Está en la página 1de 417
‘EL objetivo principal de este libro no es sustituir al medico ni Proporcionar diagndsticos definitivos, El objetivo es facilitar a los lectores informacion sencilla que permitan evitar enfermedades y conservar la salud. Todos los temas expresan ef punto de vista del autor y no sustituyen ef diagnostic médico, Ni que decir si el lector 0 alguno de sus familiares sufre alguna enfermedad grave y aguda, deberd buscar ayuda en fa medicina convencional, ya sea en hospitales, ambulatorios o clinicas privadas, puesto que ningtin libro sustituye la capacidad profesional de los médicos en sus especialidades mas variadas. La medicina natural debe verse como coadyuvante dela medicina convencional. Dr. Antonio J. Leal Chaves \Sz oy ano Con la Medicina Natural Estamos ante Una guia indispensable Para conocer mejor Qué se debe comer Cudles son los riesgos de una mala dieta Cémo prevenir una enfermedad ew tratar y reducir los efectos de enfermedades comunes YY conservar el equilibrio de la salud Tener habitos saludables Y aumentar sus perspectivas de vida 3.2 Edicion EDICIONES UNE Madrid - Esparia México D. F = México @,,, TECNICA CATALOGACION EN LA PUBLICACION Chaves, Anténio Joaquim Leal. 1941- Soy Sano con la medicina natural ISBN: 978-972-99908-6-1 cDU 615 TRADUCION GT Tradugies, Lda. AUTOR Ant6nio J. Leal Chaves ‘COAUTOR Michel Calcagno Geomar Lima FOTOGRAFIA Silvia Costa COLABORACION ESPECIAL Alexandre Nunes Lima Cleiton Nunes Lima PAGINACION Mario Félix - Artes Graficas, Lda. ILUSTRACION Miguel Antonio P. Félix IMPRESION Y ACABADO Printer Portuguesa ~ Portugal Todos los derechos reservados. No se permite la reproduccién parcial o total de esta obra ni almacenarla o transmitirla de ninguna forma ni por ningtin medio sin previa autorizacion de los editores. Edici6n Espanola 2012 © Edigdes Une - Madrid, Espaiia - México D, E, México Depésito legal: 338494/12 ~* Invitacion a la lectura uestra atencién se centra en las necesidades humanas basicas de las pobla- ciones en general y en la coyuntura mundial de malestar que asola nuestro planeta actualmente, lo que nos lleva a preguntarnos cual es la causa prin- cipal de todos los graves problemas de salud del mundo enfermo en que vivimos. La enfermedad no aparece de repente, es un desequilibrio progresivo y gradual. El libro que les ofrecemos pretende dar una vision panoramica de muchas enfermedades pre- sentes en nuestro dia a dia. Cada dia nos enfrentamos a cuestiones de salud y enfermedad relacionadas con la ali- mentacién. Se come lo que no se debe y no se come lo que es bueno para la salud. Para muchos, “comer bien” significa sencillamente llenar el estsmago con comida, pero eso no significa comer bien 0 comer racionalmente. Deberfa producirse un cambio significativo en los habitos alimenticios, desde reducir el aziicar, la sal, la carne o las grasas, pero también aumentar de forma proporcional el consumo de leche y sus de- rivados, frutas, cereales y sus derivados y fibras vegetales, cuyos principios nutritivos previenen considerablemente ciertos tipos de enfermedades. A pesar de saber que el hombre en general come mal y tiene habitos gastronémicos muy arraigados de muy mala calidad en las diferentes regiones del mundo, cambiar esos habi- tos y crear nuevos habitos alimenticios, mas adecuados y saludables, no es facil. Si se afiade la complejidad de los problemas de la humanidad a los problemas de salud personales y a la fuerza de voluntad para adoptar un estilo de vida saludable que pro- longue nuestra existencia, nos damos cuenta de que, si queremos estar sanos, nuestra prioridad es insistir en los cuidados médicos naturales y en una buena alimentacién. ‘A continuacién, leeremos temas que nos ayuden a encontrar respuestas sencillas a las preguntas mas comunes que nos angustian cada dia, para poder vivir mejor. La lectura y utilizacion de este libro pretende ayudarnos a lograr ese objetivo y alcanzar el éxito. Los Editores eo SS ® Datos del autor Anténio J. Leal Chaves, portugués, Licenciado en Enfer- meria y Técnico Superior Especialista en Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo. Inicialmente curs6é estudios en la Escuela Superior de Enfermeria Artur Ravara, hizo la carrera general de