Está en la página 1de 19

2.

ª
LÍMITES DEL DERECHO PENAL (I)
I. La necesidad de límites y la lógica de los principios.– 
II. Principios limitadores del ius puniendi estatal.– 
1. El principio de seguridad.– 
2. El principio de respeto de la dignidad.– 
3. El principio de legalidad.– 
III. Contenidos derivados del principio de seguridad.– 
1. Prevención pública.– 
2. Necesidad.– 
3. Subsidiariedad.– 
IV. Contenidos derivados del principio de respeto de la dignidad.– 
1. Interdicción de la desproporción.– 
2. Utilidad.– 
3. Culpabilidad.–
 

Como se expresó al concluir la lección 1, el Derecho penal tiene como fin la re‐
estabilización  del  orden  social  a  costa  del  culpable,  en  razón  de  la  infracción 
cometida  (gravedad  del  hecho  y  culpabilidad  del  agente).  Esta  protección  no 
puede  llevarse  a  cabo  con  criterios  de  justicia  si  no  se  respetan  principios  de 
seguridad  o  necesidad  de  tutela  (el  mínimo  de  pena  viene  determinado  por  la 
necesidad  de  tutelar  la  sociedad),  respeto  de  la  dignidad  del  sujeto  a  castigar  (el 
máximo  de  pena  viene  fijado  por  la  culpabilidad  del  agente)  y  legalidad 
(aplicando la ley y con sometimiento al proceso establecido). 

En  las  lecciones  2  y  3  se  trata  de  exponer  qué  entendemos  por  estos  tres 
principios  y  su  contenido  (subprincipios).  Ahora  nos  referiremos  a  los  de 
seguridad  y  respeto  de  la  dignidad,  para  exponer  en  la  3  el  de  legalidad. 
Conviene  efectuar  antes,  a  modo  de  introducción,  una  referencia  al  modo  de 
operar los principios en los saberes práxicos, y en concreto en el Derecho penal. 

 
I. La necesidad de límites y la lógica de los principios.– 
Si  la  pena  (el  derecho  penal:  ius  puniendi)  se  somete  a  los  tres  principios 
mencionados  (Derecho  penal:  ius  poenale)  puede  quedar  justificada,  es  decir, 
resulta legítima. De lo contrario (ius puniendi no sometido al ius poenale), la pena 
y  cualquier  otra  restricción  de  la  libertad  (multa,  prisión  preventiva, 
inhabilitaciones…) se convierten en un abuso de poder. Más aún, en cuanto el 
ejercicio de ius puniendi da lugar –por definición– a restricciones de derechos y 
libertades,  ha  de  estar  justificado  en  todo  caso.  Cuando  el  ius  puniendi  es 
ejercido  sin  restricciones  o  límites,  se  convierte  en  abuso  de  poder.  De  ahí  la 
necesidad de establecer límites al ejercicio del derecho penal. Estos límites han 
de  provenir  de  normas  que  establezcan  restricciones  a  quien  ejerce  el  ius 
puniendi.  ¿De  qué  normas  se  trata?  No  nos  referimos  a  las  normas  en  cuanto 
leyes,  que  también  existen  (a  fin  de  cuentas,  los  excesos  de  derecho  penal 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale                                                                                                          21
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
constituyen un delito, delito de torturas, por ejemplo), sino a la fuente de donde 
surgen  esas  mismas  leyes.  Se  trata  de  identificar  cuáles  son  los  límites  que 
ejercen  influencia  sobre  el  legislador  cuando  elabora  y  aprueba  leyes  (cuando, 
por ejemplo, decide castigar el homicidio con pena de diez años y no con la de 
veinte).  Y  algo  semejante  cabe  decir  para  las  actuaciones  del  poder  ejecutivo 
(cuando autoriza o deniega una petición de ejercicio de la libertad de expresión, 
por ejemplo), o de la Administración de Justicia (cuando investiga unos hecho y 
no  otros,  por  ejemplo).  En  todos  estos  casos  mencionados,  los  tres  poderes  –
legislativo,  ejecutivo  y  judicial–  ejercen  ius  puniendi  en  la  sociedad:  que  esas 
manifestaciones  sean  Derecho  y  no  mero  ejercicio  de  poder  depende  de  que 
quien  las  adopta  se  mueva  con  arreglo  a  principios  orientadores  que  le  sirven 
de límite e impiden tomar ciertas decisiones, por muy eficaces que parezcan. 

Se  trata  de  los  llamados  principios  jurídicos  básicos  que  inspiran  las  concretas 
disposiciones legales (el código penal, por ejemplo), o los actos administrativos 
(la  clasificación  de  los  reclusos  en  un  grado  concreto  de  cumplimiento 
penitenciario,  por  ejemplo),  o  las  resoluciones  judiciales  (las  sentencias,  por 
ejemplo). Todas ellas son decisiones para conductas humanas; en nuestro caso, 
para  delitos  susceptibles  de  comisión  o  ya  cometidos,  y  a  sancionar:  ¿con 
arreglo  a  qué  pautas  o  criterios  se  toman  esas  decisiones?  –los  principios 
jurídicos, y en concreto, en nuestra materia, los principios de política criminal. 
Por política criminal se entiende aquel saber que tiene por objeto la acción humana, 
con  el  fin  de  evitar  las  que  son  gravemente  lesivas  para  la  subsistencia  de  la  sociedad 
(delitos)1. Incluye por tanto  las decisiones  del  legislador, pero  también  de  otras 
instancias (Ministerio Fiscal, Policía, Judicatura, Administración penitenciaria), 
y  de  la  población  misma  (en  qué  medida  se  ve  afectado  el  ciudadano  por  las 
leyes y demás medidas adoptadas). 

Aunque se refiere a las conductas que ponen en peligro la subsistencia de la sociedad, 
no  ha  de  referirse  siempre  a  conductas  tipificadas  como  delito,  sino  que  bien  puede 
darse  entrada  a  otros  sectores  del  ordenamiento2.  Es  más,  la  Política  cuenta  con  otros 

1  Que  sea  política  no  encierra  afirmación  peyorativa  alguna,  sino  que  se  expresa  en  sentido 
meliorativo.  Política  aquí  significa  propio  de  la  «polis»,  de  la  vida  pública.  Cuando  nos 
referimos a «político» en sentido peyorativo, se emplean calificativos como «de conveniencia», 
«instrumental»... Ya desde este punto la política criminal de la que aquí se trata difiere de lo que 
v.  Liszt  entendía  por  tal:  Cfr.  LISZT,  F.v.,  «Der  Zweckgedanke  im  Strafrecht»  (orig.,  1882),  en 
Strafrechtliche  Vorträge  und  Aufsätze,  I,  Berlín,  1905  (reimpr.,  Berlín,  1970),  pp  126‐179,  del  que 
hay traducción española (La idea de fin en el Derecho penal); ID., «Die Aufgaben und die Methode 
der  Strafrechtswissenschaft»  (lección  inaugural  en  la  Universidad  de  Berlín,  1899),  en 
Strafrechtliche Vorträge und Aufsätze, II, Berlín, 1905 (reimpr., Berlín, 1970), pp 284‐298). Negada 
la  libertad  del  destinatario  de  la  norma,  la  política  carece  entonces  del  referente  de  la  acción 
humana, y pasa a centrarse en la mera evitación técnica de resultados, en concreto, de delitos, 
sea  a  través  de  la  inocuización,  sea  a  través  de  la  prevención  entendida  en  sentido  amplio. 
Entendida  como  praxis  la  política  criminal,  presupone  un  ser  humano,  el  agente  de  la  acción, 
que participa de una serie de principios ya cuando toma la decisión personal de actuar en un 
sentido u otro. La política criminal es así de carácter valorativo, y no técnico. 

2 Recuérdese lo expuesto en lección 1.I.2, sobre el Derecho administrativo sancionador. De este 
modo,  por  ejemplo,  la  decisión  de  tipificar  una  conducta  como  infracción  administrativa y  no 
como delito es una decisión de Política criminal. 

                                                                                                              http://www.unav.es/penal/iuspoenale 
22
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
medios (educación, trabajo…) como medios para lograr y garantizar el bien común. La 
Política  criminal,  en  cuanto  conjunto  de  decisiones  tomadas  en  sociedad  por  las 
instancias  competentes  dirigidas  a  evitar  las  conductas  que  ponen  en  peligro  la 
subsistencia social (es decir, los delitos) abarca, por tanto, un ámbito más amplio que el 
del  Derecho  penal.  El  Derecho  penal  se  refiere  también  a  decisiones  sociales,  las  que 
deciden la cuestión de la responsabilidad penal del agente por su hecho (delito y pena)3. 
Pero  no  podemos  ignorar  que  hay  otros  medios,  junto  al  Derecho  penal,  tendentes  a 
asegurar el bien común. 

Se habrá percibido ya que el modo de proceder que se plantea aquí dista de ser 
una mera exégesis o interpretación de textos legales (en nuestro caso, desde la 
constitución  hasta  la  legislación  penitenciaria,  pasando  por  el  código  penal, 
leyes  procesales...).  La  labor  del  jurista  no  consiste  solo  en  la  aplicación  de 
preceptos  formales,  sino  que  lleva  consigo  también  criticar  dichos  preceptos, 
idear  soluciones  nuevas,  superar  antinomias…  Para  eso  es  preciso  contar  con 
principios del Derecho4. 

