Está en la página 1de 17
Multiplexado en automocidon Redes multiplexadas en Automocién INDICE Introduccién Componentes del Sistema ... Protocolo CAN BUS. Protocolo VAN BUS Protocolo LIN BUS. Protocolo MOST BUS Redes inalimbricas 6 Rodes multiplesadas ea Automocion ANTRODUCCION La implantacién de este tipo de redes en el automévil es debido a el gran incremento de accesorios electrénicos y de computadaras especificas para la gestidn de estos. Entendemos como red multiplexada el circuito dinica que interconecta las computadoras, disminuyendo con esto el cableada y proporcionando mayor seguridad y confort Igualmente disminuye el nimero de sensores y actuadores. La topologia de red bus consiste en uno o dos enbles ¢ informacién que viaja en ambos sentidos. En los protocolos que hay dos cables uno se encarga del envio de dicha informacion, mientras el otro hace la verificacién de los datos, aunque también este tltimo puede tener la funcién de auxilio si existiera una anomalia en el primero. Caracteristicas de este tipo de redes, ® Cada tipo de bus esta pensado para una necesidad. Contando esda una con velocidades adecuadas a tales efectos. CAN BUS. Hasia IMbps. WAN BUS. Hasia 250K bps. LIN BUS. Hasta 20Kbps. MOST BUS. Hasta 20Mbps. REDES INALAMBRICAS. © Bluetooth, Hasta 1Mbps. x Encada red se tiene en cuenta el nivel de seguridad de los datos enviados (a nivel de fallos de envio), aunque hay algunas en las que esto es mas necesario. Cada red, segiin su furncién, va a tener un coste de implementacién diferente * El tipo dela sefial transmitida va a sor olra diferencia a la hora de emplear un tipo de Ted u otro. BREE * iim el tipo de sefial que utilizan. x Eléctrica, Todas las redes cableadas (CAN, VAN, LIN y MOST) * Luminica. La red MOST Estructura red multiplexada, ENTRADAS ———+ PROCESO ———+ SALIDAS = => => => => —s Informacién Ordenos Rodes multiplexadas en Automocién, + Protocolo de transmision de las diferentes redes multiplexadas. X Todas las redes que vamos a ver (al igual que todas las existentes) tienen unas normas que especifican lo siguiente: La velocidad de transmisién. La lista de mensajes y su cod La estructura y lista de iden jcacién. icadores (valores, periodicidades, prioridades, ete). La estructura de las tramas (bits u octetos, posicién, codificacién, etc) La frecuencia de transmisién de las tramas (eventual, periddico), Las reglas de comunicacién (respuesta de la trama, acuse de recibo, ete). Las reglas de diagnéstico, SESE SES Rodes multiplexadas en Automocién, COMPONENTES DEL SISTEMA + Sensores. x x x x ‘Transforman una magnitud Segin la magnitud Son las entradas de la Unidad de Control Electrénica (UCE). Introducen Ja informacion necesaria para el sistema. isica en sefial eléctrica. ica que captan, existen sensores de velocidad, caudal, ¥ Laseiial eéctrica que envian puede ser analégiea (resistencia de temperatura NTC),.0 sefal digital (sensor Hall). + Actuadores ¥ Seconecian en las salidas de la UCE. ¥ Reciben las érdenes de ejecutar tareas concretas bajo-el control del sistema. xX Transforman una corriente elgetrica de mando en calor, movimiento, luz, etc. x Losactuadores pueden ser motares, clectroimanes, bombas, Limparas, electrovallvulas, resistencias, etc ¥ Lacorricnte eléctrica de mando puede ser continua devalar fijo @ de valor regulable y también puede seruna seftal PWM (que controla la energia de inercia 0 pulsas de la misma). + Unidad de control (UCE). * istema yestd integrada por varias bloques con funciones Constituye el “cerebro” del especificas. ‘Componentes. Rela}. Genera los pulsas de funcionamicnto del sistema. vy Interfaz de entradas. Acondicionamiento de las seiiales emitidas por los sensores. Todas las seftales pueden requerir en algin momento su confirmacién, amplificacién, filtrado y conversion A/D. © Procesador. Procesa los datos recibidos de los sensores sogiin la cadencia del con ayuda de los programas almacenados en la memoria vy Interfaz de salidas. Transforma las sefiales del procesador en sefiales de mando con la potencia requerida por cada actuador, Esto incluye la conversién D/A, conformado y aplicacién, Memoria. a) ROM. De “solo