Está en la página 1de 1

Se le sugiere realizar la siguiente actividad:

 Elabore un reporte de lectura sobre la unidad 4 del programa.

Estructura:

 Hoja de presentación
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión
 Arial 12 pts.
 Espacio sencillo

TEMA IV

Crecimiento Económico4.1

El crecimiento económico y su medición. El crecimiento económico es el ritmo al que se incrementa la


producción de bienes y servicios de una economía, y por tanto su renta, durante un período
determinado. Este período puede ser muy corto (un trimestre o un año); pero la teoría del crecimiento
económico se ocupa principalmente de analizar los factores que influyen en el ritmo al que crece una
economía por término medio durante períodos más largos. De esta forma, el énfasis se pone más en la
expansión de la capacidad productiva de un país que en sus fluctuaciones a corto plazo, delas que se
ocupa la teoría del ciclo económico.

La variable que normalmente se utiliza para medir la renta es el PIB, que es el valor a precios de
mercado de los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante el periodo de
referencia.

La tasa de crecimiento se expresa normalmente en términos reales, es decir, una vez descontado el
efecto de los incrementos de precios. Como los datos de crecimiento del PIB suelen ofrecerse con una
periodicidad trimestral, también es importante, saber con qué período se está comparando el PIB de ese
trimestre y cómo puede interpretarse.

4.2 Fluctuaciones y tendencias del crecimiento económico. Las fluctuaciones económicas son simples
aceleraciones y desaceleraciones en las tasas decrecimiento Económico en momentos puntuales. Las
tendencias de crecimiento económico son indicadores importantes de los patrones de gastos de los
consumidores. Las tendencias de crecimiento son objeto de estudio para los economistas, analistas de
negocios, emprendedores e innovadores de productos. Estos profesionales utilizan la información de las
tendencias para predecir las futuras oportunidades. Las tendencias de crecimiento en negocios son los
reflejos comerciales de los amplios cambios sociales, políticos y económicos.

También podría gustarte