Está en la página 1de 119
GUIDO MIGLIOLI Colectivizacion de los © TRADUCCION ESPECIAL PARA CLARIDAD POR i LETICIA MONTANA “MANUALES DE POLITICA AGRARIA” BUENOS AIRES PREFACIO La persistent crisis que traldo una desocupacién tn pre fedentn y la pouperizcin ds lx noni tabajedorn en r0d08 To putes copia, ba peovocado wna podeoza otencién, 3 fas acrid, con erpecto. ata U. RS. S, Ee que ella toed Jn DEL PENEAMIENTO 12QUIERDISTA PE ice pois det mucdo onl qut no bey eras. i desocupa Tabu § as BD Teibe v domte todos fos dominios de la sconomia atrvieon ut Fundada el 20 de febrero de 1922 BD perods de coraldeabie devencolinionto. Es que fs epicaltara atk lon via de rconsroccin ripida sobre fa base scala, {ples orate moses 2 ccaminan con rapides hacia na existe, (a ocomedada Sin embargo no exten ext libroe que enaloben toda ta ise ora dele coetiisaiér hasta fo acontscimientos mds exit: “Asta fale rxponde la pretnteobea de M. Guido Mail Direcién Postal: Cutlla de Cores 736 lniaio militants de primera fils del "partido poplar italiano! G how uno do os eementos que conocen mejor Tos problemas Aparet el 4? sibado de cada mer Gaetos vel mocimiento compexing faternaciona I. Miplil ho vino teu ween lo U. R.S. Safin de fab tudes de mance bestente completa crcunstancada, el ro : tao gun se dosrrlle en ee pu, sobre todo en la compat Unica subscripcion: $3.50 s/n. por sf Fe tamacuencie de econ etic, be lead a a eonctba de Ge tlorpente en ta Uribn Sovitica un mawco mando etd ral. a frente eb sonstruesion, un nusco mundo que aude con ea Trae: 10.000 ejemplares. Ciesla en odor los paises Tl tutor somete © un andl dtllsdo fox actos lepsaivo, de habla caellana te py ie dors ora oe do r Revista DE ARTE, CxfTica Y LETRAS Director: ANTONIO ZAMORA COfcinas y Taller Gesfice: SAN JOSE 1641 U. T. 25 - Buen Orden 5573 tole, Sela realizrefones immense en el donno de fe ind fralzocin dele eprcatar, of dnenvotcimiento de (a Heri I lagronsinic, ta acrecentacin del eenimiento de wel, 1a sable ¢ ede nivel materiel eultuce de Tor amples meson teabefade. lL ! © Gvino Miatiout ta, fos progretos en el sentido dete aboticin de fs ene fo cada y la compat. ‘Sin embargo. todas fos problemas no. han sido sufici Imsntesxclceidor en sta obra. autor dexibe ls tondenca ‘epontinea del eampeinade de la U- R. 8. S. 4 uni 0 Io Moliozee y a lo colecticaacin on muse de la dgrcaltara; Subcoya, on base @ se echo. la experiencia personal del am ‘psina. yes concetiin de le uperierdad de la apical co- feeicizade. Peo, no sha dexmido Basten sobee la funcion OS INTERROGANTES DE LA COLECTI- ‘VIZACION Ea abril de 1930, se reunia en Bettin el primer Con- ‘Campesino Europes. Delepaciones de fas poblacio. is agricolas abian acndido de cast todos fos Estados de gpa. Era fa época en que la crisis «condmica, que ia gaeganca del mundo burgues fos igualaba's £9: en Ia miss 9s campesinos de los paises donde se habia procedida dels guerra a fa reforma agraga, tales como Po- ‘Checoeslovaguia, Rumania y-Yagoedivis, expu- Ja situacion tiga en que ve encontrabsn estas Poo Baciones agticols. Los pequefos Isbradores sobrecat~ pose dendas de impucstos: sus familias nun etd fe miseria. increible En algunas regiones, el hamibre, @ ua epidemi, hacia centenates de Vitis DB las teerasoccidentales donde dominaban las peque- jémpresagy donde Ia industria agricola habla ya al ganzado notables progress, como en Dinamarea, en Ho. da, en Bélgics, yen Francia. 11 crisis habia tardado fn manifestats: pero ella habia tomado inmediata- formas de una gravedad impeevsta. Bstor eampe: ‘sportaben a Congreso Los alcrnces de 1 ria de us is, eificadas en tantos aos de scrifiio. Denun- obre todo al salto destncadenado conte ellos por as fuerzas del eapitalismo y por el Estado, para bie Soportar a las masas trabjadoras el mayor peso de la “est economic i TAlgunos campesinos, delepados por sus onganizacio- “weil. aban onmaio an Mal a Tal fs Pia, Fencarndo opie igen Dac Fi poten i bers Cornser es aa SS ate ren» nn eee a terse oo Gicies be kaye & ode Coe a BR ts corrects ps ooserecin ae fer et mi tds no poets citcoeomcie am BB ers eset eon as ts ea Ip sinice mncrat cet somone: cee aa ei eriary nit tae pone a Delage soins ante 4 Bet tal ate no arin og ey i ii lcs be choos on cio pergeieeaaen aa Soli anemone nara os pesideeral ah Fleas Aerio Invenio eae 6 oa ees fee a cae taped ener Dey tat inate coir ‘Mocci, Mayo é¢ 1934, jabrae que sosctabsn Ia mas Brande emocion. a dis de ise mats eampesiae de mir als de lon AL- Pet El faxismo-ipo no habia hecho mis que esfazar, . ‘da, clculada, constante y brutal, de todas las eategor de lor cimpesinos italianos, Lor jornaleros, que formaa tuna gran parte de [a poblaci6a agricola, redutidos en 54 fayoria 2 1s desocupscién permanente o trabajar p tes © peopistarios, ahogados por impusstos que absorbian ‘si la mitad del producto nsto de su trabajo. Las tertas Snesgadss 2 Italia despocs del contlieto eutopeo, que eran tultivadss por pequefios lotes yeast todas hbres de deu- as y de Hipotecis, fueron inmeditamente gravadas en fal medida que pasaron casi en su totalidad 9 manos de Jog seredores, Igualmente Tos delgados campesinos de Austria, de Hungria, de Bulgaria, descubrieron su oncebibie misein con una documentacin stpantoay $- bre las condiciones en las que el régimen capitalista Fa ioe abeadore. despots de aber matado lone Finitone ds sliosslganes aos ante, en fa gues Tis dskgacion aonesing semana legabs cow ie pra: tas viventes de su sombvio ding, pach comfirmat eta faliiad, Ell tmbin, hablendo.ctido.podee expat Tin cng, grace au estructura mas slide y gricige 8 doa politics de inflesbn sdoptade por el Rech. se ia Breads por Ia baste fo peson de fos peotuctos poe enorme aumento de ios "impacstos, por Ta denen {ie odo cwdito. Ela tambien w encontabs, 3 eas Ge Rémicas y sociales ayccolas, aun aquellas qus 48 ¢0 Geraban mis poderoms, se confesaron desprevenias ei fapaces de una ayuda eficaz. Y sobre Ia debacle de las imsas compesinas, st abatia ana ola de demagogia naxior falista porudo-revolucionari, que debia narcotizarag Hevarlas inconscientes y ebrias, hacia el fascismo. "Tal es la sinteis de for scontecimicntos, hacia el pei= ‘mr congreso que habia tocado alarma a tedo el camp sSinado de 1a Europa ‘de Ia civilizacon y del progzeso”. Era entonets cuando, frente a esta realidad, se clevaba sa sntitesi. En Ix Union de Toe Soviets, millones y millo: tlatios de hambre. Los pequeios agricultores, granie- Ibundido a toda ia masa de los obreros agricolas y de 106 face golpe. en vioperas de fa ruina, Las instituciones eae a LA Corecrivizicion pe Lot CastPos 9 es de familias curlespasaban al sistema de La colectiv zac, y este acontedimisnto ataia la mayor stencion Gal mondo entero. 1a prenia burguesn, sunque exogerara el slzance de los © episodios cays iemportancia ts bin rlstiva on um movi Tento econtémico y social tan vssto y radical, no podia eile nse ampli oi suntan. la com a fo que signifcaba Is crecion de grandes emipne- {hs agricola, mecanizadas e indastealizadss, con todos Tos securson que pose el teritoio tovitico que se ex tiende sobre Is sexta parte del mundo, Esto dese el pun. | to-de vista de sepercsién que debia products, mis Tarde o mis temprano, sobre toda Ta seoxbmin cpitaista “Pero alla previa tombien 1a influencia moral que ee _Iicho pods ejrest sobre lz ofrss masas eampsinas. La vasign wctorioss de Ta. poblacién teabajadora en ae (Smpafs sorilices mo pots cxcapae at ojo y ls rfl O sida de fos campesines oprimidos. Es proceo, sin embargo, eaunciar otra verdad, Si al Fats na posse fos Gmpor de ly nhc sia legaba asta Tap aldeas mis alejdas, products so bre fos campesinos el mismo efecto gue la In qae legs Alp nos wlan, peo, atari, dees ta Recuerdo que wna ssn dil Congreso de Berlin fad ) sensagiada prcsamente ata expen de ios primetos Hesuleador de la colctivizacion en Ine compas sovie fiess. Ers una esposicign coments, docamentada, com femiend Ios métodos de cativo. [a introdccien de las Indquinas mis modernas, {a tansformacion de los tere fos incaltos, 1a industralzacion aplicada a todas las amas de la produccion agricola y zoottenie Los ete ppsines que participaban en el Congres, signeron esta Exponicion con uns atencibn evident a fim de poder omprender todo el sleance de esta ranaformacion. co: Tosal Pero, sunque eran cmapesinesevolucionados y pie ppuradosyo notaba que 3 menudo sus ojos y min pensh- Imientoy parecian detenerse. Lo que te cesrecisba de. Tate de silos tomaba un sepecto de inveronimilitud. Se GuIDO MrotioLi | Circus obligado a replegce ‘wobre na wes Bo irate, soba welded det pbee ote de et Ios Cie scrertan 7 Gelonars con so es ge corse. Ss wiotioic: pers itionane tart pattie lien tors cel on ce econ Cos ce ee cries eee Bar bene a ercbre que hu eieneralo WRG, kaa et ed on dor specie Co tt Coreeoc aee BE sorted cis tec: esto seo socal go BE ie oe rs losses que uo son ses ae Sea is array tabu mes 1 ois Sane feiss. s cic coms corel eee etsy viride 7 stepreces ee dagen Beret cinco ey een Tecomemrieh eres face oe ios host is oe eae Bocce sactieass ar wieelat ac cae | pie ror parca ye vevadcamatefnakaabl pr eae arc Bie pecasiens cn aon cee dies tt Bt es ot ata ts pote Fens tes ; ee Sine mlanecis d ampsrico ards y conte ae ae ately of chico anand fs ow etna sige ci cor ann sinticcal oe aan ge 6 ire an ronan sos 9 ple eee ose Ys coe ee ee on lane de poblena gue Ue Some Pics tis vaio testes oe mas wiscon af ae fis tena 7 probes fetancro pars eae y coger ePrints son ina al Bere pocake y mord tars popeeae eater BR teeta cerncia y omc it tem ara am Be vas: prints mad ae 1950rscto at once Be parrots sche ot yuo Hc tnt eae oe [Agusoe meses depuis dl Congreso clos camps Be enconeraba tas U, RSS jostamente para leo ya strain re oe Tieeaioe para adguire yo tambige, vo Comoe Griewo exits de fe valided. a No estoy ligado a ningiin partido politico, Por sen- Haneso 7 por conviccios ne Consgrado Ia mayer put ide mi Exsteacia a xan scl trabajar yong Ia'masa mls huni ymin exlotada, a aed Itabajadones de i teak. My ducacon'ctxtana ne Sain snot ves dvminson. Cuando Yo fovea prfeion de eros satimicate ea it ela srt" ‘significaba casi verse destettado, y esto me batids 0, ie Capascampeins Je eatlcas por tradition Stl inmediaraneae ala qusbra de 1 ideologia y ogre scel ge epbon Ts lcha decane fom fo de conguista i eibjo; gue definan Is peg, is familie como la raloacin del bienestar pes sino! que lsmaban a Ta casborscion captions onstifls wa sgimds de justia y ce bsed pace fo et mando. zQuicrs? Sy e ttayia un cule. Ls claborscon poids al cpaliomo, ha con: In mas feror decadara ol cpitista "Le vida Leampesin or enconta cols dia et trade de ma de serve, La lucha de clase fat levees tds fs tafe ye pte de me Pore fncamo, Esto en mi pas Deo yo be art do Ios fronter fle visto ssadinda los. otos de Ia Buropa burgica; y on fas partes ms 6 Goancs, a mans raged, 9 Is quel caption con, ‘Ben dl hombse de fs cing ‘ries tesano demo aoe BNE gee como wn deco yo considers como wo de Si ber are Irs a conocer y a comprender lo que la Re- © olucidn de Octubre sigaificaba verdaderamente en 1 2 Gurve Matron ae La CoLzerivizacién De Los Campos. 13" i. Nesty well sme andncacal ee ee fre hn oS ya Pepe ee ee hile ae ne Le oes ae Be oe Seen ee nea Be at ee artis nee Oe eee < Hives pas los tabajadore, oe prodamé inmedlatamenr = revonsrulris poco & fen cl mundo burguts que este movimiento rept 3 POE conseciencia, formas alli una burpucsia rata, Siglo y medio aside distane ia revolucion que habia quienes ban’ mas lejos: se encontee gente: que agenda en Ia Europa ceidetal a Ia burguria gees a como constucncia probable y logic, 1 forma: fin. 'A deci verdad, aquéllon qos conocian I histor ¥ ies cs cio ee eee fe acordabun de is revoludén de 1905, ahoqada ee [ue se orgasizaria como case dirgene. El recurred fo vencda por la reforms agraia de Stolipity aquellog He que dics aos bastaron s Ts Revolution Francis para que habian comprendido el porqué de la quiebra de las Boner la nacién bajo el cetro napoledaico, se ponis de. aa Pees ae Sl pene Stee ria! 10 tn bolchevikismo y que tenia un hombre como Lenin a la ae yee compe cegdhshaskon corny > cabeza, no vacilaron en comprender que ella marcaba el Eevando en 1925 marché por primera vez a Mosed, comienz0 de una era nueva en Ia vida de ta humanidad {alli empujado, desde entonces, por la necesidad de Pooiace ocr te eee ecco ee Hp Tenian estas previsiones una azn de ser? Tee ial y politico del Estado protetario. Es por ello que la Beabia ver y estudiar de mis cerca lo que habia legado a Rusia Sovietica fue inmediatamente atacads por las fests | a vieia Rusia, y como estas teras, etor capitates, ‘as impotentes que querian hundiela en sangre, Yes fan pasado a los campesinos: cmo sus economia st ‘Dor eso que ella Heg6 ser la bandera de todas las maeas ‘Que ‘medics “dispootan para Droletaias y campesinas en espera de Ta revancha, ear en Ia produccién. Queria sobre todo recoget ‘Ganada fa guerrs civil. la campaia sovictica aint slementos necesarios pata entrever qué. desenvolv ‘cerdad febril de una répida eeconstaccin, Ella cor ento tomatia en sequida ese gigantexto movimiento menzé en 1922 esta ee colosal, rane ‘por un cono- | eel Y social. eke oe ee rees eee DR pan so een ae Sere as i coe ae aap iretpent tec ers Soe oe ote ae ae ee a ee Been ers eo eee see her ven surg pee ne rar ee ee eee Seah Se fs guerra civil, foe descita y juzgada precsamente €o- } e@ntaje de familias campesinas en la Unign de los So- uipe MicLioLt tsi 90 0 ha estuiada ¥ comprendide of movi «Ge tascampatte y's evolcia em el pertodo que fe 79S ete primer vs de etadio y ca segida en. 191 ime forme Ya convcemprecas de que cl dseav9 = fmiento de [a vide campotina en Ia Raia Sovictea no fia dp tal Como sf mondo bargaes habia previto Goeado. La kpsanén agricola is insituconts camp an a poten de Partido, las dcetves de fos pode kl Bunda prtclan yen todos sos objCOF Bre fart y apres entte foe campesinos Ta concench Femetion neceacon pars ol pane oe Is pequeha Dre familie a a forms euperot ce Ia gen emp eo ean . ‘Quedsbe siempre por sabres eta tenatvg ba a cordnada pot uh éxito rapido y comple. ¥. con eye fe ace aca oe sone me tate mettre Oates aces panes ee ee ae ort oe ee ca eae eee Lee a pce aS a Dias oe pee acd mene lizaci6n no podia sce ni fécil ar proaima, Bee ee ie te ee By coe ben eae See fea eran renee | Sete ee ere een tae BB cro dec wn, Ve el Sees irom are eee: pees pace ona tian en la Rusia 2arista, Es ciecto que a partir 4o que a contrays en in Unig, para prove dem aay Ie ampeinos y de eno: 2 sas mb i increble, Bero cinto aos despucs yo compre dos sobre tte movimiento tan somplese y oat © Tago mio ts ance tal eer ee Dike aise dr indastaeacon de spline Teas cn I ncnaasexteneion del tesco sod sy SGNOS DB nv FERKOGAGION Be hc clcesy pe cea ge ton ; 5 i fines che in pecparscion del capital zoos Piers masons is concencia del campeind sons, fl memento que se sntiSlevado de ls pequeta stam ideal, que habia silo sin embargo'v0 sustoy ha iran