De  principios  se  habla  en  la  doctrina  con  enorme  profusión.  Hay  principios  de 
legalidad,  proporcionalidad  (en  sentido  amplio  y  en  sentido  estricto),  ne  bis  in  idem 
(material  y formal), intervención  mínima,  tipicidad,  culpabilidad, exclusiva  protección 
de  bienes  jurídicos,  necesidad,  subsidiariedad,  resocialización.  Y  si  se  acude  a  la 
jurisprudencia  aparecen  muchos  otros.  Resulta  así  que  todo  enunciado  del  que  existe 

3 El criterio de verdad, como en todo conocimiento, reside en la adecuación entre entendimiento 
y la realidad. Pero en una ciencia práxica (es decir, que tiene por objeto conductas) se trata de 
una peculiar realidad: acciones humanas, operables, en cuanto que están todavía por realizarse. 
En este sentido, se trata de que la conducta que va a realizarse se adecue a la norma o pauta que 
la rige. Por esta razón, podemos después de haber actuado enjuiciar la conducta con arreglo a 
tal pauta: por eso afirmamos que se obró bien, o mal. La conducta humana es susceptible así de 
una  valoración,  que  se  expresa  en  un  juicio  («has  obrado  bien»,  «de  manera  ajustada  a 
Derecho»,  o  «mal»,  «injustamente»…).  La  verdad  (interesante  cfr.  Art.  KAUFMANN, 
Rechtsphilosophie,  Múnich,  1997,  pp  265‐266)  propia  de  una  ciencia  práxica  reside  en  la 
adecuación  entre  este  juicio  o  valoración  sobre la  conducta  que se  realiza y los  principios que 
deben regir dicha conducta. Como el propio lenguaje ordinario da a entender: si el portero de 
un equipo de fútbol no evita un gol en su portería, bien puede hablarse –y así se hace– de un 
error  del  portero;  del  mismo  modo,  que  no  nos  es  ajena  la  expresión  «errores  arbitrales».  En 
estos  casos,  el  error  reside  en  la  divergencia  de  un  juicio  emitido  por  el  agente  y  los  criterios, 
reglas,  principios...  que  rigen  un  sector  de  actividad  concreto.  Desde  otros  planteamientos, 
podría sostenerse que en lugar de intentar la adecuación del entendimiento y la realidad (de los 
principios), es más asequible contentarse con una verdad procedimental. No se descarta el valor 
de  un  concepto  procedimental  de  verdad.  Es  más,  por  ser  política,  la  política  criminal  ha  de 
buscar  también  el  consenso.  Dicho  consenso  no  es,  sin  embargo,  la  fuente  de  la  verdad,  sino 
consecuencia  de  ésta.  Precisamente  porque  una  decisión  se  halla  en  consonancia  formal  y 
material con los principios afectados, puede facilitar el consenso. 

4 Este modo de proceder encierra sin duda una actitud diversa al constructivismo jurídico, que 
por ejemplo se percibe en la obra de Rawls. Se parte aquí, en cambio, de la praxis cotidiana, y de 
sus  antecedentes,  buscando  pautas  de  conducta  y  criterios  que  son  comunes  y  generalizados, 
más allá de particularismos nacionales y de época. Se parte, en definitiva, de un cognoscivismo 
jurídico, dirigido a identificar el Derecho y no a inventarlo. 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale  23 
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
consenso  generalizado  se  da  en  llamar  «principio».  Con  tal  profusión,  puede  suceder 
que los principios no sirvan para mucho. 

Pongamos un ejemplo: la doctrina acude a la idea de protección de bienes jurídicos ya 
en  las  primeras  páginas  de  los  manuales.  Se  habla  así  de  la  necesidad  de  proteger 
determinados  sectores  de  la  sociedad  (fragmentariedad)  y  sólo  ésos  frente  a 
injustificadas  intromisiones  del  poder  (principio  de  exclusiva  protección  de  bienes 
jurídicos).  La  falta  de  capacidad  crítica  de  la  idea  de  bien  jurídico  ha  permitido  en 
nuestra  doctrina  identificar  un  bien  jurídico  allá  donde  el  legislador  afrontaba  la 
tipificación de un nuevo delito5. No parece posible restringir el ius puniendi mediante tal 
idea,  pues  se  ha  convertido  en  un  mero  etiquetamiento  con  fines  clasificatorios  y  de 
sistematización6. Por otra parte, pronto se percata la doctrina de que no todos los bienes 
jurídicos clásicos encarnan directamente un derecho fundamental (así, con la protección 
del  clásico  patrimonio),  como  también  se  da  cuenta  de  que  no  todos  los  derechos 
fundamentales  se  hallaban  encarnados  en  bienes  jurídicos  (así,  con  el  derecho  a  la 
integridad moral, antes de su previsión explícita en el código de 1995). 

Se entiende por principio un enunciado dotado de pretensión de aplicación. Más 
aún, son enunciados  con pretensiones de aplicación  máxima y absoluta; y que 
precisamente por tal pretensión devienen difícilmente aplicables por sí mismos 
a  un  caso  concreto.  Por  ejemplo,  la  idea  de  «proporcionalidad»,  en  cuanto 
pretensión  de  que  toda  sanción  tenga  medida.  Dicha  pretensión  es 
excesivamente  genérica  y  resulta  ineficaz  para  un  caso  concreto,  por  lo  que  si 
deseamos  que  sea  operativo,  ha  de  concretarse  más.  Entendemos  que  «los 
principios son enunciados normativos de tan alto nivel de generalidad que […]  
no pueden ser aplicados sin añadir premisas normativas adicionales y, las más 
de  las  veces,  experimentan  limitaciones  a  través  de  otros  principios»7.  Según 
esto,  el  principio  de  «respeto  de  la  dignidad»  entraría  en  colisión  con  otros 
principios,  como  el  de  «seguridad»  de  la  vida  social.  En  concreto,  si  no  se 
sanciona el delito, la vida social corre peligro; y si se sanciona, se menoscaba la 
5  Cfr.  CANCIO  MELIÁ,  «Dogmática  y  política  criminal  en  una  teoría  funcional  del  delito»,  en 

JAKOBS/CANCIO,  El  sistema  funcionalista  del  Derecho  penal,  Lima,  2000,  p  20:  una  visión  crítica 
respecto a la inefectividad de la labor universitaria frente a las pretensiones del legislador. 

6  Piénsese  en  lo  sucedido  con  el  bien  jurídico  en  los  delitos  contra  el  medio  ambiente:  cfr.  las 
críticas  observaciones  de  SILVA  SÁNCHEZ,  Aproximación  al  Derecho  penal  contemporáneo, 
Barcelona,  1992,  p  291;  del  mismo  autor,  «¿Protección  penal  del  medio  ambiente?  Texto  y 
contexto del artículo 325», LL, 1997‐III, pp 1715‐1716. Críticamente, y con carácter general, sobre 
la  enorme  capacidad  de  la  idea  de  bien  jurídico  para  acoger  cualquier  objeto,  y  con  ello  para 
hacerlo  inservible  con  la  finalidad  limitadora  para  la  que  se  elabora  el  concepto,  cfr. 
BACIGALUPO  ZAPATER, Principios de Derecho penal. Parte general, 5 ed., Madrid, 1998, p 19; SILVA 
SÁNCHEZ,  La  expansión  del  Derecho  penal.  Aspectos  de  la  política  criminal  en  las  sociedades 
postindustriales, Madrid, 1999, pp 91 y 98. 

7  ALEXY,  Teoría  de  la  argumentación  jurídica,  1991  (trad.  Atienza/Espejo),  Madrid,  1989,  p  249. 
Véase  también  ibidem,  p  234,  nota  81,  donde  se  expresa:  «Debido  a  su  generalidad  no  son 
utilizables  directamente  para  fundamentar  una  decisión.  Se  necesitan  premisas  normativas 
adicionales»  (con  más  referencias).  De  donde  la  cuestión  clave  es:  ¿de  dónde  extraer  estos 
principios y cómo operan? (cfr. ibidem, p 26). 

                                                                                                              http://www.unav.es/penal/iuspoenale 
24
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
dignidad del penado. Se da así una situación de conflicto entre dos principios. 
De dicha tensión surgen enunciados más precisos y concretos, que sí pueden ser 
aplicados  a  situaciones  concretas:  por  ejemplo,  que  la  sanción  se  reduzca  al 
mínimo imprescindible para salvaguardar la vida social. 

Ya  desde  este  concepto,  algunos  enunciados  a  los  que  la  jurisprudencia  y 
doctrina califican de «principios» no merecen dicha denominación. Pasarían en 
cambio a  denominarse reglas. Por regla se entiende un  enunciado  derivado de 
dos  o  más  principios,  con  pretensiones  de  aplicación  a  un  grupo  de  casos.  Es 
más, se trataría de criterios de solución para grupos de casos. Bajo una regla sí 
puede  subsumirse  un  caso,  mientras  que  bajo  un  principio,  debido  a  su 
generalidad, no es posible8. Según ese concepto, serían reglas la prohibición de 
«bis in idem», el «nulla poena sine lege»..., y muchos otros enunciados. Sucede, por 
tanto, que en la práctica principios y reglas se han confundido –sobre todo por 
englobar  bajo  la  denominación  de  principios  enunciados  que  no  lo  son9.  La 
lógica de los principios, al tratarse de enunciados con pretensiones de máxima 
aplicación,  es  que  entren  en  colisión  con  otros.  De  esta  colisión  entre  los 
principios surgen reglas que suponen una decisión de compromiso o equilibrio 
entre los principios en juego, y que se refieren a actos concretos10. 

8  Cfr.  KRAMER,  Juristische  Methodenlehre,  Berna/Múnich,  1998,  p  189.  No  en  vano,  si  la  regla  se 
enuncia a partir de un grupo de casos, su formulación admite identificar qué casos contrarían la 
pretensión contenida en la regla. Mientras que en los principios, los enunciados normativos no 
admiten subsunción porque carecen de un supuesto de hecho idóneo. 