lectura”. Aqui se almacenan los programas, datos, curvas caracteristicas, valores tedricos, etc. Pueden ser programables (PROM, EPROM). b) RAM. De “lectura y escritura”, Almaccnamicnto temporal de los datos de un programa durante su ejecucién. Se borran una vez desconectado el sistema. oj. Rodes multiplesadas ea Automocion, © Intersistemas. Permite el envio y recepcién de datos de otros programas a través de la red multiplexada. y¥ Autodiagné stico. Comprueba el funcionamiento del sistema. Activa el modo de seguridad cuando es necesario, memoriza anomalias y permite la comunicacién con un terminal de diagnosis + Pasarela (Gateway), x Sirve para comunicar redes diferentes entre si. Paraello debe transformar los mensajes extrayendo las datos de una red emisora que interesena otra receptora, elaborando una nueva trama segin el protocola de esta altima Rodes multiplexadas en Automocién, PROTOCOLO CAN BUS (Controller Arca Network) + Fue patentado por Robert Bosch en 1982 + El sistema BUS se caracteriza por tener un tinico canal de comunicaciones. En el caso de la automocién esto se traduce en que todas las centralitas van a tener comunicacion entre si + Topolégicamente se trata de un par de cables trenzados para impedir la interferencia electromagnética. En algunos casos pueden ir apantallados. Por estos cables circulan sehales invertidas, y en sus extremos se utilizan resistencias para evitar rebotes de sciial ¥ posibles fallos en la comunicacién, + Laimpedancia de esta linea es de 1002, por lo que se usarin resistencias de este valor, para cevitar ondas reflejadas. + Lavelocidad de transmisiin es de 125 y S00Kbit/s. + Tiene como ventajas In reduccidn de castes y su fle sableadoa un slo par + Cada nodo de lated debe monitorizar el bus, y sive que no hay acti ‘un mensaje Si dos nodas de La red comienzan a transmitir un mensaje, ambos detectan la col mnétoda de arbitrajes basado en prioridades resuel ve el conflicto. + Conexiones. No hay limite tedrico + Bus compuesto por un nica canal de transmisién, + Malores de bus (dominante o recesivo). el idad. Ya que se consigue reduci idad, puede mandar ién. Un iim del mensaje Garantia en los tiempos de retar Robustez en sistemas de amplios datos. Multimaestro (si el bus esta libre, cualquier nodo puede empezar a transmitir) x x x x Recepcidn miltiple con tiempos de sincronizacién. x x x x Deteccidn del error y sefalizacién. Retransmisién automitica de mensajes comuptos en cuanto se quede libre el bus de nuevo, X Distincén entre errores temporales y fallos permanentes del nodo, y desconexién automitica de nodos defectuasos. + Seguridad. x En tados los nodos CAN se implementan medidas especiales para la detecciin de mm yauto-chequeo ¥ Deteccién del error, mediante monitorizacién (a niveles de bit) y chequco dela trama (del mensaje). X Sefializacién del error y tiempos de restablecimienta. Cualquier modo puede reconocer los mensajes corruptos. X Algunos tipos de red CAN pueden funcionar en modo degradada (CAN LS Fault tolerant), y en otras una anomalia en uno de los cables provoca la parada de toda la red (CAN HS). Redes multiplexadas en Automocién, + Canales de] BUS CAN, x CAN_H (High). Por este canal se transmiten datos de elevada seguridad en el vehiculo (ienos, motor,...). x CAN_L (Low). Por este canal van Los datos que son de importancia secundaria (confort) + Estructura de la trama (mensaje) en CAN bus. vane neous dnseche ey ESM corpo setae 11th) campacedntoe Eltapar crema or Define ol deste yb (Mueta Boctecas, ta oti do ol mencaip priarifaddol moreia, BIRTR 64 bilmix) comocramente / Conga 2 Campo do comando 601) So ospecites In cantdas do Campode verlticactén 16 oh) Fin da trama informiridn rented en clesmps serio para que al faeagura ques ol mens ra 7b, eosptorworfiqua gus ha roct so i informacion 2 ales do reremision comps. Separacicn de tramas: Al orminar una rn es obigalnrin dejar un espacio ants de eripezar Ia siglo, BT WEY Gt Morel, IC era EW Wallet oF Bane Ls ae 4 i ee ae) Oca we : 16 com t ot Wht ' 1 Rodes multiplexadas en Automocién Tenninal mache Terminal hembra em sa 1 a ceM GMD Gant nese 5 {CaN SMD CAN nea sina a Mess oazenal 