Está en la página 1de 2

Historia del mueble o del mobiliario son denominaciones

convencionales para designar la evolución de las artes


decorativas aplicadas al mobiliario. Tradicionalmente ha sido
considerada un "arte menor" o artesanía, aunque se revalorizó con las
demás artes asociadas con el diseño a partir de finales del siglo XIX y
comienzos del siglo XX (arts and crafts, art nouveau, art
déco, Bauhaus).
La periodización de la historia del mobiliario recibe las mismas
denominaciones que las empleadas en la historia del arte, dado que
los muebles comparten con las obras de
artearquitectónicas, pictóricas y escultóricas gran parte de sus rasgos
formales, aunque con cierta humildad dado su carácter artesanal.
Mientras que la pintura y la escultura pueden tener un campo de
fantasía ilimitado, los muebles están necesariamente sujetos a ciertas
normas físicas de estabilidad, adecuación al uso (funcionalismo) y
proporción al cuerpo humano (ergonomía), semejantes a las
limitaciones propias de la arquitectura.
Inversamente, también se ha extendido a la historiografía del arte el
uso de denominaciones de "estilos" específicos de la historia del
mobiliario denominados por los periodos políticos de la historia de
Francia entre los siglos XVI y XIX (estilo Enrique IV, estilo Luis
XIII, estilo Luis XIV, estilo Regencia, estilo Luis XV, estilo Luis
XVI, estilo Directorio, estilo Imperio).

Edad Antigua[editar]
Véase también: Arte de la Edad Antigua
Egipto[editar]
Véanse también: Arte egipcio y Costumbres del Antiguo Egipto.
El 2 de febrero de 1925, Mohamadien Ibrahim, que trabajaba para
Reisner descubrió accidentalmente la tumba atribuida a la reina
Hetepheres (siglo XXVI a. C.) cuando se disponía a tomar fotografías
cerca de la Gran Pirámide de Guiza,2 del faraón Keops, encontrándose
unos de los muebles más antiguos de los que se tienen constancia.
Howard Carter también descubrió en 1925 la tumba del
faraón Tutankamon (siglo XIV a. C.) Gracias a las sillas, tronos,
bancos, camas y arcas que se encontraron en esas tumbas, se tiene
conocimiento de las técnicas, ornamentaciones, materiales y diseños
que utilizaron los egipcios en la fabricación de sus muebles.

También podría gustarte