Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Dictado 2:
El mes que viene se representará la obra de teatro de fin de curso. Ayer repartieron los
papeles. ¡Estoy muy contento, actuaré con Tomás! “¿Qué papel me tocará?”, estuve
pensando todo el día. “¿Inventor? ¿Conductor?”
Al final, representaré el papel de vendedor. En la obra, le venderé un colchón a un señor de
Japón, que descubrirá en su interior un tesoro de Perú de un millón de dólares. Tendré que
estudiarme muy bien el papel. ¡Mis padres vendrán a verme! Espero que les guste.
Ayer estuve mirando el álbum de fotos. Había algunas de mi disfraz de lápiz, del cómic que
dibujé en verano, del árbol que planté con Lucas... ¡Y hasta de mis padres junto al cráter de
un volcán!
Estaba buscando las fotos de Óscar junto a un túnel misterioso, que estaban en un álbum
ámbar. ¡Hasta llamé a mi madre al móvil para que me dijera dónde buscarlas! No sabía que
podía resultar tan difícil encontrar unas fotos... Espero que aparezcan pronto.
Dictado 2:
Carmen López es una chica muy ágil. Por eso, a todos nos sorprendió ver cómo se cayó el
otro día en el partido de fútbol. Estaba animando al equipo de clase y tropezó: tiene una
rotura de fémur. Ayer le llevé los deberes en el ordenador portátil: había que hacer un
problema de matemáticas, ¡menos mal que era fácil! Ahora dice que se encuentra un poco
débil, pero pronto vendrá al colegio.
Cristóbal le llevó un trébol de cuatro hojas para que le diera suerte y se curara pronto. Yo le
regalé un lápiz. ¡Se puso muy contenta!
La tilde en las palabras esdrújulas
Dictado 1:
Álvaro y yo estamos preparando la fiesta de fin de curso. ¡Será fantástica! Estoy segurísima
de que será un éxito. El sábado hemos quedado con Rodrigo para organizar las actividades.
Yo me disfrazaré de libélula, y Álvaro de helicóptero, aunque su madre le ha dicho que es
un disfraz dificilísimo de hacer. Lorena está contentísima, ¡va a ir vestida de teléfono! Será
una fiesta divertidísima.
Dictado 2:
Los miércoles son mi día preferido, ¡son fantásticos! Para empezar, porque tengo clase de
música, de matemáticas y... ¡de educación física! Además, siempre quedo con mis primos.
La semana pasada vimos una película, ¡fue entretenidísima! La anterior, hicimos nuestro
propio periódico con noticias y juegos de lógica (¡eran facilísimos!). ¡Ah! Y el anterior,
hicimos una maqueta de un pájaro: yo hice un águila con las alas enormes.
Dictado 1:
Mi abuela me pidió que, si podía, me acercara al baúl del desván y le trajera eucalipto y la
raíz de una hierba para preparar una infusión. Mi abuela cocina de maravilla. Antes
preparaba una tarta deliciosa con levadura de maíz y unas moras que crecían junto al río.
Además, el abuelo me sorprendió con una creación suya: un laúd precioso de madera
tallada. Me dijo que, cuando sea mayor, será mío. Por eso, lleva mi nombre tallado: Raúl.
¡Qué emoción!
Dictado 2:
Dictado 1:
El perro del abuelo siempre va con su hueso buscando un hueco donde ponerlo. A veces,
se cuela en el huerto y lo esconde bajo una hiedra. ¡Es genial!
Se llama Zanahoria, porque tiene algunos pelos color naranja. Se pasa el día tumbado en
una almohada que hay en la habitación. Es el habitante más silencioso de la casa. ¡Y eso que
mi hermano siempre dice que solo le falta hablar! Si hablara, seguro que sería divertidísimo.
Dictado 2:
Había una vez un hombre que huía de un malvado y horrible brujo. Fue a hablar con un
mago que habitaba a las afueras de la aldea.
-Solo hay una solución –le dijo-. Debes hallar un almohadón de plumas de oro y en una
hora debo tenerlo ante mí.
El hombre anduvo sin parar durante horas, pero no aparecía. Cuando había recorrido tres
desiertos, hizo un gran hallazgo: el almohadón estaba ante él, a la sombra de una higuera.
¡Ahora solo faltaba llevarlo ante el mago!
Palabras con b
Dictado 1:
Alberto estaba buscando en la biblioteca un buen libro de aventuras. Encontró uno que
trataba sobre un buscador de tesoros que buceaba en el océano y encontraba una burbuja
mágica. En el interior había miles de perlas blancas y brillantes. Y entre ellas, habitaban
unos diminutos seres misteriosos.
Estuvo pensando y le preguntó a Blas, el bibliotecario. Le dijo que había buscado muy bien,
y que era una de las mejores obras de la biblioteca. Se fijó bien en el duende blanco que
estaba dibujado en la tapa del libro. ¡Parecía que le estaba sonriendo!
Dictado 2:
Bárbara tuvo una idea buenísima. Se le ocurrió hablar con el profesor de educación física,
que además la entrenaba por las tardes, para organizar un partido de baloncesto.
En clase todos jugábamos bastante bien, así que conseguimos una canasta y un balón. ¡Fue
genial! Al acabar el partido, el profesor estaba absolutamente encantado: habíamos jugado
muy bien y sin hacer trampas (siempre dice que le parecen algo absurdo).
