Está en la página 1de 3

Práctica individual con evaluación entre compañeros.

Juan Manuel Cabrera Morales.

Distribución de energía eléctrica.

Objetivo de la práctica: analizar un sistema de suministro de potencia eléctrica sencillo para un


usuario de tipo industrial con ciertas características de carga y proponer el voltaje de suministro
eléctrico para dicho usuario.

Se desea alimentar una carga inductiva por medio de una red de distribución eléctrica.

Para simplificar el análisis se utilizará un sistema de potencia monofásico se prevé que la


demanda promedio de la carga industrial sea de 10MW.

La industria tiene cargas reactivas que la hacen funcionar con un factor de potencia de entre 0.75
y 0.85.

1. Calculo del límite superior e inferior de la potencia aparente consumida, tomando en


cuenta la demanda promedio para ambos factores de potencia.

P= 10 MW demanda promedio de la carga industrial.

fP= 0.75 y 0.85

S= potencia aparente en VA

fP= P/S

Superior S= P/fP S= 10MW/0.75 S=13.3333 MVA

Inferior S= P/fP S= 10MW/0.85 S=11.7647 MVA


2. Circuito eléctrico equivalente,

Carga inductiva

Potencia reactiva

3. Cantidad de de compensación reactiva en VAr que se tendría que poner en paralelo con
la carga para llevar el factor de potencia a 1.

Q= potencia reactiva
S= potencia aparente superior=13.3333 MVA inferior=11.7697 MVA
P=potencia activa = 10 MW

S= P+jQ jQ=S-P
Q= 13.3333-10 =3.3333 MVAr Q= 11.7647-10 = 1.7647 MVAr

4. Nivel de voltaje del alimentador primario que alimenta a la industria para la carga en su
peor escenario (mayor consumo de potencia) para poder utilizar un conductor que
soporta 300 Amperes RMS.

P=VI V=P/I V= 10´000´000W/300A V=33´333 volts V= 33.33 KV

El nivel de voltaje requerido es de 34.5 KV para una industria.

También podría gustarte