Realidad Nacional

También podría gustarte

Está en la página 1de 14
PRACTICA N°4 EVOLUGION HISTORICA DEL PERU 1. QUIEN FUE EL PRECURSOR DE LA TEORIA AUTOCTONISTA Y El precursor de la teoria autoctonista fue el Arquedloyo Julio C. Tello y sostiene que la cultura peruana fue originaria, siendo la primera cultura del Pert Chavin de Huantar (Cultura matriz), asi mismo tuvo influencia amazonica a través de la tribu de los Arawacs. Esta cultura se irradio a partir de la sierra norte, domesticaron la llama y alpaca por hombres de la sierra que posteriormente fueron conocidos por los costefios 2. QUIEN FUE EL PRIMER Y ULTIMO VIRREY DEL PERU Y EN QUE ANOS El primer virrey del Pert fue Blasco Nufiez de Vela en 1542 y se caracterizé por la aplicacién de nuevas leyes de aquella época El ultimo virrey del Pert fue José de la Serna en 1820 CUALES FUERON LAS CAUSAS SECUNDARIAS DE LA GUERRA DEL PACIFICO Y EN QUE ANO SE DIO ESTA ACCION DE ARMAS Tratado de alianza defensiva entre Peri y Bolivia en 1873 Impuesto de los diez (10) centavos por quintal de salitre E! pedido de neutralidad por parte de Chile al Peru La ayuda de los gobiemos europeos a Chile El odio ancestral de Chile hacia Pert y Bolivia 4. CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL ESTADO PERUANO EI Pueblo + El Territorio - El Poder Politico (Gobierno) CON QUE CONOCIMIENTO SE INICIA EL PROCESO DE LA POLITICA NACIONAL. Con el conocimiento de la Realidad Nacional ERS CRSTSERET Serer UTS senTEe RESET e RTE TTS ERTOE CET SCEsT RS RTTS ERLE SDLSEIELSESEESUCRELSEERTEES PRACTICA N° 2 IDENTIDAD Y REALIDAD NACIONAL 1. QUE ES EL ESTADO Y CUALES SON SUS ELEMENTOS Es la nacion organizada ju cay politicamente bajo una autoridad {gobierno} que tiene la finalidad de lograr el bien comin (bienestar y juridad de sus integrates) tus elementos son, el pueblo, el terntorio y el poder politico (gobierno) 2. DEFINA UD., QUE ES LA SOBERANIA Es la capacidad que posee el estado para imponer sus reglas y ejercer el poder dentro de sus fronteras La soberania es el poder absoluto de un Estado que emana del pueblo o Ge la voluntad general y que se ejerce a través de las instiuciones de Gicho Estado sin influencias, mandatos 0 consignas de otros estados, organizaciones 0 de cualquier elemento ajeno. 3. QUE ES El. BIENESTAR GENERAL Es la situacién en la cual las necesidades materiales ¥ espirituales de la persona humana se satisfacen en forma adecuada Y oportuna, en nn ambiente de pazy seguridad. Utiiza como instrumento al Desarrollo Nacional. 4. CUAL ES EL CONCEPTO DE IDENTIDAD NACIONAL, Identificacion de una colectividad de in historia comuin, ete Se refleja_ en una tradiciéin expresada en usos, costumbres, Simbologias, valores éticos y morales, patrones de conducta conscientes O inconscientes, adquiridos y transmitidos, Caracteriza el accionar actual y condiciona el accionar futuro de un 9rupo humano (TODOS LOS PERUANOS) Wdividuos con un pasado y una 5. QUE ES LA REALIDAD NACIONAL La realidad nacional es la totalidad de medios hechos, fenémenos, objetos, recursos, conocimientos capacidades situaciones 9 Condiciones, multrrelacionadas, dinamicas y cambiantes, Cualitativas y Cuantitativas, actuales y potenciales, positivas 6 negativas que presenta el estado - nacién en un determinado momento, como Producto de su desenvolvimiento histérico, PRACTICA N°3 AFIA DEL PERU GE 1. QUE ES LA GEOGRAFIA Es la ciencia que estudia y describe la forma de la Tierra, 0 la distribucion y la disposicion de los elementos en la superficie terrestre labras griegas Geo (tierra) y graphe El