Está en la página 1de 49

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE ENFERMERIA DPTO. ACADÉMICO DEL ALUMNO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO


FACULTAD DE ENFERMERÍA
DPTO. SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

EPIDEMIOLOGÍA

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y
EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA

COORDINADORA: Dra. Yolanda Rodríguez Salvador


ASESORA: Mg. Erika Lucas Segura

INTEGRANTES:
 GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Taís
 MONTOYA CHAVEZ, Valeria Milagros
 PAREDES SANCHEZ, Luciana
 RODRÍGUEZ GONZÁLES, Rocio
 SALDAÑA BANCES, Diana
 TIRADO COSME, Maricielo
 VÁSQUEZ ÑIQUE, María de los Ángeles
 VELASQUEZ ESCUDERO, Carolaine
 VILLAREAL ROJAS, Rut
 YATACO GAVIDIA, Valeria Antuaned

CICLO: 3ro SECCIÓN: “B”

2018
ADMINISTRACIÓN EN
ENFERMERÍA Pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

AGRADECIMIENTO

A Dios por acompañarnos siempre en cada paso que damos y guiarnos por
el buen camino.

A todas las integrantes del grupo por su esfuerzo y dedicación en el


presente trabajo.

EPIDEMIOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN DEL TEMA……………………………………………..1


II. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES…………………………….……..2

1. INFECCIÓN POR EL BACILO DE LA TUBERCULOSIS (TBC)


2. INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL VIH
3. INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

III. EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA…………………………………..20


A. MUERTE MATERNA
B. MUERTE NEONATAL
C. VIOLENCIA FAMILIAR

IV. CONCLUSIONES……………………………………………………….43
V. REFERENCIAS…………………………………………………………44

EPIDEMIOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

I. INTRODUCCIÓN DEL TEMA

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa transmisible, de evolución crónica


y caracterizada por la formación de granulomas. Su localización preferente es
el pulmón, aunque puede afectar a cualquier órgano. Esta patología es abordad
por todos los Servicios de Salud del Perú tanto en su prevención, con el rastreo
de personas con posibles síntomas, y su tratamiento que consiste en el
seguimiento de aquellos que la padecen para su medicación vigilada.

La tuberculosis persiste como un problema mundial de salud pública de grave


magnitud, que requiere atención urgente. Aproximadamente una tercera parte
de la población mundial (2,099 millones de personas) están infectadas por
Mycobacterium tuberculosis; al año ocurren 8.8 millones de casos, todas las
formas, con una tasa mundial de 140 x 100,000 hab. y 3.9 millones de casos
BK (+) con una tasa mundial de 62 x 100,000 hab. El 95% de los casos y el 98%
de los fallecidos se presentaron en países en desarrollo; así mismo se tiene una
mortalidad por coinfección TB/VIH-SIDA de 1,7 millones con una tasa de 28 x
100,000 habitantes. Tan solo en este decenio se calcula que aproximadamente
30 millones de personas morirán por tuberculosis, siendo éste el número más
elevado de la historia. Siendo la tuberculosis una enfermedad prioritaria a nivel
mundial y para dar respuesta a la problemática que ésta representa, la
Organización Mundial de la Salud está poniendo en marcha la Estrategia “STOP
– TB” o ALTO A LA TUBERCULOSIS, la cual tiene como finalidad “Reducir
marcadamente la carga mundial de tuberculosis para el 2015, en consonancia
con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las metas de la alianza Alto a la
Tuberculosis”

María Vásquez Ñique

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

II. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

4. INFECCIÓN POR EL BACILO DE LA TUBERCULOSIS (TBC)


A. DEFINICIÓN

Según la OMS: “La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele


afectar a los pulmones y es causada por una bacteria (Mycobacterium
tuberculosis)”.

Según la OPS la tuberculosis es una enfermedad infecciosa producida


por una micobacteria del complejo Mycobacterium. Es sin dudas una de
las enfermedades más antiguas de la humanidad. Los griegos la
denominaron tempranamente phthisis.

La tuberculosis afecta por lo general a los pulmones, pero de ahí puede


diseminarse por la vía hemática o linfática a otras partes del organismo,
como el sistema nervioso central, los riñones o la columna vertebral.

Existen según Tabares, V. (2008):

 Tuberculosis pulmonar: Es cuando la bacteria afecta directamente a


los pulmones causando:
 Fiebre
 Sudores nocturnos
 Fatiga, debilidad
 Pérdida de peso
 Tos permanente
 Esputo, que conforme al avance de la enfermedad puede ser
sanguinolento
 Dolor torácico
 Cuando el bacilo se disemina por todo el cuerpo se forman
millones de microscópicos tubérculos (tuberculosis miliar), con
una sintomatología que depende del órgano afectado.

 Tuberculosis extra pulmonar: es menos común que la pulmonar, y son


los niños y las personas con inmunodeficiencias, como las que tienen
infección por el VIH, quienes están en mayor riesgo de contraerla. Los
primeros síntomas suelen ser:
 Cansancio
 Fiebre
 Sudores nocturnos
 Pérdida de peso
 Aparición de microscópicos tubérculos (tuberculosis miliar), con
una sintomatología que depende del órgano afectado

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

Un gran número de las personas infectadas por M. tuberculosis no


presentan síntomas. Si el sistema inmunitario está íntegro, las bacterias
pueden permanecer inactivas en los ganglios linfáticos parahiliares
(tuberculosis latente) durante muchos años y es posible que estén
permanentemente ahí sin producir la enfermedad. En muchos casos, sin
embargo, en el primer contacto con el bacilo o años después de la primo
infección se produce enfermedad activa y sintomática, con formación de
lesiones cavitarias como resultado de la invasión de los tejidos por los
bacilos de la tuberculosis. (Tabares, V. 2008)

B. CADENA EPIDEMIOLÓGICA:
 Agente infeccioso: Ser vivo que desarrolla e inicia el proceso de
infección que da lugar a la tuberculosis. En el caso de la tuberculosis
es el agente infeccioso biológico del tipo bacteria llamado
Mycobacterium tuberculosis, también conocido como bacilo de Koch.
 Reservorio: el ser humano. El reservorio más importante de la
enfermedad tuberculosa es el hombre sano infectado, es decir, la
persona que tiene en su organismo de manera latente el bacilo sin
aquejar ningún síntoma o signo externo que lo pueda identificar.
Únicamente cuando el hombre sano infectado desarrolla la
enfermedad es cuando se convierte en fuente de infección.
 Puerta de salida: respiratoria, del tipo permanente. (Bermejo, M. 2007)
 Vías de trasmisión:
 Directa: por contacto directo, debido a la expulsión de gotitas de
pflügge por parte de la persona afectada que son inhaladas por
otras personas.
 Indirecta: aire, pues se dice que la bacteria puede sobrevivir un
mínimo de 6 horas en el ambiente; así mismo por fómites.
 Puerta de entrada: respiratoria por inhalación.
 Huésped susceptible: La edad más vulnerable para enfermar son los
niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65-70 años. Entre
los 6 y los 14 años hay menor predisposición a enfermar, sin embargo,
actualmente la población también afectada son los jóvenes debido a
una mala alimentación.
Parece que los hombres son algo más propensos que las mujeres,
pero posiblemente este hecho pueda estar influenciado por los
hábitos sociales de cada sexo.
Factores de riesgo de padecer enfermedades tuberculosas:
 Infección por VIH
 Bajo peso corporal
 Diabetes mellitus
 Fumadores
 Población con familiares con TBC
 Población que vive en condiciones de vida insalubres o de
hacinamiento

EPIDEMIOLOGÍA Luciana Paredes Pág. 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

C. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
En el Perú anualmente se notifican alrededor de 27 mil casos nuevos de
enfermedad activa y 17 mil casos nuevos de tuberculosis pulmonar frotis
positivo, somos uno de los países con mayor cantidad de casos de
tuberculosis en las Américas. Por otro lado, la emergencia de cepas
resistentes ha complicado las actividades de prevención y control, en los
últimos 2 años en el país se han reportado más de 1500 pacientes con
tuberculosis multidrogo resistente (MDR) por año y alrededor de 100
casos de tuberculosis extensamente resistente (XDR) por año.
La tuberculosis es una enfermedad sujeta a vigilancia epidemiológica y
de notificación obligatoria aprobada con Resolución Ministerial Nº 948-
2012/MINSA, además con la Directiva Sanitaria N° 053- MINSA/DGE-
V01( aprobada con RM N° 179-2013/MINSA), se establecen los procesos
para la notificación de casos en la vigilancia de tuberculosis
La implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica de
Tuberculosis en el país, tiene como finalidad fortalecer el sistema de
información epidemiológica estandarizada que permita, evaluar el
impacto de estrategias de prevención y control, así como generar
evidencias que permitan optimizar la toma de decisiones.

Valeria Yataco
D. MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LA TBC
 La persona infectada debe protegerse siempre que tosa con pañuelos
desechables. Se evita, así, el efecto aerosol.
 Lavado de manos después de toser.
 Ventilación adecuada del lugar de residencia.
 Limpiar el domicilio con paños húmedos.
 Utilizar mascarilla en zonas comunes.
 Restringir visitas a personas no expuestas a la enfermedad.
 Garantizar adherencia al tratamiento.
 No fumar. El cigarrillo no causa tuberculosis, pero sí favorece el
desarrollo de la enfermedad.

