Está en la página 1de 3

“Año de la Promoción de la Industria

Responsable y Compromiso Climático”

CIENCIA Y AMBIENTE

Integrantes:

 …………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………….
 ……………………………………………………………………………………………..

Grado: 3°

Sección: “B”

Colegio: “Santísima Virgen de Fátima”

2014
BRAZO HIDRAULICO

OBJETIVO:

Levantar carga mediante presiones hidráulicas y ahorrar energía mediante la palanca

FUNDAMENTRO TEORICO:

La gran movilidad de las moléculas de agua es la causa de la presión que ellos ejercen sea
transmitida no solo en el sentido en que actúa la fuerza como sucede en los sólidos, si no
que en todas las direcciones.

FUNCIONAMIENTO:

Este experimento se basa en el principio de la presión hidráulica. El principio se aplica


cuando nosotros empujamos la jeringa y trasladamos volumen de agua desde una jeringa
a otra, en el momento que una jeringa disminuye su volumen de agua la otra aumenta y
está a su vez empuja el pistón de la jeringa consiguiendo mover el brazo hidráulico.

MATERIALES:

 Base de madera de 18x12x1.5 cm


 Taco de madera de 5x3x1.5 cm
 2 listones de tripley de 25 cm (2 agujeros)
 2 listones de tripley de 20 cm (3 agujeros)
 2 listones de tripley de 10 cm (2 agujeros)
 6 JERINGAS DE 10CM
 Manguerita transparente de 0.5 cm de diámetro de longitud
 5 stove volts de 1 ¼ de pulgadas
 Una vaso descartable de ternopor.
 Tiras de platicos, alambre clavos y silicona.
 4 Tornillos.

También podría gustarte