Está en la página 1de 40
Buenos y malos i ' alumnos: i descripciones que predicen ' ‘CARINA VIVIANA KAPLAN f : e 4 Eoucacion t isis ets mi lmana Aen me hn etcatnd dei erg? Sa Computaoray Deni, ote de mia ees, noma eco {I pocesm eects dete lien pre caret edecie. Nam ino nclos eo go etnivo concise thd pron mi fia “Nr ls, ifs cro agracinio Carina Viviana Kaplan Abril de 1992 iNDICE Pr Blog enn s Presentaen. = eee a: cere de los Estas y los Fracatosescolaes LA Las revisions dole prtica escolar: hacia une “cia coustrvtiva" 1.2. vida em ng alas 121, La evalucién: recaniomn escolar por excelencia. 122. 5 “yoder escolar la asmeria de la eacion padagegica “sin elpaa. ‘Las clasificaclones del maestro y sus expectativas 2. EL mal aiumpo”: Una denemsinasge saci del smacsto? La concientizacién come faiitadcea de slto rendimientos escolares. 2 2.2, Briqueas del maestro: a iloenca de ae ‘ategeris del macsto sobre el comporansents Y reudimieato eocol de los alunos, 2s 2.3, Apocts deuna investigacion en el conte ‘ncional: La estore perceptiva del macs ‘nreacin eon sus alurnes, en edveaei BCR nD 24. Elementos sobre Ia historia del esti. et problema dela desiguldad escolr cen otras pres del and : 2 2: La Internecton macstro-alunno en Ia cotidianidad del aula 3.1 La peta escolar: un abjere ‘complejo de comprende men st 3.2 Algunassimacioes ctidana sla iz 1s a in fomacidny x a capitan de los maestros Sin embargo, {Eise elnbto propio dl sla fe puesen produciciag adr STacones que yon se "weckldss yor oboe maesGo¥ © is “ones eclne co cir pnts ered y estar ce tas oxprcsian Sa contr para rade "mesaniso pede - {Drie mesos pneden aorta aa constrvcin dena esis con fla ns erocineyengoecedoras des apenas dele ‘hice To osc ein yrovsioninta de as prtcaspedngsiens te opens, peteas anc en profane sues peo Ba ‘jaa, Eeerr alters fuze para wpa al cal so Sropcneinglsad enol denomiato "Prmer Mand. Sabenos {est cca a nesta ites es iad lmentblseste poe SIguos pun angumentr el beh equ el Fad de de “mags ta sn catcesn n ell, Sige andor a ete Ia esol ‘Sind los clades estamos en eld, eumeriendonos en Sno de los mde. “aro plano person pase years ena comapeensin dea scl Gimentinyseeoe gue debra tener sus cen de as soos, ms mace, et padres 1s allmnes. Les propngo Us ‘fein: pensamos en vce eitncones de acs vias en as ge ‘Seti duealgussetestons “no ann dl tio bien, sa esto nel pan afesivo 0 lab, Necstmos cambiar iets compor- tect, eis y condeonamientes. Quins ianyamos que wt revision ere emt isora,d ls decisions yaciones nop {Rhone ovar al gi ahora noe contort con 9 {ivory fst doomed vests vids Sin bara 05 ea {train luna de can bos convisin gue vale pa ‘eaia sas reisines pa proyectane Baca ol ie medi. Se trade una mrs po ela er let, debi sete fay cid gus er econ. 1 cnsoncnone ass intone scolar ys pet agen enoue en eld uu fins tn fs citicn Como ts mostcaines, no se asumen scales por dereto,m trmoment yrs loco nan slo por la volt kos eco a denuncia no es parafizante sino quizés iluminadora de los eemenoy que rear ma conpromeidatassforncin, af cO- 16 mo tambidn de as cuestiones qu yale Is pena secre y basta come sarvar de eet etcoela que tonemos, Sin da, en lo que acotdamnes todos ls que ciate a eta es- ‘nels es en que necesita Brinda un servicio de mejor calidad. Pero fest arverdo no debe ocultrnes la diferencia de des posicione ci ‘cas bion distin y con consecueaciaspolticorsicatvas dimes 1s primera posicién —1s anesta—entica al escuela para recupet Jayla otra para dejar moxit- Lo que difeencia a ambos plantaos ‘parece tn matizad por momentos que et hombre comin y hasta los ropios docentes podemas homloga discusos edacativosy poyee: tos peigSico-polticos suficiemmente divergentesy hata incon- ciliables. Vamos «intoducir una ides que cireia en el ambiente go «ial yes algo asf como que “el nivel edncaive de In excctaargnti- 1 ha desceadido notablemente” o que “antes Ia escuela plea era excelente y todos prefertamos enviar a nvestos hij ali” 0 “mace tuo, lo que se dice macstes, ean los de antes ¥ no estos ge paca para no tea La pregunte que formtamos innediataments es: ;Qa6 conse. ‘ueneias tenon estas ideas en la exuela do hoy’? ,Cufl la zeferen: cia s Ja que hace alusiin el "ames"? Banded y Bstable, doe soci6- Jogos faneeses contemparsneos, han publicndo recienemeate wna ‘obra que tulan: “Et nvel edueativo sob” y subitaan:"Refeacion e une antigua idea sobre la pretendida decadenia de meta escoe- In" Bandsot y Establet, 1990), Si ben hacen referoaci al sistem ‘casio fanots, hay algunos elementas que nos pueden facta a comprensidn del significado y do ls efectos do sfimaciones tales {camo “el nivel edacativo sabe” (como en el caro del Bacillerio| fianeé) 0 el nivel educativo bat” ls