1. Medidas de control nosocomial


La transmisión hospitalaria de la tuberculosis, estaba claramente
documentada ya en la era pre antibiótica pero la aparición de
tratamientos eficaces consiguió reducirla de modo que muchos
programas de control nosocomial fueron desmantelados. Los brotes
nosocomiales de tuberculosis multirresistente en la década de los
años 80 causaron numerosos casos, sobre todo entre pacientes
infectados por el VIH, con una elevada letalidad. Estos brotes
estimularon de nuevo la investigación en medidas de control
administrativas, estructurales y de protección individual que, al ser
implantadas conjuntamente, produjeron una disminución importante
en la transmisión nosocomial de la enfermedad, aunque el impacto
aislado de cada una de las medidas es desconocido. (Ruiz, 2008)

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

2. Medidas organizativas
Las medidas organizativas están orientadas a disminuir el riesgo de
exposición y la posibilidad de infectarse. Los controles administrativos
diseñados para la detección rápida, el aislamiento, el diagnóstico y el
tratamiento de los enfermos tuberculosos son muy importantes.
Constan de:
1. Identificación, aislamiento, diagnóstico e inicio del tratamiento
precoces de las personas con signos o síntomas sugestivos de
tuberculosis, con la finalidad de evitar las demoras innecesarias.
Aislamiento respiratorio correcto de los enfermos con tuberculosis
pulmonar o laríngea. Los pacientes deben usar una mascarilla
quirúrgica mientras estén en zonas comunes para:

 Atención breve en consultas ambulatorias.


 Traslados (incluido el transporte sanitario) entre los centros
para la realización de pruebas diagnósticas.
 Las zonas de esperas en enfermos con sospecha de
tuberculosis.

2. Los enfermos con el mismo tipo de tuberculosis no resistente


pueden compartir habitación de aislamiento. Deben restringirse al
máximo las visitas y la entrada del personal sanitario en la
habitación.
3. Programación de los procedimientos asistenciales al final de la
jornada en pacientes con sospecha de tuberculosis o tuberculosis
confirmada.
4. Determinación del riesgo de transmisión de tuberculosis según el
área. Las áreas de mayor riesgo son: urgencias, unidad de
cuidados intensivos, salas de broncoscopios, salas de inducción
del esputo, salas de terapia inhaladora, quirófanos, laboratorios de
microbiología, salas de autopsias, plantas de ingreso y consultas
externas. (Ministerio de Sanidad y Política Social,2009)

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

3. Medidas estructurales
Las medidas estructurales constan de los siguientes elementos:
1. Sistemas de ventilación y circulación del aire adecuados en las
áreas de riesgo de transmisión con un mínimo de seis recambios
de aire por hora.
2. Habitaciones de aislamiento aéreo correctamente preparadas con
presión negativa, presión diferencial de 2.5 Pa con el exterior
3. Gestión y eliminación correctas de los residuos generados por los
enfermos con tuberculosis.
4. Limpieza y desinfección del material crítico, semicrítico y no crítico
sin adoptar medidas adicionales, excepto para los broncoscopios,
que se han asociado a brotes de tuberculosis nosocomial. En estos
aparatos debe emplearse un desinfectante de alto nivel, tras una
buena limpieza para retirar la materia orgánica. Tanto en el
domicilio como en el hospital, la limpieza y desinfección de los
dormitorios y de los materiales utilizados por los pacientes se
realizará siguiendo los procedimientos generales, no siendo
necesario adoptar medidas adicionales. La ropa de cama o
personal y los objetos de aseo y comida no transmiten la
enfermedad.
5. Disponer de una habitación de aislamiento aéreo por cada 120
camas, aunque se puede aumentar su número en función del
número de pacientes ingresados por tuberculosis anualmente. En
caso de no disponer de este tipo de habitaciones, todos los
pacientes en los que se sospeche o se confirme una tuberculosis
deberán llevar una mascarilla quirúrgica. Además se les debe
instruir en cambiarla si se humedece. También deberán observar
medidas higiénicas básicas como taparse la boca con un pañuelo
de un solo uso al toser cuando no llevan máscara.( Ministerio de
Sanidad y Política Social,2009)

4. Medidas de protección individual


 Equipos de protección individual para prevenir la inhalación de
partículas infecciosas. Son medidas complementarias a emplear
cuando el riesgo de contagio no puede controlarse mediante
medidas organizativas. Los trabajadores expuestos a enfermos
con tuberculosis deben utilizar respiradores tipo FFP3 (anexo 10),
homologados según normas europeas que deberán emplearse en
las siguientes circunstancias:
 Realización de broncoscopias, técnicas de inducción de
esputo, aspiración de secreciones o tratamientos
aerosolizados, en pacientes sospechosos o diagnosticados de
tuberculosis.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Autopsias de pacientes con clínica sugestiva de tuberculosis o


tuberculosis confirmada.
 Drenaje de abscesos tuberculosos
 Traslados en ambulancia de estos pacientes.
 Entrada en las habitaciones de aislamiento, los primeros
quince días de tratamiento correcto (preferiblemente con
TDO).
 Laboratorios que procesan muestras para la identificación de
micobacterias.

5. Medidas específicas de prevención y control de la tuberculosis


en los trabajadores sanitarios
Las medidas preventivas en los trabajadores sanitarios son:
1. Realización de la prueba de la tuberculina al personal sanitario
que trabaje en áreas de riesgo en el momento de la incorporación
laboral y periódicamente si la prueba es negativa. Dicha
periodicidad se establecerá en función de si desarrolla sus tareas
habituales en las áreas de mayor riesgo de infección. Se realiza
la prueba en dos pasos: una primera prueba y si ésta es negativa
se practica una segunda a la semana. En caso de positivización
de la primera prueba de la tuberculina se considerará que el
trabajador ya estaba infectado, excluyéndose así la conversión y
valorándose el inicio del tratamiento de infección latente una vez
descartada la enfermedad activa. En caso de positivización de la
segunda prueba de la tuberculina se tratará de un Efecto Booster,
excluyéndose así la conversión. No se han realizado estudios
para evaluar el rendimiento de los tests de IGRA en trabajadores.
2. Formación continua de los trabajadores sanitarios, centrada
especialmente en la identificación de los signos y los síntomas
de tuberculosis, sus mecanismos de transmisión y la prevención
de la enfermedad.
3. Los trabajadores sanitarios con algún tipo de inmunodepresión
deben ser destinados a zonas de bajo riesgo de infección
tuberculosa
4. Los trabajadores sanitarios con sospecha de tuberculosis deben
ser evaluados diligentemente y no se reincorporarán al trabajo
hasta que se haya descartado dicho diagnóstico o bien hasta que
haya constancia escrita de que ha respondido al tratamiento y ya
no son infecciosos. Debe realizarse siempre el antibiograma para
investigar la aparición de resistencias. El facultativo responsable
(médico de empresa) se encargará de pautar el tratamiento
correcto y de efectuar el estudio de contactos del trabajador.
(Ministerio de Sanidad y Política Social,2009)

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 7
Carolaine Velasques
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

5. INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL VIH

2. DEFINICIÓN

El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que ataca


al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es
la defensa natural de nuestro cuerpo frente a los microorganismos
infecciosos, como las bacterias, virus y hongos capaces de invadir
nuestro organismo.
En concreto, el VIH ataca y destruye los linfocitos CD4, que son un tipo
de células que forman parte del sistema inmune y que se encargan de la
fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones causadas por
estos agentes externos.

3. ¿QUÉ LE PASA A TU ORGANISMO CUANDO TE INFECTAS?


Los virus no son capaces de reproducirse por sí mismos, necesitan
utilizar a otros seres vivos para poder multiplicarse y sobrevivir. Cuando
te infectas, el VIH se dirige a sus células diana, los CD4. Cuando
encuentra un CD4, el virus se fija a la membrana de la célula y fusiona
su cápside con la membrana celular, de modo que ahora puede introducir
su material genético para que esta célula se ocupe de reproducirlo
(multiplicarlo). Una vez ha comenzado la replicación, sale a sangre y se
propaga por todo el cuerpo infectando otras células que también usarán
para que multipliquen su material genético.
Cuando esta multiplicación se produce, hay copias del virus circulando
por la sangre (el número de copias del virus es lo que se conoce como
Carga Viral) y se reduce la cantidad de células CD4 del organismo, que
acaba produciendo una deficiencia inmunitaria. En este momento el
organismo pierde capacidad defensiva, provocando que la persona que
lo sufre tenga más probabilidades de contraer otras infecciones o de
desarrollar enfermedades relacionadas con el VIH, conocidas como
enfermedades oportunistas. Están provocadas por agentes que, ante
sistemas inmunes que funcionan con normalidad, no causan ninguna
enfermedad. Solamente cuando el sistema inmunitario está muy
debilitado, aprovechan la “oportunidad” para desarrollar infecciones.
Se habla de inmunodeficiencia cuando el sistema inmunitario ya no
puede cumplir su función de combatir las infecciones u otras
enfermedades.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

4. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA

La epidemia del VIH en el país mantiene las características de una


epidemia concentrada, por tener una prevalencia en población general
menor al 1% y una prevalencia mayor del 5% en poblaciones de elevada
prevalencia (en mujeres transgénero y hombres que tienen sexo con
hombres). La vía de transmisión predominante es la vía sexual.

La vigilancia epidemiológica del VIH/SIDA, se realiza de acuerdo a lo


establecido en la NTS N° 115-MINSA/DGE V.01 “Norma Técnica de
Salud para la Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública de la Infección
por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de las Infecciones
de Transmisión Sexual (ITS) en el Perú”.

Las enfermedades de transmisión sexual y el VIH/SIDA son objeto de


notificación obligatoria. La notificación de los casos de infección por el
VIH/SIDA y las ITS, así como la vigilancia centinela, del comportamiento
y demás investigaciones complementarias se deben realizar
garantizando la estricta confidencialidad de los datos.

OBJETIVO
 Determinar la Magnitud y Tendencia de la dinámica de la Epidemia
del VIH-SIDA.
1. Notificación de Casos SIDA y VIH
2. Vigilancia Centinela de prevalencia de ITS y VIH en poblaciones
de alto y bajo riesgo.
3. Vigilancia del Comportamiento Sexual
4. Elaborar el Análisis de la Situación de Salud de la Epidemia del
VIH-SIDA para contribuir al diseño de las acciones de prevención
y control a través de intervenciones sanitarias basadas en
evidencia.

