INSTRUCCIONES
ZARANDAS VIBRATORIAS
TIPO BANANA - NORDBERG
MB-347
Rev. 00 MARÇO/05
®
Zaranda Vibratoria
Tipo Banana
Múltiples Inclinaciones
Manual de Instrucciones
______________________________________________________
M566
INTRODUCCIÓN
Este libro es un Manual de Instrucciones para los operadores que inician y también para que los
más experto puedan rememorar. Ellos deben leerlo, estudiarlo y mantenerlo siempre a las manos.
Las descripciones y especificaciones en este manual estaban en vigor al tiempo en que este
manual fue aprobado para impresión. Metso se reserva el derecho de descontinuar modelos a
cualquier tiempo y a cambiar especificaciones o proyecto, sin notificación y sin incurrir en
obligaciones.
Siempre que surgir una cuestión referente a su Zaranda o la esta publicación, favor consultar su
representante Metso para las últimas informaciones disponibles.
SEGURIDAD
REGLAS BÁSICAS REFERENTES A LA SEGURIDAD HACIA Y ALREDEDOR A UNA
INSTALACIÓN DE CLASIFICACIÓN ESTÁN DESCRITAS EN LA SECCIÓN 1,
INTITULADA “SEGURIDAD”.
...
LA SEGURIDAD DEL OPERADOR Y A DE OTROS DEPENDE DE RAZONABLE
CUIDADO Y JUICIO EN LA OPERACIÓN DE ESTA ZARANDA. UN OPERADOR
CUIDADOSO ES UN BUENO SEGURO CONTRA ACCIDENTES
®
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................SECCIÓN 1
SEGURIDAD .........................................................................................................SECCIÓN 2
INSTALACIÓN ......................................................................................................SECCIÓN 4
OPERACIÓN .........................................................................................................SECCIÓN 5
MANTENIMIENTO ................................................................................................SECCIÓN 7
Tomamos este momento para darle una Este manual le ayudará a operar y mantener su
bienvenida como usuario de equipo Metso. Nos equipo de manera más práctica. Sin embargo, no
hemos esforzado en proveer información relevante trate de operar este equipo sin haber recibido
al equipo que le hemos suministrados. Pero si entrenamiento adecuado y supervisión. Todo el
alguna información es insuficiente con respecto a personal debe de estar versado con este manual y
cualquier aspecto de esta máquina, por favor maquina antes de comenzar a operarla y darle
comunicarse con un representante de Metso. mantenimiento.
Producción
Largo de la zaranda
3.2 MANIPULACIÓN
Caja de piedra
Caja de
Alimentación
IMPORTANTE
EN TODOS LOS CASOS, MONTE LOS
BUJES Y POLEAS LO MÁS CERCA
POSIBLE DE LOS COJINETES DEL
SISTEMA DE TRANSMISIÓN. PARA
EVITAR DEFORMACIONES
INNECESARIAS EN LOS EJES Y LOS
COJINETES. ALlNEE LOS COMPO-
NENTES PARA QUE LAS POLEAS
SOBRESALGAN LO MENOS POSIBLE
Para una larga vida útil de Ias correas y Ias Si los dos ejes se miran en dirección opuesta
poleas es esencial que Ias poleas estén tome Ias medidas entre una extensión en uno
adecuadamente alineadas. Asegure que los de los ejes y el otro eje. Ejes son paralelos si
ejes de Ia transmisión estén paralelos. Las Ias distancias entre los ejes son Ias mismas.
razones mas comunes cuando hay
desalineamiento son ejes que no están Para verificar si Ias poleas están alineadas use
paralelos y/o poleas que están puestas un pedazo de cordón, como se demuestra en
incorrectamente. Si los ejes no están la figura 4-2. Si Ias poleas están colocadas
paralelos, Ias correas en un lado estarán mas correctamente en los ejes y están alineadas
apretadas y tirarán mas de su parte de Ia con respecto a cada una, el cordón debe tocar
carga, creando desgaste prematuro, como
todos los cuatro puntos, como es indicado por
también posibles deformaciones en los
cojinetes (cojinetes) del motor y el vibrador. Ias cuatro flechas. Para hacer lo mismo
Poleas que estén desalineadas pueden también se puede utilizar un filo derecho
causar que Ias correas entren y salgan de Ias puesto a lo largo de Ias dos caras de Ias
poleas en un ángulo, lo que puede causar poleas. EI girar Ias poleas media revolución
desgaste excesivo de Ias poleas y Ias para verificar Ia alineación le demostrará si Ias
correas. poleas se tambalean o están dobladas. Corrija
Para verificar que los ejes estén paralelos todos los problemas de desalineamiento antes
mida Ia distancia entre los ejes en tres o más de poner el sistema de transmisión a
puntos. funcionar.
