Está en la página 1de 1

¿Qué es lo que debe hacer un gerente para hacer alcanzar su meta a sus

trabajadores o colaborados dentro de la organización?


a) Debe dar incentivos y felicitaciones para con los demás que no logran
alcanzar sus metas
b) Felicitarlo y hacer el reconocimiento dentro de la empresa, así como
aumentar el sueldo para que se sientan a gusto.
c) Debe convertirse en consejero o en el sistema de apoyo para ayudar a
cada persona a alcanzar su meta.
d) Debe convertirse en el motor de aliento y de esta manera lograran las
metas deseadas.
Se dice que la empresa está a más alto nivel cuando:
a) El gerente ayuda a sus colaboradores a lograr sus objetivos, de
manera eficiente y con la motivación respectiva.
b) El gerente tiene que usar las presiones dentro de la empresa, para
que los colaboradores trabajen con eficacia.
c) El gerente se enemista con sus empleados tratando de utilizar
castigos por fallas en el trabajo.
La siguiente expresión “Un gerente debe conocer a su gente y pensar en
ella, para poder entender las presiones que están afectando a nuestra gente,
para poder darle el apoyo que necesitan, teniendo el cuidado de no verse
involucrado personalmente” quiere decir:
a) El gerente debe siempre cuidar su papel como jefe, porque muchas
veces quieren ser compañeros de los empleados después de las horas
de trabajo y al otro día al llegar a la oficina a dirigirlos ya los empleados.
b) La creatividad es parte esencial en los negocios y ayuda bastante al
gerente en la manera de actuar y resolver un inconveniente.
c) Todo gerente debe estar enfocado en hacer inversiones con miras a
descubrir y obtener informaciones que conduzcan a la empresa a
conseguir futuras utilidades.
d) Que el gerente debe reconocer los buenos trabajos por más mínimos
que sean, porque cuando la administración le ayuda a la gente a lograr
sus objetivos es cuando la empresa sobresale.
La base del erro n° 12 es:
a) Respeto y confianza organización y colaboradores
b) Reconocimiento y respeto como alimento de espíritu
c) Apoyo, respeto y confianza como necesidad de la organización

También podría gustarte