5. CADENA EPIDEMIOLÓGICA
1. AGENTE CAUSAL: el virus del VIH (sida)
2. RESERVORIO: sistema inmunológico y linfocitos T
3. PUERTA DE SALIDA: por contacto sexual, a través del semen del
hombre o flujo vaginal de la mujer; vía parenteral, a través de la
transfusión de sangre, transplante de órganos, inseminación artificial,
intervenciones quirúrgicas, tratamiento odontológico con uso de
material punzante, maniobras con instrumentos punzocortantes no
profesionales (compartir agujas y jeringas entre los drogadictos
endovenosos, practicarse tatuajes); la transmisión vertical, la

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

transmisión del sida de una mujer embarazada a su hijo; otras vías,


como lágrimas, saliva, sudor, etc.
4. MODO DE TRANSMISIÓN: contacto sexual, vía parental,
transmisión vertical.
5. PUERTA DE ENTRADA: otra persona, por el contacto sexual, vía
parenteral.
6. HUÉSPED SUCEPTIBLE: Se desconoce, pero se supone que la
susceptibilidad es general. La raza al parecer no modifica la
susceptibilidad a la infección por el VIH o el SIDA. La presencia de
otras enfermedades de transmisión sexual, especialmente las que se
acompañan de úlceras puede agravar la susceptibilidad, así como la
presencia del prepucio. No se han corroborado concluyentemente
casos de restablecimiento; se desconoce el grado de inmunidad.

Valeria Yataco
6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE EL VIH
1. ACTIVIDADES PRIMARIAS:
Encontramos dos tipos de prevención:
a) FOMENTO DE SALUD:

 Fomentar la educación sexual en comunidades,


escuelas además de realizar programas de salud en
hospitales.
 Realizarse estudios médicos constantemente.
 Utilizar métodos de protección contra enfermedades de
trasmisión sexual.

b) PROTECCIÓN ESPECÍFICA:

 Si la persona es VIH positivo deberá ser precavido en


no donar sangre, plasma, órganos o semen.
 Cuando se va a hacer uso de una aguja o jeringa se
deberá verificar si es nueva.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

2. ACTIVIDADES SECUNDARIAS:
Refiere al diagnóstico precoz y tratamiento oportuno:
 Realizar los exámenes ELISA e
inmunotransferencia para VIH, el cual
detectar si se tiene VIH.
 Combinación de medicamentos antivirales.
 Realizar conteo sanguíneo completo (CSC)
y formulas leucocitarias.
Limitación del daño:
Cuando el paciente presenta SIDA, se debe aplicar la terapia de
antirretroviral de alta actividad (TAAA), teniendo el objetivo de
disminuir la cantidad de virus en la sangre, asi aumentando el recuento
de leucocitos CD4, así prolongando la vida y mejorar su calidad de
vida.

3. ACTIVIDADES TERCIARIAS:
Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas
enfermas, a través de rehabilitación y reinserción social, tratando las
enfermedades oportunistas y la adaptación del paciente y su familia a
la enfermedad, para mejor su calidad de vida.
Además, se debe estimular a las personas portadoras del VIH a
retomar sus actividades diarias, que a pesar que tenga esta
enfermedad viva su vida sin ninguna limitación tanto social como
físico.
ACTIVIDADES:
 Rehabilitación social y mental que se alcanzan por medios de
grupos de apoyo para personas infectadas con VIH/SIDA, asi se
evita la discriminación.
 Consejería familiar o terapia.
 Los infectados si desean tener pareja deberán dar a conocer a
ellas(os) obligatoriamente para evitar conflictos futuros.
 Fomentar la concientización en la sociedad para evitar los malos
tratos a las personas infectadas.

Maricielo Tirado

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

6. INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)


A. HISTORIA:

La primera descripción de las verrugas se encuentra en los escritos de


Celso (25 DC), en 1793, Bell reconoció que no estaban relacionadas con
sífilis; el origen viral de las verrugas lo postuló Ciuffo en 1907 y strauss
en 1949 identificó al virus. La trasmisión sexual de las verrugas fue
afirmada en 1954 por Barret. En 1956 Hoss y Durfee acuñaron el término
“atipia coilocítica “.

Papanicolau fue el primero en descubrir células originadas a partir de las


verrugas, con el término de “halo perinuclear” en 1960. Posteriormente
en 1969 Almeida señaló la heterogeneidad de los tipos de HVP y Meisels
postuló al coilocito en la citología exfoliativa como patognomónico de
infección por HVP en 1976. En ese año se estableció la heterogeneidad
genética de los papilomas, lo que condujo a Gissman, Pfiter y Zur Hausen
a identificar cuatro tipos de VPH diferentes en 1977. En 1983 ocurrió un
suceso importante que relacionó al VPH con cáncer, cuando Durst
identificó ácido desoxirribonucleico de VPH en cánceres cervicales, sin
embargo, la primera descripción de esta asociación fue descrita por
Lewandowski y luzt en 1992 en un paciente con epidermodisplasia.
(Vargas, 1996).

B. DEFINICIÓN:

El Virus Papiloma Humano (VPH o HPV) es un virus de transmisión


sexual. El contagio se da por medio de cualquier contacto genital, y piel
con piel. Al menos 50% de las personas que han tenido experiencias
sexuales tendrán el VPH en algún momento de sus vidas.

Los virus del papiloma humanos, son un grupo diversos de virus ADN que
infectan la piel y membranas mucosas de humanos. Existe más de 80
tipos distintos de VPH, de los cuales, al menos 25 afectan al tracto genital
femenino y, de acuerdo a su asociación con lesiones preinvasivas y
cáncer, se agrupan en: alto (tipos 16,18,45,56), moderado (tipos
31,33,35,51,52) y bajo riesgo (tipos 6,11,40,42,43,44), siendo el VPH 16

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

el responsable hasta en el 50% de todos los cánceres cervicales. Se


pueden agrupar:

- Los VPH denominados "de bajo riesgo oncogénico", que


generalmente se asocian las lesiones benignas, como las verrugas y
las lesiones de bajo grado.
- Los VPH denominados "de alto riesgo oncogénico", también pueden
producir verrugas, pero se asocian a las lesiones precancerosas, que
son las lesiones que pueden evolucionar lentamente a un cáncer. El
cáncer más frecuente causado por los VPH oncógenos es el cáncer
de cuello uterino, en la mujer.

C. INFECCIÓN POR VPH:


Se estima que la prevalencia de infección por VPH es de 10.4%, de las
cuales se estima que el 32% están infectadas por el tipo 16, 18 o por
ambos. Globalmente, la infección por VPH es más frecuente en mujeres
menores de 35 años, con un segundo pico después de los 45 años sólo
en Europa, América y África.
Un metanálisis estimó que la infección por VPH 16 ó 18 en el Perú está
presente en el 6.6% de mujeres con citología normal, en el 27.3% de
mujeres con lesiones cervicales de bajo grado, en el 53.1% de lesiones
de alto grado y en el 65.9% de cáncer de cuello uterino. En pacientes
referidas al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN entre
el 2012-2014, los genotipos más frecuentes fueron 16 (23,8%) y 6 (11,
9%).Un estudio de casos y controles en 198 mujeres con cáncer de cuello
uterino en dos hospitales de Lima, encontró que los tipos más comunes
de VPH fueron 16, 18, 31, 52, y 35.
El virus del papiloma humano (VPH) es una causa necesaria, pero no
suficiente, para desarrollar cáncer de cuello uterino. Muchas mujeres se
infectan con el VPH alguna vez en su vida, usualmente al inicio de la
actividad sexual. La mayoría de infecciones se resolverán
espontáneamente a los 6 y hasta los 24 meses.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

El cáncer del cuello uterino es una alteración celular que se origina en el


epitelio del cérvix que se manifiesta inicialmente a través de lesiones
precursoras de lenta y progresiva evolución, las cuales progresan a
cáncer in situ (confinado a la superficie epitelial) o un cáncer invasor en
donde las células con transformación maligna traspasan la membrana
basal.

El primer paso para el desarrollo del CCU es la infección del cuello uterino
por un VPH de tipo oncogénico. La mayoría de infecciones se resuelven
espontáneamente, sin embargo, algunas pocas persistirán. Con la
infección persistente, las células epiteliales podrán progresar a células
pre malignas y luego a carcinoma e invasión de la membrana basal.

En Perú, durante el 2006-2007, un estudio realizado por OPS. PATH


(Programa para una tecnología apropiada de salud) en una entrevista que
se llevó a cabo en las regiones de Ucayali, Piura y Ayacucho, sobre la
prevención a través de las vacunas contra el VPH demostró que la
mayoría de participantes no había escuchado sobre ella, lo cual
demuestra que el nivel de conocimiento sobre este virus y su forma de
prevención en muchas ciudades a nivel nacional es deficiente.

D. CADENA EPIDEMIOLOGICA:
1. AGENTE CAUSAL: Es el virus VPH que pertenece a la familia de los
Papovaviridae y están relacionados generalmente a lesiones
epiteliales benignas (verrugas) en sus huéspedes naturales. Hay
ciertos papilomas que evolucionan a lesiones malignas (carcinomas).
Poseen cápside icosaédrica y ADN de doble cadena circular.
2. RESERVORIO: El ser humano es el único reservorio del VPH. El
varón es un reservorio que disemina la enfermedad, ya que es
portador sin lesiones visibles, el virus puede estar en la piel del pene
de muchos varones sin presentar síntoma alguno.
3. PUERTA DE SALIDA: Vía genitourinaria

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

4. VÍA DE TRANSMISIÓN: Los tipos de VPH que afectan el área genital


se transmiten principalmente por relaciones sexuales y vía vertical
(madre- hijo, durante el parto).

5. PUERTA DE ENTRADA: Puerta genital y piel.

El VPH se contagia de piel a piel y por vía sexual. La puerta de entrada


del VPH es el epitelio genital erosionado. El VPH puede infectar el
área genital, como la piel del pene, vulva, vagina y ano. Lo más común
y riesgoso es que afecta el cuello de la matriz. Como se mencionó
anteriormente la puerta de entrada del VPH es el epitelio erosionado,
lo cual es muy frecuente durante los partos. Sin embargo, solo en
aquellas mujeres menores de 16 años, donde el epitelio está en fase
de transición, pues es más susceptible a lesiones.

