLICA
TRANSPORTE
EDUCACIÓN
FUENTE: apuntesderecho.yolasite.com/resources
ABASTECIMIENTO
Sanidad
La modalidad prestacional o de servicio público como en el anterior párrafo comente
fundamentalmente es aquella administración quien se encarga de satisfacer las necesidades
públicas de los administrados brindándoles los servicios esenciales que el administrado
necesita para satisfacer las necesidades públicas que se presenta ya que la modalidad
prestacional o de servicio velar por el bienestar del administrado.
EL SERVICIO PÚBLICO
"Entendemos por Servicios Públicos, las actividades, entidades u órganos públicos o privados
con personalidad jurídica creados por Constitución o por ley, para dar satisfacción en forma
regular y continua a cierta categoría de necesidades de interés general, bien en forma directa,
mediante concesionario o a través de cualquier otro medio legal con sujeción a un régimen de
Derecho Público o Privado, según corresponda".
La prestación de un servicio público puede llevarse a cabo a través de diversas fórmulas para
cuya sistematización manteniendo la titularidad del servicio, la Administración puede no
gestionar directamente el servicio encomendando dicha gestión a los particulares Y servicio
público debe suministrarse con un criterio técnico gerencial y con cuidadosa consideración a
las funciones del proceso administrativo científico: planificación, coordinación, dirección,
control y evaluación, tanto en su concepción orgánica como en el sentido material y
operativo.
Además el servicio público es las actividades de las diferentes entidades o órganos públicos
quien están adscritos o jurídicamente constituido según la ley lo mande para poder servir
ayudar aportar en forma regular o continua las necesidades o los interés colectivos de la
sociedad donde se encuentran los administrados basadose siempre en las normas reglas y un
régimen derecho público.
LA FORMA DIRECTA
Gestión del servicio público que lleva a cabo la propia Administración, sin interposición de
ningún particular, y en la que titularidad y gestión no se separan en ninguno de los supuestos
(titularidad y gestión permanecen en manos públicas).Puede llevarse a cabo por órganos
incardinados en la Administración, en cuyo caso estaríamos ante la denominada gestión
directa centralizada. Hay ocasiones, sin embargo, en la que es necesaria una especialización
más o menos intensa para poder prestar determinados servicios por la Administración
pública, lo que nos llevará a adoptar soluciones bien de diferenciación orgánica, patrimonial,
orgánica y patrimonial, e incluso diferenciación personificada (gestión directa
descentralizada). Está ultima, la diferenciación personificada, consiste en la creación de un
ente con personalidad jurídica al que se le atribuye la gestión del servicio. En esta línea, la
gestión de un servicio público mediante la creación de un ente de Derecho público, o de una
sociedad privada en cuyo capital participe la Administración de forma exclusiva o
mayoritaria ha de ser considerada directa(sociedadmercantiles).
GESTION INDIRECTA
Al tiempo de analizar los servicios públicos en no pocas ocasiones nos vamos a topar con la
separación entre titularidad y gestión, realidad que se traduce en la intervención de
particulares en relación a la prestación de los servicios públicos, eliminando en muchos
supuestos los inconvenientes de una gestión por la Administración, a la que tradicionalmente
se ha calificado como mala gestora. La gestión indirecta se presenta así como una fórmula
que permite librar al Estado de los costes de capital inherentes a la puesta en marcha de un
servicio,.
Diversas son las formulas mediante las que puede gestionarse de forma indirecta un servicio
público: concesión, gestión interesada, concierto, y sociedad de economía mixta
LA CONCESIÓN
GESTIÓN INTERESADA
ECONOMÍA MIXTA
Como aquella en la que la Administración participa, por sí o por medio de una entidad
pública, en concurrencia con personas naturales o jurídicas. De esta definición debe
excluirse, sin embargo, los supuestos en los que el servicio se gestione por sociedades de
derecho privado en las que dicha participación fuera exclusiva o mayoritaria, que como ya
apuntamos consistirían en una modalidad de gestión directa.
Con estos formulas la gestión indirecta aporta al administración Pública que los
administrados tenga una noción diferente así la entidades públicas y que no tenga la mala
perspectiva de la administración Publica si no vean de manera satisfactoria al momento de
las necesidades colectivas.
Fuente: https://juspedia.es/libro/administrativo-2/2715-actividad-de-prestacion-o-servicio-
publico
MATERIAL BIOGRAFICO
-Material Internet
- Apuntes del profesor Manuel Ceballos Moreno, en sus clases de Derecho Administrativo II
en la Universidad de Cádiz.
http://64.233.187.104/search?q=cache:rtqtP7uhtW4J:www.eltiempo.com.ve/noticias/defaul
t.asp%3Fid%3D44139+Hospital+C%C3%A9sar+Rodr%C3%ADguez+Rodr%C3%ADguez+de
+Guaraguao&hl=es
http://www.monografias.com/trabajos31/servicios-publicos/servicios-
publicos.shtml#serv#ixzz5DJrL9yQM
https://juspedia.es/libro/administrativo-2/2715-actividad-de-prestacion-o-servicio-publico
https://www.derecho-administrativo.com/2014/07/gestion-servicios-publicos.html
apuntesderecho.yolasite.com/resources