CORDON ATADO
AL EJE
MUY APRETADO
1. Ponga una regla sobre la parte superior 5. Después de cerca de 2-4 horas de
de ambas poleas. Vea Figura 4-4. operación, el accionamiento debe ser
retensionado para aproximadamente la
2. Mida el largo libre. fuerza máxima.
DEFLEXIÓN 0,4MM(1/64”)
PARA CADA 25 MM(1”)
DE LARGO LIBRE
1/2LARGO
LIBRE
TRACCIONAR
POLEA DEL
MOTOR
POLEA DE
DINAMÓMETRO CRIBA
DE RESORTE
CORREA
TRACCIONAR
POLEA DEL
MOTOR
POLEA DE LA
ZARANDA
CORREA
MARCAS DE FLECHAS
Alinee el eje cardán “a ojo”de manera que se Instalado, el eje cardan aún debe tener
quede alineado con el eje del vibrador holgura axial. La dimensión D (Vea Figura 4-7)
Un leve ángulo [extremidades desplazadas 30 dada en el dibujo de arreglo debe ser
mm (11/4”)] en el eje cardán irá a mejorar su mantenida.
vida útil
El eje cardán de acoplamiento universal es
equipado con conexión estriada permitiendo
un desplazamiento axial del eje.
EIXO CARDÁN ENTRE DOS VIBRADORES provistas con un pasador guía (vea Figura 4-
(Eje intermedio): 8). Ponga este pasador en Ia brida antes de
atornillar el eje. Esto asegura que los huecos
Nota: Si dos vibradores son colocados uno correctos en Ias bridas intermedias se miran y
aliado de otro, todos los contrapesos tienen que los contrapesos tienen Ia misma
que tener Ia misma configuración. Las bridas configuración axial.
intermedias atornilladas al vibrador vienen
PLACA ADAPTADORA
PASADOR GUIA EJE CARDAN
VIBRADOR
MÉTODO DE SOLDADURA
DE “BATOQUE”
MÉTODO DE CONEXIÓN
POR PERNOS
La tela no debe ser sometida a una gran carga tensora en un ángulo de 90° o más.
Si se encuentran dificultades en el montaje los bordes de Ia tira y de Ia tela sobre Ia barra de acero
pueden ser mojados con agua con jabón o con alcohol desnaturalizado. La tira puede ser atornillada en
sitio con un garrote pesado.
Para montar Ia tira en lugares que son difíciles de llegar use una palanca, como una barra plana
y fuerte de acero.
COMENTARIOS
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
Preparado por _____________________________________Fecha ________________ Aprobado por ______________________________
Sección 5: OPERACIÓN
SECCIÓN PÁGINA
TARJETA DE
AMPLITUD
TARJETA DE
AMPLITUD
LINEA
HORIZONTAL LINEA
ALINIE LA HORIZONTAL
TARJETA REAL
SEGURE UN LAPIS FIRMEMENTE Y TOQUE
LA TARJETA INSTANTANEAMENTE EM
VARIOS PUNTOS
S/N ______________________________
LD
LF
RD
RF
S/N ______________________________
LD
LF
RD
RF
6.1 MANIPULACIÓN . . . . . . . . .
6.2
6.2 OPERACIÓN
La rotación correcta del vibrador es Ia cual en sujetados firmemente después de Ias primeras
Ia que los engranajes y los insertos se juntan 50 horas de operación y cada 750 horas en
en Ia parte superior (Ia cubierta) del adelante. Verifique que los pernos no sean tan
mecanismo y se desenganchan o separan en largos que interfieran con los contrapesos.
Ia parte inferior (pies) del mecanismo. Para Asegure que Ias superficies de contacto entre
montar el vibrador por arriba hay un el vibrador y Ia viga del vibrador estén limpias
respiradero en el centro de Ia cubierta. Aceite sequías antes de ensamblarlas.
salpicará por el respiradero si Ia rotación del
vibrador es incorrecta. Para montaje por Vea el dibujo de disposición para Ia velocidad
debajo de Ia zaranda, hay un respiradero en de operación del vibrador, Ia velocidad del
final superior de Ia caja alojamiento. motor del sistema de transmisión, y Ia
combinación de poleas.
Use solo pernos ISO 10.9 (SAE Grado 8) para
sujetar el vibrador o Ia viga del vibrador. Las Monte el eje cardán de acuerdo con Ias
direcciones "Instalación y Mantenimiento de
tuercas deben de ser apretadas seguramente, Ejes Cardanes".
se recomienda usar tuercas de nylon auto Monte Ias cubiertas protectoras.