6. HOSPEDERO SUSCEPTIBLE: Mujer joven.

E. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA:

El virus del papiloma humano (VPH) es una causa necesaria, pero no


suficiente, para desarrollar cáncer de cuello uterino. Muchas mujeres se
infectan con el VPH alguna vez en su vida, usualmente al inicio de la
actividad sexual. La mayoría de infecciones se resolverán
espontáneamente a los 6 y hasta los 24 meses.

Algunos tipos de VPH de alto riesgo tienen más riesgo de persistir. Los
tipos de VPH 16 y 18 son responsables del 70% de cánceres cervicales.
Los siguientes tipos más comunes son 31, 33, 35, 45, 52 y 58 y causan
el 20%. Las infecciones cervicales con VPH de alto riesgo tienen menos
probabilidad de resolverse espontáneamente e incrementan el riesgo de
progresar a una lesión intraepitelial. Debido a que sólo una pequeña
proporción de las infecciones de VPH progresan a cáncer, otros
cofactores, externos y propios del huésped, deben estar involucrados en
el proceso de carcinogénesis. Éstos son algunos de los cofactores que
se han postulado en el desarrollo de displasias de alto grado:

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

• El tipo de VPH de alto riesgo y la infección viral persistente predicen un


mayor riesgo de progresión.

• Susceptibilidad genética: La susceptibilidad a cáncer cervical causado


por la infección a VPH ha sido identificada mediante estudios en
gemelos y en familiares en primer grado, así como también estudios de
asociación genómica. Mujeres que tengan un familiar en primer grado
afectado tienen el doble de riesgo de desarrollar un tumor cervical
comparado con mujeres que no tienen ningún familiar en primer grado
con alguna tumoración cervical. La susceptibilidad genética sin
embargo aporta menos del 1% de los cánceres cervicales. •
Condiciones del huésped que comprometan la inmunidad (por ejemplo,
mal estado nutricional, y la infección por VIH que se asocia con un
aumento de 5 veces en el riesgo de cáncer de cuello uterino).

• Factores ambientales (por ejemplo, exposición al humo del tabaco y


deficiencias vitamínicas).

• Otros factores aumentan significativamente el riesgo de infección con el


VPH.

Éstos incluyen el inicio temprano de la actividad sexual, tener múltiples


parejas sexuales o ser pareja de alguien con múltiples parejas sexuales,
historia de enfermedades de transmisión sexual, entre otros.

F. Epidemiología de la infección por VPH:

Se estima que la prevalencia de infección por VPH es de 10.4%, de las


cuales se estima que el 32% están infectadas por el tipo 16, 18 o por
ambos.

Globalmente, la infección por VPH es más frecuente en mujeres menores


de 35 años, con un segundo pico después de los 45 años sólo en Europa,
América y África. Un metanálisis estimó que la infección por VPH 16 o 18
en el Perú está presente en el 6.6% de mujeres con citología normal, en

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

el 27.3% de mujeres con lesiones cervicales de bajo grado, en el 53.1%


de lesiones de alto grado y en el 65.9% de cáncer de cuello uterino.

En pacientes referidas al Instituto Nacional de Enfermedades


Neoplásicas - INEN entre el 2012-2014, los genotipos más frecuentes
fueron 16 (23,8%) y 6 (11,9%).

Un estudio de casos y controles en 198 mujeres con cáncer de cuello


uterino en dos hospitales de Lima, encontró que los tipos más comunes
de VPH fueron 16, 18, 31, 52, y 35.

En un estudio sobre tamizaje en 5435 mujeres de la Amazonía peruana,


la prevalencia de VPH fue 12.6% y el tipo más frecuente de VPH fue el
16.17 En un estudio en población urbana en Iquitos se encontró una
prevalencia de VPH de 43.9% y de 35.4% en población nativa de la etnia
amazónica Bora, obteniéndose una frecuencia de VPH de alto riesgo de
71.9% en Iquitos y 56.3% en la etnia Bora.

En un estudio en 754 mujeres en zonas rurales, el 77% reportó síntomas


de infecciones del tracto reproductivo; y, 70% tuvo evidencia objetiva de
una o más de estas infecciones, encontrándose infección cervical por
VPH en 4.9%. De los 715 Papanicolaou considerados adecuados en el
estudio, 7 fueron cáncer de cuello uterino, 4 lesiones intraepiteliales de
alto grado y 15 de bajo grado. 19 Finalmente, en 2247 muestras de
mujeres urbanas de 17 - 79 años, el 34.5% fue positivo al VPH, el 82.7%
por un solo tipo de virus y el 17.3 % por más de un tipo.

Los tipos más comunes fueron el VPH 16 (10.8%) y el 18 (2%). 20 Un


estudio en 200 trabajadoras sexuales en Lima encontró una prevalencia
de VPH de 66.8%. Los tipos 16 y 18 fueron los más frecuentes.

En un estudio reciente en Ventanilla (Garcia 2016), se tamizaron 2200


mujeres encontrándose una prevalencia de VPH de 12.5% (CareHPV).
Para el período 2006-2011, en el Perú la vigilancia epidemiológica de
cáncer notificó un total de 14115 casos de cáncer de cérvix a nivel
nacional lo que representó el 14.6% de los cánceres notificados.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

El cáncer de cérvix fue el más frecuente de los cánceres notificados,


presentándose con mayor frecuencia en mujeres entre los 40 y 59 años
de edad (52.6%). (Ministerio de Salud ,2017).

G. ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN:
1. Prevención Primaria:
a) Vacuna contra el virus del Papiloma humano:
Existen tres tipos de vacunas contra el virus papiloma humano
(VPH): La tetravalente y la bivalente que son altamente efectivas
para prevenir infecciones por los tipos de VPH16, VPH18, que
causan la mayoría de los canceres cervicales.
La vacuna tetravalente también protege contra VPH6, VPH11 que
se asocian a verrugas genitales.
La tercera vacuna es la nonavalente que incluye protección contra
VPH 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52, y 58, pero aún no se encuentra
disponible en el mercado.
La evidencia de los ensayos clínicos, los reportes de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Food Drugs
Administration (FDA) y los reportes post-licencia han demostrado
que estas vacunas tienen un buen perfil de seguridad, no se han
registrado efectos secundarios graves causados por las vacunas.
Los efectos secundarios presentados son leves, principalmente
locales y autolimitados.
La NTS Nº 080-MINSA/DGIESP-V.04: “Norma Técnica de Salud
que establece el Esquema Nacional de Vacunación” vigente o la
que haga sus veces, establece las indicaciones para la vacunación
contra el VPH y dispone que para las niñas que inician el esquema
de vacunación con 2 dosis de 0.5 cc por vía intramuscular, el
intervalo sea 6 meses entre dosis. Las niñas que ya han iniciado
vacunación con el esquema anterior (3 dosis) continuarán y
completarán el esquema. (Ministerio de Salud ,2017).

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

2. Prevención secundaria:

a) Tamizaje en población general:

 El cáncer cervical suele ser de evolución lenta: Las lesiones


premalignas tempranas tardan de 10 a 20 años en convertirse en
un cáncer invasor, de manera que esta enfermedad es rara antes
de los 30 años de edad. El tamizaje de mujeres más jóvenes
detectará muchas lesiones que nunca se convertirán en cáncer y
dará lugar a tratamientos innecesarios, por lo que no es eficaz en
función de los costos.
 La detección precoz, mediante el tamizaje de todas las mujeres del
grupo etario previsto, seguida del tratamiento de las lesiones
premalignas detectadas, permiten prevenir la mayoría de los
cánceres de cuello uterino.
 Las pruebas moleculares del VPH, los PAP y la IVAA pueden ser
usados como métodos de tamizaje.
 En el enfoque de “TAMIZAJE y TRATAMIENTO” o “VER Y
TRATAR”, la decisión sobre el tratamiento se basa en una prueba
de tamizaje, y el tratamiento se dispensa con prontitud o,
idealmente, de inmediato tras una prueba de tamizaje positiva.
 Este enfoque reduce la perdida de pacientes para el seguimiento
y puede reducir el retraso de inicio del tratamiento de las mujeres.
 En las mujeres con resultados negativos en la prueba de IVAA o
en el PAP, el nuevo tamizaje deberá realizarse en tres años.
 En las mujeres con resultados negativos en la prueba de tamizaje
de VPH, se debe proceder a un nuevo tamizaje tras un intervalo
mínimo de cinco años. (Ministerio de Salud ,2017).

Valeria Montoya y Taís Gutierrez

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

III. EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA


A. MUERTE MATERNA
a. DEFINICIÓN

Es la muerte de una mujer durante su embarazo, parto o dentro de los


42 días después de su terminación, por cualquier causa relacionada o
agravada por el embarazo, parto o puerperio o su manejo, pero no por
causas accidentales o incidentales.

La muerte de una mujer durante el proceso grávido-puerperal puede


clasificarse en los siguientes tipos: Muerte materna directa, indirecta e
incidental o accidental (llamada también no materna).

b. MUERTE MATERNA DIRECTA

Es aquella producida como resultado de una complicación obstétrica


del estado del embarazo, parto o puerperio y por intervenciones,
omisiones, tratamientos incorrectos o una cadena de eventos que
resultasen de cualquiera de los hechos mencionados. Las muertes
maternas directas, a su vez, pueden agruparse de acuerdo a las causas
básicas en:

 HEMORRAGIA OBSTÉTRICA

Que incluye la hemorragia precoz del embarazo (excluyendo al


embarazo que termina en aborto) y en ella se considera a la
amenaza de aborto, hemorragias precoces del embarazo; incluye
también los trastornos de la placenta, placenta previa,
desprendimiento prematuro de la placenta, hemorragia ante parto,
hemorragia pre parto con defecto de la coagulación, trabajo de parto
y parto complicado por hemorragia intra parto que puede estar
asociada con afibrinogenemia, coagulación intravascular
diseminada, hiperfibrinolisis, hipofibrinogenemia, traumatismos
obstétricos y hemorragia post parto.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO, PARTO Y


PUERPERIO

Incluye las afecciones que lleven a edema y proteinuria


gestacionales, pre eclampsia, Síndrome de HELLP, eclampsia o
hipertensión materna no especificada.