cals expresan cn tealidad dos aras dela misma moneda, ;Calies son Io paritetos es o- ‘man para decir que el nivel sabe o baja? Cua ese “iveladecna- 4o" y quién ofija? Algunos grupo aleasan y otros no aleanzan st “pve adecuodo" Los amores posulan gue el “civ” es una medi- da evcolay quo dicha nocigno#woa react e imposiitnde as l= tes bargnesas de Fanci, in esta nea de coestionanienos deberi ‘os stuarnos, seg fos astores, pars interpret el mensaje roa. ico que celebea “las bucstins vitae de las eecelasfaacests de Aauts de la gvec Tumbiés ea un conteato nacional hey quienes pestalan I vuelta 3 Ww “aguella buena escuela de tos ovigenes del sistema educative ae tins". Noe preguntamos si el ansado retomo que proggpsp eft “noatagioas” aaguell escuca de allo “nivel no seria is que la ex- presidn de una yusia aun pasado en el que aprender ea paimonio ‘de unce pcos, No aerin elloe mismo lo que encvenea en a >= plinciém y genealizscin de Ia escolaidad Ia explicacién de Ia tn ‘dencia aia baja del nivel? Esto “nestgcos” eran en elerecimien= to minético de os alumnos y paies que demandan escolardad wna sla do alarms y amenara al calidad de las esoulas, Nosotros, en io, quesenos a todor en Tas excacas y el desallo que t© 008 ‘lanes eel ae clear el “vel” de estos macaisasy estas escuela. ‘Sthemos que mista sistema edveativo es percbido er los pal ticos edocacianses, ideGlogosy periodists como en estado de ets. “Tumbién es real go slganos que lo tanstan fo peciten com “in- portase y dil” (al esol cso de nuestra escuela secundaria), aun ‘cutndo coestianen aspects signifeaivos do sa foscionamient> y insta de us fines, Esto es aa especialmente para ls estates de Jos sectoes ms descuidados de la sociedad (Braalavaky y Flat, 1988). Lo peligro entonoes esque eta eicas del sistem dgt- dasa democratizaro sean fnalment adosaas per algunos como a= sumentacionss de su efectiva necesidad de destpasicin, Esta "nostalgia no ser entonces, en realidad, el fundameato de tant vuelta ala esnela para las minorias? ;O seri una manera de ‘mantener a etouela public de baja calidad para los seetores menos fivorecides? Hl sistema educative ha expandido ye conteto s0- opoitico de hoy es diforeae del de bace un siglo 0 mis, y hoy, unt ‘vezan, ns grandes mayoras pojan por ingresary permanecer en {La democeanacin real de Ia esucla debe enonces ir acomparada ¥ypromovida por ama decison politica de contol Ia ealdad de In ‘educcidn que se impure, Peco no para demotear que esa escuela y ‘eos eatos no som Ke J “ares” sino paraplantear que la apt ‘aa nieuw tectore de I sociedad quiere de otras extraegis para Inacerercoe anvestras eauelas, davis on caatidad y tambisu ea ca- lide? Las exhca a ln escuela que tenemos, sea éta publica 0 peivada pricnden ser in apart prawn. proyecto de pais y de eetela que tienda Ia democratizacién social y escola. a este sentido, cara bisqueda de Ins posibles vincalasiones 18 sue as expats deo aso a sgt net cogr temienioy teams esolr eI smn, pad aorta ce stenios pac elleionar aera dele conttecines dees trokenic de os sits y fraction aclaes, Caner bs caer ‘as con ls que el meso aes nus luo as arenes ave ened cata un dor chor a atancneeecal os ‘even, pote ayndanosa repens as pcs el, ease dole in fz de maestes expecta Ho facie cn parece ‘a est es hci rea ener ere Boe de atan esta de portunities” parte seo 065 an slo un probicaa exert aa eae sioo gue comp. mete cn sa cotidianidad. = te 11.2, La vida en las alas ‘Todo aquel que ingest aun aula observa alguns caracteriicas Y especifckades en el cotdiano escola. Hay un maesto, ura see 4e snes dispuestos en cl espacio y “ago” que se est dient © hsciendo de wn mode parties, ‘A fin de comprender al significado de Io ge acontece en Is te Jas cx necesaio tenes en cue na serie de caractesttias que Te son ropas. Jackson (1968) sesala como tales In gran catidad de tiempo que el eivo pas alli, la monotonfa del entomo cscala, “Ia obligaviedad de I asiterta ii, Ls “blancs palomitas” (como set denominado & tos stunos en a famosa sere tlevisiva de “Jacinta Picbimabuide’) no pueden ‘volar demasiado alto cn el aula ya queen ela se exige al nifo que aprenda a permanccerinm6vil, eperando durante laos peed ce ‘empo aque ie pregunten, a cambiar de actividad, a vali al cere, ‘Adomés de exgtste que tenga pacencie yest stn 8 las cons ms impectids por st maesto fe pide que peécticamente no inter. ‘to ni habe con sus ceenpateras. Como sta Tent, "Pars ls nion, eltiempo de aesovel sun tempo organieads pore! profesor yaine, titaciéa yo pr su propia volun deo, Por esos evevela pa a mayor de fos nifios es como wn emedio que, aunque veces es mds ‘© menos amargo, sempre es obigatorio” (Leni 1987, pee. 6. 19

También podría gustarte