termino procede de las p. (descripcién) ; 2. CUALES SON LAS REGIONES NATURALES DE ACUERDO AL GEOGRAFO PERUANO JAVIER PULGAR VIDAL - Regién janca o cordillera 4800 msam ~ Regién puna o jalca 4000 msm - Region suni 3500 msnm ~ Region quechua 2300 msnm Regién yunga 503 msnm ~ _Regién costa o chala 0 - 500 msnm 3. COMO ES EL RELIEVE DE LA COSTA PERUANA La Costa peruana es moderadamente accidentada con muchas playas arenosas y acantilados, con presencia limitada de pequefias bahias, ensenadas, peninsulas, puntas, morros, islas guaneras, albuferas y un Casis (Huacachina), ademas de esteros, deltas y manglares en el norte El relieve esta formado principalmente por llanuras desérticas Clasificadas como pampas, tablazos, desiertos y depresiones, que se interrumpen por la presencia de quebradas y de 53 valles fértiles on donde esta la mayor poblacién y la mayor produccién agricola del pais 4 CUALES SON LOS RIOS DE LA CUENCUA DEL TITICACA - Rio Ramis - Rio Suches ~ Rio Coata - Rio llave ~ Rio Desaguadero 5. CUAL ES EL OBJETIVO DE LAS RESERVAS NACIONALES Su objetivo es conservar la diversidad biolégica ademas de Permitir y fomentar la utiizacion sostenible de los recursos silvestres, o« decir, se Pueden comercializar los recursos naturales pero con planes de manejo aprobados y supervisados por la autoridad competente PRACTICA N°4 PODER Y POTENCIAL NACIONAL JANO 4. QUE SON LOS MEDIOS DEL ESTADO PERU) s Son los medios como los bienes, recursos, técnicas, -conocimientos, actuales y futuros que utiliza el estado para lograr sus fines El poder nacional El potencial nacional 2. DEFINA UD., AL PODER NACIONAL. Es la capacidad actual resultante de la integracién de todos los medios de disponibilidad inmediata, tanto tangibles como intangibles que puede aplicar el estado en un momento determinado para viabilizar la voluntad de alcanzar sus fines, en el Ambito interno y externo, pese a los obstaculos que se le interpongan 3. QUE ES UN ECOSISTEMA Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relacién vital que se establece entre ellos. as, La ciencia encargaida de estudiar los ecosistemas y estas ralacionc> = Los ecosisten.as pueden ser de dos tipos: terrestres (bosques, selvas, sabanas, desiertos, polos, etc.) y acuaticos (comprenden desde un charco hasta los océanos, mares, iagos, lagunas, manglares, arrecifes coralinas, etc.) 4. DEFINA UD., EL CONCEPTO SOBRE AGRICULTURA La agricultura es la utilizacién de los distintos suelos para la produccién de diferente tipos de productos, para la alimentacién diaria de la Poblacién tanto humana como animal, con el fin de nutrir y ayudar a las Personas a obtener una gran salud y nutricién permanente. 5. CUALES SON LAS PRINCIPALES INDUSTRIAS EN EL PERU Las Industrias Textil y del Vestido: Las Industria de Productos Alimenticios Ls Industrie de croductos Quimicos y Farmacéuticos, La industria de Construccién La Industria Siderirgica La Industria Metalirgica La Industria Metal Mecanica 1 PRACTICA N° 5 EL MAR PERUANO DEFINA UD., LA TEORIA DEL PODER MARITIMO DE ALFERD THAYER MAHAN Teer'a del Poder Maritimo de Alred Thayer Meroe (1840-1814) contra! de los mares Pats fines comerciales y miltares, mar texntena derecho del mar, oceanopoiitica (geozonogratia) ‘SEGUN LA NUEVA VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATEGICA DEL MAR PERUANO, EL PERU ES Maritimo, an como Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay incluso la mediterranea Bolivia Cuyaubieacién en el continente o vincula ‘con cuencas internacionales . Cuenca del Pacifico, ©. Con la cuenca del Orinoco © Con la cuenca del Amazonas ©. Con la cuenca del Plata Que también esta presente en la Antti a través de la base cientifica Machupicchu. QUE ES LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad o diversidad biolégica es la variedad dela vida Este reciente concepto incluye varios niva!