9 Antes de adentrarse en los concretos principios, conviene tener en cuenta que no nos hallamos 
–de nuevo– en el ámbito de una ciencia teórica, sino en el de una práxica, cuyos parámetros no 
son la exactitud de las proposiciones. Sus parámetros son la viabilidad o no de un juicio práctico 
como  bueno,  justo...  Por  tanto,  son  enunciados  que  permiten  llegar  a  una  decisión  sobre 
conductas  humanas.  Por  eso  puede  afirmarse  que  el  objeto  del  principio  en  cuestión  no  es  el 
enunciado en que éste se exprese, en cuanto tal (por ejemplo, «principio de legalidad»), sino las 
acciones  a  las  que  rige  (por  ejemplo,  «no  es  aceptable  castigar  conductas  sin  definirlas 
previamente en la ley»). Cuando decimos que las acciones son operables, nos estamos refiriendo 
a que están por ser realizadas, se van a llevar a cabo, todavía no son, y que se trata de que en su 
realización se adecuen a los principios y reglas que las rigen. Una vez realizada la conducta, se 
enjuicia  con  arreglo  a  las  pautas  de  conducta  en  cuestión.  Por  eso,  puede  decirse  que  toda 
conducta  presupone  unas pautas  que  operan  antes  de  realizarse, y  que  esas  mismas  pautas  se 
emplean  después,  una  vez  realizada,  como  baremo  de  medición  o  crítica.  Así,  el  principio  de 
legalidad permite tomar decisiones políticas sobre la definición de conductas a prohibir (en el 
ámbito  legislativo  que  se  legisle  respetando  los  principios).  Pero  permite  igualmente  enjuiciar 
algo ya sucedido (este caso, como homicidio de los previstos con precisión en el código penal). 
De  este  modo,  podemos  criticar  desde  los  principios  las  decisiones  que  ha  adoptado  el 
legislativo,  un  juez,  o  el  Tribunal  Constitucional…  Es  lo  que  hace,  por  ejemplo,  el  Tribunal 
Constitucional  declara  inconstitucional  un  precepto  de  una  ley;  o  lo  que  realiza  un  juez  al 
sentenciar sobre una conducta delictiva de un particular. 

  Las  variadas  y  numerosas  reglas  (y  sus  excepciones)  se  agrupan  bajo  la  denominación  de 
10

subprincipios.  El  subprincipio  expresa  un  conjunto  de  reglas  que  responden  a  la  misma 
decisión de equilibrio entre dos principios. 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale  25 
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
II. Principios limitadores del ius puniendi estatal.– 
Hay tres percepciones básicas que todos tenemos: que vivimos en sociedad, que 
somos  libres  y  que  cualquier  persona  goza  de  dignidad  por  el  hecho  de  ser 
persona.  No  se  trata  de  ideas  inventadas,  sino  de  lo  que  cualquiera  puede 
percibir  al  reflexionar  sobre  el  fenómeno  de  la  vida  en  sociedad.  Con  otra 
terminología,  más  precisa,  esas  tres  realidades  pueden  denominarse: 
coexistencia,  dignidad,  libertad  –las  tres,  igualmente  relevantes.  De  ellas 
derivan,  respectivamente,  los  llamados  principios  de  «seguridad  de  la  vida 
social», «respeto de la dignidad» y «legalidad»11. Puesto que si no conocemos su 
contenido,  de  poco  sirven,  se  expone  ahora  lo  que  se  entiende  por  tales 
principios básicos; así como una propuesta de fundamentación de su contenido, 
que permita explicar la colisión y fricción con otros principios. A partir de esa 
base,  se  describen  luego  algunas  reglas  surgidas  por  ponderación  entre 
principios. 

II.1. El principio de seguridad.– 

El  postulado  de  la  coexistencia  o  socialidad  significa  que  la  persona  sin 
sociedad  no  es  tal  persona,  que  el  sujeto  individual  es  una  abstracción,  y  por 
tanto  algo  irreal.  Si  el  ser  humano  es  social,  por  ser  humano,  lo  social  es 
constitutivum de la persona y no algo meramente accidental. 

Es  decir,  que  no  hay  persona  sin  el  otro,  sin  otro  a quien  se  entiende  como  persona  y 
que posibilita que me entienda a mí mismo como persona. Obviamente, la sociedad no 
es necesariamente sólo la sociedad de alto grado de complejidad que se incluye en dicha 
expresión;  la  sociedad  se  da  también  en  cualquier  manifestación  de  la  persona  que 
descubre que no está sola en el mundo, sino que hay sujetos semejantes. Precisamente 
en  virtud  de  esos  sujetos  que  se  percibe  como  semejantes  es  como  se  re‐conoce  a  sí 
mismo como persona. Y como vive como persona12. 

La gran diferencia del planteamiento ahora expuesto respecto a la doctrina del contrato 
social en la versión de Hobbes, proviene de que en ésta el paso del estado de naturaleza 

11  Entre  la  triada  aquí  presentada  y  la  que  expone  Radbruch  (Justicia,  utilidad 
[«Zweckmäßigkeit»]  y  legalidad)  se  da  ciertamente  alguna  proximidad:  cfr.  RADBRUCH, 
Rechtsphilosophie,  8  ed.  (ed.  de  E.  Wolf  y  H.‐P.  Schneider),  Stuttgart,  1973,  pp  164‐169,  en 
especial,  p  169;  cfr.  también  BYDLINSKI,  Juristische  Methodenlehre  und  Rechtsbegriff,  2  ed., 
Viena/Nueva York, 1991, pp 304‐318. Pero no me parece que dicha proximidad sea exagerable: 
la Justicia, que para Radbruch se separa de la legalidad y de la utilidad, pienso que se logra si se 
respetan  precisamente  los  contenidos  de  los  tres  principios  básicos,  y  los  secundarios  o 
subprincipios (cfr. supra, nota 10); es más, las numerosas reglas son a fin de cuentas soluciones 
de justicia para grupos de casos. 

  «Aristóteles  representa  una  tradición  de  pensamiento  –en  la  que  le  preceden  Homero  y 
12

Sófocles– según la cual el ser humano que se separa de su grupo social también se priva de la 
capacidad  para  la  justicia...»:  MACINTYRE,  Justicia  y  racionalidad  (orig.  1988,  trad.  Sison),  2  ed., 
Madrid, 2001, p 107, con referencias a Homero, cit. por Aristóteles, Política, 1253a 6 [1252b 28‐
1253a 39]; Sófocles, Filoctetes, 1018. 

                                                                                                              http://www.unav.es/penal/iuspoenale 
26
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
al estado social «hace» a la persona. Nada más contrario de lo aquí expuesto, donde lo 
social  forma  parte  de  la  persona,  pero  no  es  su  acto  de  ser13.  Lo  social  expresa,  por  el 
contrario,  el  constitutivum  del  sujeto,  de  la  persona:  por  ser  social  su  desarrollo  como 
persona, el despliegue de su libertad en el tiempo es social14. No basta con la mediación 
de  lo  social,  al  estilo  de  Hegel;  la  socialidad  como  rasgo  de  la  esencia  de  la  persona 
presupone que el ser humano es social o no es. Pero que la esencia personal sea social 
no significa un mero matiz que se imprime el sujeto en su acción –como sostendría M. 
Scheller15. La esencia personal significa que lo que la persona es, es social: su acción, su 
crecimiento, su desarrollo en el mundo... es social. El postulado de la socialidad se halla 
presente también en el pensamiento liberal de la ilustración, en concreto en las diversas 
versiones  del  contrato  social  como  origen  de  la  sociedad  y  en  el  ideal  de  fraternidad 
humana  (cfr.  arts.  1  DDHC  1793  y  1  DUDH).  Pero  mucho  antes  se  encuentra  la 
socialidad  en  el  pensamiento  aristotélico.  Así,  la  socialidad  como  constitutivo  del 
individuo se expresa en la conocida cita de la Política de Aristóteles, donde se parte del 
ser  humano  como  ser  social  («zoon  politikon»):  más  aún,  en  la  contundente 
manifestación  de  que  el  ser  que  no  necesita  vivir  en  sociedad  o  es  una  bestia  o  es  un 
dios (la frase, aunque con diferencias de contenido es retomada por Hegel). 

La  sociedad  perfecta  es  una  utopía.  Por  el  contrario,  el  pensamiento  de  lo  social  va 
unido inmediatamente a la radical limitación de la vida social. Es decir, necesidad de lo 
social  pero,  a  la  vez,  radical  imperfección.  Esto  hace  que  no  pueda  concebirse  la  vida 
social sin una restricción de los ámbitos de libertad de la persona que permita paliar esa 
imperfección. Más aún, que por tratarse de la esencia de su ser personal, la persona es 
ya desde su origen restricción: es decir, limitación. Vida social es limitación para hacer 
posible la superación de la radical imperfección de la persona. En concreto, lo anterior 
significa  que  la  vida  social  lleva  consigo  restricción  de  libertades  y  derechos  de  la 
persona, no como fruto de un acuerdo primigenio que podría llamarse contrato social, 
sino  como  manifestación  de  la  personalidad  misma.  La  persona  es  social,  porque  es 
limitada.  Su  perfección  puede  lograrla,  en  la  medida  en  que  es  alcanzable,  por 
referencia  a  los  otros,  en  sociedad.  Esto  implica  que  la  vida  social  requiere,  necesita, 
protección. 

