Está en la página 1de 6

UAP Drenaje

INFORME Nº 001-UAP-2018

A : Ing. Roger David Gutiérrez Quispe.

DE : Romel Rivera Silvera.

Jhon Michael Rojas Gutiérrez

Boris Montoya Hurtado

Smith Porras Zamora

ASUNTO : Drenaje Agrícola

FECHA : Andahuaylas, 26 de mayo del 2018.

______________________________________________________________________

Es grato dirigirnos a Ud. para saludarlo muy cordialmente, y a la vez ponerle a su


conocimiento sobre el trabajo realizado por el grupo que consistió en el reconocimiento
de drenaje agrícola existentes en el distrito de San Jerónimo.

______________________________________________________________________
Ingeniería Civil 1
UAP Drenaje

INTRODUCCIÓN

El drenaje se ha convertido en una técnica clave a tener en cuenta, tanto para garantizar
el éxito de los sistemas productivos, así como para optimizar el manejo del agua. El
conocimiento de los principios básicos de drenaje y el reconocimiento de los problemas
ocasionados por el deficiente manejo del mismo, es fundamental en nuestra formación
profesional.

En el presente informe grupal, se detalla todo lo observado de la salida a campo situado


a lo largo del canal de riego en el Distrito de San Jerónimo específicamente en el sector
de ccoyahuacho, esperamos que el presente informe sea de su agrado. Sin más que añadir
paso a detallar lo siguiente.

______________________________________________________________________
Ingeniería Civil 2
UAP Drenaje

GENERALIDADES:

El día viernes 25 de mayo del presente año, a horas 09: 00 am. Realizamos la salida a
campo, el punto de encuentro fue al frontis de la universidad José María Arguedas en el
barrio de Totoral del Distrito de San Jerónimo para luego dirigirnos al sector de
Ccoyahuacho para realizar las observaciones de drenajes agrícolas existentes.

RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES DE LA SALIDA DE CAMPO:

 Primero nos ubicamos en la bocatoma del canal de riego que parte a partir del rio
chumbao que está ubicada en el barrio de Totoral del Distrito de San Jerónimo
específicamente en el sector de Ccoyahuacho, siendo sus coordenadas geográficas lo
siguiente 13°40'47.514" latitud Sur y 73°20'47.334" longitud Oeste

Coordenadas UTM:

NORTE ESTE

8487068.181 678831.344

Imag. 01 bocatoma

______________________________________________________________________
Ingeniería Civil 3
UAP Drenaje

 A partir de la bocatoma seguimos el recorrido por el canal lo cual está construida


unos 200 mt de concreto y a partir de ahí se han construido zanjas en tierra para la
canalización del agua la cual es entregada por gravedad a las chacras ubicadas por
debajo del nivel de esta.

Imag. 02 canal de concreto

 Siguiendo el recorrido nos encontramos que una parte del canal no está construida
por ende se puso una tubería para el paso del agua aproximadamente de 12 pulg. con
una longitud aproximado de 15 mt. como se muestra en la imagen 03

Imag. 03 canal de tubería

______________________________________________________________________
Ingeniería Civil 4
UAP Drenaje

 Se pudo observar también que la distribución del agua a partir del canal principal
hacia las chacras de sembrío en su mayoría no cuenta con una compuerta, la cual
lleva a hacer uso de piedras para tapar y canalizar el agua necesaria para el riego.

Imag. 04 distribución de agua

 Mas adelante pudimos apreciar el paso de agua por medio de una trocha

Imag. 05 paso del agua por una trocha

______________________________________________________________________
Ingeniería Civil 5
UAP Drenaje

 Se observó también el uso de una manguera para el riego de plantas de eucalipto y


pino captado a partir del canal principal.

Imag. 05 riego con manguera

 Continuando con el recorrido observamos la conducción del agua por medio de un


tubo la cual es controlado por medio de un llave de paso para la salida del agua.

Imag. 06 captación con tubo

______________________________________________________________________
Ingeniería Civil 6

También podría gustarte