~s 40 a orgenizacién biolégica. Abarca a la Tr eres Meat Gaia, ual, howite 7 tadooigernmos gue has an También incluye los procesos ecoligicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes, QUE SON LOS RECURSOS NO RENOVABLES 0 NO viVos Los recursos no renovables, 0 recursos no vivos, Naturaleza y cuya velocidad de regeneracién e: Pueden ser producidos por el hombre a la veloci On aquellos que se encuentran en la Ss casi nula; este tipo de recursos no idad y costos que impone la demanda. DONDE SE UBICA LA BASE MACHU PICCHU Y QUE PROYECTOS CIENTIFICOS SE DESARROLLAN La base se ubica en la bahia Almirantazgo, ensenada McKellar de la sla Rey Jorge (0 isla 25 de Mayo) de las Shetland del Sur En esta base, se desarrollan diversos proyectos cientificos como las investigaciones sobre el krill y sus posibilidades como alternativa para la alimentacién humana, Proyectos geolégicos, biolégicas, nidiografives y geot's.cos, en el marco del Tratado PRACTICA N° 6 RECURSOS NATURALES 4, QUE DISPONE LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1983 SOBRE LOS RECURSOS NATURALES La Constitucién Politica de! Pert) de 1993 dispone que los recursos naturales renovables y no renovables son pattimonio de la nacién y, que é! Estado es soberano en su aprovechamiento. De esta manera, se determina que estos recursos le pertenecen @ todos los ciudadanos de! pais y que corresponde al Estado regular su buen uso y aprovechamiento por los particulares mediante las modalidades previstas tanto en la ley orgénica de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, ‘como en la legisiacién sectorial respectiva. 2. CUALES LA MISION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Promover la sostenibilidad ambiental dei pais conservando, protegiendo, recuperando y asegurando las condiciones ambientales, los ecosistemas y los recursos naturales. 3. QUE ES EL SISTEMA NACIONAL DE GESTION AMBIENTAL EI Sistema Nacional de Gestién Ambiental es el conjunto de politicas, Principios, normas, procedimiento, técnicas e instrumentos mediante el cual se organizan las funciones y competencias ambientales de las entidades publicas para permitir la implementacién de la Politica Nacional del Ambiente, considerando los procesos relacionados con la gestion de la diversidad biolégica, cambio climético y manejo de suelos, DEFINA UD., LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es el resultado del compromiso por parte de las empresas para respetar el medio ambiente y fomentar practicas de desarrollo sostenible. Gracias a este compromiso, las pequefias y grandes empresas se ‘comprometen a preservar las condiciones medioambientales y a llevar a cabo su actividad de forma responsable y sostenida. Un factor decisivo para la toma de iniciativas por parte de las compatiias, es la presién social, cada vez més concienciada con el impacto medioambiental negativo. 5. COMO NOS AFECTA EL CAMBIO CLIMATICO = Elcalentamiento provoca un aumento obvio de las temperaturas. = Derretimiento de los polos. ‘Aumento del nivel y temperatura maritima. ‘Aumento de la virulencia de los fendmenos atmosféricos, peligro de extincién de especies animales y vegelales y efectos devastadores sobre la agricuitura y los bosques. 1. 