Práctica de Laboratorio

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Práctica de laboratorio: Disección de

un corazón de cordero.
El pasado martes 14 de febrero realizamos una práctica en el laboratorio
de biología en la cual nos dividieron en dos grupos, en el mío nos explicó
la práctica la profesora Paloma Grand y en el otro grupo la práctica fue
realizada por la profesora Lucía Sierra. El objetivo de este experimento era
conocer las partes del corazón de manera real y no como esquema que
fue como lo vimos en clase.

Materiales:
 Pinzas.
 Tijeras.
 Pipeta.
 Pajitas.
 Guantes de nitrilo.
 Vasos.
 Agua.
Procedimiento:
Lo primero que hicimos fue comentar un poco la práctica con la
profesora Paloma, ella nos comentó que el corazón era de cordero y
que también estaban los pulmones y el hígado. Luego observamos
un poco por encima lo que íbamos a diseccionar y observamos la
tráquea. Metimos una pipeta por esta, soplamos y observamos
cómo se hinchaban los pulmones.

Después de esto lo que hicimos fue coger un trozo de tráquea y


ponerlo en un papel. Luego cogimos un trozo de hígado y lo
metimos en agua junto con otro de pulmón. El de pulmón se
hinchaba como una esponja y el de hígado se aclaraba el color.
Después fuimos a la parte importante que fue la disección del
corazón donde la profesora Paloma nos enseñó sus diferentes
partes entre las cuales estaban las venas y arterias más importantes,
las válvulas y las aurículas y ventrículos.
Finalmente lo que hicimos fue colocar el corazón y los demás
órganos en una hoja grande con sus nombres y partes.

También podría gustarte