Está en la página 1de 1

Resumen de ambiente acuático.

El agua sigue un ciclo que va desde el aire hasta la Tierra y vuelve a la atmósfera. Se mueve a
través de las formaciones de nubes en la atmósfera, las precipitaciones, el contacto con el
suelo y la filtración. El agua tiene una estructura molecular única. El lado de la molécula de
agua en la cual se ubican los átomos de hidrógeno tiene una carga positiva, y el lado opuesto,
donde se ubican los átomos de oxígeno, tiene una carga negativa que, por lo tanto, polariza la
molécula de agua. Tanto la cantidad como la calidad de la luz cambian según la profundidad
del agua. Los lagos y las lagunas sufren cambios estacionales de temperatura. En verano, hay
un marcado gradiente de temperatura, que deriva en una separación física entre las aguas
cálidas de la superficie y las aguas frías bajo las termoclinas. El agua es un disolvente excelente
que tiene la capacidad de disolver más sustancias que cualquier otro líquido. El oxígeno entra
en las aguas superficiales desde la atmósfera mediante el proceso de difusión. La unidad de
medida de la acidez es el pH, el logaritmo negativo de la concentración de los iones de
hidrógeno de la solución. Tanto las corrientes en los arroyos y los ríos como las olas en el mar
abierto y rompientes en las costas del océano determinan la naturaleza de muchos ambientes
acuáticos y marinos. Las mareas crecientes y decrecientes dan forma al ambiente e influyen en
el ritmo de vida de la zona costera intermareal.

Constricciones:

Reservorio:

Evapotranspiración:

Escorrentía:

Irrigación:

Acuífero:

Freática:

Cohesión:

Tricópteros:

Viscosidad:

Epilimnion:

Estratificación:

Difusión:

Ósmosis:

También podría gustarte