Está en la página 1de 3

Carrera de Ingeniería Civil en Minas

LABORATORIOS

LABORATORIO N° 4

MOLIENDA Y PULVERIZADO

ASIGNATURA

PROCESOS DE SEPARACIÓN Y CONCENTRACION

Ph.D. Sergio Rivera O.


MATERIALES QUE DEBEN TRAER:

EPP: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: DELANTAL O OVERALL, LENTES DE PROTECCIÓN


INDUSTRIAL, ZAPATOS DE SEGURIDAD, mascarilla antipolvo, gorro o casco para cubrir cabeza por
exceso de polvo.-

PRUEBA A REALIZAR

Molienda en molino de Bolas

Pulverizado en pulverizador

Materiales

- Set de mallas ( al menos 8)


- Brocha
- Balanza

Equipos

Molino de Bolas

Pulverizador

Rot-up

PROCEDIMIENTO

Los estudiantes recibirán una muestra producto de chancador de rodillo.

Deben usar molino de bolas para la molienda.

Determinar F80 (en rot-up) 

Determinar diámetro interno del molino 

Calcular velocidad crítica 

Determinar velocidad real del molino (rpm)

Calcular el porcentaje de velocidad CS

Usando un Work Index de 14, calcular el diámetro máximo de elementos moledores 

Trabajar en el molino de bolas con 1 kilogramo de muestra. Determinar cuánto volumen de


elementos moledores usarán si se desea trabajar el molino con un 30% de volumen.

Moler por no más que 10 minutos.

Determinar P80 
Calcular la potencia utilizada usando el postulado de Bond

Hacer una muestra de 300 gramos con el producto de molienda y pulverizarlo hasta lograr al
menos 200 gramos bajo malla 200.

Determinar potencia del pulverizador usando postulado de Bond.

Guardar muestra bajo malla 200 para futura prueba de Flotación.

ECUACIONES A USAR:

Entregar informe una semana después como usualmente hacemos.

También podría gustarte