Está en la página 1de 2

/*Escribe en tus propias palabras una definición para los siguientes

conceptos*\

Dato: Es un conjunto de caracteres genéricos, alfabéticos o


alfanuméricos considerados como la unidad mínima de información en
una base de datos.

Información: Es el resultado del procesamiento de datos.

Campo: Es la unidad que representa una característica de una persona


o cosa dentro de una base de datos.

Registro: Es el conjunto de campos de igual o diferentes tipos que hacen


referencia a un mismo elemento.

Tabla: Colección de campos y registros representados gráficamente en


forma de matriz.

Archivo: Es el espacio reservado de memoria para el almacenamiento


de la información con la finalidad de asegurar su persistencia.

Base de datos: Conjunto de archivos relacionados entre si que sirven a


un mismo propósito, por ejemplo: Toma de decisiones, almacenamiento
de datos y cálculos avanzados.

/*Menciona algunos de los objetivos que tienen las bases de datos, es


decir, para que sirven o cuáles son sus beneficios*\

1.-) Compartir datos: Las aplicaciones que hacen uso de una base de
datos pueden compartir información entre si, sin necesidad de generar
copias múltiples de la misma información.

2.-) Reducir la redundancia: Es común que en sistemas que usan la


misma información con sistemas de archivos propios generen
duplicaciones de los registros esto se ve disminuido con el uso de una
misma base de datos.

3.-) Evitar la inconsistencia: Cuando varios programas usan la misma


información es posible que un mismo registro tenga diferentes valores en
cada sistema, una base de datos compartida no tendría este problema.
4.-) Manejo de transacciones: Una transacción es una unidad de
trabajo lógica que puede comprender varias acciones u operaciones
en una base de datos. Las tres transacciones básicas son: crear,
modificar y eliminar.

5.-) Mantener la integridad: El objetivo de la integridad es asegurar que


los datos contenidos en la base de datos este correctos y completos.

6.-) Cumplir la seguridad: Debe ser posible establecer diferentes tipos de


restricciones, para cada parte de la base de datos.

7.-) Equilibrar las peticiones en conflicto: La intención de esto es


satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios.

8.-) Cumplir los estándares: Podemos mencionar a manera de ejemplo


los siguientes estándares: de instalación, corporativos, industriales,
nacionales e internacionales.

También podría gustarte