empress colectivizada? A patti de 1922 ‘mado por cuatro sfios de guerra civil. me obligaban a ce flexionar sobre [a difcultad y an sobre la casi impoai- bilidad de que el paso de Ia’ pequena granja comipesina p 3 Gurpe Mretrour ‘a nueva politica econémica habia dotado al campesino ae fos naan ancy ayedca ge trabajo: cooperacién de trabajo, cooperacién de Yo, soctdhdes de ayuda muta, coopetivas de conse Bo cba aut punto ae oe fn, Ss Gon rspecto proce sprkols yal mjoramiento Hed Gralamentads, como fol teribuido sr tabaja? Ia condcone conte de fos Campsite 7Por gut es mts in FF ine me eat ee ee eran meee ay peer Ia organizaccn Juridica, adminutative y Ne Tinted Gal Empne ha gran smc ind ae tvialada? Ea sumo, mi pier tra consi ea cont Bidet fatnca » ts formas tu toodot cual Epa sua vescirs evelon se baba 20 oda fang b,formad ou fund (Cuil fee mined mpeg orl Saat Seep reece aed os for de fs NEP. Ls repout tba de ets manta a bu olga des elves ds ope eee ty oe fe eee Sie Secla we com webs costndoeY Seq multiforme de fos drgancs del Estado. © Bape i NED. unto al ampina gee ane gonizaban el ampeing medio Yl camping. Heo. cise apes sors halon pedo de 1928, {Tempo dt Is'mano de obra stlarads pars Is ayuda fn‘lay empresas cmpesinay Coil ba si la pelea Seauida‘en fos afr de 1a NEP. com respect 9 eae Spas diferentes dela poblacm agricola? Casnde ot a feriido cl pos» eealctvaton de millones ys Hones de empreas cmpesinas, [guts baa echo cme Pino mdi, cl amprin rico ambien et ampaing Pobre ea eeniea bug de fy acontecimieton que | Redirection en 1925 y 1930, a seudo green: ft for poder del Extaddcovtico se pemcaont de Wiolecian per (dénde ela verdad? Bor qué Ese 8 Seve a anand ta conngna dele “guia” dil Kas: como dase? Be que manera tb cet ta guidacéa!” Desparcde el Hake hs sido wala Inga compl ene todo fox copies ena sap empresa cleciieads® ‘ic proponty adem seuie al campesing ema p2- sje I cosctvizacom yen eu abajo ea la ava gt fa agricola. Las formas de colectivizacion eran vatiadas Faust: {ual fol pele por el ampesino! {C8 La CoLeerivizacion De Los Caxtpos 6 en ella? El poseis una casa, wa poco de terreno, ital: {qué fué de todo eso en el momento de so en la empresa colectivizada, en el "koljoz"s Mamario por su nombre mis conocido? Una vee rado en el Koljoz, Jqu® situacién fue la suya? 76. B ste capital iqué destino w das Ia pate que el cay hs aprtados Ia gran olctiva? El kolo tse de exits; el eampesino coletvizado tne dere Bla asistencia mica en la invalider y ta wef It Setablecdas durante la NEP, habian constaide mente insitutos de xédito y de asistencia noc, He fan coco lates tapers 8 Preguntas iba a permitirme definic fy taturle, 8 fundameotal del Kolion, su estrcturs y ia postita sass Fs ess ibe. problemas de igual importancia me presen a cuando la NEP., el Estado sovitico tabla ido un nimeto considerable de grandes epee de Estado, llamadas “sovjon" formsdas de. chia Dettenecientes exclusivamente al Estado, ‘donde al fgricola era contrstado en calidad de aeals- fs de obrero agricola. Cusles con las selacioncs on t organizaciones del Estado y los Koljozes? {Cual fare medrese gene deena ce sisal ste de reo Bae gan cre amine Sete ck ee fersames werner, is eres Sten oaltopet Gurvo Mictrowt _aémica ¢ intelectual todas Ias fuerzas del trabsjo, ‘bienestar y en Ta libertad? iCuintas veces estas cusstiones y mis ain se hin pee sentado a mi espiitul Las he recogido a todas a fin ‘examinarlas mejor. Queria esponder a ada una de Fo eid pole coe Thy femorender bist lo que habia pasado: ‘ilar mis lejos y ssguarme d'gte actin de as campaar soitces constituye,wedadees Imente Ia mis grande etapa logis cideal dela pees Oeics por Revslatn Se Oxetee be Bara eats mass escstadas, Par todos les camp det mando. LA HORA DE LA HistoRta Para llenar esta tarea he vivido una gran verano en ta Unisn de los Soviets; en las cindades d 4 edificaban con entusiasmo grandes usinas; en el Bo, sobre todo en las aldeas eoltctivizadas, en on todo el mundo, Visité todavia una vex Ukrania y el Norte Caucisico para darme euenta rogresos que se abian realizado all Estuve. tam fen otras regiones donde la olectivicacign habia sido, importante por el nimero de las empresas individ babian pasado a ella; y en otras, en fin, donde la co- etizacon comensab’ Speman la ner todavia no disipada de las poblacioney agricola Examiné las leyes y las decisiones del Gobierno: pero {Yo escrutaba sobre todo al campesino. Quist leer a través de sus ojos en el fondo de su alma, cea alli don yo ibaa encontrar el elemento. decsivo de my et io. Reuni de esta manera un patsimonio rato y pretion 40 de experiencias y de ideas, y me seat entiquecida de tonto, Pero a decir verdad, no podia responder a todas ‘preguntas que me habia pianteado, “Muchos proble- ‘mag importantes permanecian en suspenso. ‘La idea de que un cambio ccondomico y social sin pre- ‘edentes en la historia, pudira presentarse simplemente, 9 Y neta, sin incertidumbres y sin deformaciones. sin 8 sombrs. com naar teminadoy cea do atrevida? Voy a agregar que el aepecto que ia. més impreciso era aquél que concemnia a la y. la vide interna de la nueva empresa €or cia que en ella ocupaban tus miembros, ematizacin juridica y econémica. Y tate aspect, ia desde el ponto de vista del interés del compe. ‘menos que el aspecto del desenvolvimento ico Indes del ala coetivizad, que Ya en toda su importancia, Es por ello que yo ‘ilizado mis que accesoriamnte fos resultados de tudio: y para lo restante he espsrado, , siguiendo siempre atentaments ¥ con pasign ue maduraba e iba 2 surgir despots del verano 0, es deci, una progresion de tal manera intensa id2/de trabajo, de renovacion y de conquista, que Sell mis. convencido admirador de Ia Rosia sevelac ia podia difiilments imaginas. La colectivizacion, lam efor cuatto aos. 2 partic del punto culmi- del paso a 1a gran empresa colectiva de un gran ode economias individuals, ee afirma y se impone Jan nuevo sistema econdmico ¥ socal, que teanse 'y eleva el trabajo y ls existencia de millones de 198. El porvenie queda abierto a otros horizon. i invita 3 audaciosulteciores. iY ee llgati 9 lla ahora este acontecimiento de la cole inmensa compas sovigtca entra en el. det nidad, imponente e indestructible. ste’ respecto, echos que merecen ser sefiala- febrezo de 1933, tenia lugar en Moscfi un Con. os: mejores DEL MUJIK AL KOLJOZIANO Hay una leyenda en tomo del campesino reso, Ha sido y es todavia considerado como un se al que fz aa " furaleza, Ia twadicion y los acontecimientos histéricos “a hecho diferente de 10s oteos campesinos. El zarisma Ie hubis dead en ef anata en aetna Thabituindolo a los sufrimientos y 2 la resignacion See ha pintado como un sr dotado de setimie fos profundos, pero carscterizado por ls falta de toy de ardor Et canta en la inmenoidad de sus ti adie le responds. Crse en ct mig, angus el milage fo se cumpla janis. Hay mucha gente que dicey plens que es por esto mismo que solamente en $e BO dian intenca la “experience” sovitis. Esto os falso. Y tal leyenda ao es mis que mals lites satura. La Revolucisn de Octubre encpnt al dado snaifabeto, sui, miserable; pero ela enconiré ame biga al hombre y al Tuchdor que. durante quine afte habia sabido hacer y defender tes revolucionts. No hay ec de er pa Rusa arta pas masa 2mpsine dearapide, el onto micabey fon eee ‘avindes. Deigracadamente se fe encuentra por todas Baris. Enine cn a Europa eecdetal,dopesoy ope ‘ido por Ia burgueie que media asus expensas, cca Zindolo y devorindoto. Hay rgiones dela Tala f Bar prmpie, donde todo a aes ij del fidad: apalfabetismo, sbandono, mista y 16 inti. fos vinte as de historia que presden 31a Revo> Jucibn de Octubre, ef mask ga ets a figura qe vive en Ia Tacha y'matcha a la evancha, Su cama smad Reerente oralmba indomables impulios de voluatad ¥/7, a ac Ba canta nieve da an, madaraban "t yes quemsntes, (HAY solo pe ‘ropa donde tl impulsar y sostener el interés de todos los campesinos a "fin de remediar fo ms pronto posible I destruc fue x Habla profaico drsnte ef Sonflcteurge AL EL mundo buegus procamo a @uiebra de la “utopia” colectivista, No comprendid como que 0 comprendia is verdad. La NEB tl esferzo mde sbio pars penstst ow ts del alga del campsino, eretaron Hoaia una vids ances, Las lincos de ota pic fue : adaa em octabre de 1922. en ef Codigo ager Fo documento de imporonca ctcamenteexerpohal hi) ‘BL copico AcRARIO DE 1933 No es posible etodiar agus torts las disposciones; ‘pero quisro al menos hablar de algunas, porque pienso ‘que Rromonat” agiclst que constrayeton por cert ase ve hho ayuda » qubraniat Is lgezon tei cexptienis precios, Boro wt fay de propaacn a Beet Gera Gt angelina In ikea Ge In prov grea coe insoftcenda desde el panto de vst Reso er Cote initia, | queorziniomos de proloeion wots bes Soa Ae Pe teiaes acs ipl bi ae Desde el comienzo, he aqui af campesino eultivador de ‘una pequeds grania, ; can, beneficios 2 cl y a todos.” El campesino #0: | fio stk stich eat dento dé pose I tata ea “trabajo personal y directo; yal mismo tiempo, el toma “arte en la vida de una administacion agricola mis gran © de, dé ta cual Is ley le hace responsable, porque “las 40. “ ciedades de la tierra” deben ser administradas no. por | funcionarios del Estado, nombrados desde arriba, sino > isiamente por 1s sramblea de campesinos ¥- de opr: ‘entanter elegidos por lls Fee fepraticore fondnencite, dt Coaiga rovidtico, son evidentemente de una. gran ime Portancia para Ja\educacion dela mentalidad rural, EL Cédigo. de igual modo que el espititu de la NEP, esti Meno. de un marsvilloso conocimienta de Ta paicolopia el eampesine, y emplea el metodo mis apto para, ibe farlo de sus prejuicios y para guisrlo hacia las formas ‘nuevas de la vida social. 1Qué era necesacio mostrar antes que nada a ese paria © Inctivjaacion por sur resultados econumices, dea set em- ‘pajado también ella por el resort desu jst ¥ profun- odio contr ths to do ssl pra ena | Set su tnemigo mis froudulento y mis, obstina A! " Gliminacion det Kolsk ce Ia compada sovictcn,debia, al, | oincidie con el triunio. de ia colecivzation. © Un documento del Estado resumia, a fines del aio 11906 eas dunes politica a a gur habia somtido 6 etaaiy i Gs ct ermine eclmiivesy bes cto Usel actee Goaigo surario, cya craters consist Wao ser en cons cr iid rplar logstvan in oa Sire Fei ee ase eet ap a See (SE Seis Ae aati a . Producten indotaes que nsentaa ea ae it sual en mu ncn ea Ut orante nn erent moana 10) (Mm geet Ser cece ey Bisrativas, al kulakismo. A. algenoy afios de distancia, ||) ores eanirat ox podoe ioe cote 7 ee Bensando ta las respustas de ls homies eat ey pesefie panies individaales del campssino pobre y erences fe ob epee earners aaa suse Sue + ge meunas fey ae me Becca Utica Siguiendo ct preepto de Lenin, ao se intie Er efectos depute de habs soto a Kulak por medidas administativas, La lucha comea Titi dl egimen tro cos U. RS, Se pare ASL mates Hoe fs Ta acietan aimyen, ee OS Soe spies fic epee ceca ip eeanaeenes ices fear ene le Meet ae fl nee cep a ere eae ea ee ee rag acuerdo al art. 4°, estos medios son los siguien- Sothern pee iar ta eee Fesawoas 9 cine lenis as ead tercios su capacidad de produceién desde Is isn, Pussto que antes producia cerca de dos billones, Lay ‘Sranjas colectivas y las granjas del Extado estaban toda {ia Bustante lejos de poder susttuir con su i ‘granjas colectivizadas y del Estado: adopef6n de medidas Aronbinaglinens Ry tne vette) Diles y de Jos obretos agricolas, y para suprimir los cams esis sion [Lov ariculcs que siguen son ds ona iyponanca adi- gal. He aqui, por employ el set 30, "Con eh obit de ayuiar'y de propater fs granjoneoleetvan bse las tzeationes y lor pnvicion siguiatess exencén det tmpuesto nico sobre It titss B) conch Bién de eis privilesiaos 1 kolie con peeteenca & las granjas incivndutesy aumento 6c los fondow dee cos largo plazo: <) eeagnacon srivfegads de fa con spect alas granineinividutes a) cepa 5 uso gratuito 3 Ton kljones dels empresas fas construccionc, de lon cpitsle. que eles Hae de os dra oi Exo an de 7: €) garantia de provect a Ton Koljoces dela dg bop y ae es eee de los abonos minerales, de as wmillas del ganado de az, ot. es tom Ie gan indi or cendions vee) rpaniacigny teabajos ctarses enteamnate a eo ae Exado! i a setae dioposiciones Ia granjacoectiva era coloeh dba ental situation, gue’ ans foe ompeines tne fades mis descont dos quedaban tutors ce alae fa de Jaccién. Con eto el Extdo no aoandonaby a sinja individual: continasba syudindola; peo taut Gipesino no hubiers comprendido inmedacameme-gue | flis jamais seria caper de pred: como la gue gage Abeta de tales ventas? Ev necro srayae ued igo apie ome en ade aul gue tats preferncas 2 Toe Fojores ‘pong silos peeentn Is ics via por ia cual todos los cmpsings pueden ves ddadramnt mejorar sus condiciones Ge vidn eto. ie edit gos ky mem coments ¥ exer Borgué de eda dipesciin Se purde decir que is que Sr Eigse do 1928, un cxteames eS _ No menos radical y pedagSpiea @ fa parte due con- Gera le elaks EY nucve Colige perk wus tas tan mvean, que aguraments no ee pricks. me gus en my pocoscaroe. El hulk es daerado cciad de fa asa y ex can totalmente slefado contacto con los eros campesinos ‘La Tacha Is llgado » ser mse encamizsds poe eu eel ‘de tolo ceito y dic toda ots rama de a coopers: Se proede con Al como com an verdadero cnemigo. ammpsino dae sbero. El toque de salazanche tordarl cn sons ; olla como eran io. que end de pars fmt, wap e ind con mr aguas nchors las tera scones, El tena en eee rcorie ¥ detritus que evant del fondo 9 ave le for- fr como ta igus, ‘A menudo lo sobrepaea¥ fo vence i nivel do sua aguss: pero + mondo fee for chest coats cl cbucolo, fasted momento en ls violencs dela cotsente fo Gerba y to Tome. “ampata soriética no podia pasa a la colectiviza- ‘sin chocat en esa. (ei nay Jos detritus bi la Re- Jn no habia podido ain disperse. El musik, euyos fsigist Ge mers y 0c arvtiumbre hblan ido para cl futuro: e joven wabajdor de: fos or que tndia con todo sv sr hacia un evo ale Mle vida y de trabajo, debiS constatar una vee mis fin Tacha ose conguist, nada." La Iueba, que) ita sarin y sangre, 3 1a sini inflible de randes eapas dela Revolucén ca. marcha. ce seis afios, 1a fortaleza mis resistente y més $6- tht Cie oats m cisia® Aaa abc le Si tere algae Speed er Bere eno die eee oe 4 ee ein vi seize cee eiaete e ered Teena ek Bere tone ali Soe ee Dict! yada sie a a fees aeons ee Deere, sce cna faa Betta 2 tien ease ee Sees eS Sota babs aol aly OR tbl era eater ait ya Reon LA GRAN Conquista — ( Los acontecimientos econémicos y politicos de estos peo oe ee prec eins oat ae etc pall eel a | Saati en Pee ers en cna ol Nae epi tget tadores: y_ete maximo mo pocse sicansane mis que poke oe eee ole pepicmeper ee tina bate. ples See eee Serie a ee Ferenc eho) ATT mun win donde oe mio & pada ee eee ta a, eae 9 ‘donde al petredio. de ln produccon no se Mig ge ‘modo que la mayor parte sirva al enriquecimtiento de tes ap natal donde, por concen ee ‘cho de la produccién