Palabras con v
Dictado 1:
Dictado 2:
Ha venido un nuevo vecino al octavo piso. Tiene nueve años, ¡y es muy divertido! A veces
vamos al parque y jugamos a ser aviones y a volar como gaviotas. Otras veces, vienen sus
hermanas Silvia y Nieves y vamos al cine a ver una película.
El jueves vimos “Un viaje muy positivo”, que hablaba de un viajero que nunca se fijaba en
la parte negativa de las cosas. ¡Un personaje del que también yo aprendí mucho!
Palabras con g
Dictado 1:
Jorge es un chico muy generoso. A Sergio le regaló un juguete precioso: una lámpara de la
que salía un genio como por arte de magia. También tenía un león que rugía si le cogías la
cola.
Yo me llevo genial con él y me encanta ir a su casa, que es muy acogedora. A veces, su
madre me recoge a la salida del colegio y paso alguna tarde con él. ¡Hacemos los deberes de
inglés y jugamos un rato! Nos encanta ver girar los girasoles que parecen surgir de la nada
en un campo a las afueras.
Dictado 2:
Durante el rodaje de la película “Gente y sus asuntos urgentes” el director demostró ser
muy exigente. No paraba de gesticular para corregir los gestos de los actores, porque dice
que el lenguaje gestual es muy importante para llegar al público.
Al final, el resultado ha sido una película genial, que incluso tiene escenas rodadas con
cámaras sumergidas en el agua y para la que se recogieron datos durante meses. ¡Seguro que
gana algún premio!
Palabras con j
Dictado 1:
Durante el viaje mi madre no paraba de pensar en el equipaje. No sabía si llevaba todo. Sus
hermanas le dijeron que no se olvidara del jersey que le había tejido a su tía Jimena.
Es precioso, lleva el dibujo de una jirafa con un ropaje de lo más especial, asomándose
entre el ramaje. A mi madre le encanta tejer, y lo hace de maravilla. A mí me tejió una
chaqueta. Le dije que me encantaba y me hizo una bufanda a juego, ¡qué bien!
Dictado 2:
El paje del rey llevaba tres días en el barco. El oleaje hacía crujir las maderas, viejas y
húmedas. Recordó la leyenda: las sirenas habían tejido redes con joyas preciosas que
atrapaban los barcos. Un pirata cojo había escapado de ellas y lo sabía muy bien, o al
menos, eso dijo en el puerto.
El jinete que le acompañaba estaba asustado. Acababa de oír un crujido... ¿Serían las sirenas
a punto de atraparlos? De pronto, escucharon un grito: “¡Al abordaje!” El viaje iba a estar
lleno de aventuras.
Palabras con ll
Dictado 1:
Guillermo acaba de llegar al campamento y ya puede ver a lo lejos las llamas de la hoguera.
¡Esperemos que no llueva!
El año pasado lo pasó de maravilla: hizo un collar de cuentas amarillas, montó a caballo,
pintó una mesilla de noche y una silla, recogió tomillo para hacer una infusión... Además,
aprendió a reconocer un armadillo, ¡qué animal más curioso! Seguro que este año también
disfruta un montón, ¡además ya tiene su pandilla!
Dictado 2:
El caballero era muy valiente. Llevaba días cabalgando por el valle. Llamó a su caballo, que
estaba bebiendo en el río. “Llamaradas” (así se llamaba) se acercó corriendo.
Debían llegar a tiempo y entregar la llave para abrir una valla que escondía un maravilloso
tesoro: una joya para el cuello de la reina. Si no fallaba en su misión, recibiría una medalla
para reconocer sus hazañas, ya sería la quinta de su medallero. ¡Ojalá llegara al millón!
Palabras con y
Dictado 1:
Ayer David y yo estuvimos viendo la yegua de su hermano. Es un animal muy ágil, se apoya
en las patas traseras y salta un montón, aunque es bastante mayor. También nos enseñó sus
bueyes y estuvimos ayudándole a plantar unas semillas que, según nos contó, florecerán en
mayo.
También estuvimos cavando unos hoyos para plantar árboles. ¿Serán hayas? ¡Acabé
agotado! Pero seguro que dentro de unos días voy otra vez a verle, ¡me lo pasé muy bien!
Dictado 2:
Hoy hemos estado en la fiesta de cumpleaños de Yago. La mayoría éramos de clase, aunque
había algún chico más mayor. A Yolanda se le han caído unos yogures al suelo, ¡siempre
está igual!
Yago se ha divertido mucho. Yo le he regalado un yoyó con un dibujo de un papagayo.
Además, estaba un vecino suyo que vive en Uruguay y nos ha contando un montón de
cosas muy interesantes. ¡Vaya cumpleaños! Yo soy el siguiente en celebrarlo. ¡Espero que el
mío también sea así!
Dictado 2:
Rocío tiene una gran agilidad, pero el otro día se cayó. Menos mal que tiene mucha
habilidad y no tropezó con unas cajas que tenían una colección de sellos de Alfonso. Lo
malo es que se dio un buen golpe y tiene una inflamación en el tobillo. El médico le
aconsejó tranquilidad y descansar. Le puso una inyección y le recetó una medicación que le
ha ido muy bien.
La semana que viene tiene una competición, pero a lo mejor no puede participar. ¡Habrá
que ver su reacción!