Enfermeria, se diplomé en Enfermeria y; posteriormente, termin6 la Licenciatura en Enfermeria en la Escuela Superior de Enfermeria Francisco Gentil. Se especializ6 en Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo en el Instituto Superior Técnico de Lisboa. Fue jefe del Servicio de Enfermerfa del Centro Médico de EDP, en Almada. Trabajé como enfermero del trabajo en la antigua Siderurgia Nacional, en Paio Pires, Seixal, trabajando después en el Departamento de Medicina del Trabajo de EDP en Lisboa y form6 parte de varios equipos de medicina del trabajo. En el campo de la investigacion cientifica, present6 varios trabajos de investigacion en congresos de medicina del trabajo en Figueira da Foz, Pévoa de Varzim y Lisboa, don- de también participé en congresos de enfermeria. Realizé el curso de Formacién de Monitores del Centro de Formacién Profesional de Seixal y un Curso de Perfeccionamiento en el Centro de Formacién Profesional de Xa- bregas, en Lisboa, Como formador, impartié, durante varios aftos clases de alimenta- cion, higiene y seguridad en el trabajo en el Centro de Formacién Profesional de Seixal. A cargo del Centro de Formacién Profesional Cefosap de Monte da Caparica, dio clases en el Centro de Formacién Profesional de Pegées e impartié cursos de formacién de seguridad en varias escuelas secundarias de los ayuntamientos de Almada, Sesimbra y Seixal. Toda su actividad, directa e indirectamente, ha estado orientada a la prevencion de la salud, el bienestar y la mejora de la calidad de vida de las poblaciones, a las que ha dedi- cado toda su vida. En su tiempo libre, Anténio J. Leal Chaves se dedica a la escritura, ala mtisica sacraya la observacion de la naturaleza. ee el alimento es puro, pura también serd la mente, s pura, puro también serd el espiritu.” a maxima de sabidurfa hind) la mente (anti La salud es el bien més grande que podemos adquirir y es demasiado preciosa para desperdiciarla o destruirla por una mala alimentacién. Todo lo que usamos como alimento, se quiera 0 no, pasa a formar parte de nuestro organismo, por ejemplo, en el mantenimiento de la sangre, de los tejidos, de los huesos, de los érganos vitales, etc, Nuestra alimentacion actiia directamente sobre nuestro caracter, pensamientos, impul- sos e incluso sobre nuestro buen o mal humor. Por tanto, es de suma importancia preocuparnos por la calidad de los alimentos que ingerimos, pues ellos determinan la calidad de nuestra vida. Y pensando en esto, recomiendo este libro a todos nuestros queridos lectores, desean- do sinceramente que con él puedan alcanzar una alta calidad de vida. Y no lo olvide: ; Viva mejor siempre! Geomar Lima ee “ Prefacio n dicho popular que todos conocemos dice: “De grandes cenas estan las sepulturas Ilenas”. La poblacién es cada vez més consciente de la impor- tancia que la alimentacién ejerce en el equilibrio de la salud. No todos tenemos los mismos gustos ni los mismos habitos, pero todos queremos vivir mejor, todos queremos estar més sanos. Aspiramos a una felicidad genuina que englobe abundante placer y satisfaccién y la actividad equilibrada contribuye, de hecho, a ese bienestar, aunque todos estamos de acuerdo en que existe un limite para todas las cosas. Es normal hacer planes en la vida, tener un trabajo fijo, una casa bien equipada, un coche comodo... pero para alcanzar eso, necesitamos realmente estar mas sanos. 3Por qué no aprovechar al maximo la vida con salud si ésta nos trae tantas alegrias? Vivir sin salud es cruel. Es bueno hacer proyectos para que en cualquier fase de nuestra vida tengamos buena salud y toda la comodidad que deseemos; de lo con- trario, la enfermedad persistira y hard que nuestra vida sea un tormento insopor- table. La salud es el bien mas grande que podemos “adquirir” y conservar, es demasiado pre- ciosa para desperdiciarla o perderla con el abuso excesivo de alimentos, trabajo u ocio. Hay quien no presta debida atenci6n a la salud y considera la enfermedad un tema secundario y de poca importancia, dandole apenas valor cuando la sufre. La mayor parte de las enfermedades requieren un tratamiento caro e inmovilizan al paciente durante muchos dias, semanas 0 meses, llevando incluso, en los casos mas graves, a un largo sufrimiento. Considerando la enfermedad desde este punto de vista, nuestro primer deber habra de dirigirse a la prevencién. Es mejor conservar nuestra salud antes que buscar la cura si la perdemos, Para vivir mejor y disfrutar de los placeres que la vida nos puede ofrecer, nuestro deber es cuidar de nuestra salud y de la de nues- tros familiares. ‘Aquellas enfermedades que son consecuencia directa de desequilibrios nutriciona- Jes, como la carencia de uno 0 més nutrientes, dependen, para su restablecimiento natural, de la aplicacién de principios higiénicos que ayuden a mantener una ali- mentacién equilibrada y completa, y de algunas reglas sencillas de salud que indi- caremos mas adelante en las paginas de este libro. Les deseamos a todos una lectura agradable y util. Anténio J. Leal Chaves © “Introduccion definié la salud con un significado bastante amplio y completo: “Salud es un estado completo de bienestar fisico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedades’, 7 de abril de 1948. | a Organizacién Mundial de la Salud (OMS), en su Declaracion de Principios, La vida social y las buenas costumbres alimentarias son bases fundamentales para pro- mover la salud y prevenir las enfermedades. En esta época enfermiza y, en gran parte, dafiada en sus principios saludables funda- mentales debido a la llamada de la sociedad de consumo en que vivimos, el autor se siente en la obligacion y responsabilidad de transmitir los conocimientos que defiende y los cuales, aplicados a nuestro dia a dia, seran una luz para una vida mejor. De ahi haber escogido como titulo de esta obra “Soy Sano con la medicina natural”. El Autor «La enfermedad es un esfuerzo de la naturaleza para liberar al or- ganismo de las condiciones que resultan de la violacién de las leyes de la salud...Pero al final se comprobard que si no se molesta a la naturaleza, esta hard su trabajo de forma sabia y bien [...]» Ellen G. White Ciencia del buen vivir eo” © (mo utilizar este libro Cuando quiera utilizar estas terapias y consejos debe escoger, entre los tratamientos sugeridos, aquellos que le resulten mas faciles de aplicar, pudiendo alternar entre las diferentes opciones y/o aplicarlas simultaneamente. ~ buscara en el indice la letra O, donde encontrara Por ejemplo: sufre de obesi Obesidad en las siguientes paginas: Pigs. 268 ~ 272: Descripciones y soluciones; Pig, 361; Levadura; Pag, 363: Alcachofa; Pag, 377: Programa anti-obesidad. Estas paginas indicardn la descripcién del problema o enfermedad y las soluciones propuestas. Importante: Cuando hablamos de comidas exclusivas, es importante mencionar que el lector deberd escoger una de las comidas diarias para realizar el tratamiento y sélo podré comer en esa comida la fruta/hortaliza correspondiente al tratamiento elegido. Por ejemplo: sufre de alguna enfermedad en los ovarios - hacer una comida s6lo de melon, escoger la comida 0 la cena. Forma de preparar el jugo de hortaliza/fruta: licuar, ahadir agua de acuerdo con lo indicado y colar. Nota: El cuerpo humano no reacciona bien a las constantes alteraciones diarias por lo que todos los tratamientos naturales deben respetar la secuencia de los horarios practicados. Si empieza un programa a las 9 de la mafana, debera intentar respe- tar esa secuencia al maximo; si empieza a las 10 de Ja mafiana, continuara con ese horario. Muchas de las propuestas sugeridas, si se aplican bien, serviran también como preven- cion de enfermedades de forma general. Ejemplo: Si hace anualmente una desintoxicacién teniendo como base la terapia del lim6n, pag. 337-338, al mismo tiempo estara previniendo la aparicién de muchas enfermedades. oo | “®Medidas aplicadas y abreviaturas S 1 vaso = 200ml Cucharada = cucharada sopera cc=centimetro clibico kg=kilogramo ym=milimicron cg =centigramo |=litro H=micron g=gramo mg=miligramo @ Alcohol Cuando tenga que utilizar alcohol en las diferentes preparaciones se recomienda que utilice alcohol de 70°. © ataplasma Consiste en una papilla entre dos gasas, aplicada en forma de compresa sobre la zona afectada con el producto sugerido. Respetar los tiempos indicados. ®Hidroterapia Cuando haya indicacién sobre hidroterapia, ver y seguir las indicaciones desde la pa- gina 339 hasta la pagina 345 oo—_—_—_____________—_— ® La naturaleza maestra al servicio del hombre Bikgue Los bosques son los pulmones de Ja naturaleza y se extienden por todas partes para renovar el aire que necesitamos para nuestra supervivencia. Tienen un papel funda- mental en la renoyacién del oxigeno. Al inspirar aire puro, recibimos salud. So oda la vida fisica en la tierra es posible gracias al sol, Sin él, la vida es simplemente imposible. Toda la energfa, luz y calor dependen directa o indirectamente del sol. Los rayos solares son germicidas, no se conoce mejor desinfectante que el sol. La energia solar se almacena en las plantas (arboles y vegetacin) por el proceso de la fotosintesis, en forma de hidratos de carbono, grasas y proteinas, cuando se exponen a los rayos solares, Nosotros nos alimentamos de esa energia cuando comemos cereales, frutas, nueces y verduras, la cual se transmite a nuestras células. El ser humano almacena mas energia cuando se alimenta de vegetales que cuando se alimenta de carne. Helios significa sol en griego. La helioterapia es un tratamiento con luz solar. Del sol llegan a la tierra rayos luminosos de gran intensidad. Son los rayos ultravioletas, ondas de corta distancia y que merecen destacarse en este capitulo ya que, al incidir en nues- tra piel, sirven para transformar el caroteno en vitamina A, lo que impide que se sufra ceguera nocturna, y el ergosterol o pro-vitamina D en vitamina D, que evita en los nifos la aparicién de raquitismo y ayuda a fijar el calcio en los huesos. Asi como la vegetacion verde, rica en clorofila, sintetiza sus propios alimentos en pre- sencia de los rayos solares, del mismo modo, nuestro Cuerpo, en presencia de rayos solares, transforma estas sustancias en otras que son esenciales para nuestra salud. Como hemos visto, el caroteno, 0 pro-vitamina A, se transforma en vitamina Aoel ergosterol o pro-vitamina D se transforma en vitamina D, segtin lo descrito arriba. La melanina de la piel deja la piel mas oscura para Protegernos del exceso de las radia~ renee ciones solares (el pigmento melanina es el protector que evita que las personas sufran quemaduras solares). Desde este punto de vista, el sol es absolutamente necesario para el tratamiento de mu- chas enfermedades de los huesos. Por lo tanto, los baios de sol, en pequefias cantidades por la mafana 0 al final de la tarde, son beneficiosos. Pero si excedemos el tiempo de exposicidn solar, los efectos serdn nocivos para la salud, pues pueden provocar quema- duras en la piel. El peligro de insolacién en los banistas y la formacién de cancer de piel son més frecuentes en agricultores y pescadores. Para prevenir estos riesgos, debe usar- se una crema protectora o evitar la exposicién en Jas horas en que el sol es mds intenso y se encuentra en su cenit. Nuestro cuerpo tiene la capacidad de controlar la entrada de luz en la piel, fabricando la ya mencionada melanina. Los nifios necesitan estar al sol porque la vitamina D es importante para fijar el calcio en los huesos y para el crecimiento y fortalecimiento de éstos, y ademas facilita la fijacion del fosforo en el sistema nervioso, necesario para las actividades cerebrales normales. También los adultos, aunque menos necesitados que los nifios porque ya no estén en fase de crecimiento, deben tomar el sol para la sintesis de las mismas vitaminas (vitamina A y D) ya que estas dos sustancias benefician el funcionamiento general de los érganos de nuestro cuerpo. La natacién, los paseos por el campo, la jardineria y otras actividades al aire libre, ademas de recreativas, proporcionan estas vitaminas a nuestro organismo. Agua 1 agua, en su estado liquido, es un fluido inodoro, transparente e incoloro en pequenas cantidades, y azul-palido cuando se observa en los océanos. Consti- tuye una parte significativa de la superficie terrestre (dos tercios de la superficie de la tierra estan constituidos por el agua de océanos, rios y mantos subterraneos). La terapia con agua se utiliza desde tiempos remotos y aun hoy sigue gozando de pres- tigio y teniendo un valor importante en la medicina natural y en la fisioterapia. Médi- cos célebres, como Hipécrates, Celso y Galeno, pasaron a la historia por aplicar el agua en el tratamiento de sus pacientes.

También podría gustarte