Está en la página 1de 2

TIPO DE ALCANCE

 Desarrollo:
La ejecución de la presente propuesta tecnológica será de gran ayuda para desarrollo práctico
de los estudiantes y de la comunidad de granos andinos, en el mismo que realizaran los
diferentes ensayos de secado de chocho, a su vez este proyecto será un aporte y un
complemento en lo que se refiere a la parte de maquinaria agroindustrial en la Universidad
Técnica De Cotopaxi áreas CEASA.
 Integrador:

Mediante este proyecto todas las personas involucradas en el área de CEASA pasaran
a ser parte de la utilización del equipo tecnológico especialmente los estudiantes los
cuales son los principales involucrados al momento de adquirir conocimientos
prácticos, de esta forma se puede fomentar y vincular lazos importantes para el
desarrollo académico tanto de la carrea de ingeniería electromecánica como del
campo experimental de la Universidad Técnica de Cotopaxi

OBJETO DE ESTUDIO Y CAMPO DE ACCIÓN

2.5.1. Objeto de estudio

Deshidratador solar de chocho mediante la utilización de energía solar para su


funcionamiento
2.5.2. Campo de acción

Diseño e Implementación de un deshidratador solar de chocho (Lupinus, mutabulis, Sweet),


para uso agroindustrial en la Universidad Técnica De Cotopaxi áreas CEASA.

Área del conocimiento


Área:
Ingeniería, industria y construcción
Sub área:
52 Ingeniería y profesiones afines
Dibujo técnico, mecánica, metalistería, electricidad, electrónica, telecomunicaciones,
ingeniería energética y química, mantenimiento de vehículos, topografía.
54 Industria y producción
Alimentación y bebidas, textiles, confección, calzado, cuero, materiales (madera, papel,
plástico, vidrio, etc.), minería e industrias extractivas.
Parroquia Eloy Alfaro

Barrió Salache Bajo

También podría gustarte