5 PRACTICA N°7 AGRO PECUARIO RECURSO IDAD AGROPECUARIA de agropecuatia @ 1 cua del campo come © k jacién con la agricul nomina actividad ctividad humane que S fa crianza de animales. activi jaderia. ‘on el termino tada tanto al fecha rel Que ES LA Se designe ct encuentra orient es decir, que esta en est stenecen a lo que se de! primaria de la ‘Ambas ectividades Pel economia. que estén i lias Las actividades primarias dentro de unt ‘economia son eqvel ‘acociadas a la expiotacion de recursos aturales y cuya funcion eS justamente ia generacisn de materias primas como cames y cultivos. COMO SE CLASIFICAN LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRICOLAS les 0 Competitivos, aquellos que Se exportan © ra exportarse y por [0 tanto no nen oportunidades de esparragos, cebollas, table de competitividad pal ivos con el TLC, mas bien tie desarrollo, como café, aziicar,frijol grano seco, naranjas, fifo casilla, mangos, patlo, wvas, paprika, ov, B)0° alcachotas. b Los productos No-Sensibies, nuestros productos ‘utéctonos, [os de la sierra, que no se producen en otros paises, © como & el caso de la papa su importacién seria no-comercial y por fo tanto nO guardan ninguna s2nsibilidad, productos como papa, maiz amiceo, plétano, Y= haba, arveja grano, quinua,olluco, 0ca, camote, chocho tarwi, mashua, cafiihua y kiwicha. or Tos productos Sensibles, aquellos que se producen masivamente y con Subsidios, como el arroz, maiz amarillo duro, cebada, tg0 y algodén y que ual para apreciar su verdadera sensibilidad merecen un analisis individ a. Los productos Exp! tienen las condiciones enfrentan impactos negat QUE ES LA ZOTECNIA ‘ aan cae deine Ce al estudio de la cria, la reproduccién y el wv finalidad es lograr el méximo aprovechamiento del recurso anim: es ee teniendo en cuenta la sostenibilidad y sin obviar el Glanedar do be ee aoe AGRICOLA rose mccoy ‘crcmedede, eco pans qv puden sce Je oor 0 stnos). Estas varedades son compatbles con el manejo integrado de plagas y con la agricultura sustentable. thn LA TRANSFORMACION GENETICA janipulacion de! material genético de un organism mediante la introduccién selectiva de ADN foréneo en una célula TT ——— a ie 1 PRACTICA N°6 LA PESCA EN EL PERU CUALES SON LAS TECNICAS Y METODOS QUE UTILIZO !.A CULTURA FARACAS PARA LA PESCA Liegaron a usar diferentes {écnicas usando estas redes: $e 2: siele metros hacia los bancos de conchas de abanico vistiendo taperrabos llamadios ‘huara’ y en su cabello amarraban las redes LLuego estaba el método de la Cala, usado hasta la actualidad por pescadores, donde unos entran al mar y extienden las redes pare que luego otros pescadores jelen desde la ola También hacian mucho ruido para que los peces de desorienten y sean capturados con facilidad. Finalmente, habia la pesca nocturna que consistia en atraer @ los peces con la luz de especies de mecheros de grasa para luego ser atrepados con una especie de arpones. rambullian haste CUALES SON LOS TIPOS DE PESCA MARITIMA EN EL PERU Y DESCRIBA BREVEMENTE CADA UNA a. ElPesca Artesanal Utiza pequefias embarcaciones. Utiliza herramientas sencillas: cuerdas, cafias y redes pequefias. Se lleva a cabo a poca distancia de la costa. El volumen de extraccion es reducids en comparacién a la pesca industrial. Las especies extraidas son casi siempre desembarcadas en puertos ‘menores y caletas. Es destinada en gran parte al consumo humano directo (pescado fresco), b. Pesca Industrial Emplea embarcaciones de mayor capacidad. ‘Sus embarcaciones recorren grandes distancias desde la costa (20 a 100 Milas Nauticas) Esté destinada al consumo humano