Está en la página 1de 2

Buen día, estimado Docente:

¿DE QUE MANERA EL DESARROLLO Y ACCESO A LA


TECNOLOGIA ESTA EMPLEANDOSE EN LA ACTIVIDAD
PESQUERA EXTRACTIVA TANTO INDUSTRIAL COMO
ARTESANAL EN BENEFICIO DE LOS
ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES DEL
SECTOR?
El sector pesquero es un elemento estratégico para la economía del Perú,
principalmente por ser una importante fuente generadora de divisas
después de la minería. Se destaca particularmente la importancia de la
pesquería marítima y en menor grado la pesca continental y la acuicultura
Al evaluar los efectos de estas tecnologías se deben tener en cuenta las
pesquerías en que se van a aplicar, la situación del medio ambiente y el
ecosistema y los factores socioeconómicos y jurídicos.
El acceso a la tecnología permite la ubicación, extracción, procesamiento y
conservación del pescado, la biodiversidad, degradación del hábitat,
contaminación, generación y eliminación de desechos, mortalidad directa,
relación depredador-presa;
Las tecnologías de ayuda para la navegación, los dispositivos de localización
de peces, la elaboración y la distribución. Para ello se requerirá una
descripción adecuada de las tecnologías, con referencias cruzadas relativas
a los distintos efectos posibles.
La introducción de puertas de escape en las trampas para langostas, a fin
de proteger a los ejemplares de tamaño insuficiente, ha demostrado a los
pescadores que de esa manera puede aumentar la captura de langostas de
gran tamaño.
La pesca artesanal tiene un alto grado de informalidad, en un informe del
Colegio de Ingenieros del Perú se menciona que la pesca artesanal tiene un
alto grado de informalidad, acceso limitado al crédito y escaza tecnología
(Hurtado Totocayo, 2011). Pocos son los pescadores que se encuentran
organizados y fortalecidos en asociaciones formales. Incluso, llegar a esa
condición no es tarea sencilla.
Se considera que otras pesquerías marinas pueden experimentar cierto un
grado de desarrollo mediante la diversificación de las técnicas de captura y
de procesamiento tradicional, aunque para este cambio se requieren
embarcaciones especializadas, particularmente ha sido el caso de atunes y
del bacalao de profundidad.
Gracias

También podría gustarte