trabantes. Revise que los pernos estén
ROTACIÓN
SEGMENTO OSCILANTE DEl
CONTRAPESO(4)
AGUJERO DE IZAMIENTO
CARCASA
BASE
LÍNEA DE ACCIÓN
F2 F1
F res
LM 67 INSERTOS DE PLOMO
Momento Momento
estático estático
Configuración del Vibrador LM del Vibrador LM
de pesos (kg-mm) (pulg-lbs)
XXXXX 33978 2949
OXXXO 30313 2631
XXOXX 29396 2551
XOXOX 26312 2284
O XO XO 25731 2233
OOXOO 22646 1966
XOOOX 21730 1886
OOOOO 18064 1568
LM 68 INSERTOS DE ACERO
Momento Momento
estático estático
Configuración del Vibrador LM del Vibrador LM
de pesos (kg-mm) (pulg-lbs)
XXXXX 33794 2933
OXXXO 30700 2665
XXOXX 29926 2597
XOXOX 27324 2372
O XO XO 26833 2329
OOXOO 24220 2102
XOOOX 23457 2036
OOOOO 20363 1767
LM 68 INSERTOS DE PLOMO
Momento Momento
estático estático
Configuración del Vibrador LM del Vibrador LM
de pesos (kg-mm) (pulg-lbs)
XXXXX 38303 3325
OXXXO 34171 2966
XXOXX 33138 2876
XOXOX 29661 2574
O XO XO 29006 2518
OOXOO 25529 2216
XOOOX 24527 2129
OOOOO 20363 1767
X=CON O=SIN
X=CON O=SIN
SENTIDO DE ROTACIÓN
Limpie Ias boquillas antes de lubricar. Use grasas de litio saponificadas, penetración
Presione Ia grasa hasta que grasa fresca 2, punto de goteo aproximado de 185º C
salga del punto de unión individual. (365º F).
Aviso: No dañe Ias uniones poniendo Ia
grasa a presión excesiva. LUBRICANTES ADECUADOS
BP Energrease LS 2
Engrase los ejes cardanes antes de ponerlos Grasa Mobilux Nº. 2
en operación por primera vez y después de Shell Alvania Nº R 2
cada 250 horas de operación, o una vez al
mes, lo que sea primero.
4. EI aceite debe tener características de extrema Límite de temperatura del aire ambiente: 70º C
presión (EP). (155º F)
Límite de temperatura del vibrador: 100º C
5. EI aceite debe contener agentes anti- (210º F)
espumantes.
Si la temperaturas de operación sean más
alta, consulte con Metso sobre distintas
6. EI aceite debe tener características
maneras para enfriar los vibradores.
neutralizadoras para evitar que ello ataque Ias
superficies de alto pulido.
RESPIRADEIRO
VERIFICACIÓN DEL
NIVEL DE ACEITE NIVEL DE ACEITE
EL AGUJERO DE VERIFICACIÓN RETIENE
UN PEQUEÑO VOLUMEN DE ACEITE. DEJE
ESTE VOLUMEN ESCURRIR ANTES DE
VERIFICAR EL NÍVEL DE ACEITE REAL
AGUJERO PARA LLENAR ACEITE
3. Para facilitar la instalación de partes que 11. Empaque Ia junta hermética laberinto con
tienen .mucho ajuste cubra las partes con grasa (vea Ias especificaciones de
una capa ligera de aceite de mediana lubricación).
viscosidad.
12. Acomode el anillo-O en Ia ranura del collar
4. Coloque los engranajes sobre un banco del laberinto (en algunos modelos esto es
con los dientes engranados y los un arreglo de dos piezas). EI mango de
chaveteros dirigidos hacia afuera como en desgaste de Ia junta hermética también
la Figura 7-5. Trace una línea pasando por debe estar en su sitio sobre el collar.
el centro de los engranajes donde los Deslice el collar de laberinto en posición
dientes se engranan. Esta va a ser la sobre el eje. Tenga cuidado de no
posición ensamblada de los engranajes en deformar el sello de caucho. Asegure que
el alojamiento. los ejes están libres para rotar.
5. Coloque un engranaje en el alojamiento y 13. Instale los espaciadores (separadores) del
presione el eje largo, con la chaveta para contrapeso en el eje largo.
el engranaje en posición, hasta que el
engranaje descanse en el hombro del eje. 14. Presione los segmentos de contrapeso
Asegure que Ia chaveta esta en su sitio. sobre el eje con Ias chavetas. Asegure que
los contrapesos están completamente
6. Monte el anillo espaciador del (separador) montados. Ellos tienen que sujetar
engranaje en el eje. ajustadamente todas Ias partes sueltas en
el eje.
7. Alinee el cojinete fijo en posición y
presione hacia dentro del alojamiento 15. Monte Ias placas de retención en los cabos
sobre el eje. Mantenga Ia misma presión del eje y atornille los pernos retenedores
en los aros de cojinetes internos y externos hasta el ajuste correcto.
para evitar que el rodillo rasque Ia canal. EI
Sección 7: MANTENIMIENTO Página 7.12
ENGRANAJE
DERECHA
ENGRANAJE
ISQUIERDA
ENGRE
NAGE
ROLAMIENTO ROLAMIENTO
INMÓVIL FLOTADOR
SELLO ESPACIADOR
ESPACIADOR
ANILLO TOROIDAL LANZADOR DE ACEITE
LABERINTO DINÁMICO
EJE LARGO LABERINTO ESTÁTICO
ENGRENAGE
ROLAMIENTO ROLAMIENTO
INMÓVIL FLOTADOR
LABERINTO DINÁMICO
LANZADOR DE ACEITE ESPACIADOR
ANILLO TOROIDAL
LABERINTO ESTÁTICO EJE LARGO
SELLO
MECANISMO . . . . . . . . 8.5
ACCIONAMIENTO . . . . . . . 8.5
CUERPO . . . . . . . . . 8.6