se destina al mejo econ: ‘mico y social de las 'masas que lo prodneen, Jos obre- ty os cupedncn it 3c poets prot la gad Polentar nomi de Sa Pat otis lain sac a hae pista dade ben Goce done SBE ea bacpcct cata rod ed oe 4s ineluctabiided ‘de ‘progress. . cbase a indo Wien’ Estado soviico no pon perinanecst O96 | een eee oF Dae tnanoe i epidamente se bak yr gpa india mode a oe rectn Esta ee inpensble ee ee Pas toe ae Fee ciate Gonbnes del Eada Sov ‘ico se fmponia ain fuer de aque echo, Pot ‘aa el deeavoiviniento. de 1s cat. proletar fu mejor porvenit: por el oto. para fy famipata dade un fstema de csltivo ‘gs exigencias sempre mayors de Ia pobl sistema de calivo que debi permite ly gan doe eerie rer sca, lata ‘ez mis e.nivel de a vida econdmica y general del | mipssinado.Transformar industralmente ly empatay Signifeabs pues levantor el nivel de extnety del Gampesino: to significaba consrvar entte ely ef obfes for sguels ligazén que se habia reslado ton fecund ‘low sor precedent, y hacerlainqusbrantable, Em some Glusign eto sgnifieaba conslidar yacrcer la et Estado proltario por ia unisa y por a fontinuo de tods la poblacién trabsjadors, ‘Una palabra todavia sobre este punto, para tenet bien et ane fg ose tee ie warn ee ulterior rapide impetueno, de los acontecimientos Condajeron a la conusta total dela colctivizacin, Ten los disutss yen lon exrtos de Lenin del Rom bre que mejor que ningin otro habia comprendido a los fampesinos y labia ssumido ante a Historia Ta tatea de Halos male dele misrabir condones de vida Ye trabajo en fas que se encontraban por todas parte, fncuentsan afirmaciones que enen fp cardad y la fase 4a de Orden. "Mienteat el campesing —delataba Le ‘iow. permasezca ligado 3 su poqoeho Tote, permaniges 14 tambin ligado a su faiga enorme y 2 su Ise arable. Le er impose sale deo miseia por medio. ela pequets economia,” Tales son sts palabeas Las riguezas del suclo en los pale burguees no per- tencien al campesing: ellos son Sdquicidas y explotadas ‘or el capital, Pero también en el sepmnen que Oa Sonali las tera, solamente In industrializ30 els, a introdoct is extendido a os medios mecdnicos, podian hacer entre en Ia es fera de Ios terrenos proctor, las spl Zonas Snel fas y aumeatar el petmonio producto de ls cols bial iy Bei tampata eqescin en ona fae nueva y, mde iene fs, porawe legen 2 ea seins entra en Una Con foes ot capi industrial se ence Edicion sguds ia ia ag iad, geando une fare Poor yt + Tieacién, que se ace per Ja sia economia agricola, ‘como cindadanos libres’ Tilia acaba peer teens erect i ing Pte te pone y eaboraba beet acta te ome sae ee ee ie ce Re ah pl file No palace ate eae Se eae Saeki megan a at eae Bek aaa Sa ee sinc aed Cad seorest aaee en g Pee fers las elcioncs entre el prota son a see vordaceramente rslaciones de (ea- Mientras que en el mando Baz- Me ines con el capi aged seta sevice, cl proseeso de a industria Pig agrcaors = anc eo nee de td aie BL PLAN QUINQUENAL ger ar eentuabon Tae dicusoneg en as reo sete eee nay Came oko ck wpe toss whee name Quatre Guine Mieuiont cifra representada por las colocciones efectuadss en los i ee De 1a tums gigantea de seenta_y blog Ia pate ated bo icon abla er cde liad, gees de cli bilonce eet bale Win pi colo call apacicu dea pas te Tinie nets loncs eon ee tes oe a ingen ice pal Sie te elias pra 7s onde Sete iene pen > oe ee tedios poco Is produceign, La insti lige que pror Yer a la consuiicion debia acer lugar en aoe 3s porte mecinia, quimie, contractivs, te. De feds fe lac peptic pr da nla mayor part, maguinan taco, 3 if Prices instalaciones léerias, debia sec empleada'ta nl impasse. Al mismo tempo, somas sediment elgante (Sr debian ser destinadse 3 obese de saneamiento, de ec nde Gesmonte, para el aumento dl capital root Biko, pars Is csi de instocons agarias efit ats aprandhe toda Tos bases de Una indostalzacea eicola solide y potent 4 or ejemplo” slo pss Ia mecinia agricola el pres rts del Pan dispons inmeditamente de Gen {millones de eubion pce esbar las asings de Dass eonsric otras on Uicania y para una fibien Os Jmiguinar en Omsk. Paro ademis deta, concttaba y Financnbs el proyecto pars Ia ealisain de instal Gin de las mos wise Butt en Leningado. para dsr'ona produccign anvsi de diez mil» vine mil face fone, ‘Ai mismo tiempo «t Comité Eiecuiva Cental y el Conia de fa Un, sprobabon in consucion de ok Clowes nis nel Ural 7 en Uktanis pats actors de Since, suntey cincocnea HB. de manera que em poco {nis de ‘don ads el Estado, Sovitico debs past Etonio a tricone, csi a a yanguardin de todor fe pe So dl Mundo. ih Yo estaba lejos de la Uniém de’ los Soviets cuando 26 Li diosidad, que desde los calculos severos de la pr WB an doe ene res 8 © pesinas le acogier@®. Mosc, las Pati ee todo To que pos en el mundo sovigtico es a ffeil tata inmedisamncte de buclarse de las razones 1 lo esplico al contrasio perfectamente. © Yo no hablo del obrero que debia sentirse tansporta- “dp hacia afos de vids ¥ Y se Plan, que tiene algo de faatéstico en su gran- pegs re ola Trp be» Bir face con a be mass overs Yea Bei . lades niente Bei lesb aeration de bande ross Yt Wats grec enone inlamads y eepatgady TNaturalment Ta miss prensa habiendose babiuado acs fdr sate entosiasmo. En cuanto 3 ni, inmediatamente ere yo cere arena EE orl ee ee re ae ee eawns ts oie ag Peer tren cen J Sano cece it rect a antes eee ee Reenter ete: Seah 1 I street pt ee ace & emer lay ee na Sale en ae oe Srdicen res Se Se ae el eerie ar ee Renee tates eras a tes CO Set agli iene 3 aa ks sae ual "co, prcnamente para sale a encueno 1" aectsidad del eampesing ts pobre condvewto Facts It Egan empren agicla, debi haber billago 9 sue ee Sotelo canto gue dro hata gut a SE Cre yee) ON? Laan Oh ee ae cidade Octubre, gracias a fos estvercos sobtebumaniog fas agricolas, su mis fuerte nicleo estaba representado or el cimpesino medic, quien, segin el Plan, const et ers ere Res ete ae Pere nea ae See ecatie een: = eae I aerate 2 eo aaa econ pomeeara: Sellers Etec neces cae ite cere Fe ol anes ce td fg ete ot tales a ae re aoe oes Fee ere cena aa lee eae ate Se a aya a cece, eae oe oe ee i, ee eo ieeee Pets ee ye.’ ate eect See | peculador. Pero la mentalidad que el résimen eapitalis. ee ee ns eee ee deseo y de la nalizaba lag ceeras, y" las afectabs para au wiilizacion ‘cumplidos por el Estado para elevar 1s suerte de Jas mae 1 60, 96 de Ia poblacién rural. El campstino medio, © paste igado y elavizado al gran propitaro y al am Badan fc, nbc To maxguen em ene ea con Ta ga fade su apscidad, ; INscuratmente fod Ta fina politica det Estado Sovié igh va cn mide contraio aa tactic seuida por el Awe, Cpls. Nicatse qe se formate ys mule | Gollata af tampasino medio. er dec, el que vive de lang eabsiads sobre todo por st mismo Y por 80 ro. Berhsla, se demos tambien en una medida eee Pesci ea palin gu a pea A Perse da kala qc debs siptaamente aproximatlo Penis morse los campesince medion poets Meigs ca Ia coopeacion y en is Soviets Esta ic ‘peo dl : esc secon ea ee erie carn ne fie fone? oan nan gre eee dots 2 Ata ca Det et aes ge ree LS ee ate Uta Birla ts ela Beatie et ee Bie Aeon tea ee eer re cee see cone ea Pa i pobiacon aga, ban aren me ot eed lower Ue enone ee i eet rae citar crate) Bette te rin Petia apa ee aa Guibe Mictiont periencia coleetivista de las campafas soviticas: No. Con nucha disereridn un deereto del Comité Bjecutivo Cen tral de mayo de 1929, {ijaba en teeminos muy distige tos las caracteristcas que’ debian distinguir al kulake Tilas no atacan a singuna familia campesina porque sea acomodads y sida en su economia, sine que bieren al | Kalakismo por una ra26n bien diferente ¥ de naturaleza Profendamence moral y social [DEL kalak es aquel que quicre vivir explotando constan: = temente el trabajo y la fatiga ajenas. La ley concreta ‘desde un principio tfes circunstancias que supoaen.inevie tablemente esta explotacion por el campesino entiqueti= Go, Quedan indicadas" por Ia posesién de instalaciones fnstramentos para una’ industria accsoria, como mali = fay, fabriacion de conser, 6 act et por fa Boe fsién de miquinas agricolas que alquila a outos eampe- inos mediante cierto interés; por 1a posesion de tna) ranja provista de un némero de locales superior 2 sus Hecesidades, de manera que puede cider una parte en 10- facion mediante el pago de un alguiler, Esta ennelacion dde Ia ley sovidtica os taxativa; pero es claro que su, valor onsite en que pone de manifieto que el eampesino ef- Figuecido, en cada uno de estos casos, trata de ganar fue- fade au trabajo, y especulando sobre el sactificio la Tabor de otto) He aqui 1d que caracteriza al kulakismo, y Jo que ef ‘campesing trabajador de cada pais debe reconocer coma: igo mortal que se enroscs en forno de su vida sanged ola y torndndola este. Una ultima disposicién de la ley. sovidtiea, pone todavia mis al descubierto esta turaless parisitatia y venenoss del campesino eneiqu do. Ells definis, sin mas, como una empresa de Kulak, aquilla coyor miembros practiquen el comerco, Ia ura qa, 0 bien tengan otras rentas que no provengan de su trabajo. En este mero estin comprendidos igualmen- te, los ministros de cualquier colto. A cste tespecto, es Inecetrio recordar que aun los ministros del cnlto po ‘dian ser incluidos en lat asignaciones de tierra, una Wez. fatisfechse lar demandas de los campesinos. En efecto Es, e 4 sir on ilies i | en casi todas fas aldeas el pope tent ; er horn La causemascb be toe Cros Tree ee ‘7 terreno para calti- | ¥aes pero esto Te sirvis cn la mayoria de los casos para © folidarizaree con el Kulskismo, euya suerte bubiera d:bi- ae EE we ‘Mientras que por medio de esta ley ol Estado-sovie “tee intervenia para evitar en los campos el peligro de 7 uo considera conn Lslaks 2 qienes no team TBacriticn mt aus tcto. por ota ley some Siltina procba ef “aims” de expentador del campesing “enriguceldo, He india ys como desde el comienzo dela NEB sivetas daposicioncs habian sido tomadas pata pedir lop abusos en los cssos de locaion de contrat de Thano o® obra aalarads, tolerados por el Codigo Agiae fio de 1922. Estas disposicionss egaron 2 sr cada vee tle severas contra lor helsks, para quienes por el C3 gee 1928 ot acne eeu rao fats sancionado por #1 confiscaciSn iamediat2, Sin em argo, el Kulak podia aun contratar mano de obra asi- lard. ‘Waa fey det mes de febrero de 1929, trataba de medi “hasta qué punto podia llegar el campisino eariquecido, “a sujeto por fuertes impuestos, ya climinado de toda) Yentaja de la cooperacidn, y pese 2 todo, resiste afin ¥ tenaz en su actividad de explotador, Esta ley le perm ia ain contratar mano de obra asalariada, pero le sometia fa tales cargas y 2 condiciones tan severas, que aia sin s2- Tie de {a esfern de 1a josticia, este contrato era casi im- posible, Para ol kulak ef campesino asalariado contratodo debia set considerado como al obrero, y sus salatis, horas de “abajo, seguros sociales, vacaciones, indemnizaciones, 1 fectaden cxiteens min el Chdiga del Tisbaye fey dice “Los kasks pracican wna inusteia,deben pues esponde del campesino qse Wabaia para con, cor fo tl Eatado Sovistco sesponde de los Sbrecot de Tas {ndortrss del Estado.” Ley ergénica: ey muy moral ee pentr6 como ia banderas del corto en el coro Ef ima, converido ys en feroza fs wna de 1a ban ee Siderar como total Ex el deccto del mee de Tebrxo db 1930 ef que erata precisamente de las medidas apcas a a convolidacién de la constraccion socialisia en ‘egiones totalmente coletivizadas, y de la lucha com Tes kulaks. Los dos términos se consérvan ligados, que ambos s: integran. Bl decteto, breve y claro, es verdaderamente histo. | ‘Anula Ia ley que habia permitido y tolerado el conteatar “nano de ota ssalariada, y fija la regla absoluta de que fn las regiones de sistema agricola colectivista toda loca- ida de tierra y contrato de mano de obra som : ‘fora sempre Ademis da plenos pots as anor: i. gee “Gigs tanchos ies de lls as teras mie leanas, dane > “de para vivie_deberian trabajar como todos los demés campesinos. Esta conducta legitima y generosa del Es- tado soviético hacia adversarios implacables de las ma- area en ggeaogatie o Pe eae ana is euaeenta fob aa Re cles mts foe de ites ye poe ms Nadie se esandalizé en Ia prensa capitalists del nic ‘medh mucho més considerable’ de campesinos a quienes — cL hambrs y 1a miseris, provocados por 12 opresiom del fégimen politico de eu pais, obligaban a emigrar de ans sldeas, pora buscar on sbrigo y wn refugio en otra ties fa, cist sempre avara y madrastra. Y mientras que es | Inst del da, de hoy mismo, de aga hota ol erae ‘por medio del cual s responde a Ia miscria que no pide ‘ds que trabajo y pan a gobiernos representantes de Ia “iolencia, todo eat terror, el mas fanstico y el mas crvel, le eontr ea Rasa dl clecivizacén. én et | Jornadss en que las campafas se depuraban de los mntos que Lenin habia justamente definide cemo “los xplotadorss mAs brotales y mis feroces” Tocales de etas regione cletvizadae 3 fine que t0- _/ insn todas las dspostionss necsariag para a | Sefinitiva de tos kalsks comprendida en eto I less eotatios teste doers nana qae Rp te cates on po coor cane tee Sapa ete oats ‘Vimiento hasta pasar compactas y decididas a 1a ye pero gel unt de wt sel ico, als Firs clettsch stompin las pends Ga te dado donde la Revolocdn de Octobre. 