13  La  distinción  clásica  entre  esencia  y  acto  de  ser  puede  ser  ilustrativa.  Que  el ser  humano  es 
social, significa –al menos en estas páginas– que es social su esencia, lo que hace tales a los seres 
humanos,  la  humanidad.  Distinto  es  lo  que  se  entiende  por  acto  de  ser  de  cada  persona,  la 
existencia  actual  de  cada  persona,  como  partícipe  de  esa  humanidad.  La  socialidad  así 
entendida no es por tanto una concesión de lo social a los individuos (tesis del contrato social), 
sino la esencia misma de la persona. Es decir, los seres humanos no reciben su ser de lo social, 
no llegan a ser gracias a la sociedad. Para la correcta comprensión de los epígrafes siguientes, 
me parece relevante contar con esta dualidad: esencia y acto de ser. 

14  La  idea  misma  del  contrato  social  encierra  un  reduccionismo  de  la  justicia,  entendida  como 
justicia  entre  individuos  iguales,  conmutativa,  pero  ignora  la  dimensión  transpersonal  de  la 
justicia y la llamada dede antiguo justicia distributiva. 

15 El ser humano como un individuo social («sociales Individuum»), SCHELLER, Der Formalismus 
in der Ethik, 4.ª ed., 1954, pp 563 ss, apud Art. KAUFMANN, Rechtsphilosophie, cit. 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale  27 
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
La  socialidad  podría  así  expresarse  como  principio  con  el  enunciado  de  la 
necesidad de asegurar o proteger de la vida social, o sencillamente seguridad16. Según 
lo  que  se  ha  expuesto  más  arriba  sobre  el  concepto  de  principio,  se  trata 
propiamente de un principio. En concreto, es un principio, porque el enunciado 
«necesidad  de  asegurar  de  la  vida  social»  expresa  una  pretensión  máxima  de 
vigencia  (sin  sociedad,  el  ser  humano  desaparece,  por  lo  que  es  necesario 
asegurar  la  vida  social):  si  se  identifica  algo  como  vida  social,  como  sociedad, 
ésta  requiere  subsistencia  y  protección.  Pero  como  principio  que  es,  entra  en 
conflicto  con  otros.  Si  la  persona,  como  ser  social,  busca  en  la  sociedad  la 
superación de sus limitaciones, no lo conseguirá sin limitar a su vez la libertad 
ajena y la propia. Por tanto, dicha pretensión entra en conflicto con la libertad 
ajena, con pretensiones de otras personas. Veámoslo. 

II.2. El principio de respeto de la dignidad.– 
Lo que se postula con la idea de dignidad de la persona humana es que nadie es 
intercambiable  ni  sustituible  por  nada.  La  cuestión  clave  es  definir  cuál  es  el 
origen  y  sentido  de  esa  dignidad.  Baste  ahora  con  aceptar  que  si  se  goza  de 
dignidad radical ésta es expresión de algo que es constitutivo de la persona y no 
algo secundario.  

La  idea  se  halla  presente  en  el  reconocimiento  de  los  derechos  humanos  y 
fundamentales.  Se  encuentra  presente  sobre  todo  en  el  pensamiento  liberal  de  la 
ilustración y fue teorizada por Kant17. Esta dignidad lleva a entender que el ser humano 
no es medible en valor con cualquiera de sus semejantes, pues está por encima de todo 
precio. La dignidad enlaza a su vez con el ideal ilustrado de igualdad (arts. 2 y 3 DDHC 
1793; 2 DUDH) y con la justicia entendida como igualdad. Aunque el ideal ilustrado de 
igualdad adolece de cierto formalismo, es expresión del convencimiento de que no hay 
diferencias (antropológicas, sociales, económicas, culturales...) entre seres humanos que 
permitan fundar un trato desigual entre iguales. Pero también antes puede encontrarse 
la  idea.  La  idea  es  anterior,  muy  anterior,  y  de  ella  participa  también  Kant.  La  idea 
pienso que procede del pensamiento judeo‐cristiano, que reconoce en el ser humano un 
ser hecho a imagen y semejanza de Dios, del creador. Lo anterior nos remonta al origen 

 Se expresaba en la DDHC 1793 como «seguridad» (cfr. art. 8), que no debe confundirse con la 
16

seguridad jurídica o legalidad de la que también se habla (y que se correspondería con la idea 
de legalidad). La socialidad misma es de carácter normativo, y no fáctico, en el sentido de que el 
ser social mismo es ya una pretensión: no surge el deber‐ser del ser, sino que la socialidad y la 
necesidad de asegurar la vida social son normativos desde su inicio. 

17  En  efecto,  Kant  se  plantea  en  la  Grundlegung  la  distinción  entre  precio  («Preis»)  y  dignidad 
(«Würde»): «En el reino de los fines todo tiene o bien un precio o bien una dignidad. Lo que tiene 
un  precio  puede  ser  sustituido  en  su  lugar  también  por  algo  distinto  como  equivalente;  en 
cambio,  lo  que  está  por  encima  de  todo  precio,  eso  en  cuyo  lugar  nada  equivalente  puede 
ponerse, tiene una dignidad» (Grundlegung, AA, IV, p 43431‐34, resaltado en el texto). Kant está 
hablando del ser humano, como se expresa más adelante al señalar cuál es el fundamento de esa 
dignidad: la «autonomía es así el fundamento de la dignidad de la naturaleza humana y de toda 
naturaleza racional» (Grundlegung, AA, IV, p 4366‐7, resaltado en el texto). Es esa dignidad la que 
impide tratarle sólo como un medio, y no siempre como un fin en sí. 

                                                                                                              http://www.unav.es/penal/iuspoenale 
28
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
y  contenido  de  esa  dignidad.  El  arco  que  va  desde  el  origen  bíblico  (judeo‐cristiano) 
hasta  la  expresión  kantiana  (liberal  ilustrada)  se  apoya  en  ambos  extremos  en  el 
convencimiento  de  que  el  ser  humano  está  dotado  de  facultades  inmateriales.  Si  soy 
capaz  de  conocer  un  objeto,  y  de  conocer  además que  estoy  conociéndolo,  pienso  que 
pienso. Esta capacidad de remontarse por encima de la propia facultad de conocer sólo 
es  posible  allá  donde  una  facultad  no  se  encuentre  encadenada  a  lo  material  de  los 
órganos de la percepción, sino que pueda remontarse más allá de ellos. Esta facultad es 
entonces inmaterial. Y el sujeto no es mera materia: la persona. 

La dignidad de la persona exige respeto. Lo cual significa que la dignidad opera 
como  medida  en  la  toma  de  decisiones:  ninguna  decisión  humana  puede 
menoscabar  esa  dignidad  (por  ejemplo,  hacer  que  diferencias  accidentales  –de 
raza,  ideología,  religión,  sexo…–  se  conviertan  en  esenciales,  es  decir,  como  si 
marcaran  la  distinción  de  personas  en  dos  categorías  distintas:  la  dignidad 
impide que haya distintas categorías entre las personas). Lo cual da lugar a la 
exigencia  de  proporcionalidad  que  debe  guardar  toda  decisión  de  la  vida 
política que afecte a la dignidad. Según lo expuesto, también puede decirse del 
respeto de la dignidad que constituye un principio, con pretensión de vigencia 
de forma generalizada y validez máxima. En concreto, la dignidad personal se 
expresa como principio con el enunciado de respeto de la dignidad de la persona en 
las decisiones sociales. Y como principio que es, entra en conflicto con otros; más 
en  detalle,  colisiona  con  el  principio  ya  descrito  de  seguridad  (la  vida  en 
sociedad lleva consigo por sí misma restricciones de la propia libertad). Se trata 
entonces  de  que  la  necesaria  protección  de  la  vida  social  se  lleve  a  cabo  con 
medida y adecuación a la dignidad de la persona humana. 

II.3. El principio de legalidad.– 
Ya  hemos  visto  cómo  la  necesidad  de  asegurar  (principio  de  seguridad)  de  la 
vida social entra en conflicto con las personas singulares (principio de respeto de 
la  dignidad).  Esta  tensión  entre  seguridad  y  dignidad  se  completa  ahora,  en 
tercer  lugar,  con  la  idea  de  libertad  de  la  persona.  Dicha  idea  significa  que  la 
persona  –ser  social  y  digno–  es  además  libre,  es  decir,  abierto  y  no 
predeterminado. La persona al actuar se rige por pautas o normas18. Y la norma 
exige contar con la libertad del destinatario: un ser no libre no requiere normas. 
De  este  modo,  la  socialidad  se  debe  proteger  principalmente  a  través  de 
prohibiciones («poder» en sentido normativo: no puedes hacer esto, porque está 
prohibido), y no por vías fácticas: es decir, no sólo mediante la mera evitación 
de  conductas  imposibilitando  físicamente  su  realización  («poder»  en  sentido 
fáctico: no puedes hacer esto porque es imposible). De la libertad surge la idea 
de  normatividad  (y  legalidad),  como  un  postulado  imprescindible,  pues  si  un 
ser libre obra mediante normas, éstas han de preceder a la acción. 

Que  el  ser  humano  es  libre  forma  parte  de  los  postulados  básicos  que  permiten 
entendernos como personas. La vida social parte del presupuesto de que somos libres, 

  Pautas  o  normas  de  cualquier  género,  no  necesariamente  jurídicas:  todo  actuar  humano  es 
18

adopción de pautas (de lo que es idóneo para lograr objetivos, felicidad, eficiencia, bienestar…). 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale  29 
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
de que nuestro existir no se halla regido por un destino ciego. Esto es lo que permite la 
imputación  al  otro  de  algo  como  hecho,  lo  que  posibilita  la  vida  social  misma.  La 
libertad posibilita la existencia de las normas, como pauta del actuar. Según entiendo, la 
libertad  así  planteada  cuenta  con  que  el  destinatario  de  las  normas  es  un  ser  abierto, 
inacabado, pero a la vez sujeto de su propio desarrollo personal. Su esencia personal es 
libertad.  Pero  no  la  libertad  kantiana,  que  es  en  definitiva la autonomía, y  que  podría 
fundar si acaso la dignidad; sino la libertad en cuanto apertura del ser humano al futuro 
y  a  su  medio19.  Dicha  idea  de  la  libertad  se  presta  también  a  malentendidos,  como 
podría ser el concebir que la libertad (de elegir) es lo que nos hace seres humanos, como 
se percibe en el existencialismo. Eso supondría igualmente un desenfoque sobre lo que 
es la esencia personal y el acto de ser de la persona. La persona no es tal por ser libre, 
sino que su esencia es la apertura en su conducta, es libre. 

