Está en la página 1de 2

PROMOTORA ECUATORIANA DE CAFÉ DE COLOMBIA S.A.

MATERIALIDAD
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

Para poder determinar la materialidad de los Estados Financieros se debe tener a


consideración lo siguiente:

Indicador Clave % Importancia Relativa


Ingresos ordinarios 1% a 3%
Total Activo Corriente 1% a 3%
Utilidad Bruta (Margen Operativo) 1% a 2%
Utilidad Neta (Resultado Neto) 3% a 5%
Patrimonio 3% a 5%

Para determinar la materialidad de los Estados Financieros de la empresa PROMOTORA


ECUATORIANA DE CAFÉ DE COLOMBIA S.A. se va a aplicar un porcentaje de materialidad del 2%
sobre el total de Activos y 2% sobre los ingresos ordinarios por ser una empresa con fines de
lucro por lo cual el mejor indicador clave para determinar la materialidad es el total de Activos
y el total de ingresos ordinarios para determinar el error tolerable de cada una de las cuentas
que representan significancia sobre los Estados Financieros.

Cuenta Valor Porcentaje Error Tolerable


Total de Activo Corriente 421.780,00 2% 8.435,60

Cuentas Valor Porcentaje Error Tolerable


Efectivo en caja y Bancos 156.090 37,01% 3121,80
Cuentas por cobrar – comerciales y otras
95.275 22,59% 1905,50
cuentas por cobrar, neto
Inventarios 170.415 40,40% 3408,30
Total de Activos Corrientes 421.780,00 100% 8.435,60

Cuenta Valor Porcentaje Error Tolerable


Ingresos ordinarios 10.012.412 2% 200.248,24

PROMOTORA ECUATORIANA DE CAFÉ DE COLOMBIA S.A.


CALCULO DE CUENTAS CON IMPORTANCIA RELATIVA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

ACTIVOS
Corriente 421.780,00
Efectivo en caja y bancos 156.090,00 37,01%
Cuentas por cobrar –com. y otras ctas por cobrar, neto 95.275,00 22,59%
Inventarios 170.415,00 40,40%

TOTAL ACTIVOS CORRIENTE 421.780,00 100%


Según la composición de los activos se aprecia que efectivo en caja y bancos tiene el 37,01% y
de inventarios tiene un 40,40% de representación del total de activos, estos dos rubros tienen
un error tolerable de $1.560,90 para efectivo en caja y bancos y de $1.704,15 para inventarios

Según la evaluación del método horizontal y vertical de los estados financieros, el análisis de
control interno, el umbral de materialidad se determinó que las cuentas seleccionadas que
representan una mayor significancia dentro de los estados financieros son los rubros Caja e
Inventarios que ocupan el 77,41% del total de los Activo corrientes por lo que requieren de un
mayor análisis según su materialidad y error tolerable.

Ingresos ordinarios 10.012.412 2% 200.248,24

Según la evaluación del método horizontal y vertical de los estados financieros, el análisis de
control interno, el umbral de materialidad se determinó que las cuentas seleccionadas que
representan una mayor significancia dentro de los estados financieros son los rubros ingresos
ordinarios

También podría gustarte