2 Baad co colocaba eater sur teas principales le Qala A My sees haps se ses eo Bio ia canpoin i dominance Get cptatira Lor ojos dl campesino clita dee baa rot alts mitada ampli srea como tml ‘alba tranquila de una primavera ia. ma "hin verdad de et ns foe de ia otal conta Peres fk hin et exo 61930, sm propels a fee ae coateer ee sobre sca ue ot Seas] ttutsinee con mgm, tines as | For cc'y por aot mbodetw babs et undo’ In contisacion de Ios biencs de los kulaks? ja | general, cual habia sido su suerte? En muchas aldeas be StS te Sea oa dacemenes sare te eee ara ool ac anmpence connote Be Saeed viene con el coro bes fant vie preciso de lo que supe en Nova-Alexandrovka, una ‘Gintadora aldes de Ukrania que, como Jo indica si Dee, habia sido enteramente reconstrulda, ydonde casi Ih totalidad de Ia poblaci6n rural se haliaba engloba endl kaljor. x a Este arti, que se habia dado ol nombre simbitico de “Faro", habia unido mochos centenares de eeonomias {ndividuales de campesinos pobres y medios. “Todos sus xpitales mucbles, Giles, animales de trabajo, Saban sic Go tolectivizados. El desenvolvimento de I. empress. | 5 fS22.en el abono de'las tieeas incalta, sea en Ia intensifi; |) tacién de Tos cultivos, s desplegaba con ua ritmo de mis | fen mis acelerado, entre 1a atmonia fecunda de todos los | | fcimpesinot. Fueta del artel quedaban, primeramente ef | aaathcstdidad sombelay ocala ex sida en eng ath ‘widad abicrta y"peligrosa, tcinta y dos empresie de kc Tek gos habit ced Ios as precedents sobre ma: ght dos empesines de lea ua infuse a, igindolos 2 ellos por el pequefio préstamo usueario, ¥y dtrabajo asalarindo. ee eando fueron conccidas las directivas del Gobierno tco, de comenzar Ia liguidacién det kulskismo, los Campesinos de 1a Sociedad ge reunieron, examinaton Ia | fituacién de cada uno de As kulaks y su obra, y detie | disron proponer al Soviet 1a confiseaciOn totale inmés © Giata dé Ine 32 empresas, dejindole el euidado de decidit | deetea de Is suerte de los ¢xpropiadores. El Soviet cons: £6 a todos os eectores de Ia aldea, y la proposicién de la Sociedad fué seeptada por unanimidad. Ademas de est ‘ decidié no expulsa a Tos kulaks de fos alrededor, si tno concederis una hectirea de tierra por cada eultivader, hhectiea separada y alejada de las tieras del koljo7 a fin de qur cl Kulak ensayara vivir de su propio trabajo. Se fligid una comision para que ejecutaca esta decisions St'dia siguiente, casi folemnemente, toda la poblaciGn se icigia bacia Las gronjas que serian confiscadas para to- mar potesin de ellas 7 transmiir todos los bienes de fos Kulak al arte ‘Uno de los jefes de éste, un campesino medio, con- ‘ ‘ Pp " dlafa tu elato dicindome: “Hace macho ave esperibae {has eta hora! El kulsk son recoedaba constantemeate fon Sa figura y su obra dafinan, & ese gran propietatio “Gur a Revolucion ds Occubre hia desaparecer para sem re. El también debia desaparcee como clase de explo- Bifores ¥ de enemigos. Su liquidacién es el Octubre de Top camprsinos colectiistan". S yOctabre colectivista! He aqui dos palabras que Jo © extliga todo, Ellas no ocultan sino por el. contrato, Gileiesn, que ste movimiento de masse agricolas 20 fodis tnicamente mccanizarae ox Ta eycucon de tat dis Redtfones saministavivas tomadat por los organisms Rempetentes del Estado, puesto. que surgis naturalmen= fede low cmiestos dl sista popolse,y traducia fa pasa $e apie Is impetuosidad ineitsbe el odio center Jado Waranue targos aos. Quien conoce Iss agitaciones e's poblaciones rurale en los momentos calminantes 4 sa fire, puede comprender bien y explieae To que fue feta lave Gels batalla compesina soviiea contra el kelar Kismo. Peto yo quiero decir aqui otra cos. Pude constatar tambien intcrrogindolos y diveutiendo sobre este hecho fon for campesinos sovices, que oto cemento obraba, Src gu ponon y los impulaiba 3 12 Iucha, Ells se hax Guan dado coents Ge que el Kilakismo, contra el cual er didgion todos, tenis alisdos potent, tenia todas las Fauzas del capitalismo’ que del oto lado de Ta frontera Sovietica se slidarizaba con €. El comienzo de la liquidaciSn del Kulak como clase hinciia en ecco, con una gran ofensiva que el mundo Surpuds sempeendin contra ln, Union de los Soviets J fhatidieado de nuevo el fuego ds la guerta, La Iglesia Ge Room coupenzaba nu “erurada"-denunciando Tas per~ GEnclones ys Grania, dl regimen sovictico, fingiendo Hnotsr ges al pope deportado no era el ministo dil Pato eastigado por su funci6n sligio, sino el soatén eos Kulaks ya menudo su agitador que acababa de fer eliminado de las campafas inflamadas por una vida ck eee ae wa". El sucesor de Lenin no se preocupaba, | der 3 fas mentiras burguews, sino de consolidar ta ‘Guista de la colsctivizacion atrayendo a, ella cada. vez nds cl esprit y. fa simpatia del campesinade. Consta~ U comienzo de esa primavera, el 50% ma de Bran lingual ena mci & 200 9 CGomeatsba gus este hecho. se scompaiaba ‘mucho mis signficeivo, eg decir que Dis ‘Bras de primavera, Is granjas colctvizadas babian ya elisadd ena cantidad, de’ 220 millones de “pad ‘petspectiva segura de un cultivo y de una producciény # Riinen alaingadas hasta entones.” Este resultado. come Te no tena necidad de lv “exageracones que Se Rac Hn, weriade como conveseain del to mismo due renin de van manera rlativamente fal ¥ por a a nerd sip reprse ras “exageraciones” que intervene ‘1 Comité Central del Partido ‘Comunista de fa Unién Sov eta oe ie prance fo resptar dela mancra mis rigs eos prin £00 Sees So tutden se Furst visemes mis qe Sie conettuyen por i libre y formal voluntad de todos Soe miembros Los Koljzes que we hubieran tmp fi ptr els sl eben gr omy emo no constitute. Ast debian inmediatameate ropa {Sis Ins fata cometdae alll donde la lucha contra Tes faisks's habio exgndido bast comprender tambila Pos amore is mt ace ey emit Feligiosos todavia extendidos entre las poblaionss 2 eis pod a ‘Conviene reproduce textualmente la N® 7 de estas dis: “Se debe poner término enérpicamente al mi- a iglesias bajo pretexto: de que tal es <1 yy voluntacio de Ia poblactén. No se debe deseo efecti Storizar el cistre de ninguna iglesia mas que en el caso ante de Ta masa fi que el deseo teal de Ia mayoria is asaniblea gene” ‘@ haya expreado por una decisidn La CouscrwvizaciOn DE 108 Castros ‘al de los amps y desps dela ratfcacin de ta Bee cee Comicl Egeuivo waionl, Todos aan see ayan echo cuipables en ta cconstancia de Hiftafes 2 los sentimientos religiosos de los, campesinos — Pee ns campssinas, sean severamente castighdor erodes gor? Jen one ov tris a valor que sobrepass 1a concingencia y-qat al oats ans inypertanca bnstcrica, es la respuesta de Sta- fin'auna sere de cucstiones que le habia, plateado, dk PeSmente sumerocos membros de los koljoars, Este Useamento deberia tr veproducdo integralmeate. Es dena ge precepts que rendrin fueea 7 valor mafia ta, como siempre en fos pases de fa Earopa occidental y todas partes donde 1s Revolucion haya intzorado ol Beests pecletaris donde fon cmpesinos quican sic fecunda del cultive fivarnente past a 1a vids mocva SReprezco alguncs 1 empleo fzco algunos de estos precepts. “Empl afr sy rat aa mano higor de lace "es inadmisible 7 nefasto, cuando ge tata Gilcmpesino medio que ex avesto alata” “El len ire ne ensna. que es prec conduct al campssino Hau ts coleaivizadn, depindele libre de deine y de cl ice de Ia wentaas qos Ta conor coletivizae Rertear sober la economia individual." Es inadmnnible Gils eificacion defor koljozes pasar de golpe a formas Ese cocraponden todavia al movimiento 3 la Be cba e Ts manus forma principal de cole Pee em a el ata, es dec Ta cooperaion, agsiola Giproloccén a cain y fa diccién de fs com five son complicate y dics, Las grand come Bares arden existe y desenvolvese st no disponen de Pie fosPecoctmentadoy y de irgents probados.” Los Ses caPac cometen ch el movimiento de colctivign- efoes acy danencs posase erean un deacutdo cot fo" Aipaince medic. 7. sesorzanizando lov cmpes ve Gokfes dels aien,svaiCan la confusion ea ns er gaments de nucsto trabajo fa retaura= Glan de ealakome En fin, extraigo este precepto: “En Ja edificacién so- oer rneamia: aie Becects tes. ae ee ee ae eee Be Wow cane on ere Se Bese es oe Pee cee e ee ess ent eee en oes Como Ia Revolucign de Octubre ravo su adivinador y suartesano en Lenin, at a colectivizacon se liga en Adelante hiseicamente'9 otro nombre: Sain, Siguea- do In actividad de ete hombre en Tos air Soperos Y tormentados que llvaron sla gran conguista de 1930, ied oot qe ts, dada es {ies y las savas profundss de exe mando regeneada, Yo no’ puedo leer sas piginas dela histor de Inco fain, sin que mi pensamiento reves 1s epopeya tolsioiana que e todo el efuerza de un undo ‘ tn Ta busqueda ansions dela felicidad, Solamente st home bey el caballo de "Amo ycrado™ perecan en fa noehe fedavia muy negra, por no baber enconfado el camine Alcjado nada mas que cea metton,y por haber abandons aot stbcrgue que aegnconteabe a toa media versta, Det dfs Revolucion Octubre sxe signa constants del a ‘ino que lleva a cada victoria parece eas Yer mis ato Y luminoso, Elba marcado aaa doctina: y nadie mis Sot Stn bu ido deel inp etter ant B hi ee; “fico, 33 realidad para la Uni de Jos Soviets y para el por- "dels Buimanidad, Y un Congreso sole, el XVIe del Partido Comunista, podia, en l verano, de 0, exlebrar en. Mosca sobre ia base’ de ia conquista este gram acontscimiento, eee ees dee ores ice cafes cicmenen oe fu sauda Po c undo casita com ta ‘iedad particular, Miope y perverso en sus ealculs, ete junde esperba que en el Congreso se clevarisn vosts len ye oon ices conta a tafe: gigantesca que se cumplia en las campaias vies. Por el contrario, el Congreso estuvo lleno de ataciones favorable decisivas, que tenian la evale tacign de [a victoria alcanzada. TEI Plan Quinquenal desputs de dos afos apenas, de- bia ser revisido, porque los resultados previstos en cast todas las vamas de Ta produccién acababan de ser amplia~ Inte sobrepanados.. Los obreros se habian propuesto al- fanzar en cuateo aio: las petspectivas cuys realizado fxtaba prevista en cinco afos. El entasiasmo y el arranque i apoyados por fos ‘actfiios que el Estado pedia a todo el pueblo para po- fdquisit ea el extranjero una parte importante dé lo nevesitaba la iadusrializacon agricola, ein para. eos 2 la irupcién de las economiag individesis cm 1s filas de fas empresas colectvizadss. La fusion de todos ssn cements se taduis en cifin covert ‘produccién agricola en 1930 se preseniaba con Ia perspectiva de una cosecha de cereales de casi 88 millones de toneladas, es deci, casi 22% mis que el af prece dente. Asi mismo, Ia cosecha del algodon subia de 8.6 Iillones en 1929, a. 13,5 millones de quintales en el aio de Is colectvizaci6n y Ia de Tas remolachas de at fr de 62,5 millones a 151.7 millones de toneladss. Eran Thechos de una fuerza indiseutible Bor otra parte ef Comisaiato de Agricultura, es det, tf dirigente de un Comisariato que se babia constitwido ‘precsamente en 1930 para unifcar el movimiento agri Gola y campesino de todas las Repiblicas de la Union, Beare) ‘ eines, cian recbatados yapartadoe por fa’) Parca t eee ae eee in Peete) foccasis Sette ta aie id fee ey tance sercsianiy deen. cleteacee may solida en a. prodaccign murgia seguro y radian’ Dporvenir del Extalo proltatis. : fen justo que los obreros de todas las usinas de jtal sovigtica se asociaran en una manifestacién, da de fora y de Vlantad, cn el XVI? Congieo que || mntagtaba tan magna conquista. Sobre el camino de to | p esfe pueblo, conacicnte'y entanas, brilaba el sah ff Ketmlin ‘parca aette hacia el'delo aus murs pnade Y avs totes ds chispeante oro. a ‘cuidados que de hecho habian pe pia sempre ie ‘rigo peladaba a toiucion de otros dos gaanteca ie Ia prodaceon del caltvo de as plantas _Frdueates'y c'protlems zootcnien ‘un ritmo tan acelerado ¢ inesperado que era la Iori del progres gic we verlec ni tndtt falelaments con el ipulao dele masas agrclas etd Budo ene caltivo coletvo, l Conguse epondla Sinden proraa, de micas racine A tee Las aimas de dinero puss 9 dspesicn de lg Sic debian sr pars ol'ndo de 193031 debbie? “tzadn 4a ilon de rablon Ls fnteuoges fado para Ia preparacin del trigo de siembra d ‘disponerlo para una superficie de 4 millones hates en 1930-31, 9 para 9 mallons de 2o saute Asin inate ncaa de crdoe de ganado vocivg dea atest bisa Ge ice primcroe 9° 400,000" esbesse en 1930-31,.2 3. millonespar 1931-32, 37 miles ae “Ge iio, af de Pins la sepiado debi 5 millones decades pra ol 380 1930-31; a ais de alles pats cl aio siguiente » 10 ‘ailongs po | Bip 1032535. ‘Sumas isporanes babisn so dnd af Ln Ata “Li sue abajo ona base tien que ee 2 Sitar conqus dea senca!. Bins oc Bae 5 ssomia Colectiva, “para que pudiera asegurar la - ‘én. cents Pbricisa de ls formas 7 deka todos de la edificacin colectiva y la generizaciOn toe ta, de las experienc lose ae Ts duibaactones ponian, ca ple tuz los objeie epee fh ‘granja indostrializada, alli cada com Test dl tao en comin, Exas pe ge me nt tat Yodo pu ev ea lnporaner sobre todo dade el pet Oa city cleats, En el “Toovel amouo nee te yconioe ne autcar proniive. y © pepe = ee Gon koe y een» em oa tus compleus de coketivtaicn fede a ininies x de, ol dewnyel vase etree hes & al any F efaton un papel considerable doraate Toe fea afos ddl Plan Ouinguenl, Ea, Usui, por plo, los ““Tzoz™ pasaban de cerca de 3.000 en bee Bie a: 9,000 e0'1930. Reprnoiabon poe, a ett de nen Doral nar at etna te a fe Ukeania de 258 en. 1927, 4.870 en 1930, pues pot 5 paterson wie de eet hd ee selina ef poset socal encasete Year Pers Io fora que predomiabs ya ¥ os eaten poe ores reren ae See Md peodorcin gee tare are Elsah Goji sok oa coopeocisn de catagory oe a vo consuies dein ueao granin avila, By ee ya fetes de a ida noees fondameaiall ide la granja y no s devuclve més: pero queda la ‘porcion que os Ia cuot3-parte socal reeonocida por el af- {el al Koljoriano.- Esta parte. jhay que considerasla cou so una cuota-parte del capital ea. seciones entiegado a ‘ona sociedad, a la que lees asignado un porcentaje anual sobre el rendimiento de Ia granja? JO bien se le con era como wn préstamo que el Koljoziano hace 9 Ta gran Zn, 1a que estd cbligada por su parte a enteegarle un inte. ‘65 anual establecido de antemano hasta el reembolsamien. fo otal des dena ‘cordaba,_planteando esta cuestién, las experiencing de las cooperativas agricalas hechas por los campesinos itsfianos inmediatamente despues de la. guerra, antee e que Ia legada del fascismo al poder las destrayers, |e social que les ha sido. reconocida BED ness eAIed rea a Lee donde eth expandida la gran industria agricola, Y Ee esumen de fas respuesas obtenidas, tanto de jes Koljoztans como de sus irgeates Bt merit no por oleae 9 sorte gro. Bt una granjacoltiva que tee como bate Ts sod © Mizaeion de los medios de produce, Pl ganado, los ti “es de trabajo, los fori. fos granon, ete que w voda= an no fon considers on de minguma manera como Un Jedto que cata Lalior'ano hace a a grain coletiva, y © or el coal dra queds cbfigada a un ago, determingdo | de interes hasta sv seembols. Este capital sported fl campesing que Hin 2 ser mlembro dl ate, eth eripto en el inventrio, y mientras que una parte es (stinada al patrimonio fadamental dels granje colees fiva, fal como fo etsblcc su reslamento-tio, 1s ota Praesent como wna corsa dd de clea. pas fos ecton sigue: 1) lon Sali del are. cte Te develve inmediatamente at parte social: 2°) si permaneee.en el atl, a) final (Galeri agricola anual se benefits con fa sepatiton tina parte del producto brato dela gran, desputs de “gue cata tltima haya cumplide sus obliacionss baci al "Estado. Esta pacte que pucde aleanzac bass ef 5 1% del | producto brute, ets justamente destinada a los koljoria- | hot que entran provistoe de captales en el artel, para que | 1 sea dividida entre ellos proporcionalmente a la cuota-par- #Por qué se ha establecdo esto? Para seguir un i trio de justica, porque no se podia ni se debia tratar a Hey campesings que entaran en el artel camo si bubiraa sido Kulaks, es decc, expropiindolos. Y también por tun motivo de utilidad, es deci, para facilitar a los ca isinowgtue postin capitate el pasase dew economia vidual 2 1a granja colectiva. Estos debian estac s fiuros de no perder toda su capital si después de su ea- fads en el artel, querian salir de ol. Debian ademas te inet la perspectiva de wn beneficio pacticular si continua~ ‘ban en dy debian sentise muy especialmente interesados social i % i La Cauecrivizxciée Ds tos Capos a Pe ees text ktnd a’ kol cz xP aR Mees b Stiasciones ae Eads wo od is Gh tar el producto del artel.”" a if “un hecho ee Este hecho esta en beter as Ta 1a Kigcay fa oportunidad