Está en la página 1de 3

7.

”A menor tamaño de la muestra, la incertidumbre de las conclusiones se incrementa”

Cuando la muestra es mayor y se acerca a la población, las conclusiones serán más exactas y
habrá menos incertidumbre.

RPTA: VERDADERO

8. En las Ciencias Sociales, generalmente se trabaja con las escalas:

NOMINAL: Las Ciencias Sociales tienen datos que se pueden clasificar en categorías.

Ejm. En economía las clases sociales.

ORDINAL: Las Ciencias Sociales tienen datos que se pueden ordenar.

Ejm. Las edades de la Historia de la humanidad.


6. En cada uno de los siguientes problemas, Identificar: Población, muestra, unidad
estadística, variable, tipo de variable.

a. Con la finalidad de realizar un estudio acerca del Nº de cursos reprobados durante el


semestre anterior por los alumnos de Postgrado de Ciencias de la Salud, se recopilaron los
datos correspondientes a 62 alumnos elegidos en forma aleatoria.

POBLACION: Todos los alumnos de Postgrado de Ciencias de la Salud.

MUESTRA: 62 alumnos.

UNIDAD ESTAD. : 1 alumno.

VARIABLE: Los cursos reprobados

TIPO DE VARIABLE: Cuantitativo discreto

b. Se tienen datos que indican el número de trabajadores que faltaron a la clínica Maison de
Sante en 50 días de trabajo durante el periodo enero-marzo del 2011.

POBLACION

MUESTRA

UNIDAD ESTAD.

VARIABLE: Número de trabajadores que faltaron.

TIPO DE VARIABLE: Cuantitativo discreto

c. Se desea hacer un estudio acerca del tiempo que los alumnos de la UNSA usan Internet.
Para tal efecto se eligió en forma aleatoria a un grupo de 58 estudiantes correspondientes a
las diferentes facultades a quienes se les preguntó cuántas horas usaron Internet durante la
semana anterior a la entrevista.

POBLACION: Todos los alumnos de la UNSA.

MUESTRA: 58 estudiantes de UNAS.

UNIDAD ESTAD. : Un estudiante de UNAS.

VARIABLE: Tiempo que los alumnos usan Internet.

TIPO DE VARIABLE: Cuantitativo continua.

También podría gustarte

  • Documento de Arquitectura
    Documento de Arquitectura
    Documento64 páginas
    Documento de Arquitectura
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones
  • Plantilla Inventarios
    Plantilla Inventarios
    Documento4 páginas
    Plantilla Inventarios
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones
  • Teoria de Colas 2020 1
    Teoria de Colas 2020 1
    Documento57 páginas
    Teoria de Colas 2020 1
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones
  • Funciones de Una Sola Fila
    Funciones de Una Sola Fila
    Documento55 páginas
    Funciones de Una Sola Fila
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones
  • ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    Documento2 páginas
    ENTREVISTAS
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones
  • 5 Fuerzas de Porter
    5 Fuerzas de Porter
    Documento1 página
    5 Fuerzas de Porter
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones
  • 1.1. Presentacion Métodos Numéricos 2019 I
    1.1. Presentacion Métodos Numéricos 2019 I
    Documento49 páginas
    1.1. Presentacion Métodos Numéricos 2019 I
    Jose Luis Artica Villarroel
    0% (1)
  • Estadistica
    Estadistica
    Documento5 páginas
    Estadistica
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones
  • Acabado
    Acabado
    Documento8 páginas
    Acabado
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones
  • Final
    Final
    Documento15 páginas
    Final
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones
  • Caratula 3
    Caratula 3
    Documento6 páginas
    Caratula 3
    Jose Luis Artica Villarroel
    Aún no hay calificaciones