La Luz Interior, idea central del cuaquerismo, no es una frase abstracta. Es una
experiencia. Da lugar a un tipo de religión que se aleja de las áridas nociones
teológicas y en su lugar insiste sobre una experiencia real y vital de Dios que
se revela a las personas en su propia alma, en su propia vida personal. Cristo
ya no representa el Ser que vino al mundo para efectuar un esquema de
salvación, un esquema que pueda ser intermediado de ahí en adelante por los
hombres o por una iglesia autoritaria después de ser llevado a los cielos de
donde vino. De este modo, Cristo es Dios mismo revelándose eternamente, es
Dios en relación inmediata con los hombres. Cristo con su venida no cambio la
actitud divina; en él Dios se reveló tal como es y ha sido esencialmente, e hizo
constar el hecho claro de que es Dios mismo el que se revela y está presente
en el interior de toda vida humana que se abre y le recibe. Ya no necesitamos
más ir a ninguna parte para hallarlo, como no necesita el pez lanzarse para
encontrar el océano o el águila para encontrar el aire en que vuela. Si esto es
cierto, hemos encontrado una imponente y gran verdad por la que, para
sostenerla, vale la pena luchar y sufrir. Los primeros cuáqueros creyeron con
toda su alma y todo su poder que algo así deveras era verdad, que era una
verdad descubierta y probada en su propia experiencia y que ellos mismos
eran su demostración.
Estoy yo, hoy, tan seguro de ello, como estos cuáqueros lo estuvieron en su
tiempo. No es fe pasada de moda, es experiencia actual. Somos todavía
muchos los que podemos decir, como Isaac Pennington (*), "Este es El, que
esperaba y buscaba desde mi niñez, es El, no hay otro. He encontrado a mi
Dios; me he reunido con mi Salvador." De hecho, hoy tenemos mucho más
terreno, en la Filosofía, en la Psicología, del que tuvieron los primeros
cuáqueros, para sostener esta verdad acerca de la naturaleza de Dios.
No es, desde luego, esta Luz un sustituto para la Historia -la lenta verificación
de la verdad a través del proceso histórico; tampoco es un sustituto de la
sagrada escritura, la mas alta expresión de experiencia religiosa. No hay
sustituto para cualquiera de estas dos vías de revelación divina. Nadie que
descuide el desenvolvimiento de la voluntad y propósito de Dios en la historia y
en la sagrada escritura puede reponerse de este descuido recalcando el
reclamo de ser recipiente de una revelación personal. Nadie puede romper la
conexión orgánica con el movimiento espiritual del pasado y confinarse a este
delgado canal de abastecimientos sin sufrir pérdida. Pero es al mismo tiempo
claro, en base a la fe cuáquera, que la Escritura no puede pensarse como la
única fuente de verdad y revelación, como la sola y única palabra de Dios.
Toma su sitio más bien como un patrón de literatura espiritual, rica con la
experiencia de vidas santas y elevada por una inspiración inequívoca a un
valor religioso incomparable.
Finalmente, quisiera decir algo acerca de la té que los cuáqueros tienen de que
la manera de vida que Cristo nos mostró es un método práctico para guiar
nuestra vida en el mundo de hoy. Sus enseñanzas y su dedicación, llevada al
sacrificio, a este principio central inauguró un nuevo reino, un nuevo tipo de
sociedad, un mundo nuevo, un método nuevo para tratar el mal y una nueva
fuerza constructiva. Los Amigos han ido bastante lejos en tomar esto en serio,
esto es, lo han llevado hasta la experiencia personal. En tanto han aceptado
sus ideales y apreciado su espíritu ellos han descubierto que la guerra y el
método del odio y la venganza resultan imposibles. Sienten que, no importa
que pase, esa manera de resolver los problemas del mundo no puede usarse.
Debe encontrarse una nueva manera y debe ser tal, que venza al mal con el
bien que conquiste la oscuridad con la luz, que derrote el error con la verdad y
que alcance sus logros y desarrollos con la potencia y el poder cooperativo del
amor.
Es un tipo de vida lo que captura hoya los Amigos. Es una visión, un ideal, un
espíritu el que toma posesión de su alma. Es la impresión imborrable de la
http://quaqueros.eumed.net/rufus.htm 3/4
28/5/2018 Una Interpretación del Cuaquerismo Por Rufus Jones
http://quaqueros.eumed.net/rufus.htm 4/4