Está en la página 1de 2

Nombre: Luis Enrique Silva Rangel

Materia: Auditoría Administrativa

Asesor: SEALTIEL ARQUIMIDES MARTINEZ FLORES

Tema: U2. Actividad 1. Diagnóstico preliminar


PARE, SA

GIRO, Administración de estacionamientos


Distrito federal

TAMAÑO: Mediana-Grande (100-200 Empleados)

Planeación: Su misión es clara y objetiva pero la empresa no cuenta con objetivos muy
complejos, sus estrategias no están por escrito, cuenta con políticas irracionales,
procedimientos ni programas de trabajo. Los presupuestos se realizan de forma general para
todos los departamentos y las reglas se repasan en todas las reuniones de trabajo con el
personal sancionando su incumplimiento.

Se realizara un mejor control para las políticas internas, los objetivos serán reafirmados, se
realizaran presupuestos conforme a los servicios y departamentos.

Organización: Aun que cuentan con un organigrama, se pierde la organización con los
servicios foráneos, descripción de puestos ni instructivos para la realización de las labores,
para esta etapa utilizan como medio de reclutamiento solo el internet y se cita para
entrevistas planeadas en las oficinas centrales, se podrán realizar exámenes psicométricos,
auditores podrán supervisar los servicios para alcanzar los objetivos y políticas.

Dirección: Existe una ineficiente comunicación en la empresa, ya que utilizan herramientas


a la antigua para la comunicación y los resultados parciales se informan a todo el personal
como por ejemplo los gerentes de servicios. La empresa cuenta con planes de incentivos
para los empleados más destacados. El liderazgo es absoluto lo que fomenta la
participación forzosa del personal.

Control: el personal y el responsable de su cumplimiento es el Gerente general de cada


servicio. La empresa no cuenta con ningún sistema de supervisión ni de medición del
desempeño a los empleados.

DIAGNOSTICO
Dentro de la empresa se encontraron pequeños detalles y claro dentro de la información
recabada: En las etapas de Organización y Control En la etapa de Organización, la división
y distribución de funciones que tienen establecida se necesitan mejorar, más empleados que
no es la opción más adecuada pero al tener más gente y fortalecer la organización y control
pues hay personal que tiene pocas actividades las cuales se pueden capacitar y hay quienes
tienen más, además de que las actividades no son regularmente supervisadas.

La dirección necesita refrescar o actualizar los procesos ya que la dirección de poder llevar
estas metas podrá llegar a ser una empresa eficiente.

También podría gustarte