de esas mudidas me pare SMtructaes conde ds sre, eayo pteimonio sta cons Gieron ye’ parcen todavia evidenisimas, Cave © Snide por craton y otras sabeendtones del Estado, por Debs dea eiccia por fos suttadon ebenidox. Exas "Tos bitaee qoe ban sido expropiadon a fos Kula y sobre minando, en efecto, Ias actas oficiales del XVIP ‘ "fo, pot es bens apertas al arel por los campenitos {9 del Partido Comunists Sovietico y Tos argos debates | fade, por'su capa! socalzado,,Bero he aqtl que el Si sigueron, be constatido qe Comisano de Agri 1) 4g atte ve desnvuelvey less ser gigantsco on una ta Gultara podia demostrars Tos que aizmaban que les cam ides sorpendene y cst inceeble. Em 1929-30, tenla- ne ns oo eee eae eee ee ee ee Bie coer ate Be era er eae re ee ee trea par outs oo eae eee cic rae 42,7 Se de las vacas y casi 30% de Los eaballos esta- fdquinas es diez veces mis alco. Nuestra tierra de The GRRE Ce eee e's ena Se a eee ‘plazo muy breve nuestro patrimonio inicial ha aumenta~ areas wen 0 ENS pape ee rs ae tel habia entrado alli con capital propio, era {ndiscutible y destruia todo rumor contrario, puesto ex- presamence en eirculacidn por la busguesia. Pero esto no idestrua cl otro hecho de que el capital reconocido a eate foleuano asciiay quzd sumentba fa difeeca n- tte los miembros de un mismo ate paxticularmente por fl hecho de que muchos de entte elias, los obeeros folas, no aportaban mis que sus brazos y eu voluntad de ‘aba Pes ses es eae a ‘Continuaremos nuests marcha con un stino ptogre: fi a svg y acelerado, Dentro de unos afos el atte tendra tn IY Be planteado asi Ia otra’ srtve cutis HUQiee |) patimonio mis grande, mucho mis grande. En compa ddan o no en ol etl diferencias de clase entre el ampesing Deets ee ts ceo ere eee Feces crereticlcober 7 ol sinnplt chao fonocidas boy a fos campesinos, habri llegado a ser tan ae cosctspse la ecopree cleivg See PSisgnifcante, que Mepari el momento de no tomarla 4 poco estas diferencias hasta suprimisas definiivamen Gatch cuenta, pecs ssgnarle un porcentaje, por débil te?” Sobre este punto prefiero también resumir Tas de- ‘que fuera, sobre el producto de Ia granja, como fo esta- Scarce Smehtaide 19% a ieee cleglsonato, sera completamente absurdo, dado kolortznos Be eis Ses portaric au protean a como por a EI hecho de que del capital aportado por el campe- JEP) | Gesenvolvimiento poderoso y seguro de nuestra empresa lige aie oer es oes oa eee Peer ae ee posi ge dteaeca exe fomo cuots-parte social, beneficiada con un porcentaje ‘némica entre los miembros de un mismo artel se atenuard idol producto bruto de Ia granja después de que ella ha Fcads ee‘ mde hasta su completa supresion baked Eno claro ¥ dei, Pero no 8 menos claro para foroton wn eco de uaa imporanci gules mds Gane | Ge. Et proceso eonémco que s desmalar en el Srey © s.decir, el formidable progreso que realizaremos Bab ctesiveacin ys a drs ttt aprcals eee BS contigo dexnvelviminto simulchaeey Geta de ote roeso pecolopico, Dserminar is teaifermacea 9 a Fercdonamuna conden) mip d tad oe Ilembror dela grams carcvs.‘Nosetecs comm : toe fo dw os aad my tenemos caf arte al campesino medio, poe ejemplen) aguél paca quien debris sr mis ifell cabin 9 mae tupalezs primitiva de caltivador individual 1 bien be ‘emes eon dis mis eatusnsmad por los eltadon ee hte en Is gran spre ageeoks Ye pect | Boraus ha expimestado que Yon es exten be Bobre lose tars, que fl puede meds mds st ue BSbrero agricola mime, la dttancia que fay ente duces 4a de este trabajo, so excaisimo rendimientor su peoweeho ‘oils mis iad porsea pn, Ppoe acre he whe tase gurls da ol tabsjo ea Carel Se Saupe eon Ee savor pasisn por ls innovscionesageclas pot fate, ill moderns de caltvo dla ter. peel eae ae © Guinss”"No piensa en las pequedas arecones dl Cale | Eten mn dor oman Hae By denies por eto re el apering mao es Hered ea |) ney buen volunted pots stos kalfoiagg lore: Fenies puesto de eaponebiidady ala discon det ete cits apa ne pwr izadors de 1930, on fing y flujo ce Grapaacy de fntraban y salian del arte. Bato era debid, sobre todas & in gnoronda ya la luion que slguncs de ells ena con sees a las difaltads Inheenes 2 Is consitease al funconamsiento ee de tna pra cigars see Bt, tomer un atl culguct, donde haya prose do permet stan yal deve a gran clea, pregdaee bay om ex-campe fino, Pobre o medi, qué acepte volver a eecbr au eats, _ Ein aguél aque no tiene dercho syn el relameats pa | convencicos de que ese tiempo serd menos largo de lo que © ee dosscrollaron en las ssumbleas politieas sovidticss $0° al antiquo sistema dela pequeda economfa que fetes oi fa etidad misma, Alle a eespucsts [a encuentra é a ealidad misma, nde slic eliza consderables progtescsY el Kaloiano que essa cons aeesano. ao ee spars mis de dl. Coatings trans sido emote ou mentalidad y su nateralesa de cam. rbasta que toda ella queda devanecda, De igual edo comp la industralzacign cada vez mis prodoctva is graniaSercola, leva Topeaments ca sla supeion jal de ls diferencias economicas'y de clase ente los Ahembro del arte asi mbiéa lla, consgue formals iioeva concencia, 1s concincia del yrdadeto koljo- INo se trata més que de tiempo, de progreso ténico y Feconémico al que sabremos llegar, Pero nosotros, en el Batado sovittica, con nucstro gobierno obrero y cape fino, tendeemos aes fuentes de recursos, que estamos fe ce genesience= don for que han cya fs debates apssionados que ‘bess tana ge ss cota fg “Geamente 1o que el Koleziano deduce de su experiencia "foridana, y que be tratado de eeproduc en mis dara ln, En efecto, ela cofirman una ver mas to que Si Gran Vidente de a Revolucion de Octubre concebin'y “efinin, cuando escribis que Ia wedueaion dl pegs Sgrcultoe, el combio de su psicologi de sus conta. fentan neeidad de muchos aes. "La base material, | kena, Ia apficcién del uactr y de lo mdqeina a5 una gran cael a electrifiacon iatensiva, con sn eslver fos problemas que conciernen al pequclo. Jagrcultag¥ cuar, por ai dct, su picologia A peTEMANACION Del TeMUTORIQ DEL ALTER Lo que mis llama la atenciéa cuando se conversa coa Jos Koljoziancs sobre este argumento, ef fa seguridad que) ‘munifiestan de triunfar a cualquier precio en la sev tkenica y econémica de la campaiz. i amos de fales medios ."""Nosotcos tenemos tls fecur- fos..." “Con nuestro gobierno obeero ¥ eampesing, ROS ‘tos podemos oe “_Y esta certdumbre no et hecha de espcanzaa sino que reposs sobre Ia realidad que han experiment Yexperimentan cada di. Ea efecto, Lo mito gue dl 90> der del Estado ha gviado, por un esfuereo, increible fonstante Tas masis agricolay hacia In colectivinc6a, de gual "manera sts preente.sctualmente pats ayudae y {ular a empresa colectiva agricola en cada uno de su8 par Sos. Esta verdad debe ser una vex mis puesta de relieve, En efecto: i a vida del Koljoz presena a. menudo for. | ‘mis 0 expresiones qu resuenan aia en al sito de la a econdmica capitalist, sem Bis grande, prcsamence porque regimen del Estado de Soviets ts da una signtiacion y un valor distin, feos ag fete a resect yf oa de Pe rae ee territorio del artel. Generalmente los arteles se constituian See ee Sepenalgeimberiie tis ie Geet ores eee pe cect b hy reel cee nena eee foes anne crea ee sh ne So ee Sn een eae BE ge fold RE poe eee i eens eee Mop oberg eet pet “Nosotros dispone~ DLs oljozianes de esa geanja que se cita todavia hoy ‘koljozes esparcidos entre las aldeas vecinas, Un afio des- ‘pués se extendia sobre 1.700 empresas y comprendia un | territorio de 15.000 hectireas, koljozianos babian eee tea cana eniena a ee rat acme cenael eerie arenas eo res ee ee ee eee Pe a ee St ome ae eas Sa ere lee tere os ake nee Jeomo ejemplo 2 c1us desu progreso, habian sido Mevar © dog a esta conclusion por la experiencia inapelable de Tos Inechos, Pero la larividencia del Estado sovidtica no e faerta comprobaciGn. Va al encuentro de los aconteci- imientos, de los hechos para preparatios y predisponertos, Ta transformacin tenica de la eampaa, Ia industri zacion de la gran. granja agricola debian encontear Ta fuerza de progresar en la mecanizaci6n, en la tractoriza~ don. La constitucién, Ia vida y el porvenir de los kol- Sores, iban a depender ampliamente de la miquina, del itactor.. Y be agui al Estado con su tipica y sobstbia ciativa de las "Estaciones de miquinas y tractores", es de- ir, de centros energeticos que debian dcterminar y gular Tos koljozes en todas sus formas de deseavolvimiento. 1A ESTACION De MAQUINAS Y TRACTORES 1La historia sovittica bace remontar el origen de estas ‘exfaciones 2 [a experiencia del Sovjor. “Schewtschenko", fn Crimea, no lejos de Odesa. Este sovjoz que tenia a so ion una cantidad considerable de tractores y de maquinas agricolas, tom6 la inicativa de firmar contea- tos contdas aldeas de los alrededores a fin de trabajar sus Terrenos con los medios mecinicos de que disponia me- diante wn pago previo en especies 0 en producto, Se atea- fo hacia i poco s poco ests aldcas,y Mego a ser el elemen- to y la fuerza directiva desu cultivo, realizando ficilmen- eure Mision No ha pasado todavia un aifo deste que nuestea estacién | el cia 7 peal mepenc nace a a si semplo, y pricsmente por eos motivos fain eas on poss en ttdo, Por au me 1 breho de Ia irignein que ge efet6a por medio fentzal 9 motor a ecto na infin exe ‘buena “una Cincentena de Roljozes de una extension de 60. ian” Not hemor copttudo enkado 24 sacos ‘ue petenedian yarn los holiozs y geacas al “Tractors none al ee a gee ee are ee an eee eee ee oes aa Eee Se aloes cers fa cee | Bente" los hemos clevado al nuctero de 135; esto sin entar una considerable antdad de maquias agtcolan, ‘Teneimos *Fordsons” imporados de Amiricay sobre (o- do lor que fabricamos nosoteos mismos en Leningrado, | Nos sovimos para In mayoria de Tos esos del tipo “Tn= terctona de le fr, yam para cas 205 fu que ecesitames trabajar, el mes adaptado. Hay al 7 olin Spica en material mecinior de mds den salon | © dowientos mil rubles sia prjucio de Cod fas construe doors netesarias que. hemos levantado ecentemente, ¥ ites coat yom de 60.000 ably! Bens | Gooute ea dor afos el nimero actual de miguinas, Ast “ferontaremos, trabajando, e camino que acaba Va. de fcr cast hasta Nikolaiew, eransformando esas ters donde nosoteos craremies scciones especiales de la Esta ‘ibn para marchar en seguida al sur basta Tos alrededones “de Kherson. La varidad de las condiciones del ereno, el coltivo, de Ta preparscén socal de Ta poblacion, que Yara constatado Val, co todavia mis grande en ens otras onas que tecorreremos juntos : Eve aque un momento de los mis instructivos, ¥ poe "ela misao de lor mis apradables de mi viaje a wavs de | fas cmpatascolectivizatas de fa Nusva Rosia. agtandss © medianos? — interrupt yo. No estamos por cl so de esos adjetivos —me res. madi melencamentbromeando-—- Yk moat feos por que razon empleamos otra terminologia, mos por fs unidades de empresa eowrspondiente al or interés de trabajo y de producion, Nuestra esta- Gn encontraron ya consividos, donde por ejemplo, te dor grandes bandas de tereno de trigo. © Hnterpor boa banda de clio de oan, no porque to foe: Bd pot la calidad del terteno, sino poraue pert. i oteo antl, Durente el tabsjo sfecaado con las pias avastadas por tractor, para Ta nembra con a conecha, aparecia a la vista d los Koljozianes dad de mositca esta estructura, yen el cio pre cultvada con forajes 3 fs te: igo, La estacién de méquinas y tractors se pro- Daturaimeate como objetivo studing tambien tas ieaciones dl trrtorio ds Ia empress colcetiva. su extension? i Skiensign depende de muches clements: fa Ml tetno o nvs ae pander mas prod. | tivos ta disposiciga misma ds Lae aldess con el abjeto de ua demasiado Ta mano de cbra del eantco de CS JARTELES GRANDES O MEDIANOS? La hermosa y diifana claridad del alba, nos encontrs fen Ia campana cultivada como huerta que se | Sto targo' del Ingul. Entre las empresas individuales, | lgunos ateles a habian formado ya y el director de 1a Estacidn me hacia notar que este hecho era bastante sin tomitico. Las empresas individuales de legumbees per- ‘unseen easi refractarie 4 12 colectivizacion bajo forma. de cooperativa de produccién. Aiin en los alrededores de de ag empresas colectivas, si lag 3 fos eljoziagon mismos, porgus ten coavencidos de su ublidad, Y la estacion vtomsteamente en hacer madurar eta conv empl, en lon ately donde prcdomina alo det tla iports, en el Sempo de fa eosecha, los "com Sey" ameccance,cuya capacidsd de produccion ct fis exigency canto aut pueden Gaevle Utabajo sobre grandes extensiones de terreno ie Wolvimos todavia sobre este argument durante, ana conversion con los Koljsiancs del "Octubre Rojo rel ea medio de a estepa, Llegamos allt atravesando a fampara tesbajada con tego y forays Hamada, Pad {a durante ua quemaate medida, en el momento aes procedia a coscha ¥ al echumiento de fos avez Una Conmna’ de crates sondciendo fds uno catto segadoras,coraba las espizas ¥ gTupOs Ge mujeres alangaban sus fortes brazoe sobre las gave “Ming flies de Hevarlaa alas maquinas, El calor In ct gadora claidad del sol oe sefleaban sobre fos terzones de thor arin oe Js rabies montons eg iy ‘pregnanda «site de an polvo resplandeciente En el came Bo funcionabso dos modernas splanaderas y su aldo et fordecedor vnido a! bollico del abajo se extendia pow is etepa animada ¥ como embriagada . naticuimos nuestro artel en 1924. Es uno de Jog nis anliguos de ia Ukeania, y no reunia al comienz fis que moore pequetas qranjas individuals, Este aio fontamos mis de quinenta,y bemos extendido muss: fro tabap sabe 6000 betray, poe meio de a ea, ‘ion de miquinas y tractors, Estamos sequros de qu S00 non sganor pegtos alr de on stedtons Se unitan al nuestro, y-ganatemos asi para el caltivo ak fgonor millares de bectéress de sepa Virgen. En, nesta fran, que ene por ebjet sobre todo el enltivo de fi imiguinas aceuaes no bastarin. or Jo que s fe a eon po, shot, dceremes bal cn ints “'eombynes" pate ganar tiempo y.sconomiat stra fuerzar de trabajo, Ex por esto que hemos ya ad- do 4 Ia estacion que estamos dispuestos a doblac este oa cif que habiames destinado como aporte de muss= ariel para el acrecimiento del capital de Ta estacion, «Sit director me explicd en seguida ids amplimente ex 4 este funcionamiento que yo conocia en Tigeas genecales spin las publicciaes del “Tractor, entr", Si algunas estaciones Ge maquinasy tractors aa YW mantienen exciuivameate por medio de fos 6 “ites del Estado, hay muchas ais om ta de Seep ka las que lor arses mismor intervienca dando a Staci sus miquinasy concurriendo con ses capralee, [) Asi, mientras que por un lado la estacion extiende su ae “ividad a Ta vida e Ia granja colctiva, por lo ott el G)) artl toma parce en el desenvolvimento de tse cento del Ge sica tones energa © impulso. Poe lo que teapecta al trabajo que Ja estacién’ debe umplir. ells se compromete. con tos Koljoses, Ya. set Snalmente, ya ed por ua certo ndmero de afch, he twat con sus medion cietos trabajos que, sopun las mis ‘quinas de que Ta estacion ex provsty pueden at deade Tos mis corentes como el atado, el abono, el cote el fibro, asta lo mis excpionle como los nia: fientes, Ta ieigacon, et Lo que carscteriaa esta relacén contractual entre la ‘tacin y el Koljoz, es que excluye todo objtive de ga- “anes y de provecho particulars de pats dela estacn ontratante. Lor precios que el Kolior debe pagar en er Tess por cota © de on ole olson lalndas ig manera mis rigutosa sobie ' presupusto. de f66 de trabajo, sobre los amortizamieater accom 1) Fes. excluyendo toda cuesion de. ganancia, Loy mia Tastes porcentajes sobre estos pricos eatin reprcentas ie ° pr 1g 4 i or el combustible y el lubrifieante, alae’ del ig Pot el amorizamiento del actor alrededor del $2 Se estes sect an may oct. 7 Ye. ‘isto ocore con el personal Ueaic sl que peciso agregar el personal epecilizado en agronoms, Estos d® fos, que reunien el verano de 1930, m0 han sido medic “Guive MiaLiot: targa y ol kolo, ha sido perfeccionads. Bo. comien- 20 de 1934, Consejo de Comisation del Busbo apes thiba un coneao-tipo pata rear mejor los teabajer de Ja siembra. El contrato preveria para estos trabajos cum-_ plidos por la estacn de maguinas taco, : eas Espeils et producto, con et byte de intresie mas ‘el mayor éxito de la produccisn. 