 INFECCIÓN RELACIONADA CON EL EMBARAZO

En este grupo se incluye la infección de las vías genitourinarias en


el embarazo, sepsis puerperal, otras infecciones puerperales
(infección de herida quirúrgica, infección consecutiva al parto), e
infección de mama asociadas al parto.

 EMBARAZO QUE TERMINA EN ABORTO

La interrupción de la gestación con o sin expulsión o extracción total


o parcial del producto de la concepción antes de cumplir 22 semanas
de gestación y/o antes de pesar 500 gramos o de medir 25 cm. de la
cabeza al talón.

En esta causa básica se agrupan las complicaciones hemorrágicas,


la infección o la perforación de órganos en general, las
complicaciones derivadas del aborto y su manejo. En este grupo se
incluye el embarazo ectópico, mola hidatiforme, aborto retenido,
aborto espontaneo, aborto médico, intento fallido de aborto.

 PARTO OBSTRUIDO

Es aquel en el que el parto, una vez iniciado, no progresa debido a


incompatibilidad pélvico-fetal ya sea por anormalidades del producto
o por anormalidades de los diámetros o arquitectura de la pelvis que
condicionan “estrechez pélvica” e incompatibilidad del pasaje del
feto por el canal del parto, aún de un feto de tamaño, situación,
presentación, posición o variedad de posición normal.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 OTRAS COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS

En este grupo se incluye la hiperémesis gravídica con trastornos


metabólicos, complicaciones venosas del embarazo, traumatismo
obstétrico, retención de placenta y membranas sin hemorragia,
embolia obstétrica, complicaciones del puerperio no relacionadas en
los grupos anteriores (dehiscencia de herida de la cesárea,
hematomas de herida obstétrica miocardiopatía durante el puerperio
o tiroiditis post parto).

 COMPLICACIONES DE MANEJO NO PREVISTAS

En este grupo se incluye las complicaciones de la anestesia durante


el embarazo, trabajo de parto, parto y puerperio.

c. MUERTE MATERNA INDIRECTA

Denominada muerte obstétrica indirecta, son aquellas que derivan no


directamente a una causa obstétrica, sino que es resultado de una
enfermedad pre-existente o de una enfermedad que apareció durante
el embarazo, parto o puerperio y que no fue debida a causas obstétricas
directas, pero que se agravó por los efectos fisiológicos propios del
embarazo.

No existe una agrupación consensuada para los casos de este tipo de


muerte; pero, por la frecuencia de determinadas patologías, podemos
agruparlas en:

 ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Ej. Tuberculosis pulmonar o de otro órgano, neumonía-


bronconeumonía, apendicitis aguda, colecistitis aguda, pancreatitis
aguda, meningitis bacteriana o viral, hepatitis viral, rabia, etc.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 ENFERMEDADES METABÓLICAS Y ENDOCRINAS

Ej. Diabetes mellitus, hipertiroidismo, etc.

 PROCESOS TUMORALES

Ej. Cáncer de algún órgano, carcinomatosis generalizada, proceso


expansivo cerebral de naturaleza no determinada, sarcoma, otros.

 OTRAS PATOLOGÍAS

Ej. Enfermedad renal crónica, epilepsia, rotura de aneurisma


cerebral, púrpura trombocitopénica o de otro tipo, bartonelosis
aguda, malaria o paludismo, otros.

Al clasificar las muertes indirectas es aconsejable seguir la CIE 10


o alguna otra clasificación que pueda ser comparable con los
reportes de otros países.

d. MUERTE MATERNA INCIDENTAL O ACCIDENTAL

Es la muerte de una mujer durante el proceso del embarazo, parto o


puerperio como resultado de causas incidentales o accidentales no
relacionadas con el embarazo o cualquiera de las otras patologías
mencionadas como causas indirectas. Estas pueden ser: accidentes de
tránsito, caídas accidentales, accidentes de trabajo, ahogamiento,
aplastamiento, asfixia, etc.

La muerte materna incidental o accidental no se considera para el cálculo


de razón o tasa de muertes maternas.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

e. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Desde el año 2000 la Dirección General de Epidemiología del Ministerio


de Salud (hoy Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control
de Enfermedades) institucionalizó la vigilancia epidemiológica de muerte
materna en el Perú, la cual se realiza a través de la notificación de 8706
establecimientos de salud de la Red Nacional de Epidemiología
(RENACE), registrados en el sistema nacional de notificación
epidemiológica, de los cuales 7771 son Unidades Notificantes,
reconocidos con Resolución Directoral de las respectivas Regiones de
Salud del Perú.

La VEMM (vigilancia epidemiológica de la muerte materna) fue normada


desde el año 2010 por la Directiva Sanitaria N° 036- MINSA/DGE-V-01.
“Directiva Sanitaria que establece la notificación e investigación para la
Vigilancia Epidemiológica de la muerte materna” aprobada con
Resolución Ministerial N° 634-2010/MINSA.

Con la finalidad de definir y actualizar el proceso de notificación


inmediata e investigación epidemiológica de la muerte materna en el
ámbito nacional, se aprobó la Directiva Sanitaria N° 036-MINSA/CDC-V-
02. “Directiva Sanitaria que establece la notificación e investigación para
la Vigilancia Epidemiológica de la muerte materna”, vigente actualmente.

La actualización de la Directiva Sanitaria surge ante la necesidad de


contar con documento normativo que permita fortalecer y mejorar la
calidad del dato, unificar criterios y estandarizar procesos tanto a nivel
nacional como regional y local.

f. FINALIDAD
Generar información útil del análisis de la notificación y de investigación
epidemiológica para contribuir a la disminución de la mortalidad materna
en el ámbito nacional.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

g. OBJETIVO GENERAL
Definir y actualizar el proceso de notificación inmediata e investigación
epidemiológica para la vigilancia epidemiológica de la muerte materna
en el ámbito nacional.

h. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Estandarizar y sistematizar los procedimientos para la notificación
inmediata y la investigación epidemiológica de casos de muerte
materna en el ámbito nacional.
 Estandarizar y actualizar los instrumentos de notificación inmediata e
investigación epidemiológica de muerte materna en el ámbito
nacional.
 Sistematizar la caracterización epidemiológica de la muerte materna
en el ámbito nacional.

i. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Aplicación obligatoria en todos los establecimientos de salud públicos y


privados del Sector Salud.

 Instituto de Gestión de Servicios de Salud.


 Gobiernos Regionales y Locales.
 Seguro Social de Salud – EsSalud.
 Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
 Establecimientos de salud públicos y privados.

j. NOTIFICACIÓN E INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Notificación Inmediata de la muerte materna: “Toda muerte materna


directa, indirecta o incidental, debe ser notificada en forma inmediata y
obligatoria, dentro de las 24 horas de ocurrido o conocido el evento;
usando la ficha de notificación inmediata de muerte materna”.

Investigación epidemiológica de la muerte materna: “Toda muerte


materna notificada debe ser investigada en forma obligatoria, dentro de

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

las 24 horas de haber realizado la notificación inmediata, aplicando la


ficha de investigación epidemiológica de muerte materna”.

Para ello se utiliza dos herramientas:

 Ficha de notificación inmediata


 ficha de investigación epidemiológica

k. BÚSQUEDA ACTIVA INSTITUCIONAL

Es necesario contar con información completa y confiable sobre el


número y causas reales de los casos de muerte materna ocurridos. La
dificultad reside principalmente en la mala clasificación debida al registro
incorrecto de las causas del fallecimiento en el Certificado, lo cual deriva
en que una proporción significativa de defunciones maternas no sean
identificadas como tales.

Consiste en la investigación de casos sospechosos de encubrir una


muerte materna tras un mal registro. Su ejecución permite corregir las
cifras de mortalidad materna del país.

BÚSQUEDA ACTIVA INSTITUCIONAL DE CASOS DE MUERTE


MATERNA

1. Para mejorar la sensibilidad de la vigilancia epidemiológica de la


muerte materna, se realizará mensualmente una búsqueda activa
en los registros de defunción disponibles en los establecimientos
de salud.
2. En el EESS se constituirá un Equipo Técnico integrado por el
responsable de la VEMM, un médico gíneco obstetra y un
estadístico, designados por disposición de la dirección y/o jefatura
correspondiente.
3. Se realizará en los registros de atención, en la base de
defunciones de hechos vitales y otros registros disponibles del
establecimiento de salud.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

4. El filtrado de la información es de responsabilidad de la oficina de


estadística del establecimiento de salud, cuyo representante
realizará la búsqueda mensual luego de coordinar el cierre de la
base de datos, para ello contará con un tiempo máximo de 3
meses posterior al mes de reporte y realizará:
 La identificación de los registros de defunciones de
mujeres en edad de 10 a 55 años.
 La identificación de los registros de defunciones con
diagnósticos diferenciales o sospechosos según lo
indicado en el anexo 5 de la presente directiva y aquellos
con causa básica inexistente o en los que aparece la causa
final sin causa básica. (En el grupo de mujeres de 10 a 55
años).
 La entrega de los reportes de los registros filtrados antes
mencionados al responsable de la vigilancia
epidemiológica de muerte materna.
5. Para realizar la revisión de los casos sospechosos de muerte
materna entre los certificados y/o registros de defunción físicos o
electrónicos el Equipo Técnico debe seguir los siguientes
criterios:
 Revisar los casos en los que en el certificado o registro de
defunción no aparezca una causa básica de defunción que
explique cómo se inició la cadena de acontecimientos que
llevaron a la muerte, o cuando solo se anoten
complicaciones o enfermedades terminales sin que
aparezca la causa que las produjo por ejemplo: peritonitis,
perforación intestinal, trombosis mesentérica o hemorragia
abdominal, etc.
 Revisar los casos en los que se identifique que la causa
básica corresponda a una enfermedad poco frecuente de
acuerdo con la edad.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Revisión de los registros de defunción de mujeres de 10 a


55 años cuya causa básica corresponde a las indicadas
6. El responsable de la VEMM debe convocar a reunión al Equipo
Técnico para realizar la revisión de las historias clínicas de los
casos sospechosos seleccionados y verificar si se trata o no de
un caso de muerte materna.
7. En caso se identifique un caso de muerte materna se procederá
a realizar la notificación y la investigación epidemiológica, con la
aplicación de la ficha de notificación inmediata y de investigación
correspondiente en los plazos establecidos.
8. Una vez concluida la revisión, los casos identificados deben ser
notificados por el personal de epidemiología en el sistema de
vigilancia dentro de un plazo máximo de un mes a partir de
iniciada la investigación del caso, y el Equipo Técnico debe:
Sustentar la incorporación de los casos de muerte materna al
sistema de vigilancia epidemiológica, identificar, codificar y
clasificar las causas de muerte materna correspondientes. El
certificado de defunción no debe ser modificado.

