Está en la página 1de 6

SISTEMA OSEO

El sistema óseo es una complicada y perfecta estructura que está formada


básicamente por 206 huesos. Junto al sistema articular y el sistema muscular
forma el aparato locomotor. Los huesos y otras estructuras rígidas están
conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a través de tendones.
Otro componente del sistema óseo son los cartílagos, que complementan su
estructura. En los seres humanos, por ejemplo, la nariz y orejas están
sustentadas por cartílago. Algunos organismos tienen un esqueleto interno
compuesto enteramente de cartílago, sin huesos calcificados, como en el caso
de los tiburones

CELULAS: Sus células son


OSTEOSITOS Los osteositos son las células principales del tejido óseo,
representan aproximadamente el 95% del total de células de este tejido. Cada
osteocito se encuentra situado en una laguna tallada en la sustancia
intercelular mineralizada del hueso. Tiene una forma característica estrellada
debido a que de su citoplasma surgen prolongaciones que corren a lo largo de
pequeños canales situados en la matriz mineralizada del hueso, formando un
laberinto de conductos llamado sistema lácuno-canalicular.

OSTEOBLASTOS Los osteoblastos son células del hueso encargadas


de sintetizar la matriz ósea, por lo que están involucradas en el desarrollo y el
crecimiento de los huesos. El desarrollo de los osteoblastos se ve influido por
distintos factores que estimulan su formación como la hormona paratifoidea y
la vitamina D. Se encargan del mantenimiento, el crecimiento y la reparación
del hueso.

OSTEOCLASTOS El osteoclasto es una célula multinucleada, móvil y


gigante que degrada, reabsorbe y remodela huesos. Al igual que
el osteoblasto, está implicado en la remodelación de hueso natural. Deriva de
células hematológicas. Los osteoclastos, células responsables de la resorción
de la matriz ósea, son células acidó filas y poli nucleadas de gran tamaño

HEMATOPOYESIS: producción de glóbulos blancos, glóbulos rojos y


plaquetas.

FUNCION: Unas de las funciones principales del sistema óseo es soporte


del cuerpo, la locomoción y protección de los órganos vitales
ESTRUCTURA: Estructuralmente el esqueleto cosiste en unos 200
huesos formados por tejidos, cartílagos, medula ósea y el periostio o
membrana que rodea los huesos

DIAFISIS La diáfisis tiene forma cilíndrica y alargada y está localizada


entre los dos extremos del hueso o epífisis. Las epífisis se corresponden con
los extremos de los huesos largos y es donde se sitúan las articulaciones. La
zona de unión entre diáfisis y epífisis se llama metafisis.

Los principales huesos que poseen diáfisis son los huesos largos de las
extremidades. En el ser humano tiene diáfisis el fémur, la tibia, y fíbula
(peroné), los metatarsianos y las falanges en las extremidades inferiores, y
el húmero, la luna (cúbito), el radio, los metacarpianos y las falanges en las
extremidades superiores. Otros huesos largos que poseen diáfisis pero no
están en las extremidades son la clavícula y las costillas.

a diáfisis se encuentra recubierta en su porción externa por un tejido que se


llama periostio y en su parte interior posee una cavidad denominada canal
medular, el cual contiene médula ósea amarilla (el cual reemplaza a la medula
ósea roja que se nota en los primeros estados de desarrollo del hueso) que
tiene gran cantidad de grasa. El hueso que la forma está constituido por tejido
óseo compacto.

2 EPÍFISIS Se llama epífisis a cada uno de los extremos de


un hueso largo. Es la zona en la que se sitúan las articulaciones. La epífisis
suele ser más ancha que la porción central del hueso o diáfisis.

La epífisis está formada por un tejido esponjoso en el centro y por una capa
delgada de tejido compacto en su periferia y se encuentra separada de la parte
central del hueso por una región llamada metáfisis que es donde se encuentra
el cartílago de crecimiento.2

