Fotos Antofagasta

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

adadwdVegetawwwdción xerofiwdla

dwwwawwwwwdwwdwwwww

Wda a

d
wa
Da w
La economía regional
Su principal actividad económica es, sin duda, la minería, que representa el 62,52% del PIB
regional. En este rubrowww destaca lejos el cobre como principal mineral de la región, cuya
producción ha aumenadtado en forma acelerada, desde las 432.306 toneladas en el año
1974, a 2.410.757 toneladas en el año 1999.
La gran minería del cobre está representada en la región por el complejo minero de
Chuquicamata, cuyos yacimientos se encuentran ubicados a 340 km al noreste de
Antofagasta. Otras minas de cobre importantes en la Segunda Región son: La Exótica,
Radomiro Tomic y La Escondida.
Al cobre le siguen otras producciones metálicas, tales como plata, molibdeno, oro y hierro. En
el sector de la minería no metálica destaca el yodo, el cuarzo y los carbonatos de calcio.
Atractivos turísticos
La ciudad y puerto más grande del norte, Antofagasta, representada por su monumento
natural de La Portada, posee otros monumentos de tipo arquitectónico de gran interés como:
el muelle salitrero, la ex aduana, la ex estación, las ruinas de Huanchaca. También posee una
bella costanera y buenas playas.
En los alrededores de San Pedro de Atacama es posible encontrar un sinnúmero de sitios de
interés histórico y folclórico, como es el caso de los poblados de Toconao, Chiu Chiu,
Caspana y Toconce.
Sin embargo, San Pedro de Atacama es uno de los lugares de Chile que más recibe turistas,
tanto nacionales como internacionales. Es un pequeño poblado que tiene de fondo al volcán
Licancabur y en donde se ha levantado una gran infraestructura turística. Desde aquí se
puede acceder al bello paisaje del Valle de la Luna y al espectáculo de los géiseres del Tatio.
San Pedro eaa¬s también la capital arqueológica de Chile, ya que cuenta con el Museo
Arqueológico Padre Le Paige, que contiene una colección de unas 400.000 piezas
relacionadas con la cultura atacameña.
En esa misma zona se encuentra el Salar de Atacama, el más grande de nuestro país, en
torno al cual se emplazan típicos pueblos andinos
w

También podría gustarte