7 ont (S68 Incase d a Receveds 4 wcanver a slnartaaen aor earns! & Cuando un caleulador se dispone a emitir un mensaje, 'escucha’ Ia red para comprobar que esti libre. En caso contrario, espera el cddigo de fin de trama (enire 1 y 7 bits), dejando 3 bits libres y eomenzando a emitir otro calculador comenzara a emifir al mismo tiempo, cl campo identificador sirve de arbitraje, donde prevalece el 0 (dominante) sobre el 1 (recesiva) en cuyo caso se suspende la transmisién. tencias de terminacién. * Para evitar las sefiales rebotadas en el bus, la red CAN coloca unas resistencias de 1200.en sus extremas X Estas resistencias sirven ademés para comprobar la continuidad del bus. Un éhmetro colocado entre los cables CAN_H y CAN_L debe marear 60. Redes multiplexadas en Automocién, PROTOCOLO VAN BUS (Vehicle Arca Network). Desarrollada por PSA y Renault a finales de los 80 para sistemas de carroceria y confart. La topotogia de red consiste en un par de cables de cabre trenzados (\lamados DATA y DATA), con sefiales invertidas de 0 y SV. Las velocidades de transmisién escilan entre 62.Skbps (VAN Carroceria) y 12Skbps (VAN Confort). Pueden tener diferentes estructuras. Xx Maestro-Esclavo ¥ Multimaestro-Multiesclavo. * Multimaestro. La red VAN es tolerante alas averias del bus y puede funciona Esta red no.cuenta con resistencias de terminacién en el pro} diferentes centralitas. Componsntss dela red YAN BUS. x Bus de datos, formado por un par de cables trenzadas, x Cent n modo degradado. bus, ya que estan en las Redes multiplexadas en Automocién, PROTOCOLO LIN BUS (Local Interconnect Network) Desarrotlada en el afio 2000 por un consorcio auspiciado por Motorola, y en el que se integracon Audi, BMW, DaimlerChrysler, Volvo, Volkswagen, Communication Technologies AB y Valeo, Es una subred local de la red CAN que cablea los diferentes componentes de una funcién Por lo que no es una red entre sistemas sino entre los diferentes componentes (sensores, actuadores, centralitas) de un mismo sistema Por lo que la estructura de la red es de tipo Maestro-Esclavo, ya que las drdenes se ‘ransmiten siempre en una sola direecién El maestro puede transmitir érdenes hasta a 16 eselavas conectados en sentido descendente. Un ejemplo de esta red es la del techa salar eléctrico, cuyo motor recibe érdenes desde ta sunidad de control a través del bus LIN, Utiliza como bus de datos un solo cable de cobre. No requiere proteceiém contra parasitos dada su condicién de red local y su elevada tolerancia contra la tensién. Este cable tiene un color basico violeta y un color de identificaci6n. ‘Velocidad de transmisién entre 9.6 y 19.2kcbps. Esta red no pucde funcionar en modo degrad ado ‘rama dela red LIN. yc mresk ious Compact cor dado, mit de sineronicnis Cite oe EE am 0 Redes multiplexadas en Automocién, Redes multiplexadas en Automocién, PROTOCOLO MOST BUS (Media Oriented Systems Transport). Es una red multiplexada utilizada en los sistemas de informacion y entretenimiento. Utiliza un bus de fibra éptica por el que circula la luz emitida de un LED con una longitud de onda de 650nm (luz roja) ‘Velocidad de transmisién muy alta, de 21Mbps. Sus componentes se conectan mediante estructura anular. ma nen Ia red MOST, 1. El transceptor MOST pone en comunicacién la unidad de control con In de transmisin y recepcién, codificando y descodificando la sefial MOST. 2. FOT, o unidad de transmision y recepeién, consia de un diodo LED que convierte las scfiales eléctricas en Iuminosas, y un fotodiodo que hace lo contrario. Las sefiales luminosas recorten ef anillo de fibra Sptica LWL. La unidad de mando a la que corresponda recoge la informacién (recepcién) o la envia {emisién). BY ‘Almontacién de tenside Interna en el aparato Conector iodo Fotodiodo ——uminnso Componeries Sree : expecticns MOST Lniaas oe wanarsion el 8p2ra1©—crecorwotador 'yteopetn neo Fiber Opteat Tansmtter (FOT) Unidad de control MOST. ‘Comunicaeién en Ia red MOST. LB Rodes multiplexadas en Automocién, [REDES INALAMBRICAS colo Blut oat! X Esta tecnologia se implanta por primera vez en un Audi AS del 2003 para la comunicacién inakimbrica entre

También podría gustarte