La idea adquiere después el contenido del ideal ilustrado de libertad y de la pretensión 
de  limitación  del  poder  por  el  Derecho,  el  Estado  de  Derecho  (formal),  vinculada  a  la 
idea de legalidad (el llamado «principio» de legalidad)20. Pero ya antes la normatividad 
apela  a  la  persona  como  ser  abierto,  no  determinado.  El  ámbito  propio  de  la  política 
criminal del presente no puede prescindir de la idea de legalidad, tanto en su sentido 
político‐representativo como en el de garantía frente al uso del poder. 

El panorama de los principios que permiten limitar el ejercicio del ius puniendi 
se completa así con la idea de legalidad. La vida social (principio de seguridad) 
se tutela mediante normas (principio de legalidad) que guardan una relación de 
adecuación (principio de respeto de la dignidad) con la dignidad de la persona. 
La  legalidad  operaría  como  un  principio,  es  decir,  como  un  enunciado  con 
pretensiones  de  máxima  vigencia  y  plena  aplicación:  se  trata  de  que  las 
decisiones  sociales  den  lugar  a  medios  normativos,  a  prohibiciones,  lo  idóneo 
para obtener de un sujeto libre lo que le es propio, conductas. 

A  modo  de  conclusión:  lo  que  más  arriba  se  describió  como  la  lógica  de  los 
principios  significa  que  cada  uno  de  estos  enunciados  (tan  genérico  que  no  es 
susceptible  de  aplicarse  a  un  caso  concreto)  se  emite  con  pretensiones  de 
validez máxima, por lo que entra en colisión con los otros dos. De dicha colisión 
surgen diversas reglas operativas (que sí son de directa aplicación al caso) que 
restringen el ejercicio del ius puniendi estatal. 

  Podría  quizá  hallarse  una  referencia  a  este  postulado  en  la  idea  aristotélica  del  ser  humano 
19

como  ser  que  habla  («zoon  logon»),  y  desde  aquí  en  la  relevancia  del  lenguaje  para  el  ser 
humano:  según  la  muy  citada  frase  de  W.v.  Humboldt,  «Der  mensch  ist  nur  Mensch  durch 
Sprache,  aber  zu  erfinden,  mußte  er  schon  Menschen  sein»,  apud  Art.  KAUFMANN, 
Rechtsphilosophie, p 116, nota 23. Que es la tradición que llega a Wittgenstein. 

 Es interesante conocer la opinión de RADBRUCH, El espíritu del Derecho inglés, 1946, trad. Peg 
20

Ros,  Madrid/Barcelona,  2001,  pp  59‐71,  cuando  se  plantea  como  uno  de  los  rasgos 
fundamentales del sistema jurídico inglés precisamente la seguridad jurídica (p 59): ¡y el modo 
de  realización  del  Derecho  no  cuenta  con  las  leyes  formales  como  lo  hacen  los  sistemas 
continentales! 

                                                                                                              http://www.unav.es/penal/iuspoenale 
30
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
Para verlo, volvamos a un caso, por ejemplo, a la justificación de la pena de prisión dando 
entrada a la conjugación de estos tres postulados (y los principios a los que dan lugar: 
seguridad, proporcionalidad y legalidad), que ya ha sido tratado en la lección 1.IV. La 
pena de prisión, en cuanto restricción de la libertad ambulatoria de la persona encierra 
una  agresión  a  su  dignidad  difícil  de  justificar.  Si  dicha  agresión  lo  es  a  la  libertad, 
derecho y bien fundamental, toda pena privativa de libertad es de entrada contraria a la 
dignidad de la persona. Si a pesar de todo se acepta su imposición, no es por simplistas 
consideraciones de respeto a la persona del recluso, a pesar de ser recluso, como a veces 
se  afirma.  La  justificación  de  la  pena  privativa  de  libertad  puede  derivarse  de  los 
principios de la política criminal, como ahora se expone. 

El  menoscabo  que  toda  privación  de  libertad  encierra  para  la  persona  del  condenado 
contraviene el postulado de la dignidad de la persona. No es cuestión de minimizar ese 
mal  mediante  la  concesión  de  beneficios  penitenciarios,  o  de la mejora  de  condiciones 
vitales  en  los  establecimientos  penitenciarios.  Éstos  podrían  ser  medidas  muy 
oportunas desde otros puntos de vista. Pero en sí, esa pena supone inevitablemente un 
menoscabo  de  la  dignidad.  No  me  refiero  tanto  a  la  efectiva  influencia  de  una  larga 
privación  de  libertad  en  la  salud  psíquica  del  condenado,  cuanto  a  la  privación  en  sí, 
por breve que sea, que afecta directamente a la dignidad personal. Pues bien, si dicha 
privación se acepta es por venir derivada de un conflicto con el principio de seguridad. 

En  efecto,  la  seguridad  entendida  como  principio  enuncia  la  pretensión  de  validez 
máxima  de  protección  de  la  subsistencia  de  la  sociedad  (socialidad).  Como  tal 
pretensión  de  máxima  validez  llevaría  consigo  que  la  mejor  protección  consistiría  a 
menudo  en  la  total  inocuización  del  condenado.  Y,  en  concreto,  para  la  pena  de 
privación de libertad, llevaría consigo la prisión de larga duración, o incluso perpetua. 
La  pena  se  hace  necesaria  para  proteger  la  vida  social.  Entran  en  conflicto  así  dos 
principios, con pretensiones ambos de máxima validez: el de dignidad de la persona y 
el de necesidad de asegurar la vida social. Se dispone entonces que la pena no exceda de 
ciertos límites, con lo que se trata de minimizar la afectación a la dignidad. Para paliar 
en lo posible este menoscabo o afectación a la dignidad, entra en juego el principio de 
legalidad, que exige un procedimiento formal para imponer la pena. El conflicto que se 
da  entre  los  tres  enunciados  acaba  por  justificar  la  pena  de  prisión  a  través  de  una 
decisión  ponderada  entre  tutelar  la  vida  social,  pero  no  a  toda  costa;  respetar  la 
dignidad del penado, pero sin olvidar a la sociedad; y siempre a través de las normas y 
medios jurídicos. 

Concretamente, la pena de privación de libertad vendría justificada en la medida en que 
supone  un  medio  necesario  para  la  tutela  de  la  vida  social.  Al  delincuente  como  ser 
social, compete cargar con buena parte de los costes de la re‐estabilización por el delito 
por él cometido. Pero le compete sólo en la medida en que así la dignidad de la persona 
se menoscabe lo mínimo imprescindible (de ahí, la exigencia de restringir las penas en 
su duración y cualidad). De la legalidad derivan también medios para reducir los efectos 
y consecuencias de la pena. Cfr. ahora lo que se expuso en la lección 1.IV. 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale  31 
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
III. Contenidos derivados del principio de seguridad.– 
Puesto  que  un  principio  entra  en  fricción  con  otros  principios,  vamos  a 
constatarlo en el de seguridad o necesidad de tutela de la vida social en relación 
al  de  respeto  de  la  dignidad  (respeto  de  la  dignidad)  y  el  de  libertad  (o 
legalidad).  Se  puede  hablar,  en  concreto,  de  tres  enunciados  o  sub‐principios: 
prevención  pública  (III.1),  en  donde  es  preponderante  la  seguridad  sobre  la 
dignidad;  necesidad  (III.2),  en  donde  es  preponderante  la  seguridad  sobre  la 
legalidad;  y  subsidiariedad  (III.3),  en  donde  se  efectúa  una  cierta  ponderación 
entre  seguridad  y  legalidad.  Dichos  subprincipios  constituyen  enunciados 
demasiado  generales,  que  empleamos  aquí  sólo  con  fines  expositivos,  para 
ordenar la exposición de las distintas reglas. 

III.1. Prevención pública.– 

Del  conflicto  entre  la  seguridad  (o  necesidad  de  tutelar  la  vida  social)  y  las 
exigencias de respeto de la dignidad surge la convicción de que el recurso a los 
instrumentos  penales  sólo  quedará  legitimado  si  resultan  atribuidos  al  poder 
público  jurídicamente  constituido,  que  ejerce  el  ius  puniendi  de  manera 
formalizada,  lo  cual  permite  ejercerlo  con  cierta  medida  y  ponderación.  Es 
expresión  de  que  en  ciertos  casos  las  necesidades  preventivas  (necesidad  de 
tutela, de seguridad en la vida social) preponderan frente a la dignidad de los 
afectados.  La  idea  sirve  de  base  a  algunas  reglas,  agrupadas  en  este  ub‐
principio. Entre otras: 

i) Oficialidad de la persecución penal (monopolio estatal del ius puniendi) significa 
que  compete  al  Estado,  iniciar  e  impulsar  la  restabilización  del  Ordenamiento 
que  el  delito  vino  a  infringir.  En  efecto,  la  actuación  frente  a  la  comisión  de 
delitos no es asunto principalmente del afectado por el delito en cuestión, sino 
asunto «público»21. 