indirecto: harina de pescado, aceite y conservas, Requiere de gran infraestructura: puertos mayores, cémaras trigorificas y bodegas. Utilize mano de obra calificada, . Pesca Continental Se desarrolla a través de la extraccién de los recursos hidrobiologicos fegién costa, andina y amazonica cere buscaba aumentar la riquoza del © propievaio, fio) cnte se fue disenando una administracion de acue'do a las cles des produecién de bienes y servicios SON LOS (IPOS D5 NDUSTRIAS DESCRIBA BREVEMENTE CR AUINA Inu stria pes dar; utilize fAbiinas enormes las que se trabaja con grandus © se natoria prina y 2 enema. Si gioas’s ransfoum. nel Liarro en acero, Mi eevrgicas: wabojan “on ols meteles diferentes al hierro ya sea cobre, alumiaio, ete. Cormenteras: fabrican oc it” honnigén @ partir de las rocas industriales. a 8 de bese: pre! on Scidos, fertiizentes, explosivos, pinturas y otras Poi oquimnieas: cisior oy combustibles, Ante mnovilistica: so ca ‘I disefio, dasavollo, fabricacion, ansambiaje, conte lizacién, repar on , vente de auiomeviles, Industria ligera: transioins rnatenas primas en bruto 0 semielaboradas en productos que s+ destin empresas de sei Alirnentacién: uliiza productos agricolas, pesqueros y ganaderos para fabricar bebidas, conserias, etc. Aerespaciak © encaiga del diseflo y constiuccién de aeronaves; dal equipamiento que requicren y del estudio para quienes las conduicen Pelerora: Se enieanin de transtormar pieles (Incluyencto o! curero) on calzado, ropa, entre otros praductas ‘x -clamente al consumo de las personas y de las Text: Se encowja de fabricar tejidos y confecciona topa a partir de fibras vegetales, com: el fine y el alqodan, y hbras animales vomo fa tana y si como el nailon y vl poliéster itéticas comercializacion de yencion de jamiento y también Ta Pre productos quimicos medicinales para ol (rat las enfermedades Armamentistica: comprende agencias comerciales dedicadas a la investigacién, desarrollo, produccion, servicios & | militares y de defensa Industria punta: Es aquella que utiiza las tecnologias mas avanzadas recientes. Robotica informatica: Realizan labores de software Astrondutica: Realizan viajes o estudios linares 0 espaciales Mecénica: Producen repuestos para Maquinas y_gubernamentales instalaciones CUALES SON LAS PRINCIPALES INDUSTRIAS EN EL PERU Las Industrias Textil y del Vestido: Tejidos de algodén Tejidos de lana, Tejidos de fibras sintéticas. Las Industrias de Productos Alimenticios: ‘Azucarera Lactea: Derivados de la leche. Oleaginosa: Aceite vegetal, derivado de la hoja de palma. Harina de pescado: Utiliza como materia prima la anchoveta. derivado de la anchoveta. Pescado de conserva: Atiin La Industria de productos Quimicos y Farmacéuticos: Productos quimicos orgénicos. Productos inorganicos. Productos Farmacéuticos: Medicinas Productos Peleteros: Derivados del Cuero. La industria de Construccién Constructoras o edificadoras Materiales de construccion. La Industria Sidertrgica, La Industria Metalirgica, La Industria Metal Mecanica: Maquinarias, . QUE ES UNA EMPRESA. A QUE SE REFIERE LA CAPACIDAD EMPRESARIAL Una empresa es una unidad econémico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utiidades a través de su patticipacién en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital) ssa para facilitar jento actual de la 1on €} objetivo les, Capacida eae bite ial se refiere al uso de datos en una empre: i tom do derblonea! Abas is comproit del funciona eee ‘acontecimientos fuluros, © imientos para respaldar las decisiones empresarial

También podría gustarte