5 are fat tnteucien svics.Els'no ces fe presepuels de gastos con maquinae que custaa cae y fener nee Sida dese smordzada non laps de tesago muy Be” te. No debe pena en la caret oncota de la pata lone queexigen low tes epee No se ceppe tae poco del pesonal, del que no's pucde improve af fe Qpacidad' i a epeilenin. ‘Ve efectuane tba es Gen ll nia abn de el, al mas io beet pone porgu a exaclon se propore expr: Simente bajar pedo sm mus Bao nia. Tene abe Breaded oye: een tenko, et apna Fo. que coopers con lor erigente il stl oa a Baie da de cultivos de mayor rendimiento, en Ia atic de planes de transformacin de la granja para acelerar € inti indusalacén, “Bem es eg Y se alimena preamente por ia inflarnes cose compleja de Ia estacién. Be at “Si, a etacida a0 ts solamente ua cent de ener aia pectic, sino que su sion y oe inflata ‘or tan partes, en fdas las manfesiones a Io ida Wiacmpea cective, Peto wo noe fodo; dels cuando nos encontz mee us tendiamen por sl modo txperinena’ a fase a ‘Sloan trie nda gue poder tpn, de tna mages tan perfects como oa posible al icra de Ie Droducion y dit eabajo. Marchomoe ea conecenca or un eamito basta Lago. pero que tansormar po. {© a poco toa Ia eampas Li que Va. scabs de verb mado bastante ya‘en pocos noe de teleetvieceléet : ~Piense Vd. — me devia el director dela esticiéa—y fas ventajas que representa para la empresa coletiva_ i a a COLECTIVIZACION DE LO8 CAMPOS: pero fate catnip no «s nads'si me considera lo que qoere- Bore PS ie ek y sa cane Breteas Sn Sad etc ae pega ae OE eating iets Rees Sees ee Becierer 2 ere ere es hina ts ae ee esa so eee Bees eee ees ee Reet: cere ER gee eis, Pe a ac ee igi pace a er at opel e Gepeei be eee ere eae ne es err oe eon eer eee eee ee Be rn ae See eee tee eae rere eaten cone tag Bees eee ee ee he rae Pee eae aes mee teehee eee lida ‘vivtate en Tov campos dela Revoluc6n pees co ere ee eer ere ee ener oe aera ee ae LE ee ect ee Bee ceee cc e Hacién en el campo, donde ayuda e impalsa el x ‘Que produce 1a materia bruta para elaborar y transfor- | enc i tee Betts eis Seip es pM Sucre mecca See sc ence Peer tees open cs area ‘bien a menudo irracionalmente a la variedad y a la.ph Boo ce a share eae dis lve, ties coach a | oe eis ies oe og es oe ee ea on errs BH ci suk rr ora favorable al calivo, ts remlaca, gs Sentra sae or mala Soccer cae Pe ugern se ee eee Bea eee arr ee eta atte cy ea aie sear aree) Rea ams Be ee el oe on peep De re eae tal eee Brest te ciae Nom ia Hes cee pe tc caas oer Ge Fane eas SAEED ieee see pee Ben mm nt dt Paani’ aarti eden ne cee ae teeta tar mele eee ees eee ad perne oes attr at tee eet Sentra ac rae rata are pp eyed cores ar Beatie a frie Set Se ea Become cei eines cats peidennes de ce poe ditigido y do- pee eres oe aa ie BL sovioz ¥ EL ARTEL ieucién que por muchos motivos es augesti- jen el estudio de Tor koljozes, aqulla en que el Estado ‘atticularmente sobre la porcin educativa y moral ‘miembros. y que tiene ya un pasado rico en en- ‘Uno de estos medios, el principal, ba sido precindo fen oe articulos anceriormente clades, El sovjoz o& un fjemplo, una eicaela, por su método téenico y adminis: ftstivo. para Ia poblacién de los alrededotes.. Pero atin | ya mis lejos, Alle donde no hay una estacion de miquic | ‘lizando #4 material para yy tanto coma le sea post- Ht DSRERO AGRICOLA Y EL KOLIOZIANO Este aspecto dela funcién del sovjos en Ia vida deta jn coletiva me interes mcho, yeeo ge ¢ port [poner en evidencia, El sovjoz es una emprem en 1a que toda pertona que Aabaje se encuentra en [a misms posicion que el obtero ela usna, "Todos lor sovjoniands tisnen 1 misao, “ee gu crv eu fbn cs oan U paca los seguros sociales. pata Tas vacaciones y dia dee oso; todos, lo mismo que el obrero de usin, participa Afectivarente en Ta getion del sovjor, puto que ra erioa, que depend dzsctamente de ior Gxgsnoe del Exe “ado, nose vpara de fa mano de obra, sino que pide, por fl conteario, su contacto y su coopeacion, "La retibu- ion del cbrero agricola no st bata solamente en Las tar fas de talaiosfjadas por las oficinas competent, sins Gis liga ambien ai desenelvimiente Ya pogtsn de cempress en cleampo de Saratov. 2. {Se trata del sovjoz "Kestantinovna’, destinado a a ex |e una raza porcina especial. A causa de In calidad del © fevteno circuavecino, desaroilaba también la ctia de gas fade lechero, iatensificando con este objet, el eultivo de Ios prados.Disponia de tractotes y de miquinas agrico- las, y 21 dinstor, un inteligente y modesto emigrado Tie ‘iano, me mortraba fos resultados del trabajo que se ha ‘ian podido aleanzar con las miquinas del soyjoz, mis. ‘mo. en lor arteles vecinos, para cl arado, Ia siembra, el fegado de la hierba y Ia eostcha de los cereale ‘Agui no se verificS —agregé él— el fendmeno ocn- ido en ol invierno de 1929-30, en que granjas campesi- fas individuales entraban en ell artel para salie de al en. sepia; y esto es debido a la acién del sovjoz que habia Dreparado indinectamente ef ambiente moral y material Ge ia colectivieacion. Desde el punto de vista material ‘por la demosteacién de las wentajas de ovestro cultiva me- EGnizido al mismo tempo que dibemos 2 las equsiae franjas nvestras smilla, nuestros abonos, et, Del pun fo de vista moral, por la produccién mucho mis grande de nucstro trabajo y por su mayor provecho con respee- Exe tabajador, aungue vive en el campo, tiene una © conciencia yuna mentalad muy diferente 2 as del om, | Boyne, PoraueHeney contigs tetono sobee cl gue fe fatiga en su pequeda granjs individual, In ventaja de formats una cultura tdnieay una personalidad muy pat- ‘ieuares, que pueden madara solo en an medio como | al sovior. empresa agricola cada ver mis pereccionada, al margen y contratis a toda ides de eeclavzacion y ex: ‘pletion del personal que Is are Por ello es evidente que no se puede ni adn hacer wna komparacin ete el obstacle a sonjor yal J (paleo. de las grandes empress capitlistay’ donde tae "Timo es considerdo eos yexclotvsnente come el tes ‘mento @ie hay que explotar bart los hussos, El obuero | Gelsovjoz ool proltario que, vivendo y trabajando en Ws empresa soclizada,emanacion dings del Estado de Tos Sovies, molden sv cetebro.y sw alma con el vitano y “eon los objetivos dels conoml sovitica que no std 3 Be {5 Avtabajo incite, Nuwseos doers ata Foe rosie 2 vista om exclonte veicalo de ron bajo ese punto di r ‘penetracion y de educaciGn Ue Tas masas campesinas, y lo. fon alin abora entre fos Koljozianos.” % ‘Guivo Mfouiout “sevii dil eaptatina sing al de a evaign xondmiea ne crecente, de Ia colectividad trabajadora. inflamar esas conciencise de los obteros agni0- Agito fas que viven en medio de los campos donde la coletivi- ‘zacion debuta y se desenvuelve, significa Gancionmaiontonomcs ysis tna nla cone teas ciory te nctacGa,” El sovjoe sobs ee pono) fone, alfa» peeccons tah, Yat pe Fando de is oanay de In eaeon de mages y tae force Y yo gue be vio en tchor sree de a fee ele y ater ioe contacter en pcs 7 soviocanon cu toto cao aca Gores gu as eacioner de os Klos con poke odo dia tas me he pcesdoic de dolore pics ecibhe tax poets ae Be Sears ce sequses'et Lolccaas ae ape Gd ani gue on esevorin to 6 deer tambien incorpo ala I exo pfiladaa 2s compres estat? Slr cd tai der, de leo age cols eipleado por el mpaino ¥ sobre tae por ASL rege ene ana expo ae“ de Gian lov obrros de un tovjoe = Peo evnde wat de feabotadoe una emp cleciv auc so pepe Seno pucde ak ages er pantads, “ished eb Deer epee ol copie el eta a oie dee unseen: fn pn i cela sour extras pa, Bars howce soe er fect se coufunde con litres coecivo. Exe echo Gr nc tabao. a lara que retinon al eas Ae cpints que evans si ebescotsiaga un exit | Gluipecents precast qe lace Ge cada wna dee: 1 ee an che Sovi” EY toicains nea da feete cans "es ome pit ek saa agent oe tiv, ada tra te ofa amet, Es te fost que patie cadaver is en sia de ads I Eitpided! ex ei, de toioe Ea. ‘Tsmpoco ol kok Giecs ccla ub taba ai ae beets etal pros es yor eqluiesmces pone ¢ iad de el punto de vista del desenvolvimiento de la colectiva, que 2 su vez trabaja para el de la agricultura y de la economia toda de Ta tia, ‘De igual manera que nosotros traba- para el éxito del sovjoz, fl lo hice por el del kol “Tendemos nuesteos miscwlot en an comiin esfuer @. Nuesto trabajo, material o moral, ex kéatico,” [Es precio conserva bien class ests ideas, porque ss moh am pace ts coc fod In crea abajo en as grandes empresas agrcolascolee- teglamestaconsy, sus rendimicncn, sus formas fetrbucion. Esta paste es muy importante para el fudio del ariel. Pucsio que, sumgue ol Estado cont Ya como fo be demesttado ya. por meio ds fay i que rge Y subvencona, a ayudar ya faclitae valvimieato del artl, esta no basta para baceee EUs mejores resultado, El tiene siempre una ve Bri I focza vital Ie otorads por ln act dad de fos miembros que Jo consttayen. La manera Bes soicwiae wees luca yu cots ide su capacidad de produccién, los estimalanter que onan a fin de acecerlo de petfeccionaro, son fos os de los. que depend: ia valorzscién misma de fasttucones del Estado 0 apoyadss por el Estado, 7 as cuales alate suf I nflacncs pera TEI reglamento-tipo del ars, extablect que debe sr a trado por la asamblea general de ses miembros, y a diteccign elegida por ests asamblea, Este relamen- fila cules dcben ser lav atribucones epeifics de la mbes, es deci, el poder de decision sobre los avuntos imporgantes que concernen x la actividad dct atte fe Ia daceion y de la comision revisadors la bacidn de Ins linese ditestrices del trabajo. Bero eat eid toda a ied otvon ns ue debe permanca siempre presents en el epi & toro miembra del al, Hay Objetivos de carter 2 GUIDO MroLioLy sconémico, para sre Ia productividad de 1 a8 | Somente fo terrenos catirados, abonae ean SRE nay Bon, wa I nea ta ~ Siro mis posible al bor mcnic, oganiear Dio cata ver major paras eapeal de faventaro, me agricola, se efetus por cabea. Sin embiep. ata frosts ‘stp 6 foe genealizadn.” Fd sogerida por In necidad oe por ls induataizcion spiel dust, hastasegin los lugares, el cambio que la vida etter. Peo hay tombicn objctives que # tlacionaa la empresa coleetiva agricola hubiera cietamente ex Girctnmest con fos miembros del arly ae fo 7 gesnide impacto Esto, por lo demas, habia pe evacion continua del nivel politico y caltural tide calcalar de may cerca, ia aptted y la capaci de famienta por todo los medior de [as condiciones de oljozianos,rglarlas y encuadtarie inmediotameate fencis de Toe mencionados miembros Y parti ba tna organizacian cienifca dl trabavo. Tas mujeres y de Tos nitis. ‘ Ente petiodo de tansformacién fué muy breve y debla, El osmo reglamento determina, pc, que ene atl fa efri, cer inmeclatsmente que el etic yo sos she proceder al mismo tiempo al xumento de la produce Ia industiatizacibn ertovieranmaduros para su ace fn de la empresa y al mejoramiento moral ¥ Ge los que forman pace de ela, Armontzar estos esate {os Iegae all mismo tiempo a las dos metis,es.03¢ 3a dy teri de rani colectia un mo y una dis ‘iplina que ao se pueden encontrar en minghaa empiesd apitaista ansloga. donde estos dos objeivos no coneuer- ddan jamie. sino que por el contrario, el seguado es seme | pre desuidado y muchos wees ignotado ra {Cmo st ha realizado exe aceedo? {Por qn se hy ilegudo 2 ests disciplina de tabajo coast doble obs Jetivo de acreer la eapacidad de produesion de la olectivizads y mejorar las condiciones de existencia de fice koljoziands y ce sus familiss? En suma, gout @ atmésfera en que los ttabajadores del artel tespiran. y wen? a tito formidable de clean parila, aut a than coordinado los principios dirigentes de Ja gran expe os nunarosos problemas ex sis puntos principales La fiend con Las tealidades complejas del material “hums ssdad de establecersalsion divercs pata ioe obretoe fio", 0 mejor dicho del material “‘campesino". permiten P) Vallitiadcs y no calificados. La de conibatir las coca. dar estos iltimos aos una respuesta a esas preguntas $o- -iones engl rendimiento del trabajo, y anmentar la fuet- bye las cuales ext fa la stencion del mundo bi Pz de praduccion de las empresas La creacion, de waa "Al comienzo del flujo gigentesco de las empresas tndi~ nueva “elite” destinada 3 mejorar la produccion. El vyidoale en el aetel, Tas granjas agriclas que ae babian | desenvolvimiento. de cuerpos temic: expacislizados. La Constituide no quisieon romper inmediatameate con las Disqueda de nuevas faentes de capitals, El perfecions: ‘ORGANIZACION DEL TRABAJO SOBRE nASES ClENTIFICAS Como al comienzo de 1930, para sacar In coectiviza i savcola de uno de sun momentos nip racer ameate Stain quien anuncn shorn “el advenimiess @ de ete periedo qu selma sna politica ney otay os, ora fa anlicaign del pion indus ee te ison de fox Soviets Diigiendow mas esecalmente a industria, pero en forma de orentar gualmente a alto colcvicada hoc sinema anslogen. waa ig spiznto dea mano de obra por In dicinins superior de Ta emalacisn. Como siempre, también esta vez Ia burguesia del mun~ do entero fingié no comprender ni el salto adelante que fan a dae Is produccion y Is economia industriales y agricola, ni el inevitable progreso que se iba a obtener facias a esta nueva politica sovictica, ‘De igual modo, fue en el momento en que Lenin comenz6 la politica de Ta NEP, esta vez todavia. después del golpe formidable de sucesor, ella hablo del retroceso de Ia doctrina y de Toe métodos tovicricos, y preconizé su retorno a os prine igs epitome d No aleanzaba a comprender quizis no quetia com: ‘peender, como en el Estado de los Soviets, en la industria fovigies, en 1a agriculeura colectivizads,. log acontec fnicatos tomen una fusr2a y un color especiales a causa oe ata al de un Estado, de una indus y de funa agricultura que no tom ni capitalismo ni para el ea