21  La  posibilidad  de  la  acción  popular  (art.  125  CE)  y  de  la  acusación  particular  podrían 
considerarse una excepción a la regla de la persecución penal por el Estado (cfr. STC 111/1993, 
de 25 de marzo; amp., pt. Ruiz Vadillo). Una excepción que, sin embargo, no se halla carente de 
restricciones, como es la de que la mera acción popular no es suficiente para que se declare la 
apertura  del  juicio  oral:  cfr.  STS  8  de  abril  de  2008  (RJ  1325,  pt.  Marchena  Gómez:  caso 
disolución de «Socialista Abertzaleak»), en la que se estima el recurso de casación rechazando la 
alegación  de  que  el  juicio  no  podría  abrirse  sólo  a  instancia  de  la  acción  popular,  según  la 
doctrina  de  la  STS  18  de  diciembre  de  2007  (RJ  8844,  pt.  Bacigalupo  Zapater,  con  cinco  votos 
particulares:  caso  de  las  cesiones  de  crédito,  que  en  cambio  sí  impidió  abrir  el  juicio  oral  a 
instancias  de  la  acción  popular,  al  considerar  que  por  acusador  particular  debe  entenderse  el 
perjudicado por el delito, con diversos argumentos). La sentencia de 2008, sin embargo, basa su 
decisión en un punto de diferencia entre ambos casos: que entonces, junto al acusador popular, 
concurría  el  Ministerio  Fiscal,  lo  cual  sería  muestra,  a  mi  modo  de  ver,  de  garantizar  la 
seguridad.  Asimismo,  constituiría  una  excepción  la  exigencia  de  que  el  ofendido  tome  la 
iniciativa en algunos delitos para dar comienzo a la persecución (art. 215 CP, que exige querella 
del  ofendido  o  de  su  representante  legal  para  poder  sancionar  por  delitos  de  calumnia  o 
injuria).  Además,  exigen  denuncia  del  agraviado  (o  de  su  representante  legal)  los  arts.  162 
(reproducción  asistida);  191.1  (agresiones,  abuso  y  acoso  sexual);  201.1  y  2  (descubrimiento  y 
revelación de secretos); 215.1 (delitos contra el honor si es contra funcionario); 228 (abandono de 
familia);  267.2  (daños);  287  (relativos  al  mercado  y  los  consumidores);  296  (societarios);  620  in 

                                                                                                              http://www.unav.es/penal/iuspoenale 
32
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
ii) En la legislación, ponderación de las penas por relación a los hechos (arts. 13 CP; 
131  LRJ‐PAC),  de  forma  que  a  hechos  graves  correspondan  penas  graves  e, 
inversamente,  a  hechos  leves,  sanciones  leves22.  Lo  cual  no  significa  que  todas 
las infracciones del mismo género hayan de sancionarse con la misma pena en 
toda  época  y  país,  sino  que  ha  de  guardarse  una  relación  entre  la  gravedad 
sentida como tal en cada sistema y tiempo, y la gravedad que se asocia también 
socialmente  a  la  pena  en  cuestión  (así,  por  ejemplo,  la  pena  del  delito  de 
homicidio  puede  variar  según  épocas  y  sistemas,  pero  ha  de  ser  una  de  las 
penas  más  graves  comparativamente  de  cada  sistema:  art.  138  CP):  de  este 
modo, la regla ofrece un límite al exceso (evita la super‐protección)23. Además, 
no sería ponderado que los delitos y sus penas no guardaran una relación entre 
sí en términos comparativos (por ejemplo, que la pena del delito de aborto sea 
inferior a la del delito de protección de la fauna y flora: cfr. arts. 145.1 y 332 CP): 
de tal modo que la regla evita dejar de proteger (evita la infra‐protección). 

iii)  En  la  sentencia  judicial,  la  pena  se  determina  en  función  de  la  gravedad  del 
hecho (arts. 62; 66 CP)24. Ello requiere que el juez ha de comprobar y razonar en 
la  sentencia  la  pena  impuesta  en  función  de  la  concreta  gravedad  del  hecho 
(basada  en  la  antijuricidad  material  y  lesividad).  De  este  modo,  la  pena  no 
quedaría justificada para una conducta no dotada de relevante gravedad25. Esta 

fine (faltas contra las personas); 621.6 (faltas imprudentes contra las personas); 624 (faltas contra 
el patrimonio). Obsérvese también lo previsto en el art. 86 CP para la concesión de beneficios de 
suspensión de la ejecución de la pena. 

22  Como  se  expresa  en  el  poena  debet  omne  delicto  convenies;  y  en  la  DDHC  1793,  art.  15.  Sin 
embargo,  se  dan  también  excepciones:  hay  casos  en  que  hechos  menos  graves  acaban 
mereciendo una pena algo superior a la proporcionada: en casos de reincidencia, en virtud de la 
circunstancia agravante del art. 22.8 (cfr. entre otras, la STC 152/1992, de 19 de octubre [recurso 
de  amparo],  pt.  Rodríguez  Bereijo).  A  su  vez,  a  la  excepción  que  la  reincidencia  encierra 
respecto  al  respeto  de  la  dignidad,  se  opone  una  nueva  excepción  (no  computar  los 
antecedentes  penales  cancelados  o  que  deban  cancelarse:  art.  22.8  in  fine  CP).  Que  se  halle 
prevista la excepción no quiere decir que dicha circunstancia sea indiscutible. Por el contrario, 
en  esta  materia,  como  en  otras  excepciones  y  reglas,  es  discutible  la  existencia  de  esas 
previsiones, si existen motivos para admitir una solución mejor. 

23  Interesante  cfr.  las  consideraciones  realizadas  en  la  STC  136/1999,  de  20‐7‐1999  (recurso  de 

amparo), pt. Viver Pi‐Sunyer, Fundamentos Jurídicos 22‐24 y 28‐30. 

24  La  personalidad  del  delincuente  operaría  como  factor  que  hace  excepción  a  ese  paralelismo 
entre pena y gravedad del hecho cometido. De este modo, a pesar de que el hecho sea grave, la 
pena podría ser, con base en la personalidad de su agente, menor que la que correspondería. En 
esta misma línea, la práctica judicial de refundir las condenas y obtener así una reducción de la 
pena final (cfr. art. 76.2 CP, interpretado además con cierta amplitud), encubre un predominio 
de  la  resocialización  del  delincuente  sobre  la  estricta  proporcionalidad  entre  hecho  y  sanción 
(cfr. STS 20 de noviembre de 2002, AP 177/2003 [pt. Aparicio Calvo‐Rubio]). 

  Cfr.  la  línea  jurisprudencial  que  declara  impune  el  suministro  de  droga  a  un  pariente  o 
25

persona próxima para paliar los efectos del síndrome de abstinencia: cfr. resumen en la STS 21 
de  octubre  de  2002,  AP  119/2003  (pt.  Marañón  Chávarri),  FD  1.3,  aunque  no  aplica  dicha 
doctrina en este caso. 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale  33 
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
idea permitiría tener en cuenta al fijar la pena los efectos perjudiciales que para 
el propio autor haya tenido su conducta (la llamada «poena naturalis»)26. 

iv) La preponderancia de la necesidad de proteger la sociedad sobre el Derecho 
formal (legalidad) da lugar también a que se limiten en ocasiones los derechos y 
libertades  aun  en  fase  procesal,  es  decir,  sin  contar  todavía  con  sentencia:  por 
ejemplo, medidas como la detención del posible autor del delito o la captación 
de telecomunicaciones27. 

III.2. Necesidad.– 
Se  da  aquí  una  preponderancia  de  la  seguridad  sobre  la  legalidad:  es  decir, 
aunque  la  existencia  de  Derecho  legislado  (un  precepto  penal  infringido) 
obligaría  a  aplicarlo  (a  imponer  su  sanción  respectiva),  en  algún  caso,  la 
seguridad  relativiza  la  «firmeza»  de  la  legalidad:  en  concreto,  por  falta  de 
necesidad de protección seguridad, se deja de aplicar un precepto. Dicho sub‐
principio  agrupa las siguientes reglas: 

i)  La  institución  de  la  prescripción  de  delitos  y  penas28,  en  virtud  de  la  cual,  el 
paso del tiempo hace que no se requiera condenar por una infracción o aplicar 
una pena: su castigo sería entonces desproporcionado (arts. 9.3 CE y 131 ss CP). 

ii) Prohibición de las dilaciones procesales indebidas (arts. 24.2 CE y 4.4 CP), es decir, 
que  los  retrasos  en  la  Administración  de  Justicia  no  repercutan  sobre  el 
procesado (ni sobre la víctima), de modo que se vea reflejado en la pena, según 
prevé ahora el art. 21.6.ª entre las circunstancias atenuantes29. 

iii)  Estado  de  Derecho  en  sentido  formal,  o  igualdad,  que  da  lugar  a  que  casos 
iguales, sean tratados de forma igual (arts. 1.1 y 14 CE)30, en virtud del cual no 
tendría  justificación  atenuar  la  pena  a  algunos  sujetos  por  razones  no 

 Cfr. la STS 9 de octubre de 2002 (AP 104/2003, pt. Giménez García), que sí contempla dicha 
26

«poena naturalis» en un caso de quien transporta droga en el interior del cuerpo (intestino) por 
el riesgo que ello reporta a su propia salud. 

 Que también admiten excepción, como es sabido: los límites a esas restricciones (por ejemplo, 
27

en la prisión provisional). 