La búsqueda activa institucional se realizará y entregará con un tiempo


máximo de hasta de 3 meses posterior al cierre del mes. Los resultados
se entregan al responsable de la vigilancia epidemiología de muerte
materna de la Microrred/Red/ DISA/DIRESA/GERESA según
corresponda.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

l. ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN
1. PREVENCIÓN PRIMARIA
A. Abordar las desigualdades en el acceso a los servicios de
atención de la salud sexual, reproductiva, materna y neonatal y
en la calidad de los mismos: Prioridades en materia de
planificación:

Todos los países deben redoblar los esfuerzos para llegar a las
poblaciones vulnerables con servicios primarios y de urgencia
dedicados a la salud reproductiva, de la madre, del recién
nacido, del niño y del adolescente.

En el acceso a la atención sanitaria y en su calidad se dan


disparidades cuando hay un factor (como la riqueza, la
geografía, la etnia, la clase, la casta, la raza, la religión o de
cualquier otro tipo) que pone a algunas personas en situación de
desventaja social con respecto a otras y las expone al riesgo de
sufrir estigmatización, discriminación y trato desigual; en el
contexto de la salud reproductiva, de la madre y del recién
nacido, ello incluye la falta de respeto y el maltrato de las
mujeres que solicitan atención obstétrica en los dispensarios o a
profesionales capacitados.

Entre las poblaciones vulnerables se cuentan los pobres de


zonas rurales y urbanas, los adolescentes, las personas
marginadas, las personas socialmente excluidas, las personas
homosexuales, bisexuales y transexuales, las que viven con el
VIH, las discapacitadas y las que se encuentran en zonas que
sufren/han sufrido conflictos, así como muchos otros grupos que
experimentan disparidades sistemáticas.

Esas disparidades deben primero reconocerse y analizarse a un


nivel básico con objeto de determinar de qué modo el
funcionamiento de un sistema de salud, su planificación y
programación para la salud materna, y la distribución de

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 29
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

servicios dan lugar a inequidad en los resultados sanitarios, a fin


de poder abordarla y eliminarla.

Los gobiernos y los expertos técnicos deberían mejorar la


disponibilidad y uso efectivo de datos sobre las desigualdades y
sus repercusiones en la salud reproductiva y materna. Para ello
es imperativo elaborar indicadores de equidad válidos. Deben
compilarse de forma sistemática datos desglosados sobre el
particular que deben utilizarse para entender los determinantes
de las desigualdades y proyectar, aplicar y seguir las
intervenciones que permitan eliminarlas.

Los planificadores de programas deben fomentar una cobertura


equitativa y un acceso igualitario a los servicios de atención de
la salud sexual, reproductiva, materna y neonatal y hacer
mayores esfuerzos por entender los problemas y necesidades
especiales de determinadas subpoblaciones en diferentes
sociedades.

B. Garantizar una cobertura sanitaria universal para una atención


integral de la salud sexual, reproductiva, materna y neonatal:

La cobertura sanitaria universal se define como una situación en


la que «todas las personas reciben servicios de salud de calidad
que satisfacen sus necesidades sin verse expuestas a
dificultades económicas en el pago por los servicios».

Esa definición engloba dos dimensiones de la cobertura


igualmente importantes: llegar a todas las personas con
servicios de atención de salud esenciales, y protegerlas de las
dificultades económicas derivadas del costo de los servicios de
atención de la salud. Debe hacerse hincapié en particular en
garantizar el acceso sin discriminación, especialmente en el

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

caso de los segmentos de la población pobres, vulnerables y


marginados. Los gobiernos deben determinar el conjunto de
servicios esenciales que deben estar cubiertos, utilizando los
datos sobre el costo eficacia para determinar el conjunto
prioritario de servicios de atención de la salud reproductiva, de
la madre, del recién nacido, del niño y del adolescente. La
planificación estratégica debe incluir la movilización de recursos
y la prestación de servicios efectivos para garantizar que con el
conjunto de servicios esenciales se llega a las personas más
desfavorecidas de la población, con arreglo a un conocimiento
de la demografía de la población y la planificación adecuada de
los recursos humanos.

Una prioridad para ampliar la cobertura a más personas consiste


en identificar y eliminar las barreras a la utilización de los
servicios de salud materna y neonatal, y fomentar su
disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad.

C. Atajar todas las causas de mortalidad materna, morbilidad


reproductiva y materna y discapacidad conexa:

La estrategia de salud materna mundial después de 2015 no


puede prescribir una lista de intervenciones que permitan
avanzar lo más posible hacia el fin de la mortalidad materna
prevenible en todos los países.

En primer lugar, cada país debe comprender cuáles son las


causas más importantes de muerte materna en la población.
Posteriormente, en la planificación de los programas, las
prioridades deben establecerse partiendo de un análisis de los
determinantes del riesgo y la capacidad del sistema de salud
propios de cada país. Así pues, una prioridad clara en la
planificación es mejorar en los países la calidad de la
certificación, el registro, la notificación y el examen de las causas
de muerte materna.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 31
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

D. Fortalecer los sistemas de salud para responder a las


necesidades y las prioridades de las mujeres y las niñas:

Para que los sistemas de salud puedan responder a las


prioridades y necesidades de las mujeres y las niñas, han de ser
vistos como instituciones sociales, además de sistemas
encargados de prestar atención clínica, con capacidad bien para
marginar a un individuo o hacer que pueda ejercer sus derechos.

Esa complejidad refleja la conceptualización de los sistemas de


salud como estructuras integradas por un «soporte físico y un
soporte lógico». El soporte físico de un sistema de salud
constituye los elementos básicos de dicho sistema e incluye la
prestación de servicios, los profesionales sanitarios, la
información, los productos y las tecnologías médicas, la
financiación sanitaria y, por último, el liderazgo y la gobernanza
o la rectoría.

El soporte lógico engloba las relaciones humanas, los deseos y


valores, las funciones y las normas, las estructuras de poder y
los significados, tanto explícitos como implícitos, que los agentes
y los usuarios atribuyen al sistema de salud.

E. Asegurar la rendición de cuentas para mejorar la calidad de la


atención y la equidad:

La planificación de la rendición de cuentas en la estrategia de


salud materna para después de 2015 hace hincapié en dos
dimensiones igualmente importantes: la mejora de la capacidad
de seguir y medir los progresos para poner fin a la mortalidad
materna prevenible e informar sistemáticamente al respecto, y la
rendición de cuentas social, que conlleva la inclusión de agentes
de la sociedad civil en todos los aspectos de la monitorización y

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

evaluación de la prestación de atención sanitaria materna y


neonatal, de modo que los sistemas de salud rindan cuentas
directamente a las mujeres y a las comunidades que justifican
su existencia.

Para seguir los progresos y garantizar la rendición de cuentas


con respecto a los resultados sanitarios maternos, los gobiernos
deben mejorar la disponibilidad y la calidad de los datos,
prestando atención concretamente al fortalecimiento de
sistemas de registro civil que puedan proporcionar información
fiable sobre las causas de muerte

2. PREVENCIÓN SECUNDARIA
 Reducir las demoras en la identificación y el manejo de las
complicaciones del embarazo y el parto.
 Garantizar atención capacitada en el hogar y en los
establecimientos de salud.
 Garantizar la detección temprana, el manejo y la derivación
adecuados de las complicaciones.
 Hacer hincapié en las aptitudes que pueden salvar vidas.
 Mejorar la calidad de la atención durante el embarazo, el parto y
el puerperio, así como la calidad de atención al recién nacido
mediante supervisión y capacitación basada en las aptitudes.
 Ampliar el acceso a buenos servicios neonatales y obstétricos
de urgencia.
 Garantizar que la atención durante el parto esté en manos de
personal capacitado y fortalecer los sistemas de salud para
brindar asistencia obstétrica de urgencia durante las 24 horas
del día.
 Abordar la cuestión de los embarazos no deseados e
inoportunos, y los riesgos para la salud que se derivan de ellos.
 Mejorar la cobertura y la calidad de la atención prenatal y
durante el puerperio.