pitalismo, sino de los teabajadores y para los trabajado- es, Este becho transforma completamente 1a sustancia dde la vida y de {a diseiplina del trabajo, aunque elas ‘puedan recordar la nomenclatura y Jos métodes emplea- ‘dos en el regimen capitalist Bra volver ala cranizcign del eabajo en Ia me ‘press agricola colectiva, que se orienta en Ia via magi fralmente trazada por Stalin y mis especificamente tla- borada por la acca del Comisatio de Agricalcara, Iako- Pte gut ol sstema de dsc de ea poe familias y Ia division de los productos de la granja por cabeza fueron bien pronto abandonados. Como en la Using, el trabajo en su calificcign y en a0 cantidad debia servir en el artel de base para Ia repartcion bajo todas ‘us formas de los endimientos de fa empresa, la emu- Tacign debia ser Ia fuerza propulsora, para lievar la pro acid del watajo 2 mu grado mis alto y mis pe- ‘En {a primavera de 1931, Iakovlef planted claramente sta curstign ante el VI Congreso de los Soviets. Citaré fun pasaje de st disurso: “No queremos ocultar nada. 4B ‘i Bt a i i ‘ i Enh | ge Be organzacién del abajo y come cootinda |e toda empresa agricola. de ee i Se es ae Bee tes Sune s Fe Sea Os sss eee ee eee cea ee a eles es eee Peer ree pe cr ee Pee eee eae eee ae ee Reece. one | BL pmivcirio sovierico De La pRODUCTIVIDAD DEL Drictica, he aqui de qué manera ha estado Fecondndon eo cmp ais Mant es In dircién clegila todos los alos por Is sete Bes general de Tos holjozinos. La ditccon es chai ano ejecutivo del arte, y ella ea que, como dice dt lamento, “reparteente lor miembros los tabsjon mile EL centro cons. () onvenientes, confiriéndoles por esto mismo la respon biidad de elo todos los derechos inberetce™ ‘Loe miembros del are. pes en sa esbajo repecic Ye Bp on sings ero murals, in gue Sah Considerse como ementor consent sponse ton repecto toa la empresa, Fu ee prod oie i macmient 3 a rgateacin de fas “bugadag” eee fg momo el for vic I atm nme lataments en na medida inceible, aplieands Ta ioral dela emfacign, legs 3 seen alone a by Quievaexplicarme mejor, Ba la gran empresa ario- Ja Bi mano de obra ve dividié por grupos, mya ta | bajo que a su turno podia cambiar por motivos culta: tales ¢ de estacidn, y que generalmente tiene nectsidad ‘un petsonal especalizado manera conocido y probado que cualquier trabajador Pe ee eee ees ee nee ene Sole eae naa Tterepepeerpe eee) pe ne ok ee See ee re cece Poca one: eae fe Kate cea ranean eee Ber oe ees a ae les Con ee pitinic Srteas eee Sree aaa sane poco es tees Dipped Biccieaeant ss oon tee cee Se Sek a ates rm ce eed Peete ogee mone Poca rence uly eae Ee eee arene pane Pe oe oles ee fe ea es fe ene ess Dee "vidual o colectiva, es un_medio de explotaciSn de tal artel, que dirige estos fecundos e inteligentes esfuerzos de las colectividades y de Tas voluncades,colabora en ellog ‘con primas y ofros medios, El “Koljozcente” participa | También en el torneo entre Las numerosas granjas colect Fo tga a ser emlacigny estilo, Todo sre de incitacién al progreso, de! punto de vista econémico, edu ‘ativo y socal. Todo esti orientado ¥ disigido para alean- “gat un grado de mayor rendimiento, y de mayor produce fividad dal trabajo, por cl desenvolvimiento ¥ el peefee- sionamiento de Ia conciencia colectivista de todos los t73- problema bisico de la colectivizacién agricola, 2408 | digo? del orden econémico y social surgido de la Revo- | Incidn de Octubre, se encusntra aqui. Y Lenin lo definia | con una sabiduria y una claridad de lenguaje incompara- “Ble, por estas simples palabras: "La productividad del | trabajo es, en resumidas cuentas, ef punto mas importan~ | te y decsivo para la victoria del nuevo orden social. Bl | eapitalismo ba creado una productividad deszonocida en eigen ea clita El capitalise existed | fa el nuevo orden social no haya creado otra “Vided de trabajo anuy suprio, Esta obra ex dif y lat 82. Pero lo esencal es que se haya comenzado,” | SEL I7 de marzo de 1934, el Gobierno soviético pu- | Blicaba una ley de orden general, que reslamenta el siste- ‘ma del salario de los trabajadores sobre la base de la ane | tidad y calidad de Ia producci6n suministeads, Y esta ley ‘tholia'un articulo del Cédigo de Trabajo garantizando ‘un salatio minimo, porque esta disposicign no interesaba | mis que a algunos grupos de trabajadores retrasados. FACTORES DE DESEXVOLVIMIENTO En Ia colectivizacién agricola es necesatio subrayar, | sobre es asunto, muchas fuerzas que han concurrido oncurren atin ahora a volver cilido el medio del actel. 4 fin de que el pracpio de Is emulacin'y de a organi: ZaciGa del trabajo en brigadas, convertidas en Grganos _ tuna combatividad enorme, encuentre una atméstera qa | tada por el proletatiado, por el obrero de la usinas, cuya } Pes 120 Guine MictroL : fas excite y alimente, Una de estas futrzas est represen ppenctricisn cn Ta capa Tega a ser cada vez ms rO® Funda gracias a la colectivizacon Es an hecho muy notable que se werifica en Ia Rusia nnveva, en oposici6a a lo que pasa en Tos paises burgueses, Us an dd, gue tbc en Union dong Se vrs arian 9 nomenon compesineey cecan sobre ta. do entre los ven una gran infloenes veron. con el Sonny devolving. de a nda Sricls un gan rfjo hacia Ia campaaa dele ele ios rurale emigrados. Valvieron 2 lla con. verdadea. fimor;taian consigo fos frets de Ia vida y de ln expee fienca adguiria durante su etada ente ef industeal, donde Iss nuevas directivas pata by organiza: ibn cel tabajo para la emulacion ents los gropon ‘breos y entre las vsinas babian sido acogidas com tam fo entusiemo,y babian dado nacmiento ls inicativas mis genaia. Ax por cemplo, en machas sini, ade mis de Tas brigadss de choque, se formaton brigads f fa buena calidad del producto, poral mejor rade Iiento, ete, ete Es precio submayar aun un hecho que musstra con ‘euinta’pasién el obrero de Ia. Gadad sigue esta orga fganizaclon profunda de la vida tural. Es bien dif, fobre todo durante el verano, visite el campo colectivi dado sin encontratse con grupos de obteros que van alli Zo solamente porque estin encargados por sus Tabricss de ayudar a los koljozianos en cirtos crabajes, sino por- ue se senten movides por el desco de unitse y de cola Borat en Ia industralizacin de Ta empress colectiva, ‘Otro factor que por todas partes pero sobre todo en [Ukrania es un fuego continuo, una gran fuerza estioulan- te de la nueva diviplina de trabajo en el artel, esta cone” fituide por cb “Comité Campesino’. | Hist ‘amente generosa, historia rica en combativi tusiasmo esta de’ Jos “"comités campesinos” (Comite ‘aiazamochnich sclian) que natieron durante los trig os afios de la guerra dvil, que organizaron, las masas ‘mia pobres. y que tenian por objetivo animar Ia resis: D) fencit de fas poblaciones campesinas y conducitias ala ba talla! Estos Comités, despoée de haber reehazado. y ado 3 lob genre mecparoe ys bandas, a omprometieron con mayor audaciay'empecinamiento fe Ia econstruccion ccondmica delat tray eaque: 'y ensangrentadas, Durante Ia lucha contra tos kulaks, estos Comités | desempefiaron tambiés un papel de una eficacis conside “table. Y cuando la colectivizacion agricola se generale i [ers se worganizaron y pasaton a Tas empresas coles 226 hasta ser integral en esos campos fecundos de la tee fra negra, los Comités Campesinos, en lugar de disol- tivas en grupos de vanzuardia siempre vigintes y acti ‘Yo. Su tradicion de audacia lor coloca en las primetas fi © as de [a emnlacin, arma hoy necesria para fas conquis- 15 mis urventes en el dominio econémico, | Esra constatacién me produjo uo vivo interés, porque ‘evoeaba para mi la miscrable masa agricola safcicado ba- “io el régimen capitalista que Ta aplasta, y hacia Ia que hora avanza la bandera del Comite Campesino coma una Tinvitacign al combate. Nacido de lar necendadee dela fue “ha contea el enemigo, es ahora pionnet de los progrssos ide a colecivizaciOn. Su razén y su fucrza de vide estan Dep al combate. Pero solamente después de baber quitado, “Mel camino a ‘todos Tos enemigos, los Comités campesi- Jes pueden arriayarse hacia Ta cambre de todas las a5: “esr, conics y ace cee TEL espictu y of ardor de batalla que este Comité arrolla en el seao de la colectivizacion, alli donde habia Pla es Sos prop, m bat gencalizady x toda fampes de Ia Union Sovittica por medio de otro ele. “snare hacia el que vibra Iz mis profunda simpatia: el ‘soldsdo. No es mi tarea explicar eimo el soldado sovittico no tiene nada de comin con is vida, Ja disciplina, 1a acti | idady Jas funciones que son impucstae a los soldados Dor el rigimer capitalist, sobre todo a aquellos enrola- dos en los campos para formar su ejército. Indictt s0- Gurvo Miationr famente que ol ejército ha sido y continia siendo ea la ‘Rusa bolcheviki, Ia escuela mis alta y mis nobje para 4or consciente del Estado proletario, sino también iudadano capaz de combatir en primera fila pot Tas conquistas hacia las que se dirige 1a Re Ssoldado-campesino volveti en consecuencia 2 los came {or espedal de accion inteigente y de tansformacion fe inde He encontrado en una relacién oficial, pubicada fl Comiscio de is Guerra, con motivo del Ill aaiter fario de Ia fondaciSn del Ejrcito Rojo uns corta eta ists mis clocucnte que toda otra iletracién de los Be Setivor de les mitodos del "militarismo’” sovieiea, En 1927, «1 Ejereito Rojo istrayo 8 36.756 pero- nas en el tibajo prictien del campor ea 1999, extas fas st clevaron 2 107.748, Bn 1930, ef Bacto Rojo Aig a Ia colcivizaign agricola aeededor de 15.000 die Higentes de koljovss, 13.000 agicltores especalizado, 95000 labradores de huettot, 20.000 eriadores de ganas do; 25.000 chautfeuts mecinicos de_ tractor, 13,000 fontadores y Sdministradores; ots 3.000 saldados fue- fon preparados pars continua los estudioetenicon aie Colas supesions. Extay cifras son de una sora elocuencia, tanto mis si be piensa que se cemontan 2 1930, y que en toe tltimoe Boo cafuceso para ediveae al soldado en los problemas a ia yl abo solctivon, suman a oe” smemente. Es posible concbis puro no exprest lo que 0. da esa ftsesa litera ", es decir, forjada e infla- sada en el fargo de los mis altos iedles sovieicos, has fra aporeado de elory de encusamo a a grandiosa bas tai dee caletiaclon y dela indoleacin age la formacién del campesino, no solamente como defen- | | Bate gigantesco movimiento hacia la coletivizaci 1 Revolucion. El pos, pronto awe, moral, técnica y politicamente, una frae- ER KOLIOZIANA de millones y millones de pequefas economiae indivi: iduales, ghubiera sido posible sia Ia adhesin la. par- ticipacin de la mujer?" Si [a campesina se hubieta opues- {0 4 @L si la profunds convulsion producida aerancan- do los bites familiares, los limiter mismos de la vi fempresa agricola, hubiera encontrado slo Ta resistencia ppasiva de la mujer, gpodes haber triunfado? Basta plan= © fear esta euestion para que una respuesta negativa se peo- dlazea. E igualmente toda Ia reorganizacion del trabajo fea la gran ventaja coictivs, todos los cambios que ota fn vas de deteemiar en sos métedos, ea su dicipina, fen fi, em a vids enters, del artel, tan diferente y alas da de fo qu ora Ia vido en Is pequeda granjs, no cs hoy tun becho viviente y relisndo, sino porque is mujee ad Ines concurces Zi con toda Ta enetgia de que es capa, a expliacin de ex Incho se. encuentra indincta- mente oe prensa que tambien la “campesina"y fs ma- fer de Ta tetra de ls paises capitalists no es [a miss ae antafo, fa que habla modelado una traicén de set vigumbe ‘La miseria el teror han terminado por vencer sa tendencia a a fesgoaciOn. Ella uo permance mis mada Yabatida ante el horar apagado y la mesa vaca, entre Griataras temblocosas que la odean y le piden pan. En Tos acontscimicatos cotdiane, Ia campaina de muchas aldeas ba aprendido 4 sr combativa, En la crica del teror fascia, n0 se leva conta de las majes que an én fon campos, marchan contra fl fuchando herotcmente Ta mujer sovidtca se bs despertado, bo vivido y a ha forjado bajo el foego de continuas batalla. Su historia Ib'pone 31s orden dela por sus saciicios en Toe com bates de la Revolucion, eo. aqutios todavia-mas dea. smitcen dela guerra civil) Pero to ave sobre todo a for 6, fut exencalmente el ségimen nacido de Octubre, fr fon los priaipios que prosamé y Tat lakatvss que hi “Gurno MioLiott fe sri: eu de ney a tombe gm cs politicos y de trabajo. ta protein mujer durante ia materndsd, tes euidados socles ea d'or mis miguciosos hacia los nifos, sw dewacion 4 todas [a oeupacones a que od api: Es de exe moe fen fs lucha contra sus enemigos. fa acrteido y educado ‘4 incaigencia y su conciencia hasta comprender y segaie fon él mayor entusismo, esta formidable revolucéa. eileural que foé la colectivizacion. fe de opinién de que la majer ha Tievado a tal ardag, tal energia y tal voluntad, que explican may: bien cm ella ba llegado a ser. en Ia vida practica de la emulacién, | ng fers den valor inestimable nso en este momento en algunas cifras recogidas por actae oficiales, que eeproducizé porque me parccen ee. feptibles de dar una idea conereta de lo que afirmo, He. Ieido. por ejemplo, en lox documentos del "Koljozcente que yen 1951 las brigadas de eampesinas que se habian ‘movilizado para la batalls de It siembra primaveral | dels cosecha, se elevaban a cetea de 122,300, aunque [ag Tabores fueron parciales. “Y por lo que se refiere mils patticularmente al artel, be encontrado cifras que: mos ffaban al impulso con que la antigua campesina Habla, sabido llegar a los pusstos responsables en la. dieeciGn féenea y adminintativa de 1 ‘empress colectiva, Exton icimos affos marcan naturalmente wn nuevo. progtso, He aqui las cifras anunciadas en el XVIWP Congreso, ea febrero de 1934, que aunque incompletas, son de un al ‘ance indiscatible: 6,000 mujeres estin en la presidencia e Tos Koljozes: mas de 60.000 son miembros de dieec- én: se euentan mis de 28,000 jefes de equipos, y mis 4e 100.000 estin a la cabeca de steciones de brigaday cet- f de 7,000 de entzeellas con blusa de mecinico, rivali- Zan sobre el motor con los “trsctorstas” mis experi= mientados. Pero estas cfs no agregan nada para mi a lo que be ddo que la eampesina sovitica, despues de set moldeada Anngue hayan pasado pocos aifos desde el comienzo| |) ‘de este movimiento, los que fo siguen son undaimemen= a " | Habis ec “constatado por mis propios ojos en el verano de 1930 uando obsttvaba Ia: organization de estas brigadas de iminjeres coletivizadas, su trabajo y Jos resultados obte- ‘Veo todavia a Ia joven campesina, con 1a Ieonada ea belleta cayendo sobre su cucrpo sélido, dirgic una briga | da de recolectoras en una estepa quemada por el sol, ¥ “Stout ac mi aprtande conta su pho. gah ma 20 de espigas, como si hubicra sido su hijo. "Todo, des- Ia siembra a Ia cosecha —-me dela, radiante-—, todo fs fruto de nuestra brigada, que ha aleanzado més del doble de las cifeas prevista ‘Tampoco olvidaré la brigadiera Tambotseva, la kol- Jjoriana bien conocida del actel "Octubre", en [a regién “tierra negra", a la que un ato mis tarde fa