Está en la página 1de 1

Potencial hidroeléctrico del Perú

El clima del Perú es muy diverso, posee una gran variedad de climas y microclimas debido
a diversas causas como su localización geográfica, parte en la franja ecuatorial y parte en la
franja tropical, su cercanía al Océano Pacifico, las características topográficas,
principalmente debido a la presencia de la cordillera de los Andes, y otro conjunto de
factores oceanográficos y atmosféricos, como el Anticiclón del Pacífico Sur, la Corriente
Peruana, la Zona de Convergencia Intertropical, la Baja del Chaco y la Alta de Bolivia.

El territorio Peruano puede dividirse en cuatro grandes regiones naturales (tres


continentales y una marina). Las regiones continentales tradicionalmente se denominan
“Costa”, “Sierra” y “Selva”.

Las cuencas hidrográficas existentes en la variada geografía del Perú, se desarrollan en tres
vertientes, Pacífico, Atlántico y Lago Titicaca. La vertiente del Pacifico es la que presenta
la mayor deficiencia de escurrimiento superficial, y la de mayor demanda de agua (debido a
la mayor concentración de población, industria, y actividades agrícolas), mientras que en la
vertiente del Atlántico sucede lo contrario, presentando la mayor disponibilidad de agua
superficial con demanda mínima.

También podría gustarte