Rocio y Diana Saldaña

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

B. MUERTE NEONATAL
1. DEFINICIÓN

El periodo neonatal, comprendido entre el momento del nacimiento y los


primeros 28 días de edad, es la etapa más vulnerable de la vida del ser
humano. En esta se dan los mayores riesgos para su sobrevivencia; muerte,
enfermedades, complicaciones, secuelas. Ello será un factor decisivo en la
calidad de vida del individuo, en su desarrollo físico, neurológico y mental,
condicionando su futuro. La oportunidad de supervivencia del recién nacido
está influenciada por factores maternos, ambientales, sociales, genéticos,
así como la oportunidad y calidad de la atención médica recibida. La
mortalidad neonatal es un indicador que evidencia el nivel de desarrollo que
tiene la atención prenatal y del recién nacido en una determinada área
geográfica o en un servicio.
La Organización Mundial de Salud (OMS) define la mortalidad neonatal
como la muerte producida entre el nacimiento hasta los 28 días de vida. La
tasa de mortalidad neonatal es un indicador sensible para valorar la calidad
de la atención en salud del recién nacido en una determinada área
geográfica o en un servicio y es un indicador de impacto de los programas e
intervenciones en esta área. La enfermedad y la muerte del recién nacido
están asociadas a múltiples factores patogénicos de origen multifactorial que
intervienen tempranamente en la madre y su producto; así tenemos factores
relacionados con los genes y el medio ambiente, restricción del crecimiento
fetal, mujeres con desnutrición crónica o anemia, embarazos múltiples e
hipertensión arterial. En embarazos de peso normal al nacer, el riesgo de
muerte neonatal se asocia a la edad de la madre sobre todo en las
adolescentes, consumo de tabaco y drogas, embarazos múltiples,
hipertensión arterial y fundamentalmente las características individuales del
neonato. En general hay una reducción de la mortalidad en menores de
cinco años.
.La disminución de la mortalidad neonatal es un reto para la salud pública
en el Perú. El Ministerio de Salud del Perú, en su compromiso de reducir la
mortalidad neonatal, promueve e impulsa políticas, estrategias y acciones
de intervención con un enfoque perinatal, aplicando concepciones
humanísticas donde se respeta los derechos de la madre y su hijo; con un
acompañamiento respetuoso, responsable y competente de los
profesionales del equipo de salud que tienen a su cargo atender la atención
de la madre y su recién nacido. El comportamiento de la mortalidad neonatal
en el país ha sido monitoreado por las Encuestas ENDES del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) que periódicamente estima el
número de muertes neonatales y la tasa de mortalidad neonatal por ámbito
geográfico, departamentos y algunas variables relacionadas con
determinantes sociales. Sin embargo, la cohorte de datos obtenidos en ésta
encuesta sirve para estimar en promedio lo que ocurrió hace cinco años, es
decir un reducido número de muertes neonatales. Además, el nivel de
estratificación del análisis no permite identificar las brechas existentes al
interior del país ni visibilizar a las poblaciones vulnerables; por ende, no

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

permite identificar adecuadamente al recién nacido en situación de


inequidad.

2. RED NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA


La Dirección General de Epidemiología (DGE) es el órgano encargado de
asesorar a la Alta Dirección del Ministerio de Salud, dependencias
competentes de los Gobiernos Regionales y componentes del Sistema
Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, sobre la Situación de
Salud del país y de cada región, las condiciones de Salud de las
poblaciones, las tendencias de las enfermedades y de la respuesta para su
prevención y control. La DGE conduce el desarrollo de la Red Nacional de
Epidemiologia (RENACE), promociona y facilita la investigación
epidemiológica aplicada, la formación y entrenamiento continuo
especializado en epidemiología y brinda asistencia necesaria para la
prevención y control de endemias, epidemias y riesgos para la salud
originados por los desastres naturales y otras emergencias sanitarias. La
RENACE es el conjunto de las unidades notificantes existentes en cada
Dirección Regional de Salud, las cuales están obligadas a informar a
notificar la ocurrencia de eventos o daños sujetos a vigilancia
epidemiológica. Está conformada por 7314 unidades notificantes que
representan el 88% de los establecimientos de salud del país. Esta red está
integrada por el sub sector público (MINSA, Es Salud, y sanidades de las
Fuerzas Aéreas y Policiales) y el sub sector privado, es decir clínicas
particulares (Tabla 1). El 96% (7045) de las unidades notificantes
corresponden al MINSA y Gobiernos Regionales (DIRESA/DISA) y el
porcentaje de la notificación semanal oportuna se mantiene por encima del
90% durante todo el año.

3. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PERI-NEONATAL


El proceso de vigilancia epidemiológica peri-neonatal es el proceso
sistemático y continuo de notificación, recolección y análisis de datos
correspondientes al periodo perinatal4 y neonatal5 que permita generar
información oportuna, válida y confiable para establecer prioridades
respecto a los problemas de salud peri-neonatal, tomar decisiones sobre
políticas, asignar recursos y determinar las intervenciones. Con la finalidad
de monitorear los progresos de las intervenciones para la reducción de la
morbilidad y mortalidad peri-neonatal que desarrolla el Ministerio de Salud y
dada la necesidad de contar con información confiable y oportuna que
posibilite una aproximación a la magnitud real del problema en esta etapa
de vida de la niña y niño y así orientar la toma de decisiones en el nivel local,
regional y nacional, la DGE decide implementar el Subsistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica Perinatal Neonatal (SNVEPN). En abril del 2009
se aprueba la Norma Técnica Sanitaria 078-MINSA/DGE “Norma Técnica de
Salud que establece el Subsistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Perinatal y Neonatal”; los objetivos de este subsistema de vigilancia
epidemiológica son:

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 35
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Determinar la magnitud, tendencias y causas de la mortalidad peri-


neonatal.
 Determinar la magnitud de las principales complicaciones neonatales en
los recién nacidos admitidos al sistema hospitalario.
 Promover el desarrollo de investigaciones epidemiológicas para la
identificación de los determinantes de las muertes peri-neonatales,
comportamiento epidemiológico y factores determinantes para
establecer intervenciones de salud pública que contribuyan a su
reducción.
 Evaluar los resultados de las medidas de intervención sanitaria en salud
materna y peri-neonatal.

4. ESTRATEGIAS DE VIGILANCIA
a) La vigilancia universal de la mortalidad perinatal y neonatal,
que establece la notificación nominal, semanal y obligatoria de las
muertes fetales y neonatales ocurridas en un establecimiento de
salud o en la comunidad y la realizan todos los establecimientos
de salud. Se consideran todas las defunciones con peso igual o
mayor a 500 gramos o desde las 22 semanas de gestación. Las
definiciones de caso que se utilizan para la vigilancia de la
mortalidad perinatal neonatal son:
 Muerte Fetal Es la defunción de un producto de la concepción,
antes de su expulsión o su extracción completa del cuerpo de
su madre, a partir de las 22 semanas de gestación o peso igual
mayor a 500 gramos. La muerte fetal está indicada por el hecho
que después de la separación, el feto no respira ni da ninguna
otra señal de vida, como latidos del corazón, pulsaciones del
cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de
contracción voluntaria.
 Muerte Neonatal Es la defunción de un recién nacido vivo, que
ocurre en el intervalo comprendido desde su nacimiento hasta
cumplidos los 28 días de vida.
b) La vigilancia centinela basada en hospitales, que establece la
notificación mensual de complicaciones neonatales (asfixia del
nacimiento, dificultad respiratoria y sepsis bacteriana del recién
nacido) e indicadores hospitalarios de la respuesta de la atención
obstétrica y neonatal.
c) La investigación epidemiológica, destinada a la medición de
eventos relacionados con la implementación del paquete
articulado de intervenciones efectivas para la reducción de la
mortalidad neonatal.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 36
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

5. PERSPECTIVA
Nos percatamos de como dicho tema debe ser estudiado, debido a
su relevancia tanto en el Perú como en el mundo. El personal de
enfermería debe incrementar sus conocimientos, promoviendo y
previniendo las muertes neonatales, dialogando con el individuo,
familia y comunidad.
Rut Villareal y Carolaine Velasquez

C. VIOLENCIA FAMILIAR
1. DEFINICIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR

La ley 26763 afirma: “Violencia familiar alude a cualquier acción u


omisión que cause daño físico o psicológico, maltrato sin lesión,
inclusive la amenaza o coacción graves, que se produzca entre
cónyuges, convivientes, ascendientes, descendientes, parientes
colaterales, cuidadores, tutores, quienes habitan en el mismo hogar,
pero sin relaciones contractuales o laborales”.

Suarez, L. (2001) define: violencia familiar alude a todas las formas


de abuso que tienen lugar en las relaciones entre los miembros de
una familia.

2. FORMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR:

El ministerio de salud, (2011) afirma que las formas de violencia más


común son:

 Violencia física: agresiones en el cuerpo de las víctimas,


producidas por golpes, empujones, puñetazos, jalones de pelo,
mordeduras, patadas, quemaduras, estrangulamiento y otras
agresiones que causen lesiones internas y externas.
 Violencia psicológica: producido en la esfera psíquica como
aislamiento, celos, hostigamiento verbal, humillación, control
económico y financiero, acosamiento y acecho, amenazas de
muerte, amenazas con armas, tortura y otras tácticas que
perturban emocionalmente a la víctima, perjudicando su
desarrollo psíquico y emotivo.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Violencia sexual: afectación en el ámbito de la sexualidad


humana producida por actos como: manoseos, acoso sexual,
observaciones lesivas, agresión sexual y/o sexo forzado que
afectan la integridad sexual o la autodeterminación sexual de
la víctima.
 Abandono y negligencia: daño producido por las carencias en
sus necesidades básicas y/o afectivas y emocionales de las
personas.

3. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR:

Definida por el Ministerio de Salud, (2011) como: conjunto de acciones


que permiten realizar la observación y el estudio sistemático y
permanente de la violencia familiar para identificar su magnitud,
factores de riesgo, zonas geográficas afectadas y a partir de ella,
definir las medidas de intervención que se requieran para su
prevención y/o control.

Realizada con los objetivos de prevenir y controlar la morbilidad


ocasionada por la violencia, organiza la red de información sobre el
tema, estima el número de casos en un país y permite la identificación
de factores de riesgo y la detección oportuna.

a. Funciones de la vigilancia epidemiológica, según Ministerio de


Salud (2011):
 Descripción del problema, causas y factores de riesgo.
 Medidas de prevención y control de daños producidos por la
violencia familiar de forma continua.
 Mantener la coordinación entre instituciones del sector salud y
otros sectores del estado y privados.
 Evaluación continua del funcionamiento del Sistema de
Vigilancia epidemiológica de la Violencia Familiar.
b. Proceso de la vigilancia epidemiológica:
 Consolidación de datos.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Primer análisis es efectuado por la DISA.