28  Por  la  que  la  legalidad  (la  ley  infringida  ha  de  cumplirse)  puede  ceder  en  algunos  casos  en 
que  no  se  requiere  sancionar.  Es  lo  que  sucede  con  la  institución  de  la  prescripción:  no  es 
preciso castigar los delitos cometidos debido a que el paso del tiempo hace innecesario recurrir 
a  la  pena.  Pero  también  hay  una  excepción,  que  surge  del  respeto  de  la  dignidad:  algunos 
crímenes  se  declaran  imprescriptibles,  por  lo  execrables  que  son  (así,  en  el  art.  131.4,  para  los 
delitos de lesa humanidad, genocidio y terrorismo con víctimas mortales; o en el art. 29 ER, para 
los delitos de los que puede conocer la Corte Penal Internacional). 

29  Ya  antes  de  su  previsión  la  jurisprudencia  venía  admitiendo  efectos  atenuatorios.  Como 

excepción a la regla, las dilaciones provocadas por quien pretende beneficiarse de éstas. 

30 Recuérdese el aforismo similes sunt in poena, qui similes sunt in delicto. 

                                                                                                              http://www.unav.es/penal/iuspoenale 
34
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
vinculadas  al  hecho  ni  a  la  personalidad  (el  ser  funcionario,  por  ejemplo,  no 
debe  convertirse  en  un  privilegio  penal)31.  O,  dicho  de  otro  modo,  que  se 
introduzcan diferencias relevantes por razones insuficientes. 

III.3. Subsidiariedad.– 
En  ocasiones  el  conflicto  entre  seguridad  y  legalidad  se  resuelve  con  una 
solución  ponderada  o  equilibrada,  como  cuando  se  legitima  el  recurso  al  ius 
puniendi  siempre que no exista otro remedio  más idóneo.  Es  lo  que se expresa 
con  la  idea  (del  sub‐principio)  de  subsidiariedad,  que  reúne  diversas  reglas. 
Entre otras: 

i) Lesividad o previsión en la legislación sólo de las conductas más graves para la 
vida  social  (arts.  25.3  CE;  13;  15  CP),  también  denominada  fragmentariedad32. 
Mediante dicha regla se expresa, por ejemplo, que no toda conducta antisocial 
(por  ejemplo,  la  mentira),  se  prohíbe  bajo  amenaza  de  pena,  sino  sólo  las  más 
graves (así, las inveracidades que constituyen delito de estafa o falsedad). 

ii)  Recurso  al  Derecho  penal  sólo  en  defecto  de  los  medios  que  proporcionan 
otros  sectores,  penales  o  no,  jurídicos  o  no.  Se  habla  en  estos  casos  de  la  pena 
como  la  ultima  ratio  (que  podría  entenderse  implícito  en  el  art.  17.1  y  2  CE33), 
esto  es,  como  instrumento  que  procede  sólo  como  último  remedio,  frente  a 
comportamientos  antisociales34.  Así,  por  ejemplo,  el  Derecho  penal  no  es 
instrumento  idóneo  para  prevenir  conductas  antisociales,  incluso  graves,  cuya 
prevención  es  suficiente  ya  mediante  el  Derecho  administrativo  sancionador 
(tráfico automovilístico). 

31 Sin embargo, hay también excepciones, por motivos de necesidad de asegurar la vida social: 
la inmunidad de que gozan los miembros de las Cortes generales y otras asambleas legislativas 
(art.  71.2  CE):  la  tutela  de  la  institución  parlamentaria  hace  que  para  procesar  a  los 
parlamentarios  sea  preciso  contar  con  la  autorización  de  la  Cámara.  No  se  trata  de  una 
protección personal, sino de una garantía institucional del Parlamento frente a intromisiones del 
poder ejecutivo o judicial en su marco de libertad. 

32 Desde antiguo el aforismo minima non curat praetor (o el de minimis non curat lex) expresa esta 
idea.  Sobre  éste  y  otros  aforismos  y  reglas  clásicas,  cfr.  DOMINGO  (et  al.),  Principios  de  Derecho 
global.  1000  Reglas  y  aforismos  jurídicos  comentados,  Pamplona,  2006,  passim.  Sin  embargo,  por 
coherencia  interna,  el  enunciado  de  la  prohibición  de  exceso  lleva  a  que  en  algunos  casos  se 
sancionen también algunas conductas leves (si se prohíben conductas muy graves, el postulado 
del respeto de la dignidad lleva a no sancionar siempre esa conducta de igual forma, sino que se 
admiten  sanciones  de  menor  entidad:  así,  el  homicidio  por  imprudencia  leve,  cuya  previsión 
entre las faltas no deja de ser discutible), como excepción a esta regla de la fragmentariedad. 

33 Pero ya antes, en los arts. VIII DDHC 1789 y 15 DDHC 1793. 

 También caben excepciones: la prohibición del homicidio no es la única previsión penal para 
34

proteger  la  vida  humana:  caben  infracciones  que  podríamos  llamar  de  flanqueo.  Así,  la  del 
delito de tenencia ilícita de armas (arts. 563 ss), o la sanción de homicidios intentados (art. 16.1). 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale  35 
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
iii)  Carácter  externo  de  la  infracción  o  tutela  de  la  vida  social  a  través  de 
realidades  que,  además  de  hallarse  positivamente  valoradas,  son  perceptibles 
externamente; es decir, que no pertenezcan sólo al ámbito de la conciencia. La 
doctrina se refiere a la exclusiva protección de bienes jurídicos (art. 1.1 CE)35. 
 
IV. Contenidos derivados del principio de respeto de la dignidad.– 
El respeto a la dignidad de la persona en la reacción penal entra en conflicto con 
la pretensión de máxima tutela de la vida social (seguridad) y la libertad de la 
persona (legalidad), de donde surgen una serie de reglas que podrían agruparse 
en  torno  a  los  siguientes  enunciados  o  sub‐principios:  el  de  interdicción  de  la 
desproporción,  o  prohibición  de  exceso  (IV.1),  en  las  que  la  dignidad  es 
preponderante  sobre  la  legalidad;  el  de  utilidad  (IV.2),  en  donde  se  impone  la 
dignidad  sobre  las  necesidades  preventivas  o  seguridad;  y  el  de  culpabilidad 
(IV.3),  en  donde  se  efectúa  una  ponderación  o  equilibrio  entre  respeto  de  la 
dignidad y seguridad. 
IV.1. Interdicción de la desproporción.– 
En  ocasiones  entran  en  conflicto  respeto  de  la  dignidad  y  legalidad,  y  se 
resuelve con preponderancia de la primera sobre la segunda. Dicha pretensión, 
como sub‐principio, de hacer primar la dignidad del penado sobre la legalidad 
formal se halla en la base de ciertas reglas: 
i)  Prohibición  de  la  doble  sanción  por  los  mismos  hechos  o  también  conocida 
por el enunciado ne bis in idem (arts. 133 LRJ‐PAC; 8 CP; 10.2 LOPJ)36. Tal regla 
expresa que aunque existan dos normas «aplicables» (legalidad), no será preciso 
aplicar las dos en casos en que exista identidad de sujeto, objeto y fundamento, 
puesto que entonces la sanción sería excesiva o desproporcionada (prevalece la 
dignidad)37. 

35 Recuérdese el aforismo clásico cogitationis poenam nemo patitur, que sería expresión del carácter 
externo del Derecho. Pero el Derecho penal exige constatar la presencia del agente en su hecho a 
través de sus potencialidades psíquicas, por lo que lo interno no es irrelevante para el Derecho 
penal:  es  preciso  atender  a  lo  interno  para  poder  imputar  responsabilidad,  por  lo  que  el 
postulado  de  la  exclusiva  relevancia  de  lo  externo  ha  de  hacer  una  excepción  para  aquellos 
elementos internos imprescindibles. De nuevo, una excepción en virtud de otros sub‐principios 
o  reglas:  si  se  postula  la  culpabilidad  como  exigencia  del  ejercicio  del  ius  puniendi,  habrá  que 
reconocer que ciertos elementos internos son imprescindibles. 

 Sobre el alcance de dicha regla, es esencial conocer la no unánime doctrina del TC, que puede 
36

compararse  en  sus  Ss  2/2003,  de  16  de  enero  (pt.  Casas  Bahamonde)  y,  por  otro  lado,  las 
177/1999, de 11 de octubre y 152/2001, de 2 de julio. 

37 De nuevo, a esta regla se efectúan excepciones en casos en que la doble sanción es aceptable: 
cuando se aplica el llamado Derecho administrativo disciplinario. Cfr., entre otras, la STS 2 de 
junio de 2003 (pt. Aparicio Calvo‐Rubio). 

