Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

CARRERA DE OBSTETRICIA

BIOQUIMICA II

TEMA DE SEMINARIO: BIOSINTESIS


DE AMINOÁCIDOS

INTEGRANTES

DAVIS AVILA

ANDREA BELTRAN

JULIA TAPIA

ELIANA LOY

CRISTELL VARGAS

ANA CASTRO

GUAYAQUIL-ECUADOR
Biosíntesis de aminoácidos
Todos los aminoácidos (a.a.) proceden de intermediarios de la glucólisis, del ácido cítrico
o de la ruta de las pentosas fosfato. El nitrógeno entra en estas rutas a través del glutamato
y la glutamina. Algunas rutas son sencillas, otras complejas. La síntesis de diez de los
aminoácidos precisa tan sólo en uno de los pocos pasos desde el metabolito común del
que proceden. Las vías biosintéticas de otros aminoácidos, tales como los aminoácidos
aromáticos, son más complejas.

Los distintos organismos presentan considerables diferencias en su capacidad para


sintetizar los 20 a.a. estándar. Mientras que la mayor parte de bacterias y plantas pueden
sintetizar los 20 a.a. los mamíferos sólo pueden sintetizar la mitad, generalmente aquellos
cuyas vías metabólicas son sencillas. Éstos son los denominados aminoácidos esenciales,
que no son necesarios en la dieta. El resto, los aminoácidos no esenciales deben obtenerse
de los alimentos. Un proceso útil para ordenar las rutas biosintéticas consiste en
agruparlas en seis familias, como corresponde a sus precursores metabólicos.

Para el presente estudio, sólo se abordarla biosíntesis de los aminoácidos no esenciales,


la razón es que las rutas son más cortas y el interés se enfoca a aquellos aminoácidos que
son sintetizados por el ser humano.

También podría gustarte