 Segundo análisis efectuado cuando las DISAs envíen
información a la Oficina General de Epidemiologia, área de
Enfermedades No trasmisibles.
c. Instituciones participantes del sistema según el Ministerio de
Salud, (2011):
 Programa General de Salud Mental
 Programa Mujer salud y Desarrollo
 Programa Nacional de Planificación Familiar
 Sub- Programa de control de Enfermedades de Transmisión
sexual y Sida
 Hospitales como: 2 de mayo, Loayza, María Auxiliadora, entre
otros
 Oficina General de Epidemiologia
 PROMUDEH
 DEMUNAS
 PNP
 ONGS
 CMM
 OPS
 UNICEF
 Medios de comunicación
 Municipalidades
 Líderes comunitarios
 Iglesias
 Grupos de autoayuda
 Organizaciones comunitarias
 Población en general.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

4. ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN
a. INTERVENCION PRIMARIA EN VIOLENCIA FAMILIAR:

Quintana, R. afirma: La Prevención Primaria consiste en un


proceso que informa, motiva y ayuda a la población a adoptar y
mantener formas no violentas de resolución de conflictos
familiares, dirige una formación de educación distinta, permitiendo
los cambios de actitud y el cuestionamiento de estereotipos
existentes en la sociedad.

Estrategias:

 Estrategia de comunicación y movilización social para la


sensibilización y prevención masiva.
 Impulsar la promoción de cambios conductuales relacionados
con la condición masculina y el machismo, sus diferentes
expresiones, sus problemáticas y efectos sobre el estilo y la
calidad de vida de las personas.
 Realizar campañas permanentes en los medios de
comunicación social destinadas a difundir el concepto de
violencia familiar, sus diferentes tipos, los efectos, que
promuevan el respeto de los derechos humanos.
 Impartir cursos, seminarios, programas y talleres que
promuevan la resolución pacífica de conflictos a través de
mecanismos.
 Fomentar en las mujeres las habilidades de autonomía personal
y de afrontamiento social.
 Educación comunitaria en equidad de género, los derechos
humanos o la violencia contra las mujeres.
 Identificar familias con riesgo a sufrir maltrato, así mismos jefes
de familia que tengan perfil de maltratadores para llevar a cabo
una intervención secundaria.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 40
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

b. INTERVECIÓN SECUNDARIA EN VIOLENCIA FAMILIAR:


Quintana, R. refiere: La Prevención Secundaria se dirige a la
población con mayor riesgo, con la finalidad de llevar a cabo una
identificación temprana del problema, detectando los factores de
riesgo y los factores protectores, con el ánimo de disminuir los
primeros y potencializar los segundos.
Estrategias:
 Cuestionar la violencia como vía válida para la resolución de
conflictos entre las personas, privilegiando el consenso y
potenciando el poder de las personas y no el poder sobre o
contra ellas.
 Promover la identificación de las múltiples formas de violencia
masculina, la visibilización de aquellas invisibilizadas o
normalizadas.
 Contribuir a la ruptura de la moderna mitología social sobre el
varón violento que minimiza el problema, confunde efectos,
coadyuvantes y agravantes con causas, y que legitima las
justificaciones y excusas para la violencia masculina.
 Promover e impulsar la capacitación de las mujeres que sufren
violencia familiar para el reconocimiento de su situación y para
la búsqueda de soluciones.
 Promover e impulsar la cultura de denuncia de todo tipo de
actos, actividades y comportamientos que impliquen violencia
hacia las mujeres.
 Promover el derecho a un ambiente adecuado libre de
violencia.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 41
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

c. INTERVENCIÓN TERCIARIA EN VIOLENCIA FAMILIAR:


Quintana, R. indica: La prevención terciaria Consiste en asegurar
los recursos necesarios para una adecuada respuesta médica,
psicológica, social y legal a la población afectada por el problema.
Incluye medidas de protección a las receptoras y programas
especializados en la atención de receptoras y generadores.
Estrategias:
 Romper con el ciclo de violencia.
 Conectar a la receptora con redes de apoyo.
 Resguardar la seguridad e integridad de la receptora.
 Brindar a la receptora orientación legal, apoyo, y patrocinio en
los procedimientos jurídicos, a efecto de garantizar a la misma
el efectivo acceso a la justicia, y la restitución de sus derechos.

María Vásquez y Luciana Paredes

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 42
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

IV. CONCLUSIONES:

Rocio

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 43
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

V. REFERENCIAS:
 OMS. Definición de tuberculosis. Disponible en:
http://www.who.int/topics/tuberculosis/es/
 Tabares, V. (2008) Tuberculosis. Disponible en:
http://www.unpa.edu.mx/~blopez/SoftwareEnfermeria/SE/sitios2012/t
uberculosis/definicion.html
 Enciclopedia Salud. (2007) Tuberculosis. Disponible en:
http://www.enciclopediasalud.com/definiciones/tuberculosis
 Instituto Nacional de Higiene Y Trabajo. (2012). Mycobacterium
tuberculosis. Disponible en:
http://www.insht.es/RiesgosBiologicos/Contenidos/Fichas%20de%20
agentes%20biologicos/Fichas/Bacterias/Mycobacterium%20tubercul
osis.pdf
 EUROPEAN SCIENTIFIC JOURNAL. (2014). Infección por el virus del
Papiloma Humano, Biologia Molecular. Ed. Vol. 10. (18). Facultad de
Medicina. Universidad Autónoma de Querétaro, México.
 MINISTERIO DE SALUD (2017). Guía técnica: Guía de práctica
clínica para la prevención y manejo de cáncer de cuello uterino.
Despacho Viceministral de Salud Pública. Lima.
 SANABRIA, J. Virus del Papiloma Humano. Universidad de Ciencias
Médicas. Colombia.
 Ministerio de Sanidad y Política Social, editor. Plan para la Prevención
y el Control de la Tuberculosis en España [internet]. Madrid; 2008
[Consultado el 19 de Octubre de 2009]. Disponible en:
http://www.msps.es.
 Ruiz.ManzanoJ, Blanquer R, Calpe JL, Caminero JA, Caylá J,
Dominguez JA, García JM, Vidal R. Normativa SEPAR. Diagnóstico y
tratamiento de la tuberculosis. Arch Bronconeumol. 2008;44(10):551-
66.
 Wang L, Turner MO, Elwood RK, Schulzer M, FitzGerald JM. A meta-
analysis of the effect of Bacille Calmette Guérin vaccination on
tuberculin skin test Measurements. Thorax. 2002; 57: 804-9.
 CPS-PQE (2008) Cadena Epidemiológica del VIH. Recuperado de:
http://cps-pqe.blogspot.pe/2008/11/cadena-epidemiolgica-del-
sida.html
 CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA, PREVENCION Y
CONTROL DE ENFERMEDADES (2018). Vigilancia Epidemiológica.
Recuperado de:
http://www.dge.gob.pe/portal/index.php?option=com_content&view=
article&id=418&Itemid=104

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 44
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 JANSSEN-CILAG S.A. (2006), Qué es el VIH. Recuperado de:


https://www.infosida.es/que-es-el-vih
 Briones GJC, Gómez BTE, Díaz de León PM, Briones VCG,
Rodríguez RMM: Hemorragia cerebral en preeclampsia--eclampsia.
Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 2003; 17(4): 133--137. 2.
 Meneses CJ, González VOP, González DJI,Moreno SA, Díaz de León
PMet al.: Programa de Rescate en la Disfunción Neurológica Grave
en el Embarazo Complicado (PREDINEC). Rev Asoc Mex Med Crít
Ter Int 2008; 22(2):80--85. 3.
 Briones GJC, Díaz de León PM: Muerte materna y medicina crítica.
Rev Asoc Mex Med Crít Ter Int 2011;25(2):56—57
 OMS Mayo 2014 nota de prensa descriptiva disponible en :
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs348/es/
 Constitución Política Peruana 1993 vigente actualmente. Capitulo II
Artículo 6º y 7º Paternidad y Maternidad responsables, Derecho a la
salud. Disponible en http://www.tc.gob.pe/constitucion.pdf
 Situación de la Mortalidad Materna en Perú 2000 al 2012, Lucy del
Carpio Ancaya Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva. Ministerio
de Salud. Lima, Perú Médico Recibido: 29-06-2013; Aprobado: 04-09-
2013 disponible en:
http://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v3
0.n3.a15.p df 8.
 Plan estratégico nacional para la reducción de la mortalidad materna
y perinatal 2009-2015 Ministerio de Salud 2009, Disponible en:
http://www.bvsde.paho.org/texcom/cd045364/PlanEstrate09.pdf
 Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática. Encuesta
Demográfica y de Salud Familiar 2010. Lima: INEI; 2011
 Norma Técnica Sanitaria 078-MINSA/DGE “Norma que establece el
Subsistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y
Neonatal”.
 Directiva Sanitaria 046 –MINSA/DGE-V.01 “Directiva que establece la
Notificación de Enfermedades y Eventos Sujetos a vigilancia
epidemiológica en Salud Pública”.

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 45
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Victora CG, Adair L, Fall C, Hallal PC, Martorell R, Richter L, Sachdev


HS, for the Maternal and Child Undernutrition Study Group. Maternal
and child undernutrition: consequences for adult health and human
capital. Lancet. 2008;371:340-357.
 MINSA. (2001). Protocolo de vigilancia epidemiológica de la violencia
familiar. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/OGE/259_OGE134.pdf
 Quintana, R. Modelo de prevención de la violencia familiar. Disponible
en: http://files.sld.cu/prevemi/files/2013/07/prevencion_vi.pdf
 Fernández, A. (2003). Violencia familiar. Disponible en:
http://files.sld.cu/prevemi/files/2013/07/prevencion_vi.pdf

EPIDEMIOLOGÍA Pág. 46

También podría gustarte