Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE CAJAMARCA

E.A.P
ADMINISTRACIÓN

CURSO:
METODOLOGIA DE INVESTIGACION EN CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
NOMBRE:
BENAVIDES CIEZA, VILMA NELLY
CICLO:
VI
DOCENTE:
ALEX MIGUEL, HERNÁNDEZ TORRES

CAJAMARCA, MAYO DEL 2018


PREGUNTA
¿COMO IFLUYE EL ESTRÉS LABORAL (SINDROME DE BURNOUT) EN LA CALIDAD DE SERVICIO DE
LA EMPRESA” TRANSPORTE HERRERA EIRL” DE CAJAMARCA EN EL AÑO 2017?

OBJETIVOS
Generales:
 determinar como el estrés laboral (síndrome de Burnout) influye
en la calidad de servicio de la empresa transportes herrera EIRL
de Cajamarca en el año 2017.

Específicos:
 Identificar el nivel de estrés laboral en la empresa transportes
herrera EIRL de Cajamarca.
 Diagnosticar el nivel de calidad de servicio en la empresa
transportes herrera EIRL.
 Reducir el nivel del estrés laboral a través de capacitaciones y
charlas motivacionales.
 Elaborar cuadros que ayuden a interpretar el nivel de estrés y la
calidad de servicio en la empresa “transportes herrera”.
 Realizar encuestas continuas sobre el desenvolvimiento del
personal.
 Comparar los grados de satisfacción antes y después de los
cambios realizados.
 Definir la relación real entre estrés laboral y calidad de servicio.

1. JUSTIFICACION

Las grandes empresas en la actualidad se hacen más competitivas dentro


de su ramo y cada vez adoptan más estrategias a fin de garantizar el éxito.
Estas organizaciones están adoptando herramientas de optimización,
basadas en las nuevos enfoques gerenciales (gestión estratégica y modelos
de medición de gestión, en las Teorías de Calidad y de Gestión del Servicio,
a fin de alcanzar el éxito a corto, mediano y largo plazo con el propósito de
establecerse metas que permitan el alcance de los Planes Estratégicos del
Negocio, enfocados al cumplimiento de la Visión, Misión, Valores etc.,
elementos que conjugados comprometen tanto a empleados como
supervisores a la identificación con la organización, a través un sentimiento
de compromiso para alcanzar los objetivos de la misma.
El presente estudio puede justificarse desde diversas perspectivas; desde el
plano teórico, el trabajo será un gran aporte al tema del síndrome de
Burnout, debido a la fuente actualizada y técnica que contribuirá a un mayor
conocimiento sobre la variable, similar aporte se dará al tema del clima
social laboral. Desde la perspectiva metodológica, el estudio ofrece técnicas
de evaluación y diagnóstico a través de pruebas adecuadamente válidas y
confiables; del mismo modo, el trabajo resulta importante porque puede ser
una antesala de nuevas investigaciones para desarrollar programas
experimentales que permitan verificar cambios sustanciales del síndrome de
Burnout luego de experiencias vivenciales, en grupos cuyas características
sean similares a los de este trabajo.
Esta investigación beneficiara a los sujetos de estudio, porque permitirá que
sea de conocimiento de la sociedad Cajamarquina aspectos permitentes
referidos a su salud mental. De esta manera se podrán adoptar medidas de
prevención ante la aparición de distintos conflictos emocionales ligados a
ambas variable de estudio. Asimismo a partir de esta investigación se
pueden promover programas de orientación y consejería en las empresas
de transporte urbano de manera que existan mejores medidas de
prevención e intervención ante la presencia de problemas y conflictos
emocionales en los conductores y cobradores de las empresas de
Transporte de servicio urbano de la comunidad CAJAMARQUINA.

También podría gustarte