                                                                                                              http://www.unav.es/penal/iuspoenale 
36
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
ii)  Analogía  pro  reo,  regla  que  permitiría  aplicar  una  ley  penal  más  allá  de  su 
tenor literal, guardando identidad de razón entre las situaciones previstas en la 
ley y el caso que se presenta, siempre que ello favorezca al reo (la viabilidad de 
esta regla es discutida en Derecho penal, a la luz de lo dispuesto en el art. 4 CP, 
pero  se  admite  en  otros  sistemas  y  la  reconocen  sectores  de  la  doctrina  penal 
española,  de  acuerdo  con  la  tradición  del  aforismo  favoralia  sunt  amplianda, 
odiosa sunt restringenda)38. 
iii) La regla «in dubio pro reo» hace prevalecer la dignidad del posible afectado 
cuando no existe certeza suficiente sobre los hechos o el Derecho aplicable39. 
iv)  Posibilidad  de  aplicación  retroactiva  de  las  disposiciones  favorables  (art.  2.2 
CP),  como  vía  para  dar  entrada  a  consideraciones  de  respeto  de  la  dignidad 
cuando no es necesaria para la tutela de la vida social40. La retroactividad de las 
leyes  favorables  no  rige  en  algunos  casos:  las  llamadas  leyes  temporales,  es 
decir, las promulgadas para situaciones limitadas en el tiempo (casos de guerra, 
calamidad  pública,  carestía…),  que  son  aplicables  aun  después  de  pasada  la 
situación que motivó la ley. 
IV.2. Utilidad.– 
El  postulado  de  la  dignidad  da  lugar  a  su  vez  a  impedir  que  las  necesidades 
preventivas  –es  decir,  el  recurso  al  ius  puniendi  para  conseguir  efectos  sociales 
altamente demandados– se sobrepongan por encima de la dignidad del penado. 
Con  otras  palabras,  la  dignidad  de  la  persona  hace  de  freno  a  la  mera 
pretensión  de  recurrir  al  Derecho  penal  si  no  se  obtienen  efectos  sociales 
apreciables. Dicho sub‐principio agrupa las siguientes reglas: 
i)  Idoneidad  o  rendimiento,  que  significa  que  el  recurso  al  ius  puniendi  no  ha  de 
reportar  un  mal  superior  que  el  que  pretende  prevenir,  pues  en  ese  caso  el 
ejercicio  del  ius  puniendi  vendría  a  desestabilizar  el  Derecho  más  que  a  re‐
estabilizarlo  (podría  entenderse  plasmado  en  el  art.  9.2  CE)41.  Puesto  que  la 
  Excepción  a  esta  regla  es  que  la  analogía  a  favor  del  reo  ha  de  valorarse  de  forma  distinta 
38

cuando se trata de ampliar causas de justificación (la legítima defensa, por ejemplo), pues una 
ampliación analógica de la legítima defensa produce inversamente una restricción de la libertad 
de aquel contra el que se obra en esa defensa pretendida legítima. Así, pues, sería preciso hacer 
excepción a dicha regla si la analogía pro reo produjera una desprotección o restricción en otros 
sujetos (se habría convertido en analogía contra otra persona, el que sufre la defensa). 

 También aquí se dan excepciones, como se pone de manifiesto cuando la propia ley asimila 
39

unos hechos a otros o asocia ciertas consecuencias jurídicas. 

40 Se trataría de una excepción a la regla de la retroactividad de disposiciones favorables. 

41 Estos enunciados operan como reglas que permiten el posible juego de una excepción (regla‐
excepción): de este modo, el enunciado en cuestión es aplicable a casos concretos, pero admite 
también  algunas  excepciones,  las  que  derivan  a  su  vez  de  la  ponderación  con  otro  principio. 
Aquí, frente a la regla de la prohibición de exceso, puede suceder que la necesidad de tutela o 
seguridad  (más  ficticia  que  real)  en  ocasiones  se  imponga  y  lleve  a  exigir  como  excepción  el 
cumplimiento íntegro de condenas sin posibilidad de acogerse a beneficios penitenciarios (art. 
78). 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale  37 
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
tutela de la vida social lleva consigo restricciones, el ejercicio del ius puniendi ha 
de  ser reducido a lo  que resulte idóneo para  proteger  la sociedad:  ha de  tener 
capacidad  de  rendimiento  para  la  vida  social  (cfr.  art.  15  DDHC  1793).  Este 
enunciado  surge  del  conflicto  entre  seguridad  y  respeto  de  la  dignidad:  las 
restricciones de los derechos personales (es decir, los menoscabos de la dignidad) 
quedarían  justificadas  si  con  ellas  se  favorece  de  forma  relevante  la  vida  social 
(es  decir,  si  salvaguarda  la  vida  social).  Así,  el  Derecho  penal  no  parece  un 
medio  adecuado  para  hacer  frente  a  conductas  cuya  prevención  depende  más 
del  contexto  social  que  de  la  amenaza  de  pena  (la  violencia  en  estadios 
deportivos,  por  ejemplo):  recurrir  entonces  al  Derecho  penal  puede  alcanzar 
elevadas  cotas  de  efectividad  social  (la  población  percibe  que  algo  se  está 
haciendo  contra  la  violencia),  pero  más  eficaz  puede  ser  contrarrestar  esas 
tendencias violentas con más educación y un mayor control en la entrada de los 
estadios. 
ii) Prohibición de la pena de muerte (art. 15 CE)42 y la de cadena perpetua (arts. 36 y 
76  CP).  Pero  también  quedarían  impedidas,  por  el  mismo  motivo,  la  tortura  y 
las penas corporales o degradantes. 
iii)  En  la  ejecución  penitenciaria  de  la  condena,  además,  exigiría  la  «no‐
desocialización» del condenado durante el cumplimiento (arts. 25.2 CE; 5 DUDH; 
1 LOGP)43. 
IV.3. Culpabilidad.– 
En ocasiones, el conflicto entre la seguridad en la vida social y el respeto de la 
dignidad  da  lugar  a  soluciones  de  compromiso,  en  las  que  se  busca  un 
equilibrio  entre  los  dos  principios  en  juego.  La  dignidad  de  los  afectados 
exigiría  no  aplicar  restricción  alguna  de  sus  derechos  y  libertades,  pero  la 
necesidad de  asegurar  la  coexistencia o vida social exige castigar. Se posibilita 
aplicar el Derecho penal aunque supone un menoscabo de la dignidad, porque 
se aplica sólo al agente del hecho, el cual, como sujeto máximamente implicado 
en el conflicto, asume gran parte de la re‐estabilización de la situación. En este 
sub‐principio se suelen englobar diversas reglas, entre las que destacan: 

42  También  aquí  puede  darse  una  excepción:  la  prevista  en  el  art.  15  in  fine  CE,  para  casos  de 
leyes penales militares en tiempo de guerra (en virtud de la LO 11/1995, de 27 de noviembre, de 
Abolición  de  la  Pena  de  Muerte  en  Tiempo  de  Guerra,  desaparecen  esas  previsiones 
excepcionales). Por lo demás, téngase en cuenta que la admisión de la legítima defensa permite 
dar  muerte  al  agresor  injusto  precisamente  como  re‐afirmación  del  Derecho,  lo  cual  puede 
entenderse  –no  sin  discusión–  como  ejercicio  del  ius  puniendi  por  un  particular  en  el  caso 
concreto (repeler la violencia con la violencia), y sólo concurriendo las condiciones legalmente 
requeridas (art. 20.4 CP). 

  Salvo  que  durante  el  cumplimiento  de  la  condena  entre  en  juego  preceptos  específicos 
43

referidos  al  régimen  interno  de  los  establecimientos  penitenciarios,  que  pueden  producir  un 
menoscabo en la resocialización (sanciones de régimen interno, por ejemplo). De nuevo, la regla 
admite excepciones. 

                                                                                                              http://www.unav.es/penal/iuspoenale 
38
Límites del Derecho penal (I) 

2.ª
i) Personalidad de las penas, o también conocida como prohibición de las penas 
per iniuria tertii, que impide las penas a sujetos colectivos, familia, descendientes 
(arts. 4.1 CP; 25 ER)44. 
ii) Exigencia de dolo –y de conocimiento de que la conducta se halla prohibida– 
para  castigar,  como muestra  de las facultades  psíquicas del agente,  aunque en 
algunos  casos  excepcionales  se  sancione  también  aun  faltando  el  dolo,  por 
imprudencia (arts. 5; 10; 12; 14 CP; 30 ER)45. 
iii)  Fijación  de  la  sanción  en  función  de  las  condiciones  de  la  personalidad  del 
delincuente (art. 66.1 CP)46. 
iv)  Como  manifestación  de  la  igualdad,  también  el  trato  desigual  a  sujetos 
desiguales  (o  igualdad  real  o  material).  Que  da  lugar  a  que  sea  preciso  contar 
con alternativas a la pena para sujetos inimputables, menores de edad; o a que 
no  se  trate  igual  a  agentes  que  desisten  de  la  ejecución  ya  iniciada.  Es  posible 
dar  entrada  entonces  a  las  medidas  de  seguridad  (arts.  19;  20  in  fine  para  los 
supuestos 1.º; 2.º; 3.º; CP), en su caso, o a atenuaciones de la pena47. 

44  Cfr.  ya  desde  antiguo  el  aforismo  poenalis  actio  non  competit  in  heredes  o  el  extinguitur  crimen 
mortalitate. Sin embargo, también se dan excepciones en el Derecho vigente: la previsión de un 
específico  régimen  de  responsabilidad  penal  (vinculada  o  dependiente)  para  las  personas 
jurídicas (art. 31 bis), desde la reforma de 2010. 

45  Recuérdese  el  aforismo  actus  non  facit  reum,  nisi  mens  sit  rea.  La  previsión  de  la  sanción  en 

casos de imprudencia opera como excepción a la regla, que es la exigencia del dolo en el agente. 

46  Tampoco  aquí  faltan  excepciones  a  la  regla  en  cuestión:  así  sucede  cuando  se  considera  no 
culpables a los sujetos inimputables y no son sancionados (art. 20.1.1‐3). En otros casos, algunas 
enfermedades  psíquicas  no  tienen  la  relevancia  que  cabría  esperar  (ciertas  psicopatías,  por 
ejemplo). 

47  Por  ejemplo,  mediante  la  atenuación  de  la  pena  para  sujetos  no  cualificados  en  delitos 
especiales (como se proponía en cierta jurisprudencia y doctrina y ha pasado a plasmarse en el 
art. 65.3 CP), o la «impunidad» en casos de desistimiento voluntario en casos de tentativa (art. 
16.2 CP, pero téngase en cuenta que el desistimiento no exime de la pena que corresponda por 
la ejecución ya iniciada, si constituye otro delito). 

http://www.unav.es/penal/iuspoenale  39 

También podría gustarte