disernido el primer premio de las brigadas de chogue, sdo con su tractor el miximo de los serulta: Hos esperados ela calidad y en Ia cantidad del trabajo. No cs menos sugestivo para mi el ecuerdo de las bri- igadas de mujeres de ciertos trabajos especializados del Barth, tales como la cria de ganado, y la aviculturs, Don- de elias se ponian a la obra, he constatado que teinaban fl orden, la precisién, Ta limpiezs, todo con un impala | yuna vivacidad que transformaban Tos trabajor mis di Fos peeos en feats de place de alg fe contraste con Ja pena muda y el sufrimiento que sencorvan 4 Ia campesina de lar granjas captalistse (para tar ua ejemplo, la campesina de mi pais, curvada bajo el fascism), me beria en lo intimo del alma. El nuevo Eampo soviético, —yo lo ola, estaba lleno de cantos, ino mis la triste y lenta melodia compucsta de mela colias y de cadencias quejumbrosis como algunas de fos horizontes: sino Un estremccimiento, un estremed fiento de pasion y de batalla. Yo excuchaba a las bri fgadas de mujeres que luchaban en 1a estepa; eran cancio: ‘hes y aires melodiosos y disonantes, duros y cadeates, Ie nos de sacudidas y de pausas, de rifagas y de repono, igua- {esa su trabajo que es un combate ¥ uaa dicka de wvie GUIDO Mrextott INPANCIA Y Vesta Asi en el campo, en todos los trabajos del artel, Ia ‘mujer es una chispa, un ejemplo de emulaci6n. Pero hay. tuna parte de ia-vida de fa granja colectiva, que le perte- ee ast exeasvamente, “Ta fama rua permante muy a menudo en su antigua casa, y permanccerd en lla hastd que las grandes empress completadas y per- feccionadas en su abastecimiento, hayan construida aue- os edificios con mayores comodidades para los koljo- ‘lanes y sus familias. Pero en casi todos los artees se fha decidido e inmediatamente realizado, 1a institaci6n, ae jardines de infantes, que completan la obra y la fn cién de la escuela, a fin de que las madres puedan entre- grse enteramente al trabajo, con la certidumbre de que’ Sus hijos estin bien cuidades y vigilados, ¥ seb moje, aturaimente) quien a ramininrado ef personal para esas inslituciones. Me regocija hacer n0- far que ya en la conferencia de Mosc de las brigadas ide mujeres de los Koljozes, en octubre de 1921, cist fodas estas brigadas teajeron efras interesantes sobre el nnamero y el funcionamiento de las sala y de Tae canas us = aban constiuido en os Kaioas, La dines de Ia granja colectiva puso 2 su disposicion sumas con siderables ecogidas del producto de cada ejerccio, ‘Asi cl artel es una empresa industrial, organizada en forma de conseguie el mejor resultado en los caadcos Broducives y conde: pro e tambien ana empre fi de una alta inspieacion moral, que tiene importantes funciones sociales, No tiende al provecho por el prove: cho, por el interés exclusive de capital, sino que tiende 8 efectuar todo el progreso posible por el bien de los kol- jjozianos y de sus familise. Es con este objetivo que se Tha establecido en el seglamento del artl, que una parte ‘del tendimiento de la empresa colectiva, debe set’ det- tinada, ademis de la asistencia de Tos nifos, a 1a asi: tencia‘de Ia invalider y de la vejen. He dicho ya cémo esta parte de la asistencia social ur 8 el ampo ha sido, darante el petiodo de ta NEP., mien nt port nt nd a feciedades campotinas le scotro, considera por el Eniado como dreanos species y todeadas y prowidss oc td ea se de von Su slay ap fincas financiers, comptcrs de empress, de alin, de dinero guido. yoda proveet_a Ine necsidades de Ie fsineaca se lon Campetines Con el cicoento de la Geletviaciay que se anexd « incorpo, an para het fesiades tecnica events, ona gean parte de a0 por iad ras des naan, fat end & aed quebrantada: por ota parte, losprinpion sa. thle de In empren colsevizad icin Considerar la asistencia de Ton inves y de fs vtjon como tna ta fea directa de fa empresa misma Ful st gue lor arses cxablicieron que certs soma sera afecads en ru prsaptasto come giao oblgatone fun ge tds fo Fi 3 rose nls tome Botata o permancate de ia vejen, Extn sama stg fais constatacionc, en. en 1950, alrededor dal 10° % 4: procto bro, una ver dedacidas toons las oblign. fiones hacia cl Estado. No todas lar vocdades de oo fortes mutuor detparecron, porgus bay todavia eats Shor millones de granjae indvidues, poco a vio tts ada por In coecviracion aly aitendi socal fa gue “fe mencionado: tn que atbuye a tock granjs cokes Is cblgacén y Iz tes de subvenis 2 fas aecidadss Se Jon nvilidor tals fara de cada koljoriano. Tn 1930, yo plate I coestion pars saber oe ss tema, ques bist sobre un principio justo ss pee ard y's transformers en € porvenit, Tenis ante mi ff ejemplo verdsdersmenteadsible de lon separos so files obreroe del Endo. sovctzo, gue asegurn, tam Bin a los obrros agicoss ‘de los Doviones Mientras Aue ei mendo bargacs enero eth al acecho para abut feta inettacicn, ifs tinchorn de devas dl pret: Hiado gonads por Ins masas obras en cheated Te | Gas: fentar que su potenia finances ston con fants dismineciSn, en fr Union Sovieuca el prsopac “Guipo Mave le sets at ba teases de ones de rublos en 1930, a Ia cifta inceible de i “glo. rnillones en 1935, sees ‘por si mismo esta funcidn; pero la vent de asociar las contribuciones de todos los arteles al en fa y srs obtenida x mdida que lt cole fois se genersice y te consolide. Eee tempo, ain Tom | Inforeunador de Tos campos ozarin de tos lo que al Exado sovidcco procura ampliamente para lw cana de fey de eno yt en sii de ade Etabajr de una maneta que Tos invalidos y Tem Whos fengantsunbia ef tenaciateno de nuestea nueva vida ail epost de In sda eet linn aime al con werdadera emocon, que spe pot oe ‘etranoe del trabajo, counts dich es prodact asst S'semejante tansformacion agricola. La segura aun gees emorencomperdian: vr ld a oto tonco, con sus Ciimas hojs en a clspde, que Se {nclinan sobce el borde de los sos, como si quieran ferachar su murmullo, y segue 80 conrente, He agai la vida del koljoz. Reproduciendo en estas piginas su ritmo, no he querido detenerme sobre las dis- | Gerdancias incvitables que debian necesaramente verift- ‘arse en un cambio tan radical y profundo, Ellas son ¥ serin ain el objeto de una critica adversa, a menudo fan matigna como ignorante; pero la corrente de os resultados las arrastra yes esta corrente 2 que entra tn Ia historia como una fuerza que fecunda y domina, Es por otra parte bien evidente que para alcanzat estos resultados cada vez mis dicisivos, el koljoz ha debido vivir una vida de lucka continua por su mejoramiento y su peefeccionamienco. Fie hablado de Ia organizacién y de la disciplina in- jones 365 millones de rublos en 1932, ya4 Billo; | Aetiors del trabajo y de sus tineas principales; pero atin neciendo solamente sobre el terreno téenico y ad- ministrative, debo agregar que as experiencas eealiza~ | das las innovaciones introducidas y las Iuchas sosteni ‘das para hacer de todos Tos koljozianos factores cons. ‘ientes, no han tenido tregua. Ea Ja reparticién del ta bajo chtre Is brigadas, se adopté tambain, por ejemplo, tL método de asignarles para certos cutives, lees det Iminados. Se oryanizé sobre todo en los grandes koljo- des Ia parte concerniente al control ya 1a inspeccion. Muchos de entre ellos claboraron en su seno, a los fines de una totacién y de una intensificacion racionales de fos eultivos, un plan que comprendia el deseavolvimien- 4 de trabajos y transiormactones sucesivas de sus. do- Iminios. Se estudid sobre todo y se estudia todavia hoy, Ia aplicacion ‘mis precisa de una discplina que debe ser | muy educativa, e¢ decir, que habitde al Koljoziano a ) comorender ya cumplir cserupulosamente, sus. deberes | de trabajador ata EE Sepia a aul see tiaper te ee Sie cans oo ees eee ee eee Pe cree Brees oe ie aren ts ae aes Sr eee ere eee Boe ea cae Srna dectie tach was se 1930) ates tel acho oe to orem ie ee ener n tse 0 ae Eads apebea shri ane Co ee Became ties teen coe Gurpo Mictront tw dB omanizain del eto faadaro, cone fu carcter centralizante y absotbia, 9 por eer ct oacentraba en nels mis slides y ‘nas ehckcr ies fects financieras que se expandian agtsno en los came os como a traves de vases cpilare, por el sistema de E*pequeta cooperative fra, Exe sttema bancario mo tiene, sin embargo, el objet vo que To guia en el regimen capltaist, donde ba so fesrido pr el dio de sbvorber las economas tae or el sufrimento de los tabajadores, a fin de ert Plearlas en negocios que les son extrafios cuando to con. aris, Est» organiaacién cnttalizads del exit sek Gola en ta Union Sovities responds por el sontesio de Jon objstivos del Estado, que consisten en extender 908 aedios financieres de la! manera mas dies mds oe agra, ayer hasta Ts pequcda granja competing, hoy asta Ibs nuevas grandes granjas cletvizadan: compltond #89 recursos una medida amply efict Alli aparcen dos: bechos que no s encuentran en ning otro rsimen. Ante too las sama conse aque el Extado destina las marae campsnan en an poet orcién cada vez mis grande, dit ean en propetion Sonic. Son lone biloncs de rable aa ‘itarme a dates simples, mx tte una ver mis a Ukey fis, donde en 1978" 29, se haba distbuido a los tao hore 130 onc de bln deen ee 8 wn 40 a fos Loljozes: y ca cif que ra ya sobrepasida en lo cis meses siguientes, habia sds compl faminte destinada a lat granjas coletivizadss, Esta oa ‘as eran entegadas en gran porte por ef Estade, Pero | Por muy considerables que se evar stinas, desparen Baten cr loa sds a Congr de ebeeo de 1994 Hal Exado ia otorgado alos Leljoss un credits que oe eleva 2 1 billén, 600 millones de rublos’ e ‘tro hecho notable: lor interes de digero. pesado, de 428 {7 su rembolvorfectando por medie de ay tas 3 argo plazo, eataban ea welacion' con log eves dive el Estado queria obtener en la tcansfornscdn et campo y en el progreso agricola, Asi, pars Ine consteae, nero page lbelheolys ips la IO Pe eek shy cs tease eee vey roar aie te pai dan? dena Sens pee ae ae en five consatsentooces ox Ukeaaia, ban ido inmedacse Pe ree eee Sa eee rece as at a Binge ener EI fea adic eens ty ieee lr tee ee Sees eae ae oo er ee ae eo oe eres: aay ee eps ee ae Be eee ee fe ; i Sapa aot eee erate are oa aa ane sole, No tia fos gue de del amen cea: Noa ‘que aust hijo bres des frocidad del in!" Sian vito qu ab wa | inn, we oc ng fina te inp da ay ma 6 rei. H pe teil ast ta sai pes Eada pe kf. Ver stipend fe tem dt, Prec pan BS, uence ls lo, inp ‘undiario no aanzaba oi an 2 cra de medi bila, Y cto id sn, zen ea de ai ye, del es de bl 9, ao a pei 3 2 is ig Cond wth nit Heir etal y Cs de Css de Pucblo,fechids em la primavera de 1932, Fata dee [Beal cage find from an cin sao pa msl ba ‘Ta cia de ganado, hacia caltiro de plans indasta- ‘es, aca Ma siebea mis vata mis inten, et, te duel ud ei ui cecndy akeh jan to cir el eon deny 1 in; ama ee de tema seb 20m tine ot ra dle iminto del impoest. y aa compa je sings ibe i, Gi uel input tril ei a ees usagi oo aan ce sb eva alin Lis asain obra en ad too po de inet; sonstatdo que en Ulrais, ew ao 1929-30, ou a ame alanzaba al 33 %) de is pequas ganas fii ‘es, En cuanto ala gran colic, ef ‘ompuesto sted ok el act ye mii edit ud, cali exspult size der seis: ~* Genealante etal fijdo, clad ol ganado pcb ypc dade ca bt ae 7 ada, Los yous de inst atn sin s clio, y Las cules cel guead, y su aplicacién 20 se ion ene sisem posi. lpn de un ta spores os amps ein con trim dpa yn ces cn aaa earn oli, ba so cad pore tiki alco dt El, dei, uae ror aga oto ai, Esprcinma or to gm, nits is prea fo pans coat en os mid indie fic pai, wis fae por ipsicones ue Aon et imps, casos a de 931 qe abe mons ate tos ayn ue me ste ue, ae ft sca id foul pe inputs el lnc csi pel Be to Soio no cman mi de elie lb eo de su tai, si como mad i amin ayes pea tds sp imi, sa psn lee utd ng tap gu ba end condone ead xa cnx sl sad, gue “haya npiado cond de a mann gem la ode wa ncn del 25 abe dt (inp aida. Hl Eta gui, poc oa aor Yet ado Lj ints co ga indi 3 jr opted ene, At natin she nga a ena sey rn, ks eves ema sia um y de, Bs fin: brie del Cort jet del Chey de Comins dl Publ, oman a ey ue ppd ea hol, eke cue td produ ing agin a cnr pot Ay Soi dell, sina‘ toe youl pb De hum ga patel tibia d be eer Gurvo Miciiotr agricola, vuelve dirctamente 2 lot que teabajan el cai para sus instucione ecoaces, para 1a ausenea de Tor ninos, para favorecer particulatmente Ia elevacion cultural deh poblacion campesin, Si se analiaa aun hasta en sos menores detalles el one tenido sustancal del impweso trttorial ene seuaneR sovitico a erk que del conerpto Tal” que va mpl a alba pono ave as Epa ‘completamente imposible hacer comparacones con 16 Dasa en el mundo capitalists Agu el impucst cs fa eet Brision tia tle explain.» ee Exo see 2 fos campesinos, 2 fia de chupastes la dt, gots de fangre. Aqul desubre y satsface el indomable fatto de su avider de vampico sombre las masas de la camps, due 3 su rurno, taducen en una sebelion ctidana, cada dia iis encaraizada contea el fico, la gran misera de Sus sultimiontos sin término, EL KoLIOZ ¥ EL CAMBIO ‘burguesa. Hablo del cambio y del comercio de la. poe due fo Rusia revolucionaria volvers neccacianents lc care pio mpl datan de 1927, een po 5's poco del ego's otror productes de primera neces ‘dad pata Ia alimentacion. Despucs se enssnch para en lobar pariclarmente In produecion de ellos indus fakes, que era dif hacer progrese $ caus de los Bitos todavia atrasados de uns gan parte del ampesna: do, En el ato de 1929-30, 80 4p de estos culiven amis de 4 millones de hectarcas,hablan sido objeto de ontraton entre las empress agricole y el Estado He tenido ocangn’ de ver ye cxaminar muchos de fiemados pot los érgance competntes ial campesinasy sobie do co ‘Bander pranjs colecvizaday que se consttaian en es fpoca con el mayor impulse. Bien que se hays sozido A tipo usiforme, lor contratosvarisbaa sepun iss em res y sepin su objeto, En Uisania, donde en 1930 sobre 23 millones de hee ties ebrads de igo, can 17 mines haban sido foci, multiplicanda mas de cinco vce el nme evcontratos del so precedents, Is forma mis extend da era formulada as: a geanja te comprometi + dat al Estado al tigo obtenido. det caltivo de una superficie dada de terreno, dedueri6n hecha de la. pare neesaia pra el consumo de sus propios miembros, ye! Estado por Bi lado se comprometls 2 retirar ya pagar ln mercon, a a un precio Gjpdo por el Estado con un espinen de Smplia tribucign’ part cl preductor. En michos con. ieatos se etablea distameate [a cantidad’ de quitals de trigo objeto dr Is negocacion, Al precio indicado mas drribay que el Estado o comprometa pagar. ern age amerosos aumento: i el trigo provents de Bet oe seecclonados, si era de una ealdad tiejoe ae de rdinaio: a ea entcgado en el tempo requeide, Un eco especial era fjado adems, a toda granja Que Bt Fier preiucdo una cantidad mis grande que ls conve. Bids, En caso de no cumpliminto por pate de wno de foe contami, on caloric fr oblentn Jog signataios de recur una comision Sebital com DPursia por tes miembros. Uno excgido por el oxzan0 om

También podría gustarte