I. Contraste dibujo-realidad
Aceptación de la situación.
4. Si se suspende el dibujo
ambiente.
10. Atendiendo por separado partes distantes de las figuras
inestable y desintegrado.
de tipo paranoide.
retoques.
a) En niños pequeños
a) En niños
b) En adultos
camuflados.
a) En sentido vertical
Refleja la admiración que el sujeto siente por las personas del sexo opuesto.
presenta en algunos psicasténicos que temen dejar algo olvidado. También puede
Si las figuras son pequeñas, suelen realizar este tipo de dibujos los sujetos que
Esta separación entre la zona digestiva y los órganos sexuales puede deberse a
a) Bien diseñados
b) Sin control
a) Muy llamativa
b) Pequeña
c) Grandes
Tendencias hipocondriacas.
Tendencias obsesivo-compulsivas.
Puede significar una duplicidad de amores. Pero todo depende del contexto.
a) En amigos
Otro afecto tiene peso en nuestro inconsciente y hay una ligazón afectiva.
b) En parejas
a) En dibujo masculino
b) En dibujo femenino
a) En dibujo masculino
b) En dibujo femenino
Desconfianza, temor y celos de que él tenga otra novia o una amante. Miedo
Indicio de inmadurez.
hacer amistades del sexo opuesto, se crean amistades sólidas del mismo sexo, por
lo que no sería raro que se dibuje a este amigo o amiga. Esta es a la que Freud
Latencia de tipo homosexual o afecto fuerte a una persona, sin asociación al sexo.
a) En casados
b) En solteros
el amor.
Depende de quién haga el dibujo, refleja el deseo de que la otra persona ayude en
las actividades del hogar o deseo de compartir las tareas del hogar juntos.
45. Pareja haciendo el amor
VII. Accesorios
51. Sol
52. Luna
54. Otros
55. En movimiento
56. Estáticas
armonía en la convivencia.
Podría ser un indicio de psicosis. Pero esto se tiene que complementar con la
a) Sin rigidez
profesional.
a) Inmóviles