Está cubierta en su parte externa por el periostio y en su parte interna se


encuentra la médula ósea roja que es donde se forman los glóbulos rojos y
otras células sanguíneas. En la zona que forma la articulación la recubre un
tejido cartilaginoso que se llama cartílago articular.
Los principales huesos que poseen epífisis son los huesos largos de las
extremidades. En el ser humano tienen epífisis el fémur, la tibia, el peroné, los
metatarsianos y las falanges en las extremidades inferiores, y el húmero,
el cúbito, el radio, los metacarpianos y las falanges en las extremidades
superiores.
Los huesos largos de las extremidades tienen dos epífisis, la que está más
próxima a la raíz del miembro se llama epífisis proximal y la que está más
alejada epífisis distal.
METÁFISIS
Se llama metáfisis a una zona intermedia de los huesos largos que está
situada entre la zona central que se llama diáfisis y los extremos o epífisis.
La zona de la metáfisis está ocupada por un tejido cartilaginoso que se
llama cartílago de crecimiento, gracias al cual el hueso puede aumentar su
longitud de forma progresiva, contando con inflamación y dolores alrededor de
ella.
Cuando termina el crecimiento óseo, lo cual ocurre en los humanos alrededor
de los 18 para las mujeres y 21 para los hombres, el cartílago de crecimiento
de la metáfisis es sustituido por tejido óseo esponjoso y de esta forma la
diáfisis y la epífisis quedan unidas y ya no es posible que el hueso aumente su
longitud, la zona de unión se conoce a partir de ese momento como línea
epifisaria.1
Los grandes huesos largos fémur, tibia, peroné, húmero, cúbito y radio tienen
dos metáfisis, una a cada lado, la que está más próxima a la raíz del miembro
se llama proximal y la más alejada distal. Posiblemente a la hora de estar en
movimiento o realizando actividades físicas notemos un mayor grado de dolor.
En los huesos más cortos como falanges, metacarpianos y metatarsianos,
existe solo una metáfisis que está localizada en el caso de las falanges,
primeros metacarpianos y metatarsianos en la porción proximal y en el resto en
la porción distal.
PROPOSICIONES
P1.APARATO LOCOMOTOR está formado por el sistema
osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema
muscular(músculos y tendones). Permite al ser humano y a
los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante
el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección al resto
de órganos del cuerpo.1 Funciona en coordinación con el sistema
nervioso que es el que genera y transmite las órdenes motoras

P2.CELULAS FUNDAMENTALES O BASES DEL TEJIDO


OSEO compuestos calcificados que forma la matriz ósea

P3. SINTETIZAR LA MATRIZ ÓSEA Desarrollo y crecimiento


del hueso

P4 RENOVACION DEL HUESO. El hueso que está sometido a


un proceso continuo de renovación. Este proceso se lleva a cabo
mediante la destrucción por los osteoclastos de pequeñas unidades
microscópicas de tejido, dispersas por el esqueleto, denominadas
unidades de remodelación ósea que son posteriormente sustituidas
por tejido nuevo formado por los osteoblastos.

P.5. SOPORTE Los huesos proveen un cuadro rígido de


soporte para los músculos y tejidos blandos.

P.6 LA LOCOMOCIÓN gracias a los músculos que se insertan


en los huesos a través de los tendones y su contracción
sincronizada, se produce el movimiento.

P.7. PROTECCIÓN DE LOS ÓRGANOS VITALES protegen los


órganos internos de posibles traumatismos.
RESUMEN
El sistema óseo es un conjunto de estructuras rígidas que están
conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a través de
tendones, la función de un sistema óseo es sostener el cuerpo, permite
la locomoción y proteger los órganos vitales.

El esqueleto está formado por tres partes fundamentales cabeza y


tronco, extremidades superiores, extremidades inferiores también
conocidas como axial y apendicular.

Los huesos contienen un mineral llamado calcio que los hace duros y
resistentes para cuidar y proteger algunos órganos vitales. Los huesos
se unen entre sí por medio de las articulaciones, son las encargadas de
permitirnos el movimiento.

Nuestro esqueleto tiene huesos de diferentes formas y tamaños; por


ejemplo tiene huesos largos, cortos, planos y curvos

LINK 1: https://youtu.be/fzykxIPhY_k

LINK2: https://youtu.be/5SytABu6lKY
LOCOMOCION
OSTEOCITOS,OSTEOBLASTOS,
OSTEOCLASTOS
SISTEMA OSEO S. Muscular
SOPORTE,PROTECCION

DIAFISIS,EPIFISIS, METAFISIS

SEGÚN SU
DIVICION

AXIAL APENTICULAR

CRANEO, HUESOS EXTREMIDADES


COCNITIVOS, SUPERIORES-INFERIOES,
H.HIDOIDES, EXTERNON, CINTURA ESCAPULAR Y
COLUMNA PELVIANA

También podría gustarte