esos 30 días más anhelados del año laboral (no estoy contando los días que
pagan gratificaciones). Voy a explicarles detalladamente lo que dice la ley sobre
las vacaciones en Perú para tener claro cuándo nos toca realmente gozarlas, en
qué condiciones y qué implicancias tiene que no salgamos de vacaciones en el
tiempo que nos corresponde.
Requisitos para
ganar vacaciones
– Se gana el derecho a 30 días de vacaciones luego de 1 año calendario de
trabajo.
– Tendrán derecho las personas que laboran una jornada de al menos 4 horas
diarias.
01 de abril
0 30* 30** 30***
2012
Fecha de ingreso del trabajador: 01 de abril del 2012. Lo que significa que desde
esa fecha hasta el 31 de marzo del 2013 NO hay vacaciones disponibles, ya que
está cursando recién el primer año. Ese primer período está marcado con un *, por
lo que los 30 días que le corresponden en el siguiente año van con un *. Lo mismo
para los siguientes períodos que se marcan con ** y ***.
– No necesariamente se deben tomar los 30 días seguidos, pero la persona debe
salir al menos 7 días consecutivos.
-Las fechas en las que se tomarán las vacaciones son de mutuo acuerdo entre
empresa y trabajador, pero si no hay acuerdo, la empresa decide.
Le toca 1500 soles por vacaciones. Recuerden que las vacaciones están sujetas a
descuentos por AFP/SNP
Aquí tienen un formato para cálculo de vacaciones que les dará el resultado
rápidamente.
¿Cómo puedo
vender mis
vacaciones?
– La reducción o venta de vacaciones es cuando el trabajador acuerda con la
empresa (por escrito) en reducirle 15 días de descanso físico y darle la
correspondiente compensación económica por los días laborados.
Descanso médico y
Vacaciones
– Si el trabajador tuvo un accidente o intervención médica que requiera descanso
durante sus vacaciones (sin previo aviso), se considera dentro del período de
vacaciones. Es decir, no se interrumpen las vacaciones para considerar el
descanso médico