Está en la página 1de 1

1.-AUTOCONOCIMIENTO.

Conocimiento de sí mismo, saber porque actúa de tal o


cual manera.
- Simplemente el reconocimiento que tenemos de sí mismos como personas en el
mundo.
- Es reconocer nuestras necesidades, debilidades, cualidades, etc.
- Observar las propias acciones y saber cómo se actúa, por qué se actúa y qué se
siente.

2.-AUTOCONCEPTO. Como creo que soy. Por ejemplo: “si uno se cree tonto, actúa
como tonto”.
Es una serie de creencias acerca de sí mismo. Se manifiestan en la conducta. Si
alguien se cree tonto, actuará como tonto, si se cree inteligente o apto, actuará como
tal.

3.-AUTOEVALUACIÓN. La capacidad de evaluarme en lo positivo o en lo negativo,


con base en mis propias experiencias y valores y no, con base en las experiencias
y valores de otros. Reconocer mis fortalezas y mis áreas de oportunidad, para poder
crecer como persona.
Es la capacidad de evaluar y valorar las cosas (objetivamente) que son positivas de
sí mismo, aquellas que proveen satisfacción y enriquecen el bienestar, el
crecimiento y el aprendizaje propio.

4.-AUTOACEPTACIÓN. Admitir, reconocer y experimentar como un hecho: Mi


cuerpo, mis emociones, mis deseos y mis ideas; me gusten o no. Pero tengo que
reconocer que todo esto soy yo.
- Consiste en aceptarse a sí mismo como se es, tanto física como psicológica y
socialmente.
- Es asumir como un hecho todas las partes de sí mismo, como la forma de ser y
de sentir propia.

5.-AUTORESPETO. Buscar y valorar todo aquello que nos hace sentirnos


orgullosos de nosotros mismos. Expresar y manejar las emociones y sentimientos
de manera adecuada sin hacerse daño ni culparse.
- Significa expresar nuestros sentimientos de la forma adecuada, sin llegar a
hacernos daño a nosotros mismos.
- El respeto es tratarse de la mejor manera posible, convenciéndose de que los
deseos y las necesidades individuales son un derecho natural de cada cual.

6.-AUTOESTIMA. Se basa en pensamientos, sentimientos, sensaciones y


experiencias que recogemos a lo largo de nuestra vida y nos dejan huella. Es el
concepto de nuestra